Stock Analysis on Net

Moderna Inc. (NASDAQ:MRNA)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 7 de noviembre de 2024.

Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Moderna Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

Moderna Inc., EBITDAcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Utilidad (pérdida) neta
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Ganancias antes de impuestos (EBT)
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Depreciación y amortización
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Utilidad (pérdida) neta
Se observa una tendencia negativa en la utilidad neta durante los primeros dos años, con pérdidas de 514 millones y 747 millones de dólares en 2019 y 2020, respectivamente. Sin embargo, en 2021 se registra una significativa recuperación, alcanzando una ganancia de 12,202 millones de dólares, que representa un incremento sustancial respecto a los años previos. Esta tendencia positiva continúa en 2022, con una utilidad de 8,362 millones de dólares, aunque en 2023 se presenta una caída severa a una pérdida de 4,714 millones de dólares. La fluctuación indica una alta volatilidad en los resultados netos, posiblemente influenciada por cambios en ingresos, gastos extraordinarios o factores internos y externos del negocio.
Ganancias antes de impuestos (EBT)
Similar a la utilidad neta, las ganancias antes de impuestos muestran un patrón de caída en 2019 y 2020, con valores negativos de -515 y -745 millones de dólares, respectivamente. En 2021, se registra un pico de 13,285 millones de dólares, evidenciando un proceso de mejora sustancial. Este crecimiento se mantiene en 2022 con 9,575 millones. No obstante, en 2023, las ganancias antes de impuestos experimentan una caída drástica a -3,942 millones de dólares, reflejando pérdidas antes de impuestos que afectan claramente la rentabilidad global de la compañía.
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
La tendencia de EBIT sigue un patrón similar al de EBT y utilidad neta, con valores negativos en 2019 y 2020 (-508 y -735 millones). En 2021, el indicador alcanza un máximo de 13,303 millones de dólares, mostrando una fuerte recuperación en la rentabilidad operativa. En 2022, se mantiene en niveles similares, con 9,604 millones. La caída en 2023 a -3,904 millones refleja una recuperación de la rentabilidad operativa tras un período de fuerte ganancia, sugiriendo posibles impactos en costos, gastos operativos o ingresos en ese año.
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
El EBITDA sigue una tendencia similar, con valores negativos en 2019 y 2020 de -477 y -703 millones. En 2021, se registra un aumento significativo a 13,535 millones, indicando una fuerte generación de flujo de efectivo operacional. En 2022, el EBITDA disminuye a 9,952 millones, manteniéndose en niveles altos. Sin embargo, en 2023, la caída a -3,283 millones refleja una disminución en la rentabilidad operacional y en la generación de efectivo, alineada con la tendencia observada en las otras métricas financieras. La volatilidad en estos indicadores puede estar relacionada con cambios en la estructura de costos, ingresos o factores extraordinarios.

Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual

Moderna Inc., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Ratio de valoración
EV/EBITDA
Referencia
EV/EBITDACompetidores1
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
EV/EBITDAsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
EV/EBITDAindustria
Atención médica

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico

Moderna Inc., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2
Ratio de valoración
EV/EBITDA3
Referencia
EV/EBITDACompetidores4
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
EV/EBITDAsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
EV/EBITDAindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2023 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
Se observa una tendencia de crecimiento notable desde 2019 hasta 2020, alcanzando un pico en 2020 con 57,415 millones de dólares, lo que indica una expansión significativa en la valoración de la compañía durante ese período. A partir de ese año, se evidencia una disminución progresiva en el valor de la empresa, bajando a 51,004 millones en 2021, seguido por una caída adicional a 44,973 millones en 2022 y finalmente a 28,826 millones en 2023. Este patrón sugiere una posible pérdida de valor potencialmente atribuible a cambios en las perspectivas del mercado, resultados financieros o condiciones específicas del sector en ese período.
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
El EBITDA presenta una tendencia negativa en 2019 y 2020, con valores en pérdida de -477 millones y -703 millones respectivamente, sugiriendo dificultades operativas o menores márgenes de beneficio en ese período. Sin embargo, en 2021, la compañía experimenta una recuperación significativa, alcanzando un valor positivo de 13,535 millones, indicando una mejora sustancial en la rentabilidad operativa. En 2022, el EBITDA disminuye a 9,952 millones, aún mostrando niveles positivos y una tendencia de recuperación. Sin embargo, en 2023, vuelve a mostrar un valor negativo de -3,283 millones, reflejando posiblemente una crisis temporal, mayores gastos o una disminución en los ingresos operativos en ese período.
Relación EV/EBITDA
Este ratio, que se encuentra solo para 2022 y 2023, indica una valoración en relación con las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización. Para 2022, la relación se ubica en 3.77, y en 2023 aumenta a 4.52. Esto puede interpretarse como una mayor valoración relativa respecto a las ganancias operativas en 2023, lo que a menudo refleja expectativas de recuperación futura o una reevaluación del riesgo y potencial de la empresa. El aumento en el ratio, junto con el EBITDA negativo en 2023, también puede señalar una percepción de mayor riesgo o una empresa en proceso de restructuración.