Stock Analysis on Net

Moderna Inc. (NASDAQ:MRNA)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 7 de noviembre de 2024.

Ratio de rentabilidad sobre capital (ROC)

Microsoft Excel

Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)

Moderna Inc., ROICcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
ROIC3
Referencia
ROICCompetidores4
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2023 cálculo
ROIC = 100 × NOPAT ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
En el análisis de los datos, se observa una tendencia negativa significativa en el beneficio neto de explotación tras impuestos. En 2019, la empresa registró una pérdida de aproximadamente US$ 605 millones. Sin embargo, en 2020, experimentó una recuperación notable, alcanzando un beneficio de US$ 3,091 millones. Este crecimiento continuó en 2021, llegando a un pico de US$ 14,737 millones, lo que indica un período de fuerte rentabilidad. Sin embargo, en 2022, la tendencia cambió, y la utilidad se redujo a US$ 3,520 millones, aún positiva, pero considerablemente menor respecto al año anterior. Para 2023, la empresa volvió a experimentar una pérdida significativa, con un valor de US$ -5,414 millones, lo que refleja una reversión negativa en sus resultados operativos.
Capital invertido
El capital invertido muestra una tendencia de crecimiento sustancial desde 2019 hasta 2021, con un aumento de US$ 481 millones en 2019 a US$ 10,693 millones en 2021. Posteriormente, en 2022, el capital invertido disminuyó a US$ 7,126 millones y en 2023, continuó la tendencia a la baja, llegando a US$ 5,263 millones. La reducción en el capital invertido en los últimos años puede estar relacionada con la disminución de los beneficios y una posible optimización de recursos o desinversiones.
Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
El ROIC presenta una gran volatilidad a lo largo del período analizado. En 2019, la empresa exhibió un valor negativo de -125.87%, asociado a las pérdidas significativas en ese año. En 2020, hubo una recuperación notable, alcanzando un ROIC positivo de 73.88%, lo que refleja una mejora en la eficiencia del uso del capital invertido. En 2021, el ROIC se incrementó aún más, alcanzando un excepcional valor de 137.82%, indicando un periodo en el que la empresa generó retornos sobresalientes respecto a su capital invertido. Sin embargo, en 2022, el ROIC se redujo de forma significativa a 49.4%, aún positivo pero mucho menor. Para 2023, la tendencia se invierte nuevamente, y el ROIC cae a -102.87%, evidenciando que la empresa no fue capaz de generar retornos positivos en ese año, en línea con la pérdida en beneficios netos.

Descomposición del ROIC

Moderna Inc., descomposición del ROIC

Microsoft Excel
ROIC = OPM1 × TO2 × 1 – CTR3
31 dic 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 Ratio de margen de beneficio operativo (OPM). Ver cálculos »

2 Ratio de rotación del capital (TO). Ver cálculos »

3 Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR). Ver cálculos »


Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
El ratio de margen de beneficio operativo muestra una tendencia muy positiva en los primeros dos años, alcanzando valores cercanos al 77% y 79%, respectivamente. Sin embargo, en 2022, este ratio se reduce significativamente a 37%, reflejando una disminución en la rentabilidad operativa. En 2023, el valor cae a -121.55%, indicando una pérdida operativa sustancial y potencialmente una situación financiera muy deteriorada.
Ratio de rotación del capital (TO)
El ratio de rotación del capital experimentó una notable mejora desde -0.15 en 2019 hasta 1.92 en 2021, indicando una mayor eficiencia en el uso del capital para generar ventas. En 2022, este ratio se estabiliza en 2, sugiriendo una buena utilización del capital durante ese período. Sin embargo, en 2023, el ratio disminuye a 0.88, lo cual puede señalar una reducción en la eficiencia de la generación de ventas respecto al capital invertido.
Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
El tipo impositivo efectivo se mantuvo en torno al 100% durante 2019 y 2020, disminuyendo a aproximadamente 91.43% en 2021. En 2022, el porcentaje se reduce aún más a 66.63%, probablemente debido a beneficios fiscales o créditos fiscales que disminuyen la carga impositiva efectiva. En 2023, se produce un retorno al 100%, lo cual puede reflejar un cambio en la estructura fiscal o en la planificación tributaria.
Rendimiento del capital invertido (ROIC)
El ROIC presenta una tendencia muy irregular. En 2019, muestra una pérdida significativa con -125.87%, indicando que la inversión no generó retornos positivos. En 2020, el valor cambia a un desempeño positivo de 73.88%, y en 2021, alcanza uno de sus picos con 137.82%, reflejando un uso muy eficiente del capital invertido. Sin embargo, el rendimiento cae a 49.4% en 2022 y se invierte en pérdida en 2023 con -102.87%, señalando una posible deterioración en la rentabilidad de las inversiones y un retorno negativo en ese último período.

Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)

Moderna Inc., OPMcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Más: Impuestos operativos en efectivo2
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
 
Ventas netas de productos
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Ventas netas ajustadas de productos
Ratio de rentabilidad
OPM3
Referencia
OPMCompetidores4
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »

3 2023 cálculo
OPM = 100 × NOPBT ÷ Ventas netas ajustadas de productos
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
El análisis muestra una tendencia volátil en el beneficio neto de explotación antes de impuestos. En 2019, se registró una pérdida significativa de -610 millones de dólares, seguida de una recuperación notable en 2020 con un valor positivo de 3,092 millones. La tendencia alcista continúa en 2021, alcanzando un pico de 16,118 millones, lo que indica un desempeño muy favorable durante ese período. Sin embargo, en 2022, el beneficio disminuyó a 5,283 millones, y en 2023 se presenta una pérdida de -5,605 millones, reflejando un deterioro importante en las ganancias operativas antes de impuestos en ese último año.
Ventas netas ajustadas de productos
En cuanto a las ventas netas ajustadas de productos, se observa un crecimiento sustancial de -72 millones en 2019 a 4,042 millones en 2020, seguido por un incremento significante en 2021 hasta 20,499 millones. Sin embargo, en 2022 se experimenta una caída considerable a 14,278 millones y en 2023 la cifra disminuye aún más a 4,611 millones, lo que indica una tendencia decreciente en las ventas en los últimos años, tras un período de fuerte crecimiento.
Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
El ratio de margen de beneficio operativo presenta una serie de cambios importantes. En 2020, se muestra un valor alto de 76.5%, seguido de un ligero aumento a 78.63% en 2021, reflejando una eficiencia operativa elevada en esos años. Sin embargo, en 2022, el margen disminuye marcadamente a 37%, señalando una reducción significativa en la rentabilidad operativa. En 2023, el ratio se vuelve negativo en -121.55%, indicando que la empresa incurrió en pérdidas operativas sustanciales durante ese período.

Ratio de rotación del capital (TO)

Moderna Inc., TOcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas de productos
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Ventas netas ajustadas de productos
 
Capital invertido1
Ratio de eficiencia
TO2
Referencia
TOCompetidores3
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 Capital invertido. Ver detalles »

2 2023 cálculo
TO = Ventas netas ajustadas de productos ÷ Capital invertido
= ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ventas netas ajustadas de productos
Las ventas netas ajustadas presentan una tendencia marcada por un incremento significativo de 2019 a 2021, pasando de valores negativos en 2019 a un pico en 2021, posteriormente disminuyendo en 2022 y 2023. En 2019, las ventas fueron negativas, lo que podría indicar un ingreso negativo o pérdidas en ese período. En 2020, se registra un aumento sustancial, alcanzando 4,042 millones de dólares, seguido de un crecimiento explosivo en 2021, alcanzando 20,499 millones. Después del máximo en 2021, las ventas disminuyen en 2022 y 2023, cayendo a 14,278 millones y 4,611 millones respectivamente. Esta tendencia sugiere una recuperación rápida y un crecimiento extraordinario en 2021, posiblemente vinculada a eventos específicos del sector o de la compañía, y una posterior reducción en los años siguientes, que puede indicar variaciones en la demanda, cambios en el mercado o en la estrategia comercial.
Capital invertido
El capital invertido también muestra una tendencia de crecimiento acelerado, aumentando de 481 millones en 2019 a 10,693 millones en 2021. Sin embargo, en 2022 y 2023, el capital invertido se reduce significativamente a 7,126 millones y 5,263 millones, respectivamente. Este patrón refleja una expansión importante en el período 2019-2021, seguida de una estrategia de reducción o ajuste en la inversión en los años posteriores, posiblemente en respuesta a cambios en las condiciones financieras o estratégicas de la empresa.
Ratio de rotación del capital (TO)
El ratio de rotación del capital revela una tendencia de recuperación y fluctuación a lo largo del período analizado. En 2019, el ratio es negativo (-0.15), sugiriendo una eficiencia muy baja o pérdida. En 2020, mejora notablemente a 0.97, indicando mayor eficiencia en el uso del capital. La tendencia continúa en 2021 con un valor de 1.92, alcanzando un nivel elevado y señalando una utilización eficiente del capital invertido durante ese año. Sin embargo, en 2022, el ratio vuelve a reducirse a 2, significando una menor eficiencia relativa, y en 2023, cae a 0.88, marcando una significativa depreciación en la rotación. La evolución del ratio sugiere una fuerte recuperación en 2020 y 2021, seguida por una disminución en la eficiencia en 2022 y 2023, que puede estar relacionada con los cambios en el tamaño de las ventas o en la gestión del capital.

Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)

Moderna Inc., CTRcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Más: Impuestos operativos en efectivo2
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
Tasa impositiva
CTR3
Referencia
CTRCompetidores3
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »

3 2023 cálculo
CTR = 100 × Impuestos operativos en efectivo ÷ NOPBT
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Impuestos operativos en efectivo
Se observa una tendencia altamente variable en los impuestos operativos en efectivo a lo largo del período analizado. En 2019, hubo una salida de efectivo de 4 millones de dólares, que se convirtió en ingreso en 2020 con 1 millón de dólares. La cifra experimentó un crecimiento sustancial en 2021, alcanzando 1,381 millones de dólares, seguido de un incremento a 1,763 millones en 2022. Sin embargo, en 2023, se reporta una entrada negativa de 191 millones, indicando un probable ajuste contable o retiro de efectivo. En conjunto, estas variaciones reflejan cambios en la posición fiscal o en las políticas de efectivo relacionadas con los impuestos de la empresa.
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
El NOPBT muestra una evolución significativa en el período considerado. En 2019, el resultado fue negativo en 610 millones de dólares, indicando pérdidas operativas. En 2020, se observó una recuperación con un beneficio de 3,092 millones, que aumentó considerablemente en 2021 hasta 16,118 millones, sugiriendo una mejora sustancial en la rentabilidad operativa de la compañía. Sin embargo, en 2022, el beneficio disminuye a 5,283 millones, aún positivo pero notablemente menor en comparación con 2021. En 2023, el NOPBT vuelve a resultar en una pérdida de 5,605 millones, reflejando una reversión importante en los resultados, que puede estar relacionada con cambios en el mercado, gastos extraordinarios o ajustes contables.
Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
Este indicador muestra la tasa efectiva de impuestos en efectivo sobre los beneficios antes de impuestos. En 2020, la tasa fue muy baja, aproximadamente 0.05%, indicando una fiscalidad mínima o beneficios fiscales durante ese año. Para 2021, la tasa aumentó a 8.57%, y en 2022 se incrementó sustancialmente a 33.37%, sugiriendo un incremento en la carga fiscal efectiva. La ausencia de datos en 2019 y 2023 impide analizar la tendencia completa, pero los cambios en 2021 y 2022 reflejan variaciones en la política fiscal o en la estructura de beneficios e impuestos efectivos de la empresa durante esos años.