Stock Analysis on Net

Moderna Inc. (NASDAQ:MRNA)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 7 de noviembre de 2024.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Moderna Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Moderna Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
31 dic 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia negativa en 2019 y 2020, alcanzando valores de -32.34% y -10.18%, respectivamente, indicando pérdidas significativas en esos periodos. En 2021, se observa un cambio sustancial con un valor positivo de 49.46%, sugiriendo una recuperación y una notable eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos. Sin embargo, en 2022, el ROA disminuye a 32.34%, todavía en tierra de ganancias, pero refleja cierta desaceleración en la rentabilidad. Para 2023, vuelve a experimentar un descenso considerable a -25.58%, indicando una pérdida en ese año.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio fluctuó en un rango relativamente estrecho a lo largo de los años, comenzando en 1.35 en 2019, aumentando a 2.86 en 2020, y luego moderándose en 2021 a 1.74. En 2022, regresa a 1.35, igual que en 2019, y en 2023 mantiene un valor cercano de 1.33. La tendencia indica un incremento en el apalancamiento en 2020, lo que puede reflejar una mayor utilización de deuda, seguido de una reducción paulatina en los años siguientes hacia niveles similares a los iniciales, sugiriendo una posible estrategia de equilibrar la estructura financiera.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE evidencia una tendencia marcada por una profunda pérdida en 2019 y 2020, con valores de -43.75% y -29.17%, respectivamente. En 2021, se produce un cambio significativo con un valor positivo alto de 86.26%, indicando un período de elevada rentabilidad para los accionistas. Sin embargo, en 2022, el ROE disminuye a 43.73%, aunque todavía en terreno positivo. La caída en 2023 a -34.03% evidencia nuevamente una pérdida sobre el capital, reflejando una importante volatilidad en la rentabilidad del capital propio de la empresa.

Desagregación de ROE en tres componentes

Moderna Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio presenta una tendencia muy variable a lo largo de los años analizados. En 2020, se revela una pérdida significativa con un valor de -373.77%, indicando que la empresa registró un deterioro en la rentabilidad neta en ese período. Posteriormente, en 2021, se observa una recuperación sustancial, alcanzando un beneficio del 69.04%, seguido de una disminución en 2022, situándose en 45.36%. Sin embargo, en 2023, el ratio vuelve a ser negativo con un valor de -70.66%, evidenciando una pérdida neta en ese ejercicio.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra una tendencia ascendente significativa desde 2020, cuando fue de 0.03, hasta alcanzar un pico en 2021 de 0.72. En 2022, el valor se mantiene alto en 0.71, indicando una alta eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. Sin embargo, en 2023 se produce una disminución a 0.36, sugiriendo un menor rendimiento en la rotación de activos en ese año, aunque aún permanece por encima de los niveles iniciales.
Ratio de apalancamiento financiero
El apalancamiento muestra una tendencia a la baja, comenzando en 1.35 en 2019, alcanzando un máximo en 2020 de 2.86. Posteriormente, experimenta una reducción en 2021 a 1.74, manteniéndose en niveles similares en 2022 con 1.35 y disminuyendo ligeramente a 1.33 en 2023. Esto indica que la empresa ha ido reduciendo su dependencia del financiamiento mediante deuda en los últimos años, posiblemente buscando mayor estabilidad financiera o ajustándose a cambios en el entorno financiero.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE revela una tendencia de alta volatilidad. En 2019 y 2020, presenta valores negativos, con -43.75% y -29.17%, respectivamente, reflejando pérdidas sobre el capital en esos años. En 2021, experimenta un notable cambio positivo con un valor de 86.26%, indicando un periodo de alta rentabilidad para los accionistas. En 2022, la rentabilidad se reduce a 43.73%, pero aún en el lado positivo, mientras que en 2023 vuelve a mostrar un valor negativo de -34.03%, sugiriendo que la empresa enfrentó dificultades para generar rentabilidad sobre el capital en ese año.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Moderna Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2023 = × × × ×
31 dic 2022 = × × × ×
31 dic 2021 = × × × ×
31 dic 2020 = × × × ×
31 dic 2019 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria se presenta únicamente en 2022 y 2023, mostrando una ligera disminución en este período, pasando de 0.92 a 0.87. Esto sugiere que la proporción de la carga fiscal en relación con alguna métrica financiera ha disminuido ligeramente, indicando una posible optimización en la gestión fiscal o cambios en la estructura tributaria.
Ratio de carga de intereses
Este ratio permanece constante en 1 durante los años 2021, 2022 y 2023, reflejando una estabilidad en los costos financieros relacionados con intereses en relación con la métrica de referencia utilizada.
Ratio de margen EBIT
Se observa una tendencia muy volátil en el margen EBIT. En 2021, se presenta un valor negativo significativo de -367.55%, indicativo de altas pérdidas operativas o gastos extraordinarios. En 2022, el margen pasa a ser positivo y elevado (75.26%), sugiriendo una recuperación considerable en la rentabilidad operativa. En 2023, aún positivo, pero bastante menor (52.1%), marcando cierta disminución en la rentabilidad, y en 2024, el resultado vuelve a ser negativo (-58.52%), señalando una reversión a pérdidas operativas.
Esta fluctuación refleja un desempeño operativo inestable, con períodos de fuerte rentabilidad y otros de pérdidas significativas.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra un aumento notable en 2020 hasta 0.72, desde valores no especificados en 2019, y mantiene niveles similares en 2021 y 2022 (0.71), antes de disminuir a 0.36 en 2023. La tendencia indica que la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas mejoró en 2020 y 2021, pero experimentó una significativa caída en 2023, sugiriendo menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento presenta una tendencia decreciente desde 2.86 en 2020 hasta 1.33 en 2023. Esto indica una reducción en el nivel de endeudamiento financiero en relación con el capital, posiblemente reflejando una estrategia de disminución del apalancamiento o una reducción en la deuda a lo largo del período analizado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Este ratio evidencia una considerable volatilidad. En 2019 y 2020, presenta valores negativos (-43.75% y -29.17%), señalando pérdidas en ese período. En 2021, alcanza un valor muy alto (86.26%), indicando una fuerte rentabilidad, seguida de una recuperación en 2022 (43.73%). Sin embargo, en 2023, vuelve a registrarse un valor negativo (-34.03%), reflejando pérdidas sobre el capital en ese año. La tendencia muestra alta imprevisibilidad en la rentabilidad para los accionistas, con periodos de beneficios significativos y otros de pérdidas sustanciales.

Desagregación de ROA en dos componentes

Moderna Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 dic 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
31 dic 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El indicador presenta una tendencia muy volátil a lo largo del período analizado. En 2020, el ratio muestra una fuerte disminución, alcanzando un valor negativo de -373.77%, lo cual indica que la empresa tuvo pérdidas netas considerables en ese año. En 2021, el margen de beneficio neto mejora considerablemente a 69.04%, reflejando una recuperación significativa en la rentabilidad. Sin embargo, en 2022, la tendencia se mantiene en niveles positivos pero menores, con un 45.36%, sugiriendo estabilidad en la rentabilidad. En 2023, el ratio vuelve a experimentar un descenso pronunciado a -70.66%, evidenciando una caída en la rentabilidad neta y posibles pérdidas en ese período.
Ratio de rotación de activos
Este ratio evidencia un crecimiento notable desde 2020, con un valor de 0.03, hasta alcanzar 0.72 en 2021, lo que indica una mejora significativa en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. En 2022, se mantiene estable en 0.71, manteniendo la tendencia de alta eficiencia. Sin embargo, en 2023, el ratio disminuye a 0.36, lo que sugiere una reducción en la eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos, aunque todavía se sitúa por encima de los niveles de 2020.
Rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA experimentó una fuerte caída hasta un valor negativo de -32.34% en 2019 y -10.18% en 2020, reflejando pérdidas o baja eficiencia en el uso de los activos. En 2021, se recupera de forma significativa, alcanzando un 49.46%, lo que indica una mejora sustancial en la rentabilidad generada por los activos. En 2022, la rentabilidad se mantiene en un nivel positivo de 32.34%. Sin embargo, en 2023, se observa una caída abrupta a -25.58%, señalando una reversión en la rentabilidad de los activos, con posibles pérdidas o decrecimiento en la eficiencia operativa.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Moderna Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 dic 2023 = × × ×
31 dic 2022 = × × ×
31 dic 2021 = × × ×
31 dic 2020 = × × ×
31 dic 2019 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria, clasificado como ratio financiero, aparece solo en 2022 y 2023 con valores de 0.92 y 0.87 respectivamente. Esto indica una ligera disminución en la proporción de carga tributaria en el período más reciente, sugiriendo una posible disminución en la proporción de impuestos pagados en relación a la base imponible o una optimización en la planificación fiscal.
Ratio de carga de intereses
Este ratio permaneció constante en 1 durante 2022 y 2023, indicando que los gastos por intereses equivalen exactamente a alguna medida de referencia, posiblemente los ingresos o beneficios antes de intereses, lo que refleja una estabilidad en el nivel de endeudamiento o en los costos financieros asociados en estos años.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT muestra una tendencia muy negativa, pasando de aproximadamente -367.55% en 2021 a 75.26% en 2022, seguido de una reducción a 52.1% en 2023, y posteriormente a -58.52% en 2023. La fluctuación significativa y los valores negativos en algunos períodos reflejan una gran volatilidad en la rentabilidad operativa, evidenciando episodios de pérdidas y ganancias sustanciales en los años analizados.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos tuvo un incremento significativo en 2020 hasta 0.03, y continuó creciendo en 2021 alcanzando 0.72. Sin embargo, en 2022 experimentó una ligera reducción, permaneciendo estable en 0.71 en 2023 y reduciéndose a 0.36 en 2023. Esto indica que la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas mejoró notablemente en 2021, pero posteriormente se deterioró en los años siguientes, sugiriendo una menor eficiencia en la utilización de los activos productivos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA se mostró muy negativamente en 2019 con -32.34%, mejorando a -10.18% en 2020 y alcanzando un valor positivo en 2021 de 49.46%, señalando una notable recuperación en la rentabilidad de los activos. Sin embargo, en 2022 volvió a ser positivo con 32.34%, pero en 2023 experimentó una caída abrupta y negativa a -25.58%. Estas variaciones reflejan una gran volatilidad en la rentabilidad, con periodos de fuerte éxito y otros de pérdidas sustanciales, lo que podría estar asociado a cambios en la estrategia operacional, de mercado o en los costos asociados a la actividad.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Moderna Inc., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 dic 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una disminución en 2022, alcanzando 0.87 en comparación con 0.92 en 2022. La ausencia de datos anteriores limita la evaluación de tendencias a largo plazo, pero la reducción en este año puede indicar una disminución en la proporción de beneficios afectada por impuestos o cambios en la política fiscal.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses se mantiene en 1 a lo largo del período para el año 2022 y 2023, sugiriendo que los gastos por intereses corresponden aproximadamente con alguna referencia fija o que la relación es estable en estos años. La consistencia en este ratio puede indicar una estructura de deuda y costos financieros estables en los años recientes.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT presenta fluctuaciones significativas. En 2020, se registra una fuerte caída a -367.55%, reflejando pérdidas operativas extremas durante ese año, probablemente asociado a eventos extraordinarios o altos gastos en relación con los ingresos. En 2021, el margen se recupera a 75.26%, indicando una mejora significativa en la rentabilidad operacional. En 2022, el margen continúa siendo positivo con 52.1%, pero en 2023 se vuelve a registrar un valor negativo de -58.52%, sugiriendo una pérdida operativa en ese año. La variabilidad en estos márgenes señala una posible dependencia de factores externos o gastos extraordinarios que impactan notablemente la rentabilidad operacional.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto refleja tendencias similares, con un notable descenso en 2020 hasta -373.77%, evidenciando pérdidas netas elevadas. Posteriormente, en 2021, se presenta una recuperación significativa a 69.04%, seguida por una disminución en 2022 hasta 45.36%. Sin embargo, en 2023, el margen vuelve a situarse en valores negativos (-70.66%), indicando que la empresa experimentó nuevamente pérdidas sustanciales al cierre del período. La tendencia de fluctuación en los márgenes de beneficio neto sugiere un escenario de alta volatilidad en la rentabilidad neta, posiblemente influenciado por gastos extraordinarios, cambios en la estructura de costos o ingresos, o inversiones que no han rendido los beneficios esperados en algunos años.