- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Amgen Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de áreas geográficas
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado.
- Buena voluntad
- Se observa un incremento constante en la buena voluntad desde 2020 hasta 2023, con un valor que pasa de 14689 millones de dólares a 18629 millones de dólares. En 2024, se mantiene prácticamente estable. Este aumento sugiere posibles adquisiciones o revaluaciones de activos.
- Derechos sobre productos y tecnologías desarrolladas
- Este concepto experimenta un crecimiento notable, casi duplicándose en valor desde 2020 (25591 millones de dólares) hasta 2023 (48631 millones de dólares). En 2024, se observa una ligera disminución, pero se mantiene en un nivel elevado. Este incremento podría indicar una fuerte inversión en investigación y desarrollo y la capitalización de nuevos productos.
- Derechos de licencia
- Los derechos de licencia muestran una tendencia al alza, aunque moderada, pasando de 3743 millones de dólares en 2020 a 3875 millones de dólares en 2024. Este crecimiento constante sugiere una estrategia de expansión a través de licencias.
- Derechos relacionados con la comercialización
- Este rubro presenta una ligera disminución general, con una caída de 1367 millones de dólares en 2020 a 1202 millones de dólares en 2024. Esta reducción podría indicar un cambio en la estrategia de comercialización o una menor necesidad de estos derechos.
- Derechos de tecnología de investigación y desarrollo
- Los derechos de tecnología de investigación y desarrollo se mantienen relativamente estables a lo largo del período, con fluctuaciones menores. Esto sugiere una inversión constante en esta área.
- Activos intangibles de vida finita, importe en libros bruto
- Se observa un aumento significativo en el importe en libros bruto de los activos intangibles de vida finita, pasando de 32018 millones de dólares en 2020 a 55229 millones de dólares en 2023, con una ligera disminución en 2024. Este incremento refleja la adquisición o desarrollo de nuevos activos intangibles.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada muestra un incremento constante y significativo en valor negativo, pasando de -15461 millones de dólares en 2020 a -28423 millones de dólares en 2024. Esto es consistente con el aumento de los activos intangibles de vida finita y su correspondiente amortización.
- Activos intangibles de vida finita, netos
- Los activos intangibles de vida finita, netos, experimentan un crecimiento importante, pasando de 16557 millones de dólares en 2020 a 31423 millones de dólares en 2023, seguido de una disminución en 2024 a 26639 millones de dólares. Este comportamiento refleja el impacto combinado del aumento de los activos brutos y la amortización acumulada.
- Investigación y desarrollo en proceso
- La inversión en investigación y desarrollo en proceso muestra fluctuaciones, con un aumento significativo en 2021 (1070 millones de dólares) y una posterior estabilización alrededor de 1200 millones de dólares, disminuyendo ligeramente en 2024. Esto indica una inversión continua, aunque variable, en actividades de I+D.
- Activos intangibles de vida indefinida
- Los activos intangibles de vida indefinida muestran un comportamiento similar a la investigación y desarrollo en proceso, con fluctuaciones y una estabilización en los últimos años.
- Otros activos intangibles, netos
- Este rubro presenta un crecimiento considerable, pasando de 16587 millones de dólares en 2020 a 32641 millones de dólares en 2023, con una ligera disminución en 2024. Este aumento podría ser resultado de diversas inversiones en activos intangibles no especificados.
- Fondo de comercio y otros activos intangibles
- El total de fondo de comercio y otros activos intangibles sigue una tendencia similar a la de los activos intangibles de vida finita, netos, con un aumento significativo hasta 2023 y una ligera disminución en 2024. Esto sugiere que el crecimiento general de los activos intangibles está impulsado principalmente por esta categoría.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y el capital de la entidad. Se observa una fluctuación en los activos totales durante el período analizado.
- Activos Totales
- Inicialmente, se registra una disminución de los activos totales entre 2020 y 2021. Posteriormente, se aprecia un incremento en 2022, seguido de un aumento considerable en 2023. No obstante, en 2024, se observa una reducción sustancial, revirtiendo parcialmente el crecimiento previo.
La evolución de los activos totales ajustados muestra un patrón similar, aunque con magnitudes diferentes. La disminución inicial entre 2020 y 2021 es seguida por un crecimiento en 2022 y un incremento más pronunciado en 2023. Al igual que con los activos totales, se registra una disminución significativa en 2024.
- Capital Contable
- El capital contable experimenta una disminución constante a lo largo de todo el período. Se observa una reducción progresiva desde 2020 hasta 2024, indicando una erosión del patrimonio neto.
El capital contable ajustado presenta una tendencia consistentemente negativa durante todo el período. Los valores negativos se profundizan progresivamente de 2020 a 2024, lo que sugiere una situación de descapitalización o una estructura de financiamiento particular que genera este efecto en el cálculo ajustado.
- Relación entre Activos y Capital
- La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados, así como entre el capital contable y el capital contable ajustado, indica la presencia de elementos que se están ajustando en el balance. La magnitud de estos ajustes, y su impacto en la interpretación de la salud financiera, requeriría un análisis más profundo de la composición de estos elementos.
En resumen, los datos sugieren una volatilidad en la gestión de activos y una disminución continua del capital contable, especialmente en su versión ajustada. La entidad ha experimentado cambios significativos en su estructura financiera durante el período analizado, con una marcada reducción en los activos y el capital en el último año.
Amgen Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la eficiencia, el apalancamiento y la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- La rotación total de activos muestra una fluctuación. Inicialmente, se observa un ligero incremento de 0.39 en 2020 a 0.4 en 2021, seguido de una disminución a 0.38 en 2022 y un descenso más pronunciado a 0.28 en 2023. En 2024, se registra una recuperación parcial a 0.35. La rotación total de activos ajustada presenta una trayectoria similar, con un aumento inicial hasta 0.53 en 2021, seguido de una disminución a 0.34 en 2023 y una recuperación a 0.44 en 2024. La versión ajustada del ratio consistentemente supera a la no ajustada.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero experimenta un aumento considerable desde 6.69 en 2020 hasta 9.13 en 2021, y un incremento aún mayor a 17.79 en 2022. Posteriormente, se observa una disminución a 15.59 en 2023 y se mantiene relativamente estable en 15.63 en 2024. La ausencia de datos para el ratio de apalancamiento financiero ajustado impide un análisis comparativo.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable exhibe una volatilidad considerable. Aumenta significativamente de 77.2% en 2020 a 87.96% en 2021 y alcanza un pico de 178.97% en 2022. Luego, disminuye a 107.78% en 2023 y a 69.59% en 2024. No se dispone de datos para el ratio ajustado.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una tendencia decreciente general. Disminuye de 11.54% en 2020 a 9.63% en 2021, se recupera ligeramente a 10.06% en 2022, y luego disminuye a 6.91% en 2023 y a 4.45% en 2024. El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue una trayectoria similar, aunque con valores consistentemente superiores a los del ratio no ajustado.
En resumen, se observa una disminución general en la rentabilidad sobre activos y capital contable en los últimos años del período analizado, mientras que el apalancamiento financiero se mantiene en niveles elevados. La rotación de activos muestra fluctuaciones, con una tendencia a la baja en 2023, seguida de una ligera recuperación en 2024.
Amgen Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Venta de productos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Venta de productos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en el valor de los activos totales. Tras una disminución entre 2020 y 2021, se registra un incremento en 2022. No obstante, se produce un aumento considerable en 2023, seguido de una disminución en 2024, aunque el valor final permanece por encima del registrado en 2021.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales, con una disminución inicial, un aumento en 2022, un incremento sustancial en 2023 y una posterior reducción en 2024. La magnitud de los cambios en los activos ajustados es menor que la observada en los activos totales.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos muestra una relativa estabilidad entre 2020 y 2022, con valores cercanos a 0.4. Se registra una disminución notable en 2023, indicando una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos totales. En 2024, se aprecia una ligera recuperación, aunque el ratio permanece por debajo de los niveles observados en los años anteriores.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustados presenta una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con valores más altos en los primeros años y una disminución significativa en 2023. La recuperación en 2024 es más pronunciada que la observada en el ratio no ajustado, sugiriendo una mejora en la eficiencia operativa al considerar los activos ajustados.
En resumen, los datos sugieren una gestión activa de los activos, con fluctuaciones significativas en su valor. La disminución en los ratios de rotación en 2023 indica una posible reducción en la eficiencia operativa, aunque se observa una ligera mejora en 2024, especialmente al considerar los activos ajustados. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que la composición de los activos tiene un impacto en la eficiencia operativa.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa una fluctuación en los activos totales durante el período analizado.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron una disminución en 2021, seguidos de un incremento en 2022. En 2023, se produjo un aumento considerable, que luego se revirtió parcialmente en 2024, aunque permaneciendo por encima de los niveles de 2021 y 2020.
Un análisis más detallado, considerando los activos totales ajustados, muestra un patrón similar de crecimiento y posterior ajuste, aunque con magnitudes diferentes.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también disminuyeron en 2021, aumentaron en 2022 y experimentaron un incremento sustancial en 2023. La disminución en 2024 fue menos pronunciada que la observada en los activos totales no ajustados, resultando en un valor final superior.
El capital contable presenta una trayectoria decreciente a lo largo de todo el período.
- Capital Contable
- El capital contable disminuyó consistentemente desde 2020 hasta 2024, indicando una reducción en la participación de los accionistas en el patrimonio neto de la entidad.
El capital contable ajustado muestra una tendencia negativa aún más pronunciada.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado se mantuvo en valores negativos durante todo el período, y la magnitud de la pérdida se incrementó progresivamente de 2020 a 2024.
El ratio de apalancamiento financiero indica un aumento en el endeudamiento en relación con los activos.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero aumentó significativamente de 2020 a 2022, estabilizándose posteriormente en un nivel elevado en 2023 y 2024. Esto sugiere un mayor grado de dependencia del financiamiento externo.
La ausencia de datos para el ratio de apalancamiento financiero ajustado impide un análisis comparativo.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Capital Contable
- Se observa una disminución considerable en el capital contable desde 2020 hasta 2022, pasando de 9409 millones de dólares a 3661 millones de dólares. Posteriormente, se registra un aumento en 2023, alcanzando los 6232 millones de dólares, seguido de una ligera disminución en 2024, situándose en 5877 millones de dólares. Esta volatilidad sugiere cambios en la estructura de financiación y en la gestión de activos y pasivos.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado presenta una tendencia consistentemente negativa y decreciente a lo largo de todo el período. Comienza en -5280 millones de dólares en 2020 y disminuye progresivamente hasta -12760 millones de dólares en 2024. Esta evolución indica una acumulación de partidas que reducen el valor contable de la empresa, posiblemente relacionadas con ajustes por valoración o pasivos ocultos.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta fluctuaciones importantes. Aumenta de 77.2% en 2020 a 87.96% en 2021, alcanzando un pico de 178.97% en 2022. Posteriormente, disminuye a 107.78% en 2023 y a 69.59% en 2024. Esta variabilidad sugiere cambios en la eficiencia con la que la empresa utiliza su capital contable para generar beneficios, posiblemente influenciada por factores externos o decisiones estratégicas.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- No se dispone de datos para este ratio, lo que impide realizar un análisis comparativo con el ratio de rentabilidad sobre el capital contable tradicional. La ausencia de información limita la comprensión completa del rendimiento de la empresa considerando el capital contable ajustado.
En resumen, los datos indican una dinámica compleja en la situación financiera, con un capital contable volátil, un capital contable ajustado consistentemente negativo y un ratio de rentabilidad sobre el capital contable sujeto a fluctuaciones significativas. Se recomienda un análisis más profundo de los componentes del capital contable y ajustado para comprender las causas subyacentes de estas tendencias.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en el valor de los activos totales. Tras una disminución entre 2020 y 2021, se registra un incremento en 2022. No obstante, se produce un aumento considerable en 2023, seguido de una disminución en 2024, aunque el valor final sigue siendo superior al de 2021.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales, con una disminución inicial, un aumento en 2022, un incremento sustancial en 2023 y una posterior reducción en 2024. La magnitud del incremento en 2023 es notablemente mayor que en el caso de los activos totales.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una tendencia decreciente general. Se aprecia una disminución desde 2020 hasta 2024, con fluctuaciones menores en el período intermedio. El valor más bajo se registra en 2024.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados también presenta una tendencia a la baja, aunque con valores consistentemente superiores al ratio de rentabilidad sobre activos no ajustado. La disminución es más pronunciada en los últimos años del período analizado, alcanzando su valor más bajo en 2024.
En resumen, se identifica una tendencia general de disminución en la rentabilidad sobre los activos, tanto en su forma original como ajustada, a pesar de las fluctuaciones en el valor de los activos totales y ajustados. El incremento significativo en los activos en 2023 no se tradujo en un aumento proporcional de la rentabilidad, lo que sugiere una posible disminución en la eficiencia en la utilización de los activos.