Stock Analysis on Net

Intel Corp. (NASDAQ:INTC)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Intel Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Intel Corp., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
28 dic 2024 = ×
30 dic 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
25 dic 2021 = ×
26 dic 2020 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Entre 2020 y 2021, el ROA muestra una tendencia decreciente, disminuyendo desde 13.65% hasta 11.8%, lo que indica una reducción en la eficiencia del uso de los activos para generar beneficios. Desde 2021 hasta 2022, la disminución se acentúa considerablemente, alcanzando 4.4%. En 2023, el valor continúa bajando significativamente a 0.88%, reflejando una aún menor eficiencia en la generación de rentabilidad sobre los activos. Para 2024, el ROA se torna negativo en -9.55%, señalando pérdidas netas que implican que los activos no están generando beneficios, sino costos.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio mantiene un nivel relativamente estable en torno a 1.89 en 2020 y 2021, con una ligera disminución a 1.77 en 2021. Desde entonces, se observa un incremento progresivo hasta llegar a 1.98 en 2024, lo que indica un aumento en el apalancamiento financiero y, por tanto, una mayor dependencia de financiamiento externo respecto a los fondos propios.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia similar a la del ROA. Desde 25.79% en 2020, disminuye a 20.83% en 2021, y se reduce de manera significativa a 7.9% en 2022. La caída continúa en 2023 a 1.6%, reflejando una disminución sustancial en la rentabilidad para los accionistas. En 2024, el ROE se vuelve negativo en -18.89%, evidenciando que la empresa ha incurrido en pérdidas que afectan directamente el patrimonio de los accionistas y la rentabilidad del capital invertido.

Desagregación de ROE en tres componentes

Intel Corp., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
28 dic 2024 = × ×
30 dic 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
25 dic 2021 = × ×
26 dic 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).


Margin de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia claramente decreciente en el período analizado. Desde un valor del 26.84% en diciembre de 2020, se observa una reducción progresiva hasta llegar a un 3.11% en diciembre de 2023. En 2024, el valor se vuelve negativo, indicando una pérdida neta significativa, con un -35.32%. Este patrón refleja una deterioración en la rentabilidad de la empresa, que puede estar relacionada con aumentos en costos, menores ingresos o factores operativos adversos en los últimos años.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos presenta una tendencia a la baja en el período considerado. De un valor de 0.51 en diciembre de 2020, disminuye de forma sostenida hasta un 0.27 en diciembre de 2024. La disminución indica que la eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas ha sido reducida, posiblemente por una inversión en activos que no ha generado un incremento proporcional en las ventas o por cambios en el modelo de negocio que afectan la eficiencia operativa.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia relativamente estable con un ligero aumento hacia el final del período. Comienza en 1.89 en diciembre de 2020, desciende a 1.77 en 2021, se mantiene en 1.8 en 2022 y 2023, y finaliza en 1.98 en diciembre de 2024. Este comportamiento sugiere una tendencia hacia un mayor uso de financiamiento externo respecto a los fondos propios, lo que puede implicar un aumento en el riesgo financiero, aunque en niveles aún no extremos.
Rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia dramáticamente decreciente. Desde un 25.79% en diciembre de 2020, cae a aproximadamente la mitad en 2021, continúa disminuyendo notablemente en 2022 y 2023, llegando a un 1.6%. En 2024, el valor se vuelve negativo en -18.89%, reflejando pérdidas en el patrimonio de los accionistas. Esta tendencia indica una significativa pérdida de eficiencia en la generación de beneficios respecto al capital invertido por los accionistas y sugiere dificultades en la rentabilidad global de la empresa en el último período.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Intel Corp., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
28 dic 2024 = × × × ×
30 dic 2023 = × × × ×
31 dic 2022 = × × × ×
25 dic 2021 = × × × ×
26 dic 2020 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia ascendente desde 0.83 en 2020 hasta 2.18 en 2023, lo que indica un aumento en la proporción de impuestos respecto a ciertos indicadores financieros o ingresos. Esto podría reflejar cambios en la estructura fiscal, mayor carga impositiva efectiva o modificaciones en las políticas fiscales aplicables a la empresa. La tendencia sugiere una incorporación progresiva de una mayor presión fiscal en los resultados financieros.
Ratio de carga de intereses
Se observa una ligera disminución a lo largo del período, desde 0.98 en 2020 hasta 0.47 en 2023. La reducción en este ratio indica que la proporción de intereses en relación con los parámetros considerados ha disminuido, sugiriendo una reducción en la carga de intereses relativos o una mejor gestión del apalancamiento financiero. Sin embargo, no se registran datos posteriores a 2023 en el ratios, lo que limita el análisis de tendencias más recientes.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT presenta una caída sostenida desde 33.01% en 2020 hasta un negativo de -18.27% en 2024. La tendencia revela una deterioración considerable en la rentabilidad operacional, indicando que la empresa ha enfrentado dificultades para mantener márgenes positivos, posiblemente por incrementos en costos, disminución de ingresos o cambios en la estructura de gastos. La tendencia negativa en 2024 también señala una posible pérdida operacional en ese período.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra una tendencia decreciente de 0.51 en 2020 a 0.27 en 2024, lo que sugiere una disminución en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. La menor rotación indica que la empresa puede estar teniendo dificultades para convertir sus activos en ingresos, un posible signo de acumulación de activos o menor productividad operativa.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio se mantiene relativamente estable, con una ligera tendencia alcista desde 1.89 en 2020 hasta 1.98 en 2024. Esto indica una utilización estable o ligeramente incrementada del financiamiento mediante deuda en comparación con el capital propio, lo que puede reflejar una estrategia de apalancamiento mantenida o ligeramente aumentada, pero sin cambios drásticos en la estructura de financiamiento.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE experimenta un descenso importante desde 25.79% en 2020 hasta -18.89% en 2024. La tendencia señala una fuerte pérdida de rentabilidad para los accionistas en los últimos años, marcada por la caída por debajo de cero en 2024. Esto refleja que la empresa ha sufrido una disminución significativa en su eficiencia para generar beneficios en relación con el patrimonio invertido, evidenciando posibles problemas operativos, de mercado o de rentabilidad en ese período.

Desagregación de ROA en dos componentes

Intel Corp., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
28 dic 2024 = ×
30 dic 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
25 dic 2021 = ×
26 dic 2020 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia decreciente desde aproximadamente el 26.84% en diciembre de 2020 hasta un valor negativo de -35.32% en diciembre de 2024. Es destacable que en 2021 se mantiene relativamente estable respecto a 2020, con una ligera disminución. Sin embargo, a partir de 2022, se experimenta una caída significativa, alcanzando valores negativos a partir de 2024, lo que indica que la empresa ha pasado de obtener beneficios a registrar pérdidas en dicho periodo.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos presenta una tendencia constante de descenso, partiendo de 0.51 en diciembre de 2020 y reduciéndose progresivamente hasta 0.27 en diciembre de 2024. Esto sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos a lo largo del tiempo, evidenciando un deterioro en la utilización de los recursos de la empresa para producir ventas o ingresos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA refleja una disminución sostenida desde el 13.65% en diciembre de 2020, descendiendo a 11.8% en 2021 y acentuándose en 2022 a 4.4%. La tendencia continúa a la baja, alcanzando valores cercanos al 0.88% en 2023, y entrando en territorio negativo en 2024 con -9.55%. Este patrón indica una disminución progresiva en la capacidad de la empresa para generar beneficios a partir de sus activos, culminando en pérdidas netas en el último año considerado.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Intel Corp., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
28 dic 2024 = × × ×
30 dic 2023 = × × ×
31 dic 2022 = × × ×
25 dic 2021 = × × ×
26 dic 2020 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra un incremento progresivo en los periodos analizados, pasando de 0.83 en diciembre de 2020 a 2.18 en diciembre de 2023, lo cual indica que la proporción de gastos fiscales en relación con los beneficios o ingresos ha aumentado significativamente. Este incremento puede reflejar cambios en la estructura fiscal o en la base de cálculo de impuestos.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses presenta una tendencia ligeramente decreciente desde 0.98 en diciembre de 2020 hasta 0.47 en diciembre de 2023, sugiriendo una reducción en los costos financieros relacionados con la deuda. Esto podría deberse a una disminución en el nivel de endeudamiento o a mejores condiciones de financiamiento.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT muestra una tendencia descendente marcada, que pasa de 33.01% en diciembre de 2020 a 3.05% en diciembre de 2023, con una significativa caída en 2022 y una inversión en 2024, donde vuelve a ser negativo en -18.27%. Esto indica una disminución en la rentabilidad operativa, sugiriendo que los beneficios antes de intereses e impuestos están reduciéndose en relación con las ventas o ingresos. La caída en el margen también puede reflejar aumentos en costos o reducciones en precios de venta.
Ratio de rotación de activos
La rotación de activos evidencia una tendencia decreciente, desde 0.51 en diciembre de 2020 a 0.27 en diciembre de 2024. La reducción en esta relación indica que la empresa está generando menos ventas o ingresos por cada unidad de activo, lo cual puede señalar una menor eficiencia en el uso de los activos o una desaceleración en la generación de ingresos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia decreciente, descendiendo de 13.65% en diciembre de 2020 a -9.55% en diciembre de 2024. La progresiva pérdida de rentabilidad sobre los activos denota una disminución en la eficiencia para generar beneficios con la base de activos existentes. En particular, la caída en 2022 y la entrada en valores negativos en 2024 reflejan una situación de rentabilidad debilitada o incluso pérdida operativa.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Intel Corp., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
28 dic 2024 = × ×
30 dic 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
25 dic 2021 = × ×
26 dic 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria ha mostrado un aumento sostenido a lo largo del período analizado, partiendo de 0.83 en diciembre de 2020 y alcanzando 2.18 en diciembre de 2023. Este incremento indica una mayor proporción de impuestos respecto a los beneficios antes de impuestos, sugiriendo una carga fiscal cada vez más significativa sobre las utilidades de la empresa en los años recientes.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses se mantuvo relativamente estable desde 2020 hasta 2022, con valores cercanos a 0.98, 0.97 y 0.94 respectivamente. Sin embargo, en 2023 se evidencia una reducción significativa hasta 0.47, lo que puede reflejar una disminución en los gastos por intereses en comparación con los beneficios operativos o una modificación en la estructura de financiamiento.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT mostró una tendencia decreciente desde 2020, donde fue de 33.01%, hasta 2023, con un valor de 3.05%. Para 2024, el dato no está disponible pero se esperaba que continuara en una tendencia negativa. La significativa reducción indica que la rentabilidad operativa de la empresa se ha visto severamente afectada, probablemente por aumentos en costos o disminución en ingresos operativos, llegando incluso a registrar una pérdida en 2024 con -18.27%.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto también experimentó un descenso notable, comenzando en 26.84% en 2020 y reduciéndose a 3.11% en 2023. En 2024, la situación se deterioró, con una pérdida del -35.32%. Estos patrones reflejan una marcada disminución en la rentabilidad neta, que podría estar relacionada con incrementos en gastos no operativos, mayores impuestos o costos financieros elevados, además de la posible reducción en ingresos.