Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Applied Materials Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
Aceptamos:
Cuenta de resultados
Applied Materials Inc., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo
US$ en millones
12 meses terminados | Ingresos netos | Ingresos (pérdidas) de operaciones | Utilidad (pérdida) neta |
---|---|---|---|
27 oct 2024 | |||
29 oct 2023 | |||
30 oct 2022 | |||
31 oct 2021 | |||
25 oct 2020 | |||
27 oct 2019 | |||
28 oct 2018 | |||
29 oct 2017 | |||
30 oct 2016 | |||
25 oct 2015 | |||
26 oct 2014 | |||
27 oct 2013 | |||
28 oct 2012 | |||
30 oct 2011 | |||
31 oct 2010 | |||
25 oct 2009 | |||
26 oct 2008 | |||
28 oct 2007 | |||
29 oct 2006 | |||
30 oct 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2014-10-26), 10-K (Fecha del informe: 2013-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2012-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2011-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2010-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2008-10-26), 10-K (Fecha del informe: 2007-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2006-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2005-10-30).
- Ingresa netos
- Los ingresos netos muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, con ciertas fluctuaciones en algunos años. Desde aproximadamente 6,99 mil millones de dólares en 2005, los ingresos aumentaron de manera sostenida hasta superar los 27 mil millones en 2023. Destacan incrementos significativos en 2016, 2017 y especialmente en 2020 y 2022, donde los valores alcanzaron picos de crecimiento, reflejando una expansión en las ventas o ingresos operativos de la empresa.
- Ingresos (pérdidas) de operaciones
- Este indicador presenta una tendencia de crecimiento en términos absolutos, aunque con mayor volatilidad y algunos años de pérdida operacional (notablemente en 2009 y 2010). Desde valores positivos en 2005, la cifra aumentó considerablemente en 2017 y posteriormente en 2020 y 2022, alcanzando niveles superiores a los 7.6 mil millones de dólares en 2023. La presencia de años con resultados negativos en operaciones en ciertos períodos indica que, a pesar del crecimiento en ingresos, la eficiencia operativa o los costos han presentado fluctuaciones importantes.
- Utilidad (pérdida) neta
- La utilidad neta refleja una tendencia de crecimiento sostenido desde 2005, con valores que aumentan gradualmente y alcanzan máximos históricos en 2022 y 2023 con respecto a los años anteriores. A lo largo del período, la empresa muestra una recuperación tras los años de pérdidas en 2009, alcanzando picos cercanos a los 7 mil millones de dólares. Esta tendencia es indicativa de una mejora en la rentabilidad, consolidándose en los últimos años con utilidades significativas y en ascenso constante.
Balance: activo
Applied Materials Inc., elementos seleccionados de los recursos, tendencias a largo plazo
US$ en millones
Activo circulante | Activos totales | |
---|---|---|
27 oct 2024 | ||
29 oct 2023 | ||
30 oct 2022 | ||
31 oct 2021 | ||
25 oct 2020 | ||
27 oct 2019 | ||
28 oct 2018 | ||
29 oct 2017 | ||
30 oct 2016 | ||
25 oct 2015 | ||
26 oct 2014 | ||
27 oct 2013 | ||
28 oct 2012 | ||
30 oct 2011 | ||
31 oct 2010 | ||
25 oct 2009 | ||
26 oct 2008 | ||
28 oct 2007 | ||
29 oct 2006 | ||
30 oct 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2014-10-26), 10-K (Fecha del informe: 2013-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2012-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2011-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2010-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2008-10-26), 10-K (Fecha del informe: 2007-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2006-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2005-10-30).
- Resumen de la tendencia en el activo circulante
- El activo circulante muestra una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado. En los primeros años, se observa una disminución significativa entre 2005 y 2006, pasando de 9,449 millones de dólares a 6,081 millones. Sin embargo, a partir de ese momento, la serie presenta una recuperación y un crecimiento sostenido, alcanzando picos importantes en 2014 con 9,261 millones y en 2017 con 16,107 millones. Posteriormente, continúa creciendo de manera constante en los años siguientes, llegando a 19,147 millones en 2023. La tendencia sugiere una ampliación en los activos líquidos y otros activos de corto plazo, posiblemente vinculada a la expansión operacional o cambios en la gestión de activos líquidos.
- Resumen de la tendencia en los activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de los años. Aunque hay fluctuaciones, la línea de tendencia es claramente ascendente. Se observa una disminución en 2006 con respecto a 2005, de 11,269 millones a 9,481 millones, pero esta reducción es seguida por una recuperación que impulsa los activos totales a cifras superiores a las iniciales en los años siguientes. Desde 2010 en adelante, la tendencia de incremento es más marcada, alcanzando un máximo de 34,409 millones en 2023. Este patrón indica una expansión en la estructura patrimonial de la entidad, probablemente en línea con el crecimiento en las operaciones y el volumen de activos que mantienen un valor en constante ascenso.
- Análisis comparativo entre activos circulantes y activos totales
- El aumento en los activos circulantes contribuye de manera significativa al crecimiento de los activos totales, aunque no en la misma proporción, lo que indica que otros componentes de los activos, como los activos fijos o intangibles, también han experimentado incrementos. La variabilidad en los niveles de activos circulantes en relación con los activos totales refleja cambios en la estructura del balance y podría estar relacionada con la estrategia de gestión de efectivo, inventarios y cuentas por cobrar. La expansión en los activos totales refleja una tendencia positiva de crecimiento y expansión de la base patrimonial.
Balance general: pasivo y capital contable
Applied Materials Inc., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo
US$ en millones
Pasivo corriente | Pasivo total | Deuda total | Capital contable | |
---|---|---|---|---|
27 oct 2024 | ||||
29 oct 2023 | ||||
30 oct 2022 | ||||
31 oct 2021 | ||||
25 oct 2020 | ||||
27 oct 2019 | ||||
28 oct 2018 | ||||
29 oct 2017 | ||||
30 oct 2016 | ||||
25 oct 2015 | ||||
26 oct 2014 | ||||
27 oct 2013 | ||||
28 oct 2012 | ||||
30 oct 2011 | ||||
31 oct 2010 | ||||
25 oct 2009 | ||||
26 oct 2008 | ||||
28 oct 2007 | ||||
29 oct 2006 | ||||
30 oct 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2014-10-26), 10-K (Fecha del informe: 2013-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2012-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2011-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2010-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2008-10-26), 10-K (Fecha del informe: 2007-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2006-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2005-10-30).
- Pativo corriente
- El pasivo corriente mostró una tendencia general al aumento a lo largo del período analizado. Se observa un incremento significativo en los últimos años, especialmente a partir de 2010, con un crecimiento sostenido que culmina en 2024. Este comportamiento indica una mayor concentración de obligaciones a corto plazo, lo que podría requerir una gestión adecuada de liquidez para cumplir con los compromisos en el corto plazo.
- Pasivo total
- El pasivo total siguió una tendencia ascendente a lo largo del período, con incrementos marcados en ciertos años, particularmente a partir de 2010, alcanzando picos en 2015 y aumentando de forma constante hacia 2024. La tendencia refleja una expansión en las obligaciones financieras de la empresa, aportando un mayor apalancamiento en el balance general y potencialmente mayor riesgo financiero si no va acompañado de una mejora en los activos productivos.
- Deuda total
- La deuda total presenta una tendencia al crecimiento, con un aumento sostenido a partir de 2010. Se observa que la deuda experimenta incrementos sustanciales en años específicos, alcanzando su punto máximo en 2024. La acumulación progresiva de deuda puede estar relacionada con financiamiento de inversiones, adquisiciones o necesidades de capital de trabajo. Es importante considerar que este aumento en la deuda puede afectar la rentabilidad futura si no es gestionado de manera eficiente.
- Capital contable
- El capital contable muestra una tendencia de crecimiento a lo largo del período, principalmente desde 2010 en adelante. La cifra alcanza su promedio más alto en 2024, sugiriendo que, a pesar del incremento en pasivos y deuda, la empresa ha logrado fortalecer su patrimonio en el tiempo. Este aumento en el capital puede reflejar reinversión de utilidades, emisión de acciones o una combinación de ambos, consolidando la solvencia y la capacidad de la empresa para soportar obligaciones futuras.
Estado de flujos de efectivo
Applied Materials Inc., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo
US$ en millones
12 meses terminados | Efectivo proporcionado por las actividades operativas | Efectivo (utilizado en) proporcionado por actividades de inversión | Efectivo proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación |
---|---|---|---|
27 oct 2024 | |||
29 oct 2023 | |||
30 oct 2022 | |||
31 oct 2021 | |||
25 oct 2020 | |||
27 oct 2019 | |||
28 oct 2018 | |||
29 oct 2017 | |||
30 oct 2016 | |||
25 oct 2015 | |||
26 oct 2014 | |||
27 oct 2013 | |||
28 oct 2012 | |||
30 oct 2011 | |||
31 oct 2010 | |||
25 oct 2009 | |||
26 oct 2008 | |||
28 oct 2007 | |||
29 oct 2006 | |||
30 oct 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2014-10-26), 10-K (Fecha del informe: 2013-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2012-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2011-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2010-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2008-10-26), 10-K (Fecha del informe: 2007-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2006-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2005-10-30).
- Patrón de efectivo proporcionado por actividades operativas
- Los datos muestran una tendencia general de crecimiento en el efectivo generado por las operaciones a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 1247 millones de dólares en 2005, se observa un aumento constante y significativo llegando a 8700 millones en 2023. No obstante, en ciertos años como 2008, 2009 y 2011, se evidencian caídas o niveles por debajo del promedio, probablemente reflejando impactos de condiciones económicas adversas o fluctuaciones en la operación. La tendencia positiva en la generación de efectivo indica una mejora en la capacidad operativa de la entidad en general.
- Artículo de efectivo utilizado o proporcionado en actividades de inversión
- El comportamiento en las actividades de inversión ha sido altamente volátil, reflejando años en los que se genera efectivo, como 2006 (1990 millones) y 2012 (571 millones), y otros en los que se consume un efectivo sustancial (por ejemplo, 2008 con -4660 millones y 2017 con -1535 millones). Las cifras negativas en años como 2008, 2012, 2017, 2018 y 2019 sugieren periodos de inversión en activos, adquisiciones o gastos relacionados con la expansión de la capacidad. La tendencia general marcada por ciclos de inversión y desinversión refleja una estrategia activa en gestión de activos a largo plazo, aunque con un patrón de inversión más marcado en años específicos.
- Artículo de efectivo utilizado o proporcionado en actividades de financiación
- El análisis revela que las actividades de financiación han tenido un carácter predominantemente de consumo de efectivo, con valores negativos en la mayoría de los años, en algunos casos muy significativos. Por ejemplo, en 2006 (-4055 millones), 2009 (-7043 millones) y 2018 (-4470 millones), indican fuertes salidas de recursos derivados de la ampliación de deuda, pago de dividendos o recompra de acciones, en línea con una estrategia de gestión de capital y apalancamiento. Solo en ciertos años como 2011 y 2012 aparecen flujos positivos, lo cual podría reflejar emisión de deuda o capital para financiar inversiones específicas. La tendencia muestra un patrón marcado por un alto nivel de utilización del financiamiento externo o interno para sostener operaciones y crecimiento.
Datos por acción
12 meses terminados | Beneficio básico por acción1 | Beneficio diluido por acción2 | Dividendo por acción3 |
---|---|---|---|
27 oct 2024 | |||
29 oct 2023 | |||
30 oct 2022 | |||
31 oct 2021 | |||
25 oct 2020 | |||
27 oct 2019 | |||
28 oct 2018 | |||
29 oct 2017 | |||
30 oct 2016 | |||
25 oct 2015 | |||
26 oct 2014 | |||
27 oct 2013 | |||
28 oct 2012 | |||
30 oct 2011 | |||
31 oct 2010 | |||
25 oct 2009 | |||
26 oct 2008 | |||
28 oct 2007 | |||
29 oct 2006 | |||
30 oct 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2014-10-26), 10-K (Fecha del informe: 2013-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2012-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2011-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2010-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2008-10-26), 10-K (Fecha del informe: 2007-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2006-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2005-10-30).
1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
- Tendencias en el beneficio por acción
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el beneficio básico y diluido por acción desde 2005 hasta 2024, con fluctuaciones a lo largo del período. Entre 2005 y 2008, los beneficios muestran una tendencia ascendente significativa, alcanzando más de 1.22 USD, pero en 2008 experimentan una disminución a 0.71 USD, seguida de un valor negativo en 2009 (-0.23 USD), indicando posibles pérdidas durante ese año. La recuperación se inicia a partir de 2010, con incrementos constantes y un crecimiento sostenido hacia 2017, momento en el cual los beneficios por acción alcanzan valores superiores a 3 USD, culminando en más de 8.6 USD en 2024. La concordancia entre beneficios básicos y diluidos destaca que no hay diferencias sustanciales en la influencia de instrumentos dilutivos en el período analizado.
- Tendencias en dividendos por acción
- El dividendo por acción presenta una tendencia al alza a lo largo del período, con incrementos graduales en la mayoría de los años. Desde 2005, el dividendo crece de manera constante, doblándose aproximadamente en 2017 y alcanzando 1.52 USD en 2024, en comparación con 0.09 USD en 2005. Este aumento puede reflejar una política de distribución de utilidades más favorable o la confianza en la generación de efectivo de la empresa. La progresión en los dividendos sugiere una estrategia constante de retorno a los accionistas y una mejora en la salud financiera de la organización a largo plazo.
- Análisis general
- El comportamiento de los indicadores en conjunto revela que, tras un período de desafíos en 2008-2009, la empresa logró recuperarse y consolidarse con un crecimiento sostenido en beneficios por acción y dividendos en los años posteriores. La tendencia refleja una recuperación sólida y una gestión efectiva en la generación de beneficios y en la política de repartición de utilidades, además de indicar una mejora en la rentabilidad y la confianza del mercado en la empresa a lo largo del tiempo. La evolución positiva en los beneficios y dividendos sugiere un panorama financiero favorable para el período analizado, salvo las caídas puntuales que corresponden a eventos económicos globales o dificultades específicas en ciertos años.