Stock Analysis on Net

Fiserv Inc. (NASDAQ:FISV)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 28 de abril de 2022.

Análisis de ratios de solvencia

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Fiserv Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Fiserv Inc., ratios de solvencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses
Ratio de cobertura de cargos fijos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio muestra un aumento significativo de 1.79 en 2017 a 2.6 en 2018, evidenciando una mayor dependencia de financiamiento externo en ese período. Posteriormente, se observa una disminución considerable en 2019, alcanzando 0.66, y manteniéndose en valores similares en 2020 y 2021, con 0.64 y 0.69 respectivamente. Esto indica una reducción en la apalancamiento en 2019 y una estabilización en niveles más bajos respecto a 2017 y 2018.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Este ratio sigue una tendencia similar al anterior, comenzando en 1.79 en 2017, alcanzando su pico en 2018 con 2.6, y reduciéndose de manera significativa en 2019 a 0.69. En los años siguientes, se mantiene en niveles cercanos a 0.66 y 0.71, indicando un perfil de endeudamiento estable y relativamente moderado en los últimos períodos.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio evidenció un aumento desde 0.64 en 2017 a 0.72 en 2018, para luego experimentar una caída notable en 2019 a 0.4 y estabilizarse en valores similares en 2020 y 2021, con 0.39 y 0.41. La tendencia refleja una reducción en la proporción de deuda en relación con el capital total, sugiriendo una mayor solidez del capital propio respecto a la deuda en los años recientes.
Ratio de deuda sobre activos
El ratio se incrementó de 0.48 en 2017 a 0.53 en 2018, y luego cayó a 0.28 en 2019, manteniéndose constante en 0.28 en 2020 y 2021. Esto indica que, en términos relativos, la proporción de activos financiados con deuda fue menor en los últimos años, reflejando una posición más conservadora respecto a la estructura del financiamiento.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Presenta un comportamiento similar, con aumento de 0.48 en 2017 hasta 0.53 en 2018, y una reducción a 0.29 en 2019 que se mantiene estable en 0.29 en 2020 y 2021. La estabilidad en estos valores en los años recientes indica una posición financiera menos apalancada en comparación con 2018.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio aumentó notablemente de 3.77 en 2017 a 4.91 en 2018, alcanzando su punto más alto, lo que señala un aumento en el grado de endeudamiento en ese período. A partir de 2019, se observa una caída marcada a 2.35 y 2.31 en 2020, con un ligero incremento en 2021 a 2.46. La tendencia indica una reducción en el apalancamiento y una posterior estabilización en niveles más moderados, aunque todavía superiores a los de 2017.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio se mantuvo relativamente estable en torno a 8.9 en 2017 y 2018, sugiriendo una sólida capacidad para cubrir los intereses de la deuda en ese período. En 2019, se reduce a 3.19, lo que refleja una menor capacidad de cobertura, seguido de una recuperación a 2.64 en 2020 y un aumento a 3.54 en 2021. La fluctuación en este ratio indica cambios en la capacidad de generación de beneficios para afrontar los costos financieros, pero en general mantiene una posición aceptable en los últimos años.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Este ratio, que indica la capacidad de cubrir los cargos fijos, se sitúa en 5.6 en 2017 y 6.03 en 2018, demostrando una buena capacidad de pago. Se observa una disminución a 2.56 en 2019, seguida de una recuperación en 2020 a 2.28 y un aumento significativo en 2021 a 3.06, reflejando una recuperación en la capacidad de afrontar cargos fijos financieros en los últimos años.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Fiserv Inc., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Vencimientos a corto plazo y actuales de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Deuda total
 
Capital neto total de Fiserv, Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.
Ratio de deuda sobre fondos propiossector
Software y servicios
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria
Tecnología de la información

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital neto total de Fiserv, Inc.
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total experimentó un incremento sustancial entre 2017 y 2019, alcanzando un pico de 21,899 millones de dólares en 2019. Posteriormente, mostró una ligera disminución en 2020, para retornar a niveles similares en 2021 con un valor de 21,237 millones de dólares. Este patrón indica una ampliación significativa en la deuda durante 2018 y 2019, seguida de una estabilización en los años posteriores.
Capital neto total de Fiserv, Inc.
El capital neto total presentó una tendencia de fuerte aumento en 2019, alcanzando 32,979 millones de dólares, siendo considerablemente superior a los valores de 2017 y 2018. Antes de 2019, los valores eran relativamente bajos, pero a partir de ese año se registra un crecimiento notable, que se mantiene en niveles similares en 2020 y 2021. La variación indica una posible incorporación de recursos o revaluaciones que incrementaron el patrimonio neto de manera significativa en 2019.
Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio mostró una tendencia a la alza en 2018, alcanzando 2.6, lo que indica una mayor apalancamiento respecto a los fondos propios en ese año. En 2019, el ratio disminuyó considerablemente a 0.66, sugiriendo una reducción del apalancamiento o un aumento en el patrimonio neto que contrarrestó la deuda. En los años siguientes, el ratio permaneció estable en torno a 0.64 y 0.69, lo que refleja un nivel relativamente constante de endeudamiento en relación con los fondos propios, en niveles moderados en comparación con 2018.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Fiserv Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Vencimientos a corto plazo y actuales de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo, parte corriente (incluidos dentro de Cuentas por pagar y gastos devengados)
Pasivos por arrendamiento operativo, parte no corriente (incluida en Otros pasivos a largo plazo)
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Capital neto total de Fiserv, Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Software y servicios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Tecnología de la información

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital neto total de Fiserv, Inc.
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia significativa en la deuda total, que presenta un incremento sustancial entre 2018 y 2019, alcanzando un pico de 22,642 millones de dólares. Esto representa un aumento considerable en comparación con los años anteriores. Posteriormente, la deuda se mantiene en niveles elevados en 2020 y 2021, con valores de 21,280 y 21,974 millones de dólares respectivamente, mostrando cierta estabilización tras el incremento abrupto, aunque en niveles mucho más altos que en 2017 y 2018.
Capital neto total
El capital neto total muestra una fluctuación marcada. En 2017 y 2018, los valores son reducidos, situándose en torno a los 2,7 y 2,3 millones de dólares, respectivamente. Sin embargo, en 2019 se observa un incremento sustancial, alcanzando casi 33 millones de dólares. A partir de ese punto, el capital se mantiene relativamente estable en alrededor de 30 millones en los años 2020 y 2021. Esta tendencia sugiere una expansión significativa del patrimonio en 2019, posiblemente debido a ganancias, revaluaciones o emisión de acciones, seguida de una estabilización en los años posteriores.
Ratio de deuda sobre capital propio
El ratio financiero presenta una variación marcada. En 2017, el ratio es de 1.79, indicando que la deuda supera en casi el doble el capital propio. En 2018, aumenta a 2.6, indicando una mayor dependencia del endeudamiento respecto al patrimonio. Sin embargo, en 2019, el ratio disminuye notablemente a 0.69, reflejando una reducción en la proporción de deuda en relación con el capital propio, probablemente como resultado del incremento en el patrimonio neto. Luego, en 2020 y 2021, este ratio se mantiene relativamente estable en torno a 0.66 y 0.71, evidenciando una gestión financiera que mantiene equilibrada la estructura de financiamiento, con una proporción de deuda inferior o cercana a la del capital propio.

Ratio de deuda sobre capital total

Fiserv Inc., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Vencimientos a corto plazo y actuales de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Deuda total
Capital neto total de Fiserv, Inc.
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.
Ratio de deuda sobre capital totalsector
Software y servicios
Ratio de deuda sobre capital totalindustria
Tecnología de la información

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Entre 2017 y 2019, la deuda total experimentó un aumento muy significativo, pasando de aproximadamente 4,9 mil millones de dólares a casi 21,9 mil millones, lo cual indica un incremento de más del 345%. Sin embargo, en 2020 se observó una ligera disminución en comparación con 2019, con un valor cercano a 20,7 mil millones de dólares, y en 2021 se produjo un nuevo incremento, alcanzando los 21,2 mil millones. Este patrón sugiere una estrategia de financiamiento que se intensificó hasta 2019 y posterior estabilidad con leves fluctuaciones en los años siguientes.
Capital total
El capital total también mostró una tendencia de crecimiento notable, llegando a un pico en 2019 con aproximadamente 54,9 mil millones de dólares, destacándose como el año de mayor volumen. Después de esto, se observó una disminución gradual en 2020 y 2021, cayendo a niveles cercanos a 53,0 y 52,2 mil millones respectivamente. La tendencia indica una expansión significativa hasta 2019 seguida de una estabilización o ligera contracción en los años posteriores, posiblemente reflejando ajustes en la estructura de financiamiento o en las ganancias retenidas.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio financiero cayó notablemente de 0.64 en 2017 a 0.4 en 2019, lo cual evidencia una disminución en la proporción de deuda en relación con el capital total durante ese período. Esto podría interpretarse como una consolidación del balance o una priorización en reducir el apalancamiento. Desde 2019 en adelante, el ratio se mantuvo relativamente estable alrededor de 0.39 a 0.41, sugiriendo una posición de deuda y capital bastante equilibrada en los últimos años.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Fiserv Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Vencimientos a corto plazo y actuales de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo, parte corriente (incluidos dentro de Cuentas por pagar y gastos devengados)
Pasivos por arrendamiento operativo, parte no corriente (incluida en Otros pasivos a largo plazo)
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Capital neto total de Fiserv, Inc.
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Software y servicios
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Tecnología de la información

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Entre 2017 y 2019, la deuda total experimentó un incremento sustancial, alcanzando un pico en 2019 con 22,642 millones de dólares, respecto a los 4,900 millones en 2017 y 5,959 millones en 2018. Sin embargo, en 2020 se registró una disminución significativa, manteniéndose en niveles similares a 2018, con 21,280 millones de dólares. En 2021, la deuda volvió a crecer ligeramente, alcanzando los 21,974 millones, aunque sin recuperar los niveles de 2019. Estos cambios reflejan una etapa de aumento acelerado en la deuda en el período previo a 2019, seguida de una estabilización relativa en los años posteriores.
Capital total
El capital total muestra una tendencia con aumentos marcados en 2019, cuando alcanza su máximo histórico de 55,621 millones de dólares, comparado con 7,631 millones en 2017 y 8,252 millones en 2018. La subida en 2019 puede sugerir una ampliación significativa del patrimonio o una reorganización financiera de gran escala. Posteriormente, en 2020 y 2021, el capital total se reduce ligeramente a 53,610 millones y 52,926 millones respectivamente, indicando un proceso de ajuste o estabilización tras el pico de 2019.
Ratio deuda/capital total
Este ratio ha variado en un rango relativamente estrecho, con valores entre 0.64 en 2017, 0.72 en 2018, y 0.41 en 2019. La caída en 2019 puede reflejar el crecimiento mucho mayor del capital total en relación con la deuda, señalando una mayor capacidad de financiación o una restructuración de la estructura de capital que favoreció el patrimonio. Los valores en 2020 y 2021, 0.40 y 0.42 respectivamente, se mantienen en un rango similar, indicando una estabilidad relativa en la relación entre deuda y capital durante estos años posteriores al crecimiento exponencial observado en 2019.

Relación deuda/activos

Fiserv Inc., relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Vencimientos a corto plazo y actuales de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.
Relación deuda/activossector
Software y servicios
Relación deuda/activosindustria
Tecnología de la información

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa un incremento sustancial en la deuda total durante el período analizado. En 2017, la deuda era de aproximadamente 4,9 mil millones de dólares, aumentando a 5,96 mil millones en 2018. Entre 2018 y 2019, la deuda experimentó un incremento dramático, alcanzando casi 21,9 mil millones, lo que representa un aumento significativo en el endeudamiento de la empresa. Posteriormente, en 2020 y 2021, la deuda se mantuvo relativamente estable, en torno a los 20,6 y 21,2 mil millones, respectivamente. Este patrón indica una expansión importante en el endeudamiento en 2019, probablemente destinado a financiamiento de actividades de crecimiento o inversión, seguido de una estabilización en los años siguientes.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento pronunciado desde 2017 hasta 2019, con un aumento de aproximadamente 10,3 mil millones en 2017 a 77,5 mil millones en 2019. Este incremento puede reflejar una expansión significativa en los recursos de la empresa, posiblemente por adquisiciones, inversiones en infraestructura o incremento en activos operativos. Sin embargo, en 2020 y 2021, los activos totales presentan una ligera disminución respecto a 2019, situándose en torno a los 74,6 y 76,2 mil millones, respectivamente. Este comportamiento sugiere una estabilización o ajustes en la estructura de activos en estos años, quizás reflejando una gestión más conservadora o cambios en la valoración de algunos activos.
Relación deuda/activos
La relación entre deuda total y activos totales presenta cambios significativos a lo largo del período. En 2017, esta relación fue de 0.48, indicando que aproximadamente la mitad de los activos estaban financiados con deuda. La relación aumentó a 0.53 en 2018, sugiriendo un incremento en la proporción de endeudamiento respecto a los activos. Sin embargo, en 2019, la relación disminuyó notablemente a 0.28, alcanzando niveles similares en 2020 y 2021. Esto indica que, a partir de 2019, la proporción de deuda en relación con los activos se redujo considerablemente, posiblemente por pagos de deuda, reestructuración financiera o una mayor inversión en activos sin un incremento equivalente en endeudamiento. La estabilización de esta relación en 2020 y 2021 puede señalar un equilibrio alcanzado en la estructura financiera de la organización, con un apalancamiento moderado.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Fiserv Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Vencimientos a corto plazo y actuales de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo, parte corriente (incluidos dentro de Cuentas por pagar y gastos devengados)
Pasivos por arrendamiento operativo, parte no corriente (incluida en Otros pasivos a largo plazo)
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Software y servicios
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Tecnología de la información

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La deuda total muestra un incremento significativo entre 2017 y 2019, alcanzando un pico de 22,642 millones de dólares en 2019, lo que corresponde a un crecimiento sustancial en comparación con los 4,900 millones registrados en 2017. Posteriormente, en 2020, la deuda se mantiene elevada en 21,280 millones, con un ligero incremento en 2021 a 21,974 millones. Esta tendencia indica que la empresa experimentó un crecimiento acelerado en su nivel de endeudamiento durante el período 2017-2019 y mantiene niveles altos en años posteriores, aunque con cierta estabilización después de 2019.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de aumento en general. Desde 2017, los activos crecieron de 10,289 millones a 11,262 millones en 2018, seguido de un incremento sustancial en 2019, alcanzando 77,539 millones. Sin embargo, en 2020, se observa una ligera caída a 74,619 millones, aunque en 2021 los activos recuperan su valor en 76,249 millones. La expansión significativa en 2019 sugiere una estrategia de inversión o adquisición importante en ese año, seguida de una ligera corrección en 2020 y recuperación en 2021.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El ratio de deuda respecto a los activos muestra una tendencia decreciente en los años analizados. En 2017, la relación era de 0.48, aumentando ligeramente a 0.53 en 2018. Sin embargo, a partir de 2019, este ratio disminuye notablemente a 0.29 y se mantiene estable en ese nivel en 2020 y 2021. Esto indica que, en términos relativos, la proporción de deuda en relación a los activos se redujo significativamente tras 2018, sugiriendo una mayor proporción de los activos financiados con recursos propios o una gestión más balanceada de la estructura de financiamiento. La estabilización en 2020 y 2021 en dicho ratio refleja una política de apalancamiento controlada y una estructura de financiamiento más equilibrada.

Ratio de apalancamiento financiero

Fiserv Inc., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital neto total de Fiserv, Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.
Ratio de apalancamiento financierosector
Software y servicios
Ratio de apalancamiento financieroindustria
Tecnología de la información

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital neto total de Fiserv, Inc.
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Los activos totales muestran un crecimiento significativo entre 2017 y 2019, alcanzando un pico en 2019 con un valor de 77,539 millones de dólares. Posteriormente, en 2020, se observa una disminución en los activos, situándose en 74,619 millones de dólares, seguida de un ligero aumento en 2021 a 76,249 millones de dólares. Este patrón puede indicar un período de expansión acelerada en 2019, posiblemente debido a adquisiciones o inversiones importantes, seguido de una estabilización o ajuste en los años posteriores.
Capital neto total de Fiserv, Inc.
El capital neto presenta una tendencia de crecimiento sustancial en 2019, con un incremento notable respecto a años anteriores, alcanzando 32,979 millones de dólares. Sin embargo, en 2020, el capital neto se mantiene estable en niveles similares (32,330 millones), y en 2021 muestra una ligera reducción a 30,952 millones. La disminución en 2021 puede reflejar la distribución de beneficios, adquisiciones o cambios en la estructura de capital, aunque en términos globales mantiene un nivel alto en comparación con períodos anteriores.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero aumenta de 3.77 en 2017 a 4.91 en 2018, indicando una mayor dependencia de financiamiento externo. Luego, en 2019, se registra una disminución significativa a 2.35, seguida de una estabilización en valores cercanos a 2.3 en 2020 y 2021. Este comportamiento sugiere una reducción en el apalancamiento en 2019, posiblemente debido a la reducción en activos y aumento en capital neto, y posteriormente una ligera recuperación en los años siguientes, aunque sin llegar a los niveles de 2018.

Ratio de cobertura de intereses

Fiserv Inc., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Fiserv, Inc.
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Menos: Ingresos de operaciones discontinuadas, netos de impuestos sobre la renta
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.
Ratio de cobertura de interesessector
Software y servicios
Ratio de cobertura de interesesindustria
Tecnología de la información

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Se observa una tendencia general al alza en las ganancias antes de intereses e impuestos, con un incremento progresivo a lo largo de los años analizados. En 2017, el EBIT fue de 1,566 millones de dólares, aumentando en 2018 a 1,758 millones. Aunque en 2019 se registra una disminución a 1,619 millones, en 2020 se recupera y alcanza 1,887 millones. La tendencia se mantiene positiva en 2021, con un incremento significativo a 2,462 millones, mostrando crecimiento sostenido en los beneficios operativos.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses muestran una tendencia a la alza, alcanzando un pico en 2019 con 507 millones de dólares. Posteriormente, en 2020 se incrementan nuevamente a 716 millones, aunque en 2021 experimentan una ligera disminución a 696 millones. Esto indica un aumento en los costos financieros en comparación con los años iniciales, reflejando posibles mayores niveles de deuda o mayores tasas de interés, aunque en 2021 se observa una ligera reducción respecto a 2020.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses, que mide la capacidad de la empresa para pagar los intereses con sus ganancias operativas, presenta fluctuaciones a lo largo de los años. En 2017, el ratio fue de 8.9, lo cual indica una buena capacidad de pago. En 2018, mejora ligeramente a 9.11, reflejando una sólida posición financiera. Sin embargo, en 2019 se produce una caída significativa a 3.19, sugiriendo una disminución en la capacidad de cubrir los intereses, posiblemente por un incremento en los gastos por intereses o una reducción en las ganancias operativas. En 2020, la ratio continúa disminuyendo hasta 2.64, indicando una reducción adicional en la capacidad de cubrir intereses. En 2021, el ratio mejora a 3.54, evidenciando cierta recuperación en la capacidad de pago, aunque aún por debajo de los niveles de 2017 y 2018.

Ratio de cobertura de cargos fijos

Fiserv Inc., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Fiserv, Inc.
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Menos: Ingresos de operaciones discontinuadas, netos de impuestos sobre la renta
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Costo de arrendamiento operativo
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
 
Gastos por intereses
Costo de arrendamiento operativo
Cargos fijos
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de cargos fijos1
Referencia
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.
Ratio de cobertura de cargos fijossector
Software y servicios
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria
Tecnología de la información

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos a lo largo del período analizado, con un aumento relativamente consistente desde 1,692 millones de dólares en 2017 hasta 2,624 millones en 2021. Este incremento indica una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa, aunque en 2019 hay una ligera disminución en comparación con 2018, seguida de un repunte en los años siguientes.
Cargos fijos
Los cargos fijos muestran un crecimiento significativo en los primeros años, duplicándose aproximadamente de 302 millones en 2017 a 714 millones en 2019. Posteriormente, continúan en aumento en 2020 y 2021, alcanzando 914 y 858 millones respectivamente. Aunque en 2021 los cargos fijos muestran una ligera reducción respecto a 2020, el nivel sigue siendo considerablemente más alto comparado con 2017 y 2018, reflejando posiblemente una expansión en estructura de costos o inversión en activos fijos.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Este ratio, que refleja la capacidad de la utilidad operacional para cubrir los cargos fijos, presenta variaciones notables a lo largo del período. En 2017 inicia en 5.6, aumentando en 2018 a 6.03, indicando una fuerte capacidad de cobertura en ese período. Sin embargo, en 2019 se produce una caída significativa a 2.56, sugiriendo una menor eficiencia para cubrir los cargos fijos con las ganancias antes de estos cargos. La tendencia continúa a la baja en 2020 con un ratio de 2.28, prácticamente a la mitad del nivel de 2018, aunque en 2021 se observa una recuperación a 3.06, lo cual indica una mejor situación en términos de cobertura, pero aún por debajo del pico alcanzado en 2018.