Stock Analysis on Net

Fiserv Inc. (NASDAQ:FISV)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 28 de abril de 2022.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Fiserv Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Fiserv Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
30 sept 2019 = ×
30 jun 2019 = ×
31 mar 2019 = ×
31 dic 2018 = ×
30 sept 2018 = ×
30 jun 2018 = ×
31 mar 2018 = ×
31 dic 2017 = ×
30 sept 2017 = ×
30 jun 2017 = ×
31 mar 2017 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El análisis del ROA revela una tendencia general al alza tras un período de fluctuaciones. En los primeros meses del período considerado, los valores son inexistentes, pero a partir de diciembre de 2017, se observa una mejora sostenida que alcanza un pico de 14.21% en septiembre de 2017 y continúa entre 10% y 14% en los siguientes trimestres. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2018, se observa una reducción significativa, llegando a niveles cercanos a 1.2% en marzo de 2020, lo que indica una disminución en la eficiencia del uso de los activos para generar beneficios. A partir de ese punto, el ratio muestra una recuperación progresiva, alcanzando hasta 2.25% en marzo de 2022, sugiriendo una tendencia positiva hacia la utilización más eficiente de los recursos durante el último período analizado.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia variable a lo largo del período. Desde niveles cercanos a 4 en 2017, se observan incrementos y disminuciones, con picos cercanos a 7.71 en septiembre de 2019. Posteriormente, se estabiliza en valores cercanos a 2.3, indicando una reducción en el apalancamiento financiero en comparación con los niveles altos previos. Hacia el final del período, en marzo de 2022, el ratio se sitúa en 2.41, reflejando una gestión del apalancamiento más conservadora, pero aún con cierta variabilidad en comparación con los niveles iniciales de 2017.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia hacia el crecimiento en los primeros años, comenzando en niveles por encima de 45% en diciembre de 2017, llegando hasta un máximo de 54.38% en el mismo año. A partir de ese momento, se observa una disminución progresiva, con valores que caen por debajo del 3% en ciertos trimestres de 2019, específicamente en diciembre, marzo y junio de 2020, lo que indica una fuerte caída en la rentabilidad del capital propio. Sin embargo, en los últimos trimestres del período, se percibe una recuperación y crecimiento sostenido, alcanzando valores por encima de 5% en marzo de 2022. Este patrón sugiere una recuperación de la rentabilidad del capital en el período más reciente, después de una fase de bajo rendimiento en 2019 y la primera mitad de 2020.

Desagregación de ROE en tres componentes

Fiserv Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
30 sept 2020 = × ×
30 jun 2020 = × ×
31 mar 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
30 sept 2019 = × ×
30 jun 2019 = × ×
31 mar 2019 = × ×
31 dic 2018 = × ×
30 sept 2018 = × ×
30 jun 2018 = × ×
31 mar 2018 = × ×
31 dic 2017 = × ×
30 sept 2017 = × ×
30 jun 2017 = × ×
31 mar 2017 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


El ratio de margen de beneficio neto
Durante el período analizado, este ratio mostró una tendencia general de aumento hasta el trimestre final de 2018, alcanzando picos cercanos al 25%. A partir de ese momento, se evidenció una disminución significativa, llegando a niveles por debajo del 6% en los trimestres de 2020 y 2021, y posteriormente recuperándose hasta aproximadamente el 10% en 2022. Esto sugiere un deterioro en la rentabilidad neta en ciertos momentos, seguido de un proceso de recuperación parcial hacia los últimos períodos del análisis.
El ratio de rotación de activos
Este ratio permaneció relativamente estable durante la mayor parte del período, manteniéndose en torno a 0.5, aunque en los últimos trimestres de 2019 y en los años siguientes, mostró una tendencia a la alza, alcanzando valores cercanos a 0.22 en 2022. La fluctuación indica una ligera mejora en la eficiencia en el uso de los activos, aunque en términos generales, el movimiento fue moderado y de carácter estable.
El ratio de apalancamiento financiero
Este ratio alcanzó picos destacados en 2019, superando las 7.7 en ciertos trimestres, evidenciando un aumento sustancial en la deuda financiera respecto al capital propio en ese período. A partir de ese pico, se observó una disminución significativa, estabilizándose alrededor de 2.4 a 2.5 en 2020 y 2021. La tendencia general indica que la empresa redujo su apalancamiento en ese período, posiblemente para mejorar su estructura de financiamiento y reducir riesgos financieros, aunque en el último año mostró ligeras variaciones pero manteniendo niveles relativamente bajos.
El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE mostró una tendencia alcista desde niveles bajos en 2019, alcanzando un máximo cercano al 54% en los mismos años, reflejando una mejora en la rentabilidad del patrimonio. Sin embargo, en 2020 se observó una disminución significativa, llegando a valores cercanos al 2-3%, lo cual puede indicar una reducción en la rentabilidad para los accionistas o impactos por acontecimientos específicos del período. A partir de ese momento, el ROE se recuperó gradualmente, alcanzando cerca del 5% en 2022, aunque todavía lejos del pico máximo observado en 2018. La tendencia refleja fluctuaciones importantes en la rentabilidad del patrimonio, probablemente influenciadas por cambios en las ganancias y en el nivel de financiamiento.

Desagregación de ROA en dos componentes

Fiserv Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
30 sept 2019 = ×
30 jun 2019 = ×
31 mar 2019 = ×
31 dic 2018 = ×
30 sept 2018 = ×
30 jun 2018 = ×
31 mar 2018 = ×
31 dic 2017 = ×
30 sept 2017 = ×
30 jun 2017 = ×
31 mar 2017 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias clave en los indicadores financieros de la empresa durante el período comprendido hasta el tercer trimestre de 2022.

Margen de beneficio neto
Se observa una evolución fluctuante en el ratio de margen de beneficio neto, que inicia con niveles elevados en 21.88% en marzo de 2017 y mantiene valores similares o superiores en los trimestres siguientes. A partir del segundo trimestre de 2018, se detecta una tendencia decreciente significativa, alcanzando mínimos en alrededor del 5.82% en marzo de 2020 y 6.01% en junio de 2020. Posteriormente, se presenta una recuperación gradual, culminando en un valor cercano al 10.23% en marzo de 2022. Esta tendencia indica una disminución de la rentabilidad neta en ciertos períodos, posiblemente atribuible a aumentos en costos o cambios en la estructura de ingreso.
Rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra una tendencia decreciente en el período considerado. En los primeros trimestres después de 2017, se mantiene en valores cercanos a 0.55-0.57, pero a partir de diciembre de 2018, se observa una caída progresiva, llegando a niveles bajos de 0.1 en septiembre de 2019 y alcanzando mínimos de 0.13 en diciembre de 2019. Aunque en los trimestres siguientes se presenta cierta recuperación, el ratio no supera consistentemente valores elevados, sugiriendo una menor eficiencia en el uso de activos para generar ventas en los períodos más recientes.
Rentabilidad sobre activos (ROA)
Este ratio muestra una tendencia decreciente desde máximos de aproximadamente 14.21% en septiembre de 2017 y 13.46% en diciembre de 2017, alcanzando valores bajos en torno a 1.09% - 1.28% en los primeros trimestres de 2020. Sin embargo, desde esa fecha se observa una recuperación paulatina, llegando a un 2.25% en el último trimestre registrado. La disminución en el ROA refleja una menor eficiencia en la generación de beneficios en relación con los activos utilizados, aunque la tendencia de recuperación sugiere ciertos esfuerzos por mejorar la rentabilidad relativa en los períodos más recientes.