Stock Analysis on Net

Applied Materials Inc. (NASDAQ:AMAT)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Applied Materials Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Applied Materials Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
27 oct 2024 = ×
29 oct 2023 = ×
30 oct 2022 = ×
31 oct 2021 = ×
25 oct 2020 = ×
27 oct 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-27).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA ha mostrado una tendencia general de crecimiento desde aproximadamente el 14.22% en octubre de 2019 hasta alcanzar un máximo de 24.41% en octubre de 2022. Después de ese pico, se observa una ligera disminución en las cifras hasta 20.86% en octubre de 2024. Esta evolución sugiere una mejora en la eficiencia de la empresa para utilizar sus activos en la generación de beneficios durante el período analizado, aunque en los últimos años se observa una ligera tendencia a estabilizarse o disminuir ligeramente.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia decreciente a lo largo del período. En octubre de 2019, se situaba en 2.32, y para octubre de 2024 ha descendido a 1.81. Esto indica que la empresa ha ido reduciendo su dependencia del financiamiento externo en comparación con su capital propio, reflejando posiblemente una estrategia de menor riesgo financiero o una mayor solidez en su estructura de financiamiento.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE ha experimentado un incremento notable desde aproximadamente 32.94% en octubre de 2019 hasta un máximo de 53.51% en octubre de 2022. Posteriormente, la cifra ha presentado una tendencia de reducción, situándose en 37.77% en octubre de 2024. La tendencia indica una mejora en la rentabilidad para los accionistas en los primeros años, seguida de una estabilización o ligera disminución en los últimos períodos, lo que puede reflejar cambios en la gestión del capital o en las condiciones del mercado.

Desagregación de ROE en tres componentes

Applied Materials Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
27 oct 2024 = × ×
29 oct 2023 = × ×
30 oct 2022 = × ×
31 oct 2021 = × ×
25 oct 2020 = × ×
27 oct 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-27).


El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia positiva a lo largo del período, aumentando de un 18.52% en octubre de 2019 a un 26.41% en octubre de 2024. Este incremento indica una mejora en la rentabilidad de la compañía, con una mayor eficiencia en la conversión de ventas en beneficio neto en los últimos años.

El ratio de rotación de activos presenta cierta estabilidad en 0.77 en 2019 y 2020, seguido por un incremento notable en 2021 a 0.89 y otro en 2022 a 0.96, alcanzando un pico en ese año. Sin embargo, en 2023 y 2024, se observa una disminución a niveles cercanos de 0.86 y 0.79, respectivamente, sugiriendo una posible reducción en la eficiencia en el uso de activos, aunque todavía mantiene valores relativamente altos en comparación con años anteriores.

El ratio de apalancamiento financiero refleja una tendencia decreciente en el período analizado. Comenzó en 2.32 en 2019, experimentando una reducción constante hasta llegar a 1.81 en 2024. Esta disminución indica una menor dependencia de financiamiento externo en relación con los fondos propios, lo que puede implicar una gestión más conservadora del endeudamiento o una mayor utilización de recursos propios.

El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) muestra una tendencia general de crecimiento significativa, alcanzando un máximo del 53.51% en 2022. Después de ese año, se observa una disminución, situándose en torno al 37.77% en 2024. La tendencia indica una optimización en la generación de beneficios con respecto al capital invertido, aunque la ligera caída en los últimos años podría reflejar cambios en la estructura de capital, en la eficiencia operativa o en la rentabilidad general.


Desagregación de ROE en cinco componentes

Applied Materials Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
27 oct 2024 = × × × ×
29 oct 2023 = × × × ×
30 oct 2022 = × × × ×
31 oct 2021 = × × × ×
25 oct 2020 = × × × ×
27 oct 2019 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-27).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria presenta una tendencia de aumento gradual desde 0.83 en octubre de 2019 hasta 0.89 en octubre de 2023, con un valor ligeramente inferior de 0.88 en octubre de 2024. Esta estabilidad y tendencia ascendente indican un incremento en la proporción de impuestos en relación con los beneficios, reflejando posiblemente un incremento en la carga fiscal efectiva.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses mantiene un valor relativamente estable en torno a 0.93 a 0.97 durante todo el período analizado. La tendencia indica una constancia en la proporción de gastos financieros en relación con los beneficios, sugiriendo que no ha habido cambios significativos en la estructura de financiamiento a corto plazo o en los costes asociados a la deuda.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT ha mostrado un incremento sostenido de 24% en 2019 a un pico de aproximadamente 30.38% en 2021, manteniéndose en niveles cercanos a 30% en los años posteriores. Esto sugiere una mejora en la eficiencia operativa de la empresa, con una mayor rentabilidad antes de intereses e impuestos, y puede reflejar control de costos o aumento en los márgenes de la industria en los últimos años.
Ratio de rotación de activos
Este ratio presenta fluctuaciones durante el período. Comenzó en 0.77 en 2019, aumentó a 0.89 en 2021, y posteriormente alcanzó un máximo de 0.96 en 2022, antes de disminuir a 0.86 en 2023. Finalmente, en 2024, decrece a 0.79. La tendencia indica que la eficiencia en la utilización de activos tuvo un pico en 2022, lo que puede relacionarse con una gestión más efectiva en el uso de recursos, aunque la disminución posterior en 2023 y 2024 puede reflejar una reducción en la eficiencia o en los activos disponibles.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio muestra un descenso progresivo a lo largo del período, desde 2.32 en 2019 a 1.81 en 2024. La disminución indica una reducción en la dependencia del endeudamiento financiero, sugiriendo una estrategia de mayor apalancamiento moderado o una mayor capacidad de generar capital propio, quizás en respuesta a condiciones de mercado o políticas internas de gestión del riesgo.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE experimentó un incremento significativo desde 32.94% en 2019 hasta un máximo de 53.51% en 2021. Luego, sufrió una disminución en 2022 y 2023 a valores de aproximadamente 41.94% y 37.77%, respectivamente. Este patrón refleja una fase de fuerte rentabilidad en 2021, seguida por una corrección, posible por cambios en las condiciones del mercado, en la estructura de financiación o en las políticas de gestión de beneficios. La tendencia general indica un buen nivel de rentabilidad para los accionistas en todo el período, aunque con una ligera disminución en los últimos años.

Desagregación de ROA en dos componentes

Applied Materials Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
27 oct 2024 = ×
29 oct 2023 = ×
30 oct 2022 = ×
31 oct 2021 = ×
25 oct 2020 = ×
27 oct 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-27).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Comenzando en un 18.52% en octubre de 2019, experimentó un incremento progresivo, alcanzando un 25.53% en octubre de 2021, y manteniéndose en niveles elevados con un ligero aumento hasta un 26.41% en octubre de 2024. Este patrón indica una mejora constante en la rentabilidad de la empresa, reflejando una mayor eficiencia en la gestión de los costos en relación a los ingresos.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra fluctuaciones a lo largo del tiempo. Se mantiene estable en 0.77 durante 2019 y 2020, luego aumenta notablemente a 0.89 en 2021, alcanzando su pico en 2022 con 0.96. Posteriormente, experimenta una ligera caída en 2023 a 0.86 y disminuye a 0.79 en 2024. Estas variaciones sugieren que, en años recientes, la utilización de los activos para generar ventas fue más eficiente en 2021 y 2022, aunque en 2024 se observa una reducción que puede indicar una menor eficiencia en el uso de los activos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA mantiene una tendencia de crecimiento sostenido desde un 14.22% en 2019 hasta un máximo de 25.53% en 2021. Posteriormente, si bien muestra una ligera disminución en 2022 a 25.31%, continúa en niveles elevados en 2023 con un 22.31%, y cierra en un 20.86% en 2024. La evolución del ROA refleja una mejora en la rentabilidad relativa de los activos durante los años de aumento y una ligera desaceleración en los años siguientes, aunque mantiene niveles elevados en comparación con 2019.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Applied Materials Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
27 oct 2024 = × × ×
29 oct 2023 = × × ×
30 oct 2022 = × × ×
31 oct 2021 = × × ×
25 oct 2020 = × × ×
27 oct 2019 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-27).


Ratio de carga tributaria
- El ratio de carga tributaria muestra una tendencia estable y ligeramente creciente a lo largo del período, aumentando de 0.83 en 2019 a 0.89 en 2023. Esto indica una proporción ligeramente mayor de impuestos en relación con los beneficios antes de impuestos, sugiriendo una posible mayor carga fiscal o cambios en la estructura impositiva.
Ratio de carga de intereses
- Este ratio se mantiene constante en 0.93 y 0.95 en 2019 y 2020, respectivamente, y luego estabiliza en 0.97 desde 2021 hasta 2024. La estabilidad en este ratio indica que la proporción de intereses en relación con los beneficios o activos financiados por deuda ha sido bastante constante en los últimos años, reflejando una política de financiamiento con poco cambio en la estructura de deuda o en los costos financieros asociados.
Ratio de margen EBIT
- El margen EBIT experimenta una tendencia de crecimiento sostenido, comenzando en 24% en 2019, incrementándose a 25.61% en 2020, y alcanzando un pico de 30.38% en 2021. Se mantiene relativamente estable en torno a 30% en 2022 y 2023, con una ligera subida a 30.91% en 2024. Esto sugiere una mejora en la eficiencia operativa o en la rentabilidad de las operaciones antes de intereses e impuestos durante estos años.
Ratio de rotación de activos
- La rotación de activos muestra fluctuaciones, comenzando en 0.77 en 2019 y 2020, aumentando a 0.89 en 2021, alcanzando 0.96 en 2022, y luego disminuyendo a 0.86 en 2023 y a 0.79 en 2024. La tendencia indica un incremento en la eficiencia en el uso de los activos durante 2021 y 2022, seguida de una recuperación parcial en 2023, aunque no alcanza el nivel máximo observado en 2022. La disminución en 2024 puede reflejar una expansión en activos o una menor eficiencia en su utilización.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA presenta una tendencia alcista desde 14.22% en 2019 hasta un máximo de 24.41% en 2022. Posteriormente, se observa una ligera disminución a 22.31% en 2023 y 20.86% en 2024, aún manteniéndose en niveles relativamente altos. La progresión en estos años sugiere mejoras en la rentabilidad generada por los activos, aunque en los últimos períodos hay señales de estabilización o ligera ralentización en el crecimiento de la rentabilidad.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Applied Materials Inc., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
27 oct 2024 = × ×
29 oct 2023 = × ×
30 oct 2022 = × ×
31 oct 2021 = × ×
25 oct 2020 = × ×
27 oct 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-27).


Ratios de carga tributaria y de intereses
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia de ligera aumento desde 0.83 en 2019 hasta 0.89 en 2023, evidenciando un incremento en la proporción de cargas fiscales respecto a los beneficios antes de impuestos. La estabilidad en 2024 en 0.88 indica que esta tendencia se mantiene constante en el último período analizado. Por otro lado, el ratio de carga de intereses se mantiene relativamente estable alrededor de 0.93 a 0.97 durante todo el período, alcanzando un valor constante de 0.97 en 2021, 2022, 2023 y 2024, lo que refleja una presencia constante de gastos por intereses en relación con los beneficios operativos y una posible estabilidad en la estructura de financiamiento de la empresa.
Ratios de margen EBIT y de beneficio neto
El ratio de margen EBIT presenta una tendencia ascendente desde 24% en 2019 hasta un máximo de aproximadamente 30.38% en 2021, manteniéndose muy cercano en 2022 y 2023, con leves incrementos hasta 30.91% en 2024. Esto indica una mejora en la rentabilidad operacional, reflejando mayores eficiencias o beneficios generados a partir de las ventas operativas. En tanto, el ratio de margen de beneficio neto, que mide la rentabilidad final después de todos los gastos, ha aumentado de 18.52% en 2019 a 26.41% en 2024. La tendencia sostenida al alza señala un incremento en la rentabilidad neta de la compañía, sugiriendo mejoras en la gestión de gastos, eficiencia fiscal o ambos aspectos, que han contribuido a maximizar los beneficios después de impuestos en los últimos años.