Stock Analysis on Net

Fiserv Inc. (NASDAQ:FISV)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 28 de abril de 2022.

Estado de flujos de efectivo 
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Fiserv Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Utilidad neta 682 355 446 284 318 313 276 9 377 241 225 223 225 286 227 251 423 546 232 221 247
Ajuste por operaciones discontinuadas (14)
Depreciación y otras amortizaciones 313 297 301 284 276 244 283 271 279 229 184 102 100 104 94 91 93 69 68 69 68
Amortización de activos intangibles relacionados con adquisiciones 486 484 504 529 521 530 504 546 553 560 387 44 45 43 40 40 40 42 39 40 38
Amortización de costes de financiación y descuentos de deuda 11 11 16 12 13 11 12 12 12 11 11 45 60 3 2 5 1
Ganancia neta de divisas por actividades de financiación (50)
Compensación basada en acciones 61 49 63 61 66 83 84 94 108 108 87 15 19 19 18 17 19 15 15 17 16
Impuestos diferidos sobre la renta (183) 4 (197) 1 (70) 196 (31) (37) (57) 21 14 4 8 28 25 3 77 (267) 20 3 (3)
Ganancia por venta de activos (147) (36) 3 (431) (5) (10) 2 3 (232) (10)
Pérdida (de ingresos) por inversiones en filiales no consolidadas (106) (20) (22) (42) (16) 3 (19) 10 6 (17) (22) 8 2 (2) (1) (7) (1) (5) (26)
Distribuciones de filiales no consolidadas 19 17 4 10 3 30 1 11 17 6 1 1 1 13 31
Liquidación de contratos de cobertura de tipos de interés (183)
Cargos por deterioro no monetarios 9 1 (1) 6 80 4 40 48 2 1 1 7 10
Otras actividades operativas 3 (22) (4) (4) (18) (12) (1) (3) (1) (2) (4) 8 (3) (1)
Cuentas por cobrar comerciales (60) (60) (144) (25) (129) (140) 182 78 200 (158) 91 54 6 (79) (18) (78) 67 (98) (36) 17 42
Gastos pagados por adelantado y otros activos (130) (6) (186) (17) (39) (17) (212) 56 6 (41) 21 (36) (26) 57 1 (20) (44) 5 (39) (15) (6)
Costes del contrato (88) (59) (60) (58) (92) (60) (71) (62) (96) (71) (48) (35) (58) (30) (31) (26) (50)
Cuentas por pagar y otros pasivos (78) 206 (74) 69 102 (180) 88 34 (88) 121 145 (2) (26) 68 31 (21) 38 65 36 (94) 47
Pasivos contractuales 32 78 30 (42) 11 105 (21) (21) 8 114 (13) (32) 30 77 (32) (19) (60) 104 (23) (29) 9
Cambios en activos y pasivos, netos de efectos de adquisiciones y enajenaciones (324) 159 (434) (73) (147) (292) (34) 85 30 (35) 196 (51) (74) 93 (49) (164) (49) 76 (62) (121) 92
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 133 988 232 777 634 873 766 1,022 511 937 813 (17) 148 285 141 (10) (51) (64) 92 7 216
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 815 1,343 678 1,061 952 1,186 1,042 1,031 888 1,178 1,038 206 373 571 368 241 372 468 324 228 463
Gastos de capital, incluido el software capitalizado y otros activos intangibles (331) (346) (320) (260) (234) (211) (201) (242) (246) (290) (221) (112) (98) (97) (94) (92) (77) (79) (72) (60) (76)
Ingresos procedentes de la venta de activos 175 1 (6) 584 12 29 10 419 (2) 19
Pagos por adquisición de negocios, neto de efectivo adquirido (353) (2) (212) (281) (2) (1) (26) (110) (1) (16,058) (2) 56 (712) (1) (305) (78)
Distribuciones de filiales no consolidadas 61 24 39 20 32 15 28 30 36 28 78 7
Compras de inversiones (8) (6) (15) (8) (227) (1) (41) (1) (3) (3) 2 (1) (1) (10)
Ingresos procedentes de la venta de inversiones 3 16 31 470 2 11
Otras actividades de inversión (1) 6 6 (1) (2) (10) 6 1
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión (100) (665) (267) 10 (708) (187) (180) (238) 264 (293) (16,173) (100) (36) (806) (93) (95) 331 (82) (381) (40) (154)
Ingresos de la deuda 705 1,258 834 2,161 2,182 772 2,313 3,980 1,832 1,175 8,961 9,307 587 1,412 2,466 652 509 364 773 576 597
Amortización de deudas (1,086) (1,366) (1,100) (3,690) (1,725) (1,611) (3,088) (4,179) (2,040) (1,992) (1,033) (1,338) (680) (749) (1,999) (451) (806) (575) (405) (483) (522)
Ingresos netos procedentes de (reembolsos de) pagarés y préstamos a corto plazo 218 353 341 1,103 (56) 22 (27) (8) 7
Pago de los costes de financiación de la deuda (16) (83) (108) (56)
Ingresos procedentes de la emisión de acciones propias 43 35 45 17 43 25 22 38 48 40 60 24 32 15 16 16 28 13 18 19 28
Compras de acciones propias, incluidas las acciones de los empleados retenidas por obligaciones fiscales (544) (1,018) (407) (619) (742) (214) (38) (604) (970) (290) (86) (2) (183) (692) (430) (397) (427) (207) (303) (309) (404)
Actividad de liquidación, neta (400) 711
Distribuciones pagadas a participaciones no controladoras e intereses no controladoras redimibles (13) (21) (20) (11) (10) (43) (9) (26) (26) (72) (46)
Pagos de contraprestaciones contingentes relacionadas con adquisiciones (1) (8) (28) (18)
Otras actividades de financiación 1 (3) 16 1 (10) 15 (21) (5) (9) (3) 7
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación (1,077) (49) (315) (1,066) (311) (1,051) (826) (825) (1,134) (1,160) 7,768 7,883 (300) (23) 50 (173) (696) (405) 83 (197) (301)
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas (7) 19
Efectivo neto proporcionado por las actividades de inversión 133 50
Flujos de efectivo netos de operaciones discontinuadas 133 (7) 50 19
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo y los equivalentes de efectivo (10) (16) (9) 6 (8) 20 8 5 (17) 5 (4)
Variación neta en efectivo y equivalentes de efectivo (372) 613 87 11 (75) (32) 44 (27) 1 (137) (7,371) 7,989 37 (258) 325 (34) 57 26 (9) 8

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


La utilidad neta
Se observa una tendencia generalalcista en la utilidad neta a lo largo de los períodos analizados, alcanzando máximos en ciertos trimestres, particularmente en el tercer trimestre de 2021 y el cuarto trimestre de 2021, con valores de 446 millones y 682 millones de dólares respectivamente. Sin embargo, en algunos períodos se presentan caídas notables, como en el primer trimestre de 2020, cuando la utilidad alcanzó solo 9 millones de dólares, y en el tercer trimestre de 2018, con 227 millones. Esta fluctuación puede indicar variaciones cíclicas o efectos de eventos extraordinarios.
Depreciación y otras amortizaciones
Se evidencia un incremento progresivo en estos cargos, pasando de 68 millones en el primer trimestre de 2017 a valores superiores a los 300 millones en 2021, especialmente en 2019 y 2020, llegando a 313 millones. La tendencia sugiere una inversión sostenida en activos fijos y amortizaciones asociadas a adquisiciones, además de una estrategia de mantenimiento de los activos en operación.
Amortización de activos intangibles relacionados con adquisiciones
Se observa un aumento significativo en estos conceptos a partir de 2018, con picos en 2019 y 2020, alcanzando valores cercanos a los 530 millones, lo cual refleja la realización de adquisiciones que generan plusvalías intangibles amortizadas de manera constante, incrementando su impacto en el gasto operacional a mediano plazo.
Costes del contrato
Los costes asociados a contratos presentan una tendencia a la alza, con valores recurrentes en torno a los -60 millones en algunos trimestres, alcanzando picos cercanos a -100 millones en 2020 y 2021. Esto podría estar relacionado con la escalabilidad en la gestión de contratos y mayor volumen de operaciones comerciales.
Cuentas por cobrar comerciales y otros activos
Estos conceptos muestran alta volatilidad, con cambios marcados en diferentes períodos, incluyendo caídas sustanciales como en el primer trimestre de 2018 (-98 millones), y subidas de nuevo en otros períodos. Las fluctuaciones indican potenciales variaciones en la rotación de cuentas y en la gestión de activos circulantes, además de posibles efectos de ciclos económicos.
Pasivos y pasivos contractuales
Los pasivos totales y los pasivos contractuales presentan un comportamiento fluctuante. Se identifican picos en ciertos períodos (por ejemplo, 104 millones en pasivos contractuales en 2017 y 114 millones en 2019), así como disminuciones significativas, reflejando posiblemente movimientos en obligaciones de corto y largo plazo, o cambios en la política de gestión de pasivos.
Consumo de efectivo en actividades operativas
El efectivo neto proporcionado por las operaciones muestra una tendencia de crecimiento sostenido, con aumentos relevantes en 2019 y 2020, alcanzando valores superiores a los 1000 millones de dólares en algunos períodos, como en el cuarto trimestre de 2020 y 2021, lo que indica mayor eficiencia operacional o incremento en las flujos de caja generados por las actividades principales.
Inversiones y actividades de inversión
Las actividades de inversión evidencian una tendencia a la salida de efectivo significativa en ciertos períodos, con valores negativos que superan los -16000 millones en algunos casos (ejemplo, en el tercer trimestre de 2019), atribuible posiblemente a adquisiciones de negocios y compras de inversiones. Sin embargo, en otros períodos, se registran entradas de efectivo por venta de activos o inversiones, aunque en menor magnitud.
Financiamiento y flujo de efectivo
La financiación muestra períodos de fuerte emisión de deuda, como en 2019, con ingresos por financiamiento muy elevados (hasta 1258 millones en el tercer trimestre de 2022), acompañados por altas amortizaciones de deuda, evidenciando una estrategia de apalancamiento o financiamiento agresivo. La recompra de acciones propias es constante en todos los períodos, mostrando un enfoque en la reducción del capital en circulación y posiblemente en el retorno a los accionistas.
Variación neta en efectivo y equivalentes
Se perciben fluctuaciones importantes en la variación neta de efectivo a lo largo del período, con picos de incremento en ciertos trimestres como en el último trimestre de 2021 (+613 millones) y caídas profundas en otros, como en el tercer trimestre de 2019 (-7371 millones). Estos movimientos reflejan la combinación de actividades operativas, de inversión y financiamiento, con resultados que aportan sustento a cambios sustanciales en la liquidez de la empresa.