- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Merck & Co. Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado.
- Buena voluntad
- Se observa una fluctuación relativamente estable en la buena voluntad, con un incremento modesto en el último período analizado. Inicialmente, se registra en 2020 con 20238 millones de dólares, experimentando un aumento hasta 21264 millones en 2021. Posteriormente, disminuye ligeramente en 2022 y 2023, para volver a crecer en 2024, alcanzando los 21668 millones de dólares.
- Derechos del producto
- Los derechos del producto muestran una disminución considerable entre 2020 y 2021, pasando de 45087 a 23671 millones de dólares. Esta tendencia se mantiene relativamente estable en los años siguientes, con ligeras variaciones, hasta un aumento significativo en 2024, donde se eleva a 29988 millones de dólares.
- DPI y desarrollo
- Los gastos en DPI y desarrollo presentan una marcada disminución a lo largo del período. Se observa un pico en 2021 con 9281 millones de dólares, seguido de una reducción constante en los años posteriores, llegando a 430 millones de dólares en 2024.
- Nombres comerciales
- El valor de los nombres comerciales se mantiene prácticamente constante durante todo el período, fluctuando mínimamente alrededor de los 2882 millones de dólares.
- Licencias y otros
- Las licencias y otros activos intangibles muestran un crecimiento constante a lo largo del período. Comienzan en 6400 millones de dólares en 2020 y aumentan progresivamente hasta alcanzar los 8863 millones de dólares en 2024.
- Otros activos intangibles adquiridos, importe en libros bruto
- El importe en libros bruto de otros activos intangibles adquiridos experimenta una disminución inicial significativa entre 2020 y 2021, pasando de 57597 a 42438 millones de dólares. Posteriormente, la disminución se ralentiza, manteniéndose relativamente estable entre 2021 y 2023, y mostrando un ligero incremento en 2024, alcanzando los 42162 millones de dólares.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada presenta un aumento constante y significativo a lo largo del período, pasando de -42993 millones de dólares en 2020 a -25792 millones de dólares en 2024. Este incremento indica una mayor amortización de los activos intangibles.
- Otros activos intangibles adquiridos, netos
- El valor neto de otros activos intangibles adquiridos disminuye de manera constante a lo largo del período, reflejando el impacto de la amortización acumulada. Se reduce de 14604 millones de dólares en 2020 a 16370 millones de dólares en 2024.
- Fondo de comercio y otros intangibles
- El total del fondo de comercio y otros intangibles muestra una disminución general a lo largo del período, aunque con fluctuaciones. Comienza en 34842 millones de dólares en 2020, alcanza un pico en 2021 con 44197 millones de dólares, y luego disminuye gradualmente hasta 38038 millones de dólares en 2024.
En resumen, se observa una reconfiguración de la estructura de los activos intangibles, con una disminución en la inversión en DPI y desarrollo, un crecimiento en las licencias y otros activos, y una amortización creciente de los activos intangibles adquiridos. La buena voluntad y los derechos del producto muestran tendencias divergentes, con la buena voluntad relativamente estable y los derechos del producto experimentando una disminución inicial seguida de un aumento en el último período.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento general en los activos totales desde 2020 hasta 2024. Tras un aumento considerable de 2020 a 2021, el crecimiento se modera en 2022. En 2023 se registra una ligera disminución, seguida de un repunte notable en 2024, alcanzando el valor más alto del período.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados muestra una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados, con un crecimiento constante entre 2020 y 2022. Se aprecia una disminución en 2023, pero se recupera con un aumento significativo en 2024, superando los niveles de 2022.
- Capital Contable Total
- El capital contable total experimenta un crecimiento sustancial de 2020 a 2021. Posteriormente, se observa un incremento más moderado en 2022, seguido de una disminución considerable en 2023. En 2024, se registra un nuevo aumento, aunque no alcanza el máximo de 2022.
- Capital Contable Total Ajustado
- El capital contable total ajustado presenta un patrón de crecimiento pronunciado entre 2020 y 2022. En 2023, se produce una caída significativa, y aunque se recupera en 2024, el valor final es inferior al registrado en 2022. La diferencia entre el capital contable total y el ajustado es considerable, sugiriendo la existencia de ajustes relevantes en la valoración del capital.
En resumen, los datos indican una tendencia general de crecimiento en los activos totales y ajustados, con fluctuaciones anuales. El capital contable total y ajustado también muestran crecimiento, pero con una mayor volatilidad, especialmente en 2023, donde se observa una disminución importante en ambos conceptos.
Merck & Co. Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa una fluctuación en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ventas.
- Ratio de rotación total de activos
- Este ratio presenta una disminución inicial en 2021, seguido de una recuperación en 2022 y 2023, para luego estabilizarse en 2024. La variación sugiere cambios en la eficiencia de la gestión de activos.
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- El ratio ajustado muestra un patrón similar al no ajustado, con una caída en 2021, recuperación en los años siguientes y una estabilización final. Los valores ajustados son consistentemente superiores, indicando que las modificaciones realizadas en el cálculo arrojan una imagen más favorable de la rotación de activos.
En cuanto al apalancamiento financiero, se aprecia una reducción general en los niveles de deuda en relación con el capital contable, aunque con cierta volatilidad.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio disminuye de manera notable entre 2020 y 2022, para luego experimentar un ligero incremento en 2023 y una nueva disminución en 2024. La tendencia general indica una menor dependencia del financiamiento a través de deuda.
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- El ratio ajustado presenta una reducción drástica en 2021, seguido de fluctuaciones en los años posteriores. Los valores ajustados son significativamente más altos que los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto considerable en la percepción del apalancamiento.
La rentabilidad de la entidad muestra un comportamiento variable, con un pico notable en 2024.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- Este ratio experimenta un aumento en 2021, seguido de una disminución en 2022 y una caída pronunciada en 2023, para luego recuperarse significativamente en 2024, alcanzando su valor más alto en el período analizado.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- El ratio ajustado sigue una tendencia similar al no ajustado, pero con valores considerablemente más altos. La caída en 2023 es especialmente pronunciada, seguida de una recuperación sustancial en 2024.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- Este ratio muestra un incremento constante hasta 2023, seguido de una caída drástica en 2023 y una recuperación importante en 2024. La tendencia general indica una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio ajustado presenta un patrón similar al no ajustado, con valores consistentemente superiores. La caída en 2023 es menos pronunciada en el ratio ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados mitigan el impacto negativo en la rentabilidad.
En resumen, se observa una mejora general en la rentabilidad en el último período analizado, acompañada de una gestión del apalancamiento que tiende a la reducción y una eficiencia en el uso de activos que muestra fluctuaciones pero se mantiene relativamente estable.
Merck & Co. Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ventas ÷ Activos totales
                =  ÷  = 
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas ÷ Activos totales ajustados
                =  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento general en los activos totales desde 2020 hasta 2024. Tras un aumento considerable de 2020 a 2021, el crecimiento se modera en 2022 y experimenta una ligera disminución en 2023, para retomar una trayectoria ascendente y alcanzar el valor más alto en 2024.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una dinámica similar a la de los activos totales, con un crecimiento constante entre 2020 y 2024, aunque con variaciones anuales. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones. Disminuye de 2020 a 2021, para luego aumentar en 2022 y 2023, estabilizándose en 2024. Estos cambios sugieren variaciones en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustados muestra una mayor estabilidad en comparación con el ratio no ajustado. Presenta una disminución inicial de 2020 a 2021, seguida de un aumento en 2022 y 2023, y una ligera estabilización en 2024. Los valores de este ratio son consistentemente superiores a los del ratio de rotación total de activos, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos ajustados.
En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento general en sus activos, con una eficiencia variable en su utilización, según lo indican los ratios de rotación. La consideración de los activos ajustados parece proporcionar una visión más estable y potencialmente más precisa de la eficiencia operativa.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Merck & Co., Inc.
                =  ÷  = 
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado de Merck & Co., Inc.
                =  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa un crecimiento general en los activos totales durante el período analizado, con un incremento notable entre 2020 y 2021, seguido de un crecimiento más moderado en los años siguientes, y un repunte considerable en 2024.
Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, aunque con valores inferiores a los activos totales. La diferencia entre ambas cifras sugiere la existencia de elementos que se ajustan en la valoración de los activos, posiblemente relacionados con activos intangibles o elementos no operativos.
El capital contable total experimentó un aumento sustancial entre 2020 y 2021, seguido de una disminución en 2023, para luego recuperarse en 2024. El capital contable total ajustado presenta una dinámica similar, pero con magnitudes diferentes, indicando que los ajustes realizados al capital contable tienen un impacto significativo en su valoración.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio disminuyó de 3.62 en 2020 a 2.77 en 2021, indicando una reducción en el apalancamiento financiero. Posteriormente, se incrementó a 2.84 en 2023, para luego disminuir ligeramente a 2.53 en 2024. Esta fluctuación sugiere cambios en la proporción de deuda utilizada para financiar los activos.
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una disminución drástica de 14.05 en 2020 a 4.99 en 2021, reflejando una mejora significativa en la estructura de capital ajustada. Posteriormente, experimentó un aumento a 5.22 en 2023, seguido de una disminución a 3.87 en 2024. La magnitud de este ratio, incluso después de la disminución, indica un nivel considerable de apalancamiento cuando se consideran los ajustes realizados.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos totales y capital contable, aunque con fluctuaciones interanuales. Los ratios de apalancamiento financiero, tanto el estándar como el ajustado, indican cambios en la estructura de capital y el nivel de endeudamiento, con el ratio ajustado mostrando un apalancamiento significativamente mayor que el ratio estándar.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Merck & Co., Inc. ÷ Capital contable total de Merck & Co., Inc.
                = 100 ×  ÷  = 
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta atribuible a Merck & Co., Inc. ÷ Capital contable total ajustado de Merck & Co., Inc.
                    = 100 ×  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Capital Contable Total
- Se observa un incremento considerable en el capital contable total entre 2020 y 2021, seguido de un aumento moderado en 2022. En 2023, se registra una disminución notable, la cual se revierte parcialmente en 2024, alcanzando un valor superior al de 2022 pero inferior al de 2021.
- Capital Contable Total Ajustado
- El capital contable total ajustado experimenta un crecimiento sustancial entre 2020 y 2021. Continúa aumentando en 2022, aunque a un ritmo menor. En 2023, se produce una caída significativa, similar a la observada en el capital contable total. En 2024, se recupera considerablemente, superando el valor de 2022 y acercándose al de 2021.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- La rentabilidad sobre el capital contable muestra fluctuaciones. Aumenta de 2020 a 2021, disminuye ligeramente en 2022, y sufre un descenso drástico en 2023. En 2024, se observa una recuperación importante, superando los niveles de 2020 y 2021.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una tendencia similar a la del ratio no ajustado, aunque con valores significativamente más altos. Experimenta una fuerte disminución entre 2021 y 2023, con un valor particularmente bajo en este último año. En 2024, se registra un aumento considerable, aunque no alcanza el nivel máximo de 2020.
En resumen, los datos sugieren un período de crecimiento inicial seguido de una contracción en 2023, con una recuperación parcial en 2024. La marcada diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica la influencia de factores específicos en la medición del rendimiento del capital contable.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Merck & Co., Inc. ÷ Activos totales
                = 100 ×  ÷  = 
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta atribuible a Merck & Co., Inc. ÷ Activos totales ajustados
                    = 100 ×  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento general en los activos totales desde 2020 hasta 2024. Tras un aumento considerable de 2020 a 2021 y de 2021 a 2022, se registra una ligera disminución en 2023, seguida de un nuevo aumento sustancial en 2024, alcanzando el valor más alto del período.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento constante de 2020 a 2022, una leve reducción en 2023 y un incremento significativo en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, aunque la magnitud absoluta de esta diferencia aumenta con el crecimiento general de los activos.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta una notable mejora de 2020 a 2022, alcanzando su punto máximo en 2022. Sin embargo, se produce un descenso drástico en 2023, seguido de una recuperación considerable en 2024, superando el valor máximo anterior.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados presenta una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con un crecimiento constante hasta 2022, una caída pronunciada en 2023 y una fuerte recuperación en 2024. Los valores del ratio ajustado son consistentemente superiores a los del ratio no ajustado, lo que sugiere que el ajuste de los activos tiene un impacto positivo en la rentabilidad.
En resumen, los datos indican un crecimiento general de los activos, acompañado de fluctuaciones significativas en la rentabilidad. La marcada disminución de la rentabilidad en 2023, seguida de una recuperación en 2024, merece una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes. La consistencia entre las tendencias observadas en los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados a los activos no alteran fundamentalmente la dinámica general de la rentabilidad.