Stock Analysis on Net

Micron Technology Inc. (NASDAQ:MU)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Micron Technology Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Micron Technology Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
29 ago 2024 = ×
31 ago 2023 = ×
1 sept 2022 = ×
2 sept 2021 = ×
3 sept 2020 = ×
29 ago 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-29).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ratio ROA muestra una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. Desde un valor de 12.91% en agosto de 2019, experimentó una disminución significativa en 2020 hasta 5.01%, posiblemente influenciada por condiciones económicas adversas. En 2021, se recuperó a 9.96%, y en 2022 alcanzó un pico de 13.11%, indicando una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos generadores de beneficios. Sin embargo, en 2023 se presenta una caída del ROA a valores negativos, específicamente -9.08%, sugiriendo pérdidas netas o una disminución significativa en la rentabilidad. En 2024, el ROA revertió a valores positivos de 1.12%, aunque aún lejos de los niveles observados en años anteriores, reflejando una posible recuperación financiera.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento muestra una tendencia estable durante la mayor parte del período, manteniéndose próximo a 1.36-1.38 en 2019 y 2020, y ligeramente disminuyendo a 1.33 en 2022. En 2023, se observa un incremento a 1.46 y en 2024 a 1.54, lo que indica un aumento en el grado de endeudamiento respecto al patrimonio o los recursos propios, posiblemente para financiar operaciones o inversiones. Este incremento en el apalancamiento puede estar asociado a estrategias de financiamiento adicionales o a una mayor dependencia de deuda.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE evidencia una tendencia similar al ROA, con valores relativamente altos en 2019 (17.59%) y 2022 (17.41%), indicando una fuerte rentabilidad sobre el patrimonio en esos años. En 2020, la rentabilidad disminuyó notablemente a 6.89%, coincidiendo con una posible crisis o menor rentabilidad en ese período. En 2021, creció hasta 13.34%, mostrando cierta recuperación. Sin embargo, en 2023, el ROE experimentó una caída significativa a -13.22%, reflejando pérdidas en términos de retorno del patrimonio. En 2024, el ROE volvió a la positiva con un 1.72%, sugiriendo que la empresa inició un proceso de recuperación en su rentabilidad sobre el capital propio.

Desagregación de ROE en tres componentes

Micron Technology Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
29 ago 2024 = × ×
31 ago 2023 = × ×
1 sept 2022 = × ×
2 sept 2021 = × ×
3 sept 2020 = × ×
29 ago 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-29).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. Después de un valor alto de 26.97% en agosto de 2019, experimentó una disminución significativa en septiembre de 2020, alcanzando 12.54%. Posteriormente, se recuperó y mantuvo niveles relativamente elevados durante 2021 y 2022, con valores de 21.16% y 28.24%, respectivamente. Sin embargo, en agosto de 2023, se observó un valor negativo de -37.54%, indicando una posible pérdida neta o un impacto adverso en la rentabilidad, y en agosto de 2024, el ratio mostró una recuperación modesta a 3.1%, pero aún en niveles bajos en comparación con períodos anteriores.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos mostró cierta estabilidad durante los primeros años, con valores cercanos a 0.4 y 0.47 en 2019, 2020 y 2021. En 2022, fue ligeramente inferior, con 0.46, sugiriendo una eficiencia relativamente constante en el uso de los activos para generar ventas. En 2023, hubo una caída significativa a 0.24, lo que podría indicar una reducción en la eficiencia en la utilización de los activos o un incremento en los activos sin un aumento correspondiente en las ventas. Para 2024, el ratio se recuperó parcialmente a 0.36, reflejando una mejora, aunque aún por debajo de los niveles iniciales.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero ha mostrado una tendencia de incremento, comenzando en 1.36 en agosto de 2019, y alcanzando un valor de 1.54 en agosto de 2024. Este aumento indica una mayor dependencia de financiamiento externo en la estructura de la empresa, reflejando quizás una estrategia de mayor utilización de deuda para financiar sus operaciones o inversiones. Los valores en medio período (2020-2022) permanecieron relativamente estables, en torno a 1.33-1.38.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE inició en 17.59% en agosto de 2019, disminuyó a 6.89% en 2020, y posteriormente mostró una recuperación en 2021 y 2022, alcanzando 13.34% y 17.41%, respectivamente. La tendencia indica una recuperación en la rentabilidad para los accionistas después del impacto de 2020. Sin embargo, en agosto de 2023, se observó un valor negativo de -13.22%, sugiriendo una pérdida o baja significativa en la rentabilidad para los accionistas. En 2024, el ROE se recuperó ligeramente a 1.72%, pero aún en niveles bajos y negativos en comparación con los períodos anteriores.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Micron Technology Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
29 ago 2024 = × × × ×
31 ago 2023 = × × × ×
1 sept 2022 = × × × ×
2 sept 2021 = × × × ×
3 sept 2020 = × × × ×
29 ago 2019 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-29).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria se mantuvo relativamente estable entre 2019 y 2022, con valores cercanos a 0.9, mostrando una ligera tendencia a aumentar en 2021, alcanzando 0.94. Sin embargo, en 2024 se observa una disminución significativa a 0.63, lo que podría indicar un cambio en la estructura fiscal o en la eficiencia en la planificación tributaria.
Ratio de carga de intereses
Este ratio se mantuvo en niveles cercanos a 0.97-0.98 durante los años analizados, con una ligera disminución en 2020 y 2021. La caída pronunciada a 0.69 en 2024 sugiere una reducción en la carga financiera por intereses, posiblemente debido a una menor necesidad de financiamiento o condiciones favorables en los costes de la deuda.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT mostró variaciones marcadas a lo largo del período. En 2019, el margen fue alto (30.48%), pero experimentó una disminución significativa en 2020 (14.75%), probablemente reflejando dificultades operativas o disminución en la rentabilidad durante ese año. Posteriormente, el margen se recuperó en 2021 (23.24%) y alcanzó su nivel máximo en 2022 (31.74%), indicando una mejora en la eficiencia operativa. En 2023, el ratio presenta un comportamiento negativo (-33.9%), sugiriendo una pérdida operativa, y en 2024 se recupera a un 7.13%, aunque todavía con un nivel más bajo comparado con 2022.
Ratio de rotación de activos
La rotación de activos fue relativamente estable en torno a 0.4-0.48 en 2019-2021, reflejando una eficiencia moderada en el uso de los activos para generar ventas. En 2022, la rotación ligeramente decrece a 0.46, y en 2023 cae a 0.24, indicando una reducción en la eficiencia del uso de activos para generar ingresos. En 2024, la rotación mejora hasta 0.36, aunque aún no alcanza los niveles anteriores, lo que sugiere una recuperación parcial en la utilización de los activos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento mostró una tendencia creciente en el período analizado. En 2019-2021, se mantuvo relativamente estable en torno a 1.33-1.38, pero en 2023 y 2024 se observa un incremento a 1.46 y 1.54, respectivamente. Esto indica una mayor dependencia del financiamiento de deuda respecto al capital propio, potencialmente para sostener operaciones o financiar inversiones.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presentó una tendencia volatile. En 2019, alcanzó un nivel alto (17.59%), pero sufrió una caída significativa en 2020 (6.89%), posiblemente debido a menores beneficios o efectos de condiciones del mercado adversas. En 2021, se recuperó a 13.34%, y en 2022 alcanzó otro alto (17.41%), reflejando una mejora en la rentabilidad para los accionistas. En 2023, se observa una evolución negativa, con un ROE negativo (-13.22%), lo que indica pérdidas sustanciales, y en 2024, aunque se recupera a 1.72%, todavía refleja un rendimiento muy reducido respecto a períodos anteriores.

Desagregación de ROA en dos componentes

Micron Technology Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
29 ago 2024 = ×
31 ago 2023 = ×
1 sept 2022 = ×
2 sept 2021 = ×
3 sept 2020 = ×
29 ago 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-29).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia fluctuante a lo largo del período. Se observa una disminución significativa en 2020, pasando de aproximadamente 27% a 12.5%, lo que indica una reducción en la rentabilidad durante ese año. Posteriormente, en 2021, el margen repuntó a más del 21%, sugiriendo una mejora en la eficiencia operativa. En 2022, el margen aumentó aún más, alcanzando aproximadamente 28.24%, evidenciando un período de alta rentabilidad. Sin embargo, en 2023, el ratio se vuelve negativo en -37.54%, señalando pérdidas sustanciales o una disminución en la rentabilidad. En 2024, el ratio remite a valores positivos, situándose en 3.1%, lo que indica una posible recuperación, aunque todavía en niveles bajos respecto a los picos anteriores.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra una tendencia estable con ligeras variaciones. Desde 2019 hasta 2022, el valor fluctúa en torno a 0.4 a 0.48, reflejando una eficiencia relativamente constante en el uso de los activos para generar ventas. En 2023, el ratio disminuye notablemente a 0.24, lo que podría indicar un menor nivel de eficiencia o una expansión de los activos sin un correspondiente aumento en las ventas. En 2024, el ratio se recupera parcialmente a 0.36, mostrando una posible tendencia a mejorar la utilización de los activos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta un comportamiento similar al margen neto, con una tendencia general de fluctuaciones. Desde 2019, el ROA aumenta progresivamente hasta 2021, alcanzando casi 10%, y posteriormente supera el 13% en 2022, reflejando una gestión efectiva en la generación de utilidad con respecto a los activos. En 2023, el ROA experimenta una caída notable a -9.08%, evidenciando pérdidas en ese período. En 2024, vuelve a ser positivo, aunque en niveles modestos de 1.12%, sugiriendo una recuperación en la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Micron Technology Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
29 ago 2024 = × × ×
31 ago 2023 = × × ×
1 sept 2022 = × × ×
2 sept 2021 = × × ×
3 sept 2020 = × × ×
29 ago 2019 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-29).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una ligera tendencia al alza desde 2019 hasta 2021, subiendo del 0.9 al 0.94, indicando un incremento en la proporción de impuestos respecto a ciertos indicadores financieros. En 2022 se mantiene estable en 0.91, pero en 2024 se observa una disminución significativa hasta 0.63, lo que podría reflejar una reducción en la carga fiscal o cambios en la estructura tributaria o fiscalización.
Ratio de carga de intereses
Este ratio presenta una tendencia estable alrededor de 0.94 a 0.98 en los primeros años, mostrando una gestión relativamente constante del coste de intereses respecto a los indicadores financieros. Sin embargo, en 2024 se evidencia una disminución importante a 0.69, lo que puede indicar una reducción en los gastos por intereses, posiblemente por una restructuración de la deuda o mejores condiciones de financiamiento.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT presenta fluctuaciones considerables. En 2019, era de aproximadamente 30.48%, decreciendo notablemente en 2020 a 14.75%, lo que indica una reducción en la rentabilidad operativa en ese período. Luego se recupera en 2021 a 23.24% y en 2022 alcanza un pico de 31.74%, evidenciando una mejora significativa en la eficiencia operativa. La situación se invierte en 2023, con un valor de -33.9%, señalando una pérdida operacional, y en 2024 se muestra una recuperación modesta a 7.13%, aunque aún lejos de los niveles anteriores.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos tiene una tendencia general a la baja desde 2019, pasando de 0.48 a 0.4, lo cual sugiere una menor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. En 2021 y 2022, se mantiene en niveles similares (0.47 y 0.46),pero en 2023 cae a 0.24, evidenciando una reducción significativa en la eficiencia de utilización de los activos. En 2024 se observa cierta recuperación a 0.36, aunque aún por debajo de los niveles previos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta un comportamiento oscilante, comenzando en un 12.91% en 2019 y descendiendo a 5.01% en 2020. En 2021 se recupera a 9.96%, y en 2022 alcanza su máximo en el período analizado con 13.11%. En 2023, el ROA cae a -9.08%, reflejando pérdidas, y en 2024 se estabiliza en torno al 1.12%, indicando una recuperación parcial tras un período de rentabilidad negativa.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Micron Technology Inc., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
29 ago 2024 = × ×
31 ago 2023 = × ×
1 sept 2022 = × ×
2 sept 2021 = × ×
3 sept 2020 = × ×
29 ago 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-29).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia estable en los primeros cuatro períodos, oscilando ligeramente en torno a valores cercanos a 0.9, con un aumento hasta 0.94 en 2021. Posteriormente, en el último período disponible, se observa una reducción significativa a 0.63, lo que indica una disminución en la proporción de impuestos en relación con el resultado financiero, posiblemente reflejando cambios en la estructura fiscal o beneficios impositivos adicionales.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses se mantiene prácticamente constante en cerca de 0.98 en los primeros cuatro períodos, evidenciando una proporción estable de gastos financieros en relación con los resultados, con una leve disminución a 0.69 en el último período, sugiriendo una reducción en el peso de los intereses en los resultados financieros o una disminución en la deuda o en los costes financieros asociados.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT muestra una tendencia de recuperación después de una caída significativa en 2020, logrando un pico de 31.74% en 2022. En 2021, el margen se estabiliza en 23.24% tras una drástica caída desde 30.48% en 2019. La expectativa de un margen negativo en 2023 (-33.9%) indica un período de pérdida operacional, aunque la información para 2024 revela una recuperación a 7.13%, lo cual sugiere una mejoría en la eficiencia operacional o en las condiciones del mercado.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto experimentó una caída significativa en 2020, desde 26.97% en 2019 a 12.54%, pero luego mostró una recuperación en 2021 y 2022, con valores de 21.16% y 28.24% respectivamente. La reducción a -37.54% en 2023 indica pérdidas netas sustanciales, posiblemente debido a costos extraordinarios o deterioro en la rentabilidad, aunque para 2024 se observa un avance a 3.1%, reflejando una tendencia de recuperación en la rentabilidad neta.