Stock Analysis on Net

Moderna Inc. (NASDAQ:MRNA)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 7 de noviembre de 2024.

Análisis del fondo de comercio y de los activos intangibles

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance

Moderna Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste al capital contable
Capital contable (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Capital contable (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento sustancial en los activos totales desde 2019 hasta 2022. En 2019, el valor registrado fue de 1589 millones de dólares estadounidenses, experimentando un crecimiento significativo hasta alcanzar los 25858 millones de dólares estadounidenses en 2022. No obstante, en 2023 se aprecia una disminución, retrocediendo a 18426 millones de dólares estadounidenses. La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar, con valores coincidentes en todos los períodos.
Capital Contable
El capital contable muestra un patrón de crecimiento notable entre 2019 y 2022. Partiendo de 1175 millones de dólares estadounidenses en 2019, el capital contable aumentó considerablemente hasta llegar a 19123 millones de dólares estadounidenses en 2022. Al igual que con los activos totales, se registra una disminución en 2023, con un valor de 13854 millones de dólares estadounidenses. El capital contable ajustado presenta una evolución paralela a la del capital contable no ajustado, con diferencias mínimas entre ambos.

En resumen, el período analizado se caracteriza por un crecimiento importante en los activos totales y el capital contable hasta 2022, seguido de una contracción en ambos conceptos durante 2023. La consistencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la interpretación general de las tendencias.


Moderna Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)

Moderna Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas a lo largo del período examinado.

Ratio de rotación total de activos
Se observa un incremento notable en el ratio de rotación total de activos, pasando de valores cercanos a cero en los primeros años a 0.72 en 2020 y 2021. Posteriormente, este ratio disminuye a 0.36 en 2022 y 2023, indicando una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas en los últimos dos años.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero experimenta una fluctuación considerable. Aumenta de 1.35 en 2019 a 2.86 en 2020, para luego disminuir a 1.74 en 2021 y estabilizarse en 1.35 en 2022 y 1.33 en 2023. Esta trayectoria sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo en 2020, seguida de una reducción gradual en el endeudamiento.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta una volatilidad extrema. Se registran pérdidas significativas en 2019 (-43.75%) y 2020 (-29.17%), seguidas de un aumento drástico a 86.26% en 2021. En 2022, el ratio se reduce a 43.73%, y en 2023 vuelve a valores negativos (-34.03%). Esta fluctuación indica una gran variabilidad en la rentabilidad generada por el capital contable.
Ratio de rentabilidad sobre activos
El ratio de rentabilidad sobre activos sigue una tendencia similar al ratio de rentabilidad sobre el capital contable. Se observa una mejora sustancial en 2021 (49.46%) después de pérdidas en 2019 (-32.34%) y 2020 (-10.18%). Sin embargo, en 2022 y 2023, el ratio disminuye a 32.34% y -25.58% respectivamente, lo que sugiere una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos totales.

En resumen, los datos indican un período inicial de bajo rendimiento y eficiencia, seguido de una mejora significativa en 2021, y posteriormente un retroceso en 2022 y 2023. La alta volatilidad en los ratios de rentabilidad sugiere una sensibilidad considerable a factores externos o cambios internos.


Moderna Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas de productos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas de productos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas de productos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas de productos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en los activos totales y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento sustancial en los activos totales desde 2019 hasta 2021, pasando de 1589 millones de dólares a 24669 millones de dólares. Este crecimiento se mantiene en 2022, alcanzando los 25858 millones de dólares, para luego experimentar una disminución en 2023, situándose en 18426 millones de dólares. La trayectoria general indica una fase de expansión considerable seguida de una contracción.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es paralela a la de los activos totales no ajustados, mostrando el mismo patrón de crecimiento pronunciado hasta 2022 y posterior disminución en 2023. Los valores son consistentemente similares a los de los activos totales, lo que sugiere que los ajustes no representan una variación material en la posición financiera general.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos permanece sin datos disponibles para el año 2019. A partir de 2020, se registra un valor de 0.03, que aumenta significativamente a 0.72 en 2021 y se mantiene estable en 0.71 en 2022. En 2023, este ratio experimenta una caída considerable a 0.36. Esta tendencia indica una mejora inicial en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ventas, seguida de una disminución en la eficiencia en el último período analizado.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta la misma evolución que el ratio no ajustado, sin datos para 2019 y mostrando valores idénticos en los años posteriores. Esto confirma que los ajustes realizados a los activos no impactan en la medición de la eficiencia en la generación de ventas.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento significativo en sus activos totales hasta 2022, seguido de una reducción en 2023. La eficiencia en la utilización de los activos, medida por el ratio de rotación, mejoró notablemente entre 2020 y 2022, pero disminuyó en 2023, lo que podría indicar una menor capacidad para generar ventas a partir de la base de activos existente.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en los activos totales durante el período examinado. Se observa un incremento sustancial desde 2019 hasta 2021, seguido de una estabilización en 2022 y una disminución en 2023.

Los activos totales y los activos totales ajustados presentan valores idénticos en cada período, lo que sugiere que no existen diferencias significativas entre ambos conceptos en el contexto de estos datos.

El capital contable muestra una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento notable entre 2019 y 2021, seguido de una estabilización y posterior reducción en 2023. El capital contable ajustado también refleja esta tendencia, manteniendo una concordancia con el capital contable sin ajustar.

Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero experimentó un aumento considerable en 2020, indicando un mayor nivel de deuda en relación con el capital propio. Posteriormente, este ratio disminuyó en 2021 y 2022, estabilizándose en 1.35 en 2022 y 2023. La consistencia entre el ratio de apalancamiento financiero y su versión ajustada sugiere que los ajustes realizados no impactan significativamente en la medición del apalancamiento.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento importante en activos y capital contable hasta 2021, seguido de una fase de ajuste en 2022 y 2023. El ratio de apalancamiento financiero indica una gestión de la deuda que se estabilizó en los últimos dos años del período analizado.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Capital contable ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital contable y su rentabilidad a lo largo de un período de cinco años.

Capital Contable y Ajustado
Se observa un incremento sustancial en el capital contable y el capital contable ajustado desde 2019 hasta 2021. El capital contable pasa de 1175 millones de dólares en 2019 a un máximo de 14145 millones de dólares en 2021. Posteriormente, se registra una disminución en 2022, alcanzando los 19123 millones de dólares, y una reducción más pronunciada en 2023, situándose en 13854 millones de dólares para el capital contable y 13802 millones de dólares para el capital contable ajustado. La diferencia entre el capital contable y el ajustado es mínima en todos los períodos.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta fluctuaciones considerables. En 2019 y 2020, se registran valores negativos, -43.75% y -29.17% respectivamente, indicando pérdidas en relación con el capital invertido. En 2021, este ratio alcanza un máximo de 86.26%, reflejando una rentabilidad significativamente alta. En 2022, el ratio disminuye a 43.73%, y en 2023, vuelve a valores negativos, situándose en -34.03%.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una trayectoria similar al ratio no ajustado. Los valores negativos en 2019 y 2020, el pico en 2021 (86.26%), la disminución en 2022 (43.73%) y el retorno a valores negativos en 2023 (-34.15%) son consistentes con el ratio no ajustado. La diferencia entre ambos ratios es insignificante.

En resumen, se identifica un crecimiento inicial del capital contable seguido de una disminución en los dos últimos años analizados. La rentabilidad, medida por los ratios presentados, muestra una marcada volatilidad, pasando de pérdidas a ganancias sustanciales y volviendo a pérdidas en el período más reciente. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la evaluación de la rentabilidad.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en los activos totales y su rentabilidad asociada a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento sustancial en los activos totales desde 2019 hasta 2021, pasando de 1589 millones de dólares a 24669 millones de dólares. Este crecimiento se mantiene en 2022, alcanzando los 25858 millones de dólares, para luego experimentar una disminución en 2023, situándose en 18426 millones de dólares. Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una volatilidad considerable. Inicialmente negativo en 2019 y 2020, con valores de -32.34% y -10.18% respectivamente, experimenta un aumento drástico en 2021, alcanzando el 49.46%. Este valor se reduce en 2022 al 32.34%, y posteriormente se torna negativo nuevamente en 2023, registrando un -25.58%. El ratio ajustado sigue la misma tendencia.
Tendencias Generales
La marcada expansión de los activos totales entre 2019 y 2022 sugiere un período de inversión y crecimiento. La posterior disminución en 2023 podría indicar una reestructuración de activos o una fase de consolidación. La evolución del ratio de rentabilidad sobre activos refleja una correlación con la evolución de los activos totales, con un pico de rentabilidad en el período de mayor expansión de activos, seguido de una disminución y posterior retorno a valores negativos. La consistencia entre el ratio de rentabilidad sobre activos y su versión ajustada sugiere que los ajustes realizados no impactan significativamente la interpretación general de la rentabilidad.