Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Fiserv Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia creciente a lo largo del período analizado. Comienza en un 46.91% en 2017 y aumenta progresivamente hasta alcanzar un 49.91% en 2021. Este incremento indica una mejora en la eficiencia en la gestión de costos de producción o adquisición de bienes y servicios, reflejando una mayor rentabilidad en las ventas brutas.
- Margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo presenta fluctuaciones significativas. Se inicia en un 26.9% en 2017, creciendo hasta un 30.1% en 2018, pero luego experimenta una disminución notable en 2019 hasta un 15.79%. La caída continúa en 2020 para situarse en un 12.47%, y posteriormente se recupera ligeramente en 2021 hasta un 14.1%. Estas variaciones sugieren cambios en la estructura de costos operativos o en la eficiencia operativa, con una tendencia general a la reducción en los márgenes, salvo en el año 2018, donde se observa una recuperación momentánea.
- Margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto evidencia una tendencia descendente, comenzando en un 21.88% en 2017 y decreciendo de forma continua hasta situarse en un 8.22% en 2021. La disminución rápida en 2019 y 2020 refleja una reducción en la rentabilidad después de impuestos, posiblemente atribuible a mayores cargas fiscales, gastos extraordinarios o disminución en los ingresos netos después de otros gastos.
- Rentabilidad sobre el capital contable (ROE)
- El ratio ROE muestra un incremento sostenido en 2018, alcanzando un 51.77%, después de un alto 45.62% en 2017, lo que indica una buena generación de beneficios en relación con el patrimonio. Sin embargo, en 2019, experimenta una caída drástica a un 2.71%, seguida de una ligera recuperación en 2020 y 2021, con valores de 2.96% y 4.31% respectivamente. La fuerte disminución en 2019 sugiere una pérdida significativa en la rentabilidad del patrimonio, posiblemente por factores extraordinarios o disminución en los beneficios o aumento en las pérdidas.
- Rentabilidad sobre los activos (ROA)
- El ROA sigue una tendencia similar al ROE, comenzando en un 12.11% en 2017 y disminuyendo a lo largo de los años hasta un mínimo de 1.15% en 2019. Después, muestra una ligera mejoría en 2020 y 2021, alcanzando un 1.75%. Esta tendencia indica que la eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios se vio afectada negativamente en 2019, con una recuperación parcial posterior.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio bruto | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||
Accenture PLC | ||||||
Adobe Inc. | ||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||
Datadog Inc. | ||||||
Fair Isaac Corp. | ||||||
International Business Machines Corp. | ||||||
Intuit Inc. | ||||||
Microsoft Corp. | ||||||
Oracle Corp. | ||||||
Palantir Technologies Inc. | ||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||
Salesforce Inc. | ||||||
ServiceNow Inc. | ||||||
Synopsys Inc. | ||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos
- Se observa una tendencia general de incremento en los ingresos a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 5,696 millones de dólares en 2017, los ingresos crecieron de manera constante, alcanzando los 16,226 millones en 2021. Este crecimiento representa más del doble en cinco años, reflejando una expansión significativa en las operaciones o en la base de clientes de la empresa.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto también muestra una tendencia alcista notable. Desde 2,672 millones en 2017, los valores aumentaron de forma constante hasta llegar a 8,098 millones en 2021. El crecimiento en beneficio bruto es coherente con el incremento en los ingresos, aunque la tasa de incremento parece ser proporcional y sostenida a lo largo del tiempo.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El porcentaje de margen de beneficio bruto se mantiene relativamente estable en torno al 47%, con ligeras fluctuaciones. En 2017, fue de 46.91%, para luego aumentar ligeramente a 47.3% en 2018, 47.88% en 2019, y 47.4% en 2020. En 2021, se presenta un incremento significativo a 49.91%. Este incremento en el margen en 2021 puede indicar una mejora en la eficiencia operativa o en la capacidad de gestionar costos directos relacionados con los ingresos, logrando mayor rentabilidad relativa del negocio en ese año.
Ratio de margen de beneficio operativo
Fiserv Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado de explotación | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||
Accenture PLC | ||||||
Adobe Inc. | ||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||
Datadog Inc. | ||||||
Fair Isaac Corp. | ||||||
International Business Machines Corp. | ||||||
Intuit Inc. | ||||||
Microsoft Corp. | ||||||
Oracle Corp. | ||||||
Palantir Technologies Inc. | ||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||
Salesforce Inc. | ||||||
ServiceNow Inc. | ||||||
Synopsys Inc. | ||||||
Workday Inc. | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativosector | ||||||
Software y servicios | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la tendencia en el resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra un crecimiento sostenido en términos absolutos a lo largo de los años considerados, pasando de 1,532 millones de dólares en 2017 a 2,288 millones en 2021. Este incremento refleja una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa y una mayor eficiencia en sus actividades principales. Sin embargo, entre 2018 y 2019 se observa una ligera disminución en el resultado de explotación, bajando de 1,753 millones en 2018 a 1,609 millones en 2019, lo que podría indicar un aumento en los costos o en gastos operativos en ese período, antes de retomar una tendencia de crecimiento en años posteriores.
- Análisis de la evolución en los ingresos
- Los ingresos presentan un crecimiento significativo en todo el período analizado, con una expansión notable en 2019, 2020 y 2021. En particular, los ingresos aumentaron de 5,696 millones en 2017 a 16,226 millones en 2021, lo que refleja un incremento sustancial en las ventas o en la prestación de servicios durante estos años. La aceleración en el crecimiento de los ingresos en 2019 en comparación con años anteriores puede estar vinculada a la expansión de la base de clientes, la introducción de nuevos productos o servicios, o un aumento en los precios.
- Análisis del ratio de margen de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo evidencia una tendencia a la disminución en los primeros años, pasando de 26.9% en 2017 a 15.79% en 2019. Este descenso indica que, aunque los ingresos han incrementado, la rentabilidad relativa de las operaciones se ha deteriorado, probablemente debido a un aumento en los costos operativos o gastos asociados. No obstante, en 2020 y 2021 se observa una ligera recuperación del margen, con valores de 12.47% y 14.1%, respectivamente. Esta recuperación sugiere que la empresa ha logrado mejorar la eficiencia en sus operaciones o ha gestionado mejor sus costos en los últimos años, aunque el margen aún no alcanza los niveles de 2017.
- Resumen general
- En conjunto, los datos muestran una tendencia positiva en términos de crecimiento de los ingresos y del resultado de explotación, reflejando una expansión en la actividad y en la rentabilidad absoluta. No obstante, el análisis del margen operativo revela que, en porcentaje, la eficiencia en generar beneficios a partir de las ventas ha sufrido fluctuaciones, con una disminución significativa en 2019 y una posterior recuperación parcial. Estas tendencias indican que, si bien la empresa ha logrado aumentar su tamaño y rentabilidad en términos absolutos, todavía afronta desafíos relacionados con la gestión de costos y la optimización de su rentabilidad relativa.
Ratio de margen de beneficio neto
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Fiserv, Inc. | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||
Accenture PLC | ||||||
Adobe Inc. | ||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||
Datadog Inc. | ||||||
Fair Isaac Corp. | ||||||
International Business Machines Corp. | ||||||
Intuit Inc. | ||||||
Microsoft Corp. | ||||||
Oracle Corp. | ||||||
Palantir Technologies Inc. | ||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||
Salesforce Inc. | ||||||
ServiceNow Inc. | ||||||
Synopsys Inc. | ||||||
Workday Inc. | ||||||
Ratio de margen de beneficio netosector | ||||||
Software y servicios | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Fiserv, Inc. ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de utilidad neta atribuible
- La utilidad neta atribuible a la empresa muestra fluctuaciones en los períodos analizados. Se observa una disminución de 1246 millones de dólares en 2017 a 893 millones en 2019, seguido de una recuperación en 2020 y 2021, alcanzando los 1334 millones en el último año. Esto sugiere cierta volatilidad en la generación de beneficios, aunque en general se mantiene en niveles relativamente altos.
- Segmentation de ingresos
- Los ingresos muestran un crecimiento sostenido a lo largo de los períodos considerados. Desde 5696 millones en 2017 hasta 16226 millones en 2021, representan un aumento significativo. Especialmente notable es el incremento entre 2018 y 2019, con un salto de aproximadamente 4300 millones, lo que puede indicar expansión en líneas de negocio o adquisición de nuevas áreas de ingreso.
- Ratios de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto ha experimentado una tendencia a la baja desde 2017 hasta 2020, disminuyendo de 21.88% a 6.45%. En 2018 se sitúa en 20.38%, y en 2019 cae a 8.77%. Aunque en 2021 hay una ligera recuperación hasta 8.22%, el margen total sigue siendo considerablemente menor en comparación con 2017 y 2018. Esto indica una reducción en la rentabilidad de los ingresos durante el periodo, posiblemente debido a mayores costos, gastos operativos o cambios en la estructura de ingresos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Fiserv, Inc. | ||||||
Capital neto total de Fiserv, Inc. | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROE1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROECompetidores2 | ||||||
Accenture PLC | ||||||
Adobe Inc. | ||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||
Datadog Inc. | ||||||
Fair Isaac Corp. | ||||||
International Business Machines Corp. | ||||||
Intuit Inc. | ||||||
Microsoft Corp. | ||||||
Oracle Corp. | ||||||
Palantir Technologies Inc. | ||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||
Salesforce Inc. | ||||||
ServiceNow Inc. | ||||||
Synopsys Inc. | ||||||
Workday Inc. | ||||||
ROEsector | ||||||
Software y servicios | ||||||
ROEindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Fiserv, Inc. ÷ Capital neto total de Fiserv, Inc.
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencias en la utilidad neta atribuible
- La utilidad neta atribuible presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se observa una disminución significativa desde 2017 hasta 2019, alcanzando un mínimo en 2019 con US$ 893 millones. Posteriormente, en 2020, se registra una recuperación moderada, alcanzando US$ 958 millones, y en 2021, hay un aumento notable hasta US$ 1,334 millones, superando ampliamente los valores de los años anteriores. Esto indica una recuperación en la rentabilidad después de una caída en los primeros años considerados.
- Tendencias en el capital neto total
- El capital neto total muestra una tendencia descendente desde 2017 hasta 2018, disminuyendo de US$ 2,731 millones a US$ 2,293 millones. Sin embargo, en 2019 se registra un aumento abrupto y significativo a US$ 32,979 millones, seguido por una ligera reducción en 2020 y 2021, llegando a US$ 30,952 millones. Este patrón sugiere movimientos sustanciales en la estructura de capital, con un incremento extraordinario en 2019 que podría estar asociado a eventos como aumentos de capital, adquisiciones o revalorizaciones sustanciales.
- Tendencias en el ROE (Retorno sobre el Patrimonio)
- El ROE muestra una tendencia muy volátil a lo largo del período. En 2017 y 2018, evidencia niveles elevados (45.62% y 51.77%, respectivamente), indicando una alta rentabilidad sobre los fondos propios en esos años. Sin embargo, en 2019 y 2020, el ROE cae drásticamente a niveles muy bajos (2.71% y 2.96%), sugiriendo una deterioración en la rentabilidad del patrimonio. En 2021, el ROE aumenta ligeramente hasta 4.31%, pero aún se mantiene en niveles bajos en comparación con los años iniciales del período analizado. Esta volatilidad podría reflejar cambios en la utilidad neta en relación con el capital neto, así como fluctuaciones en la estructura de financiamiento y en los márgenes de operación.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Fiserv, Inc. | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROA1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROACompetidores2 | ||||||
Accenture PLC | ||||||
Adobe Inc. | ||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||
Datadog Inc. | ||||||
Fair Isaac Corp. | ||||||
International Business Machines Corp. | ||||||
Intuit Inc. | ||||||
Microsoft Corp. | ||||||
Oracle Corp. | ||||||
Palantir Technologies Inc. | ||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||
Salesforce Inc. | ||||||
ServiceNow Inc. | ||||||
Synopsys Inc. | ||||||
Workday Inc. | ||||||
ROAsector | ||||||
Software y servicios | ||||||
ROAindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Fiserv, Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta atribuible
- La utilidad neta atribuible muestra cierta variabilidad a lo largo del período analizado. Se observa una disminución significativa en 2019 en comparación con 2018, descendiendo de 1,187 millones de dólares a 893 millones. Sin embargo, en 2020, la utilidad recupera parte de esa caída, alcanzando 958 millones, seguido por un aumento en 2021 a 1,334 millones, consolidando una tendencia de recuperación y crecimiento en el último año considerado.
- Activos totales
- Los activos totales evidencian un incremento sustancial en 2019, al pasar de aproximadamente 11,262 millones en 2018 a 77,539 millones en 2019. Este aumento puede indicar una expansión en la estructura de activos, posiblemente por adquisiciones, inversión en infraestructura o activos intangibles. Luego, en 2020, se registra una ligera disminución en los activos, llegando a 74,619 millones, y en 2021 los activos se recuperan ligeramente, alcanzando 76,249 millones, lo que indica una estabilidad relativa tras la expansión significativa del período anterior.
- ROA (Return on Assets)
- El ratio ROA evidencia una tendencia decreciente significativa durante 2018 y 2019, pasando de aproximadamente 12.11% en 2017 a tan solo 1.15% en 2019. Esto refleja una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar utilidades. Sin embargo, en 2020 y 2021, el ROA mejora notablemente, alcanzando 1.28% en 2020 y hasta 1.75% en 2021, indicando una recuperación en la rentabilidad relativa en relación con la base de activos totales, lo cual puede estar asociado a la recuperación en la utilidad neta o a eficiencias operativas.