Estado de flujos de efectivo
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Trend de la utilidad neta
- La utilidad neta muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se observa una disminución significativa desde 1246 millones de dólares en 2017 hasta 914 millones en 2019, seguida por una recuperación en 2020 y un aumento en 2021 alcanzando 1403 millones. Esto indica una tendencia de recuperación tras una caída en los años intermedios.
- Gastos por depreciación y amortización
- Los gastos de depreciación y amortización han presentado un crecimiento constante, pasando de 274 millones en 2017 a 1158 millones en 2021. Este incremento refleja una posible expansión en la base de activos o mayores inversiones en capital intangible y físico.
- Amortización de activos intangibles relacionados con adquisiciones
- Este concepto presenta un aumento notable, especialmente entre 2018 y 2019, alcanzando 2038 millones en 2021. La tendencia sugiere que la empresa ha realizado adquisiciones significativas, generando mayores cargas amortizables en los años posteriores.
- Impuestos diferidos sobre la renta
- Los impuestos diferidos muestran fluctuaciones, con un valor negativo en 2017 y 2021, y positivos en años intermedios. Estos cambios pueden reflejar variaciones en las estrategias fiscales o en la base impositiva de la compañía, además de ajustes en las diferencias temporales de impuestos.
- Ganancia en la venta de negocios
- Las ganancias por ventas de negocios fluctúan con resultados negativos en diversos años, predominando en 2018 y 2020. La empresa ha realizado en algunos períodos desinversiones que han generado pérdidas, afectando el resultado global.
- Ingresos por inversiones en filiales no consolidadas y distribuciones
- Los ingresos y distribuciones relacionados con filiales no consolidadas presentan variaciones, con ingresos negativos en algunos años y distribución constante en otros. La tendencia indica cambios en la estructura de participación en filiales no controladas, así como en los flujos de efectivo asociados.
- Gastos de intereses y cambios en pasivos financieros
- Los gastos por intereses y las amortizaciones de deuda muestran incrementos sustanciales, especialmente en 2020, con una amortización de deuda que alcanza 10918 millones de dólares. Los ingresos por emisión de deuda también aumentaron, sugiriendo una estrategia de financiamiento que combina emisión y amortización significativa de deuda.
- Actividades de inversión
- En general, las actividades de inversión muestran un patrón de gasto elevado, con un aumento en los pagos por adquisiciones y compras de inversiones, alcanzando cifras muy altas en 2019, por ejemplo, -16602 millones. La venta de inversiones, en años específicos, ha generado ingresos considerables, como en 2018 y 2021, indicando movimientos estratégicos de inversión y desinversión.
- Flujo de efectivo neto
- El flujo neto de efectivo presenta variaciones importantes, con picos en 2018 y 2021. La variación total en 2019 fue negativa, principalmente debido a altos gastos en adquisiciones y actividades de inversión. Los saldos finales de efectivo han crecido sustancialmente, especialmente en 2021, reflejando una gestión financiera que incrementa la liquidez.
- Financiamiento
- El efectivo proveniente de actividades de financiamiento muestra un comportamiento de volumen elevado en 2020, con un aumento en los ingresos por emisión de acciones y una reducción en pagos de deuda. La recompra de acciones propias ha aumentado en varios años, siendo especialmente significativa en 2019 y 2020, y continúa en 2021, lo que indica una estrategia de retorno a los accionistas.
- Variaciones en efectivo y equivalentes
- La variación neta en efectivo y equivalentes ha sido positiva en 2018, 2020 y 2021, con un crecimiento notable en 2021, cuando el saldo final se incrementa a 3205 millones de dólares, reflejando una sólida posición de liquidez y gestión de efectivo eficiente.