Stock Analysis on Net

Fiserv Inc. (NASDAQ:FISV)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 28 de abril de 2022.

Estructura de la cuenta de resultados

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Fiserv Inc., estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Tratamientos y servicios
Producto
Ingresos
Costo de procesamiento y servicios
Costo del producto
Coste de los ingresos
Beneficio bruto
Venta, general y administrativo
Ganancia en la venta de negocios
Resultado de explotación
Gastos por intereses
Ingresos por intereses
Gastos por intereses, netos
Actividades de financiación de la deuda
Otros ingresos (gastos)
Ingresos de operaciones continuas antes de impuestos sobre la renta y resultados de inversiones en filiales no consolidadas
Provisión del impuesto sobre la renta
Ingresos por inversiones en filiales no consolidadas
Ingresos de operaciones continuadas
Ingresos de operaciones discontinuadas, netos de impuestos sobre la renta
Utilidad neta
Utilidad neta atribuible a participaciones no controladoras y participaciones no controladoras redimibles
Utilidad neta atribuible a Fiserv, Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Tendencias en la composición de ingresos por categoría
La proporción de ingresos generados por tratamientos y servicios ha mostrado una ligera disminución desde aproximadamente el 85% en 2017 y 2018, hasta cerca del 82% en 2020 y 2021. Por otro lado, la participación de productos en los ingresos ha aumentado en ese mismo período, pasando alrededor del 15% en 2017 a casi el 18% en 2021. Esto indica un equilibrio creciente en la fuente de los ingresos, con una tendencia hacia la diversificación de las líneas de negocio.
Evolución de los costos relacionados con ingresos y margen bruto
El costo de procesamiento y servicios como porcentaje de los ingresos ha mantenido un rango cercano al -40%, con una ligera disminución a -37.5% en 2021, lo que sugiere una mejora en los márgenes relacionados con estos costos. El costo del producto se ha mantenido en torno al -12.7% a -13.3%, con una tendencia hacia una ligera reducción en 2021. En conjunto, el coste total de los ingresos se estabilizó en torno al 50 al 53%, mostrando una reducción significativa en 2021 a aproximadamente el 50%. Paralelamente, el beneficio bruto ha ido en aumento, alcanzando casi el 50% en 2021, lo que refleja una mejora en la rentabilidad operacional en este período.
Variaciones en los gastos administrativos y otros componentes de utilidad operacional
Los gastos de venta, general y administrativa han aumentado notablemente como porcentaje de los ingresos, desde aproximadamente 20% en 2017, hasta un pico cercano a 38% en 2020, con una ligera reducción en 2021 a 35.8%. Esta tendencia evidencia un incremento en los gastos operativos relativos, lo cual podría estar asociado a mayor inversión o mayores costes de administración. La utilidad resultante de explotación, sin embargo, refleja una tendencia decreciente en 2019 y 2020, con valores cercanos al 16%, recuperándose ligeramente en 2021 a cerca del 14%, a pesar del aumento en gastos administrativos.
Costos por intereses, ingresos y gastos asociados
Los gastos derivados de intereses han mantenido una tendencia ligeramente decreciente, desde aproximadamente -3.09% en 2017 a -4.29% en 2021. Los ingresos por intereses también permanecen bajos, en torno a 0.02% a 0.33%, mostrando inestabilidad y una participación marginal en los ingresos totales. La suma neta de estos conceptos revela una ligera reducción en los costos netos por intereses, lo que podría reflejar una gestión eficaz de la deuda a largo plazo.
Ingresos por operaciones y resultados antes de impuestos
El porcentaje de ingresos provenientes de operaciones de continua disminución en 2019 y 2020, llegando a valores por debajo del 9%, pero en 2021 presenta cierta recuperación a aproximarse al 10%. Esto coincide con una caída en la utilidad operativa en esos años, seguida de una leve mejora en 2021, aunque sin recuperar totalmente los niveles de 2017 y 2018. La provisión de impuestos sobre la renta se ha mantenido en torno al 2% a 6%, con una tendencia a disminuir en 2020, lo cual puede sugerir una gestión fiscal más eficiente o cambios en la carga impositiva.
Utilidad neta y su relación con los ingresos
La utilidad neta ha presentado una fuerte disminución en 2019 y 2020, llegando a aproximadamente el 8.97% en 2019 y 6.56% en 2020. En 2021, se observa una recuperación a cerca del 8.65%. La utilidad atribuible a participaciones no controladoras refleja un comportamiento algo distinto, siendo negativa en los años 2019, 2020 y 2021, con valores cercanos a -0.43%, indicando pérdidas de participación en esas operaciones. La utilidad neta atribuible a Fiserv Inc. sigue una tendencia similar, manteniéndose en torno al 21.88% en 2017, pero bajando a 8.22% en 2021, evidenciando una recuperación significativa en el último año del período analizado.
Resumen general
En el período considerado, el análisis revela una tendencia de estabilización y ligera mejora en la rentabilidad global, en especial tras los picos de incremento en gastos y reducción de utilidad en 2019 y 2020. La diversificación en las fuentes de ingresos, junto con la mejora en márgenes brutos, sugiere una gestión que ha logrado aumentar la eficiencia operacional. Sin embargo, el incremento en gastos administrativos y de ventas continúa siendo un factor a monitorear, dado su impacto en la rentabilidad neta. La recuperación en 2021 indica una tendencia favorable, aunque aún no se alcanza completamente los niveles de rentabilidad de 2017 y 2018. La gestión de la deuda y los costos financieros se ha mantenido estable, contribuyendo a la estabilidad financiera general.