Stock Analysis on Net

KLA Corp. (NASDAQ:KLAC)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a KLA Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

KLA Corp., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 = ×
30 jun 2024 = ×
30 jun 2023 = ×
30 jun 2022 = ×
30 jun 2021 = ×
30 jun 2020 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia general de aumento desde aproximadamente el 13.11% en junio de 2020 hasta un máximo cercano al 26.37% en junio de 2022. Después de este pico, se observa una ligera disminución en 2023, situándose en torno al 24.07%. Posteriormente, se aprecia una reducción en 2024, con un valor de 17.9%, antes de recuperarse en 2025 a aproximadamente 25.28%. Esta fluctuación indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios en 2022 y una recuperación en 2025.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia irregular. Para junio de 2020, se situaba en 3.48, disminuyendo en 2021 a 3.04, lo que sugiere una menor dependencia de deuda. Sin embargo, en 2022, se produce un incremento importante hasta 8.99, evidenciando un incremento significativo en el apalancamiento y en el riesgo financiero. En 2023, el valor disminuye a 4.82, y continúa en bajada en 2024 a 4.58, acercándose a los niveles de 2020. Para 2025, el ratio continúa a la baja, llegando a 3.42, indicando una tendencia a disminuir el apalancamiento, aunque con una variación notable en 2022.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra valores elevados y una tendencia de crecimiento sostenido desde aproximadamente el 45.65% en junio de 2020 hasta un pico de 237.04% en junio de 2022. Este aumento refleja una mayor rentabilidad del capital propio en ese período. Después del pico, en 2023, el ratio disminuye a 116.01%, pero permanece en niveles elevados en comparación con los periodos anteriores. En los años siguientes, 2024 y 2025, el ROE mantiene un nivel alto con valores de 82% y 86.56%, respectivamente, evidenciando una sólida rentabilidad atribuible a un uso eficiente del capital propio, pese a las variaciones en los años previos.

Desagregación de ROE en tres componentes

KLA Corp., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 = × ×
30 jun 2024 = × ×
30 jun 2023 = × ×
30 jun 2022 = × ×
30 jun 2021 = × ×
30 jun 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio muestra un aumento significativo desde 20.96% en 2020 hasta 36.06% en 2022, indicando una mejora en la rentabilidad neta de la empresa en ese periodo. Luego, se observa una disminución en 2023 a 32.27%, seguida por una caída más pronunciada en 2024 a 28.15%, antes de recuperarse en 2025 a un 33.41%. Este patrón sugiere fluctuaciones en la eficiencia de la empresa para mantener márgenes positivos, posiblemente influenciadas por variaciones en costos, precios o cambios en la estructura de ventas.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra una tendencia de crecimiento sostenido, comenzando en 0.63 en 2020 y alcanzando 0.73 en 2022. Después, hay una ligera caída en 2023 a 0.75, y posteriormente una disminución en 2024 a 0.64, seguida de un aumento en 2025 a 0.76. La tendencia general indica una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas a lo largo del periodo, con una ligera fluctuación en 2024 que podría reflejar cambios en la gestión o en la estructura operativa.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio presenta una fuerte variabilidad, comenzando en 3.48 en 2020 y bajando a 3.04 en 2021. Luego, se experimenta un aumento notable en 2022 a 8.99, lo que indica un incremento en la utilización de deuda para financiar la empresa. Posteriormente, el ratio disminuye en 2023 a 4.82 y en 2024 a 4.58, y en 2025 a 3.42, acercándose a los niveles iniciales. La tendencia refleja una fase de mayor apalancamiento en 2022, seguida de una reducción en la dependencia de financiamiento externo en los años siguientes.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra un incremento exponencial de 45.65% en 2020 a un pico excepcional de 237.04% en 2022, señalando un periodo de maximización en la rentabilidad del capital propio. Posteriormente, en 2023, la cifra se reduce a 116.01%, y en 2024 continúa decreciendo a 82%, aunque en 2025 repunta ligeramente a 86.56%. Estos cambios indican periodos de alta eficiencia en la generación de utilidad en relación con el capital propio, posiblemente vinculados a picos en beneficios o a cambios en la estructura del capital, con una tendencia a estabilizarse en niveles altos en los últimos años.

Desagregación de ROE en cinco componentes

KLA Corp., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 = × × × ×
30 jun 2024 = × × × ×
30 jun 2023 = × × × ×
30 jun 2022 = × × × ×
30 jun 2021 = × × × ×
30 jun 2020 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).


La carga tributaria
El ratio de carga tributaria ha mostrado una tendencia ligeramente decreciente, descendiendo desde 0.92 en junio de 2020 hasta 0.87 en junio de 2024, manteniéndose estable en 2025. Esto indica una relativa estabilidad en la relación entre la carga fiscal y los ingresos, con una ligera reducción en el período analizado.
El ratio de carga de intereses
Este ratio ha experimentado un incremento progresivo en el período mencionado, pasando de 0.89 en junio de 2020 a 0.94 en junio de 2025. La tendencia sugiere un aumento en la proporción de intereses respecto a los beneficios, lo cual puede reflejar un incremento en la carga por deuda o cambios en la estructura financiera.
El ratio de margen EBIT
El margen EBIT ha mostrado un crecimiento sostenido desde aproximadamente el 25.47% en junio de 2020 hasta un máximo de 40.69% en junio de 2025. Este aumento indica una mejora en la eficiencia operativa o en la rentabilidad generada por las actividades principales de la empresa a lo largo de los años.
El ratio de rotación de activos
Este ratio ha evidenciado una tendencia creciente desde 0.63 en junio de 2020 hasta 0.76 en junio de 2025. La subida refleja una mayor utilización de los activos para generar ventas, lo que puede implicar una mejor gestión o una optimización del uso de los activos existentes.
El ratio de apalancamiento financiero
Durante el período, este ratio mostró una notable fluctuación, alcanzando un pico de 8.99 en junio de 2022, aunque posteriormente descendió a valores cercanos a 3.42 en junio de 2025. La variabilidad sugiere cambios en la estructura de financiamiento, probablemente con decisiones estratégicas respecto al nivel de deuda para mantener el apalancamiento bajo control y reducir el riesgo financiero.
El rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE ha presentado una tendencia muy volátil, comenzando en 45.65% en junio de 2020 y alcanzando un máximo extraordinario de 237.04% en junio de 2022. Aunque luego se reduce a 116.01% en junio de 2023, se recupera parcialmente y mantiene niveles elevados en 86.56% en junio de 2025. La variabilidad refleja cambios significativos en la rentabilidad del capital invertido, probablemente influenciada por eventos extraordinarios, cambios en los beneficios o en la estructura de capital.

Desagregación de ROA en dos componentes

KLA Corp., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
30 jun 2025 = ×
30 jun 2024 = ×
30 jun 2023 = ×
30 jun 2022 = ×
30 jun 2021 = ×
30 jun 2020 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).


Análisis del ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto mostró una tendencia de crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2022, pasando de un 20.96% a un 36.06%, indicando una mejora en la eficiencia operativa y en la rentabilidad de las ventas. Sin embargo, en 2023 se observó una disminución a un 32.27%. Posteriormente, en 2024, se observó una caída adicional a un 28.15%, pero se registra una recuperación en 2025, alcanzando un 33.41%, superior al nivel de 2022. Esto sugiere que la empresa experimentó una fase de mayor rentabilidad en 2022, seguida por una recuperación en 2025 tras una reducción en 2023 y 2024.
Análisis del ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos mostró una tendencia de incremento, comenzando en 0.63 en 2020 y llegando a 0.73 en 2022. En 2023, se observó un ligero aumento a 0.75, reflejando una mejora en la utilización de los activos para generar ventas. Sin embargo, en 2024, el ratio disminuyó a 0.64, pero volvió a subir en 2025 a 0.76, alcanzando niveles similares o superiores a los de 2022. Este patrón indica una mejora progresiva en la eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos en los últimos años, con pequeñas fluctuaciones.
Análisis del ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA mostró una tendencia positiva desde 2020, alcanzando un 26.37% en 2022, siendo su punto máximo en el período analizado. En 2023, se produjo una ligera disminución a un 24.07%, aunque en 2024 cayó a un 17.9%, lo que indica una reducción en la eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios en ese año. Sin embargo, en 2025, el ROA tuvo una recuperación significativa, llegando a un 25.28%, casi igualando los niveles observados en 2022. Esto refleja una recuperación en la eficiencia de la empresa en la generación de beneficios en los últimos años.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

KLA Corp., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
30 jun 2025 = × × ×
30 jun 2024 = × × ×
30 jun 2023 = × × ×
30 jun 2022 = × × ×
30 jun 2021 = × × ×
30 jun 2020 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia en la que fluctúa de manera moderada en el período analizado. Comenzando en 0,92 en junio de 2020, experimenta una ligera disminución en 2021 hasta 0,88, para luego incrementar en 2022 a 0,95. Posteriormente, en 2023, disminuye nuevamente a 0,89, con una ligera reducción adicional en 2024 y 2025 a 0,87. Este patrón indica una estabilidad relativa en la carga fiscal de la empresa, manteniéndose en niveles cercanos a 0,87-0,89 en los últimos años.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses presenta una tendencia algo variable, con un incremento notable en 2021 y 2022, alcanzando 0,94 y 0,96 respectivamente, frente a 0,89 en 2020. Luego, en 2023, disminuye a 0,93 y continúa con una ligera declinación en 2024 a 0,91, para volver a estabilizarse en 0,94 en 2025. Esto sugiere una variabilidad en la proporción de los intereses en relación con los beneficios o el nivel de endeudamiento, manteniendo en general un nivel relativamente alto en los últimos años.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT evidencia una tendencia positiva significativa a lo largo del período, partiendo de un 25.47% en 2020, para crecer de manera constante y alcanzar un pico de 39.62% en 2022. En 2023 se registra una ligera disminución a 38.93%, seguido por una caída en 2024 a 35.68%. Sin embargo, en 2025 se observa una recuperación, alcanzando un nuevo máximo de 40.69%. Este patrón indica una mejora progresiva en la rentabilidad operacional, con una tendencia general de crecimiento en la eficiencia en la generación de beneficios antes de intereses e impuestos.
Ratio de rotación de activos
La rotación de activos muestra una tendencia creciente, comenzando en 0.63 en 2020 y alcanzando un punto alto en 2022 con 0.73. Luego, en 2023, se incrementa en 0.75, posteriormente disminuye a 0.64 en 2024, pero vuelve a subir en 2025 a 0.76, que es el valor más alto en el período analizado. La fluctuación refleja una mejora general en la utilización de los activos para generar ventas, con un destaque positivo en 2025 en comparación con los años anteriores.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA experimenta una tendencia ascendente importante, comenzando en 13.11% en 2020 y alcanzando un máximo de 26.37% en 2022. Después de una ligera disminución en 2023 a 24.07%, continúa en descenso en 2024 a 17.9%, pero en 2025 vuelve a subir a 25.28%. Esta evolución implica una mejora significativa en la eficiencia en la generación de beneficios respecto a los activos, consolidando una tendencia de rentabilidad sólida en los años recientes, con una recuperación en 2025 tras una caída en 2024.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

KLA Corp., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
30 jun 2025 = × ×
30 jun 2024 = × ×
30 jun 2023 = × ×
30 jun 2022 = × ×
30 jun 2021 = × ×
30 jun 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria ha mostrado cierta estabilidad a lo largo del período analizado, fluctuando en un rango cercano a 0.87 y 0.95. Se observa una ligera tendencia a mantener valores cercanos a 0.87, lo que podría indicar una gestión fiscal consistente o una estructura impositiva estable. Sin embargo, se registró un pico en 2022 con un valor de 0.95, evidenciando un posible incremento en la carga fiscal en ese año en comparación con otros períodos.
Ratio de carga de intereses
Este ratio exhibe una tendencia ligeramente ascendente de 0.89 en 2020 hasta un valor de 0.96 en 2022, lo que sugiere un aumento en la proporción de gastos por intereses en relación con algún indicador de referencia, posiblemente las ganancias o los activos operativos. Posteriormente, se mantiene en un rango alto próximo a 0.94, indicando que los gastos por intereses continúan representando una parte significativa del análisis financiero, aunque con cierta estabilidad en los años recientes.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT ha experimentado una tendencia clara de crecimiento desde aproximadamente el 25.47% en 2020 hasta un máximo de 40.69% proyectado para 2025. Este aumento sugiere una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa, reflejando eficiencias operativas o mejores condiciones de mercado que impactan positivamente en los resultados antes de intereses e impuestos.
Ratio de margen de beneficio neto
De manera similar al margen EBIT, el margen de beneficio neto muestra una tendencia de incremento, pasando del 20.96% en 2020 a una estimación de 33.41% en 2025. Este patrón indica una mejora en la rentabilidad neta, posiblemente señalando una gestión eficaz de costos y gastos, además de un mejor entorno operativo o financiero que contribuye a la mayor proporción de beneficios netos en relación con las ventas u otros ingresos.