Applied Materials Inc. opera en 3 segmentos: Sistemas de semiconductores; Servicios Globales Aplicados (AGS); y Pantalla.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Applied Materials Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
Aceptamos:
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
27 oct 2024 | 29 oct 2023 | 30 oct 2022 | 31 oct 2021 | 25 oct 2020 | 27 oct 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Sistemas de semiconductores | ||||||
Servicios Globales Aplicados (AGS) | ||||||
Monitor |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-27).
- Presentación general de márgenes de beneficio por segmento
- El índice de margen de beneficio del segmento de Sistemas de Semiconductores muestra una tendencia general de crecimiento, iniciando en un 27.3% en octubre de 2019 y alcanzando un máximo del 38.75% en octubre de 2021. A partir de ese punto, se observa una ligera caída, situándose en un 35.06% en octubre de 2024, aún manteniendo niveles elevados en comparación con el inicio del período analizado. Esta evolución indica una mejora en la rentabilidad del segmento durante los primeros años, seguida de una estabilización en los márgenes en los años posteriores a 2021.
- Rendimiento del segmento de Servicios Globales Aplicados (AGS)
- El margen del segmento AGS presenta una tendencia relativamente estable, con un valor cercano al 28% en 2019 y 2020, alcanzando un pico de 30.08% en 2021. Luego, en los años posteriores, el margen se mantiene en niveles similares, aproximadamente en torno al 29%, lo que refleja una consistencia en la rentabilidad de dicho segmento en el período analizado.
- Desempeño del segmento Monitor
- El índice de margen de beneficio del segmento Monitor exhibe un comportamiento distinto, comenzando en 17.81% en 2019 y alcanzando un leve crecimiento hasta 19.53% en 2022. Sin embargo, en el período más reciente, 2023 y 2024, se presenta una caída significativa, llegando a un 15.32% en 2023 y bajando notablemente a un 5.76% en 2024. Esta tendencia sugiere una disminución en la rentabilidad del segmento Monitor, que en los últimos años ha sufrido una caída pronunciada, posiblemente debido a cambios en la demanda, estructura de costos o estrategias de negocio específicas de esa división.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Sistemas de semiconductores
Applied Materials Inc.; Sistemas de semiconductores; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
27 oct 2024 | 29 oct 2023 | 30 oct 2022 | 31 oct 2021 | 25 oct 2020 | 27 oct 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado (pérdida) de explotación | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-27).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
- Resultado (pérdida) de explotación
- El resultado de explotación presenta una tendencia general de incremento durante los períodos analizados, pasando de 2,464 millones de dólares en octubre de 2019 a 6,981 millones en octubre de 2024. Aunque en algunos períodos se observa una aceleración en el crecimiento, en otros momentos se perciben ligeras estabilizaciones o descensos, como en octubre de 2024 en comparación con 2023. Esto indica una expansión sostenida de la rentabilidad operativa, aunque con leves fluctuaciones que podrían estar relacionadas con condiciones del mercado o decisiones internas.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos muestran un crecimiento constante a lo largo de los años, desde 9,027 millones en 2019 hasta 19,911 millones en 2024. La tasa de aumento en los ingresos promedio es significativa, lo que refleja una mejora en la generación de ventas o una expansión en la base de clientes. El incremento en los ingresos es consistente año con año, sugiriendo una estrategia efectiva para captar mercado y mantener una demanda sostenida por los productos o servicios ofrecidos.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El margen de beneficio del segmento reportable ha ido en aumento, alcanzando un máximo de 38.75% en 2021 antes de disminuir ligeramente a 35.06% en 2024. La tendencia indica que la empresa ha logrado mantener márgenes relativamente altos en comparación con su historia, aunque en el período más reciente se percibe una ligera contracción. Esto podría sugerir presiones competitivas, incremento de costos o cambios en la estructura de precios, aunque en términos generales el margen sigue siendo elevado, lo que indica una gestión eficiente en la generación de beneficios respecto a los ingresos.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Servicios Globales Aplicados (AGS)
Applied Materials Inc.; Servicios Globales Aplicados (AGS); Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
27 oct 2024 | 29 oct 2023 | 30 oct 2022 | 31 oct 2021 | 25 oct 2020 | 27 oct 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado (pérdida) de explotación | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-27).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
- Resultado (pérdida) de explotación
- El resultado de explotación muestra una tendencia general de crecimiento en los últimos cinco años, pasando de 1,101 millones de dólares en 2019 a 1,812 millones en 2024. A pesar de cierta estabilización en 2023, con un valor cercano a 1,657 millones, la cifra continúa en ascenso, reflejando una posible mejora en la eficiencia operativa o en la rentabilidad del negocio. Los incrementos en los resultados sugieren una expansión en las actividades principales de la empresa o una mejor gestión de costos y gastos operativos.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos también muestran una tendencia ascendente sostenida, incrementándose de 3,854 millones de dólares en 2019 a 6,225 millones en 2024. Este crecimiento constante indica una expansión en las ventas y/o en los precios de los productos o servicios ofrecidos. Es importante notar que el ritmo de crecimiento en ingresos ha sido relativamente estable, con incrementos anuales que reflejan un desempeño financiero positivo y una posible ampliación de mercado o mayor aceptación de sus productos.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El ratio de margen de beneficio del segmento reportable fluctúa ligeramente en el período analizado, manteniéndose en torno al 28-30%. En 2019, fue del 28.57%, alcanzó un pico en 2021 con un 30.08%, y en años posteriores presentó valores cercanos, con el 29.11% en 2024. Esta estabilidad relativa del margen sugiere que la empresa ha logrado mantener la eficiencia en sus segmentos principales, equilibrando bien ingresos y costos operativos. La fluctuación pequeña en los márgenes indica un control constante y una gestión que logra sostener rentabilidad en un entorno competitivo.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Monitor
27 oct 2024 | 29 oct 2023 | 30 oct 2022 | 31 oct 2021 | 25 oct 2020 | 27 oct 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado (pérdida) de explotación | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-27).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
- Resumen de tendencias en los resultados financieros
-
Los datos muestran una disminución significativa en el resultado (pérdida) de explotación a lo largo del período analizado, disminuyendo desde 294 millones de dólares en 2019 hasta 51 millones en 2024. Esto indica una mejora en la eficiencia operativa o una reducción en los costos relacionados con la explotación, aunque en los primeros años se observa cierta estabilidad con cifras cercanas a los 300 millones. La disminución acelerada en 2023 y 2024 sugiere cambios en la gestión de gastos o en la rentabilidad de las operaciones.
En cuanto a los ingresos netos, se observa una tendencia estable con ligeras fluctuaciones. Los ingresos totales mantienen un nivel cercano a 1,6 mil millones de dólares en la mayor parte del período, con una ligera caída en 2023 a 868 millones pero recuperándose ligeramente en 2024 a 885 millones. Esto indica una resistencia relativa en las ventas, aunque no se evidencia un crecimiento sostenido, sino más bien una estabilización en niveles similares a los observados en 2019 y 2021.
El ratio de margen de beneficio del segmento reportable refleja una tendencia de crecimiento moderada hasta 2022, alcanzando un máximo de 19.53%, lo que implica una mejora en la rentabilidad relativa del segmento durante esa etapa. Sin embargo, en 2023 dicho margen se reduce considerablemente a 15.32%, y en 2024 cae abruptamente a 5.76%, lo que podría señalar una disminución en la rentabilidad del segmento, posiblemente por aumento de costos, cambios en la estructura de precios o menor eficiencia en la generación de beneficios.
En conjunto, la empresa muestra una tendencia de reducción en pérdidas operativas, estabilización en los ingresos y una significativa caída en el margen de beneficio hacia los años más recientes, lo cual puede indicar desafíos en mantener la rentabilidad en el contexto actual, aunque también evidencia esfuerzos por mejorar la eficiencia operativa.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
27 oct 2024 | 29 oct 2023 | 30 oct 2022 | 31 oct 2021 | 25 oct 2020 | 27 oct 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Sistemas de semiconductores | ||||||
Servicios Globales Aplicados (AGS) | ||||||
Monitor |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-27).
- Detalles del análisis de los ratios financieros
-
El análisis de los ratios de gastos de capital en relación con la depreciación para diferentes segmentos revela tendencias divergentes a lo largo del período considerado.
En el segmento de Sistemas de semiconductores, se observa una tendencia general de incremento en el ratio financiero, que pasa de 0.83 en octubre de 2019 a 2.53 en octubre de 2024. Esto indica un aumento en los gastos de capital en proporción a la depreciación, lo que podría reflejar mayores inversiones en activos o en expansión del segmento.
En contraste, el segmento de Servicios Globales Aplicados muestra fluctuaciones, pero con una tendencia marco de estabilización en torno a valores cercanos a 1.0 durante la mayor parte del período. Inicia en 1.88 en 2019 y disminuye a 0.88 en 2020, recuperándose posteriormente y manteniéndose por encima de 1.2 en los años subsiguientes, concluyendo en 1.59 en octubre de 2024. Esto sugiere una variabilidad en las inversiones, pero una tendencia a mantener gastos de capital proporcionales a la depreciación en general.
Por último, el segmento Monitor presenta una tendencia más volátil. Comienza en 1.95 en 2019, disminuye a un mínimo de 0.68 en 2023, lo que indica una reducción en las inversiones en relación con la depreciación en ese período, posiblemente por una etapa de menor inversión o por una estrategia de optimización de activos. Sin embargo, en 2024, el ratio se eleva a 2.42, sugiriendo una posible reversión a mayores inversiones en activos en comparación con la depreciación.
En conjunto, estas tendencias reflejan distintas estrategias de inversión en los segmentos analizados, donde el segmento de Sistemas de semiconductores muestra un marcado aumento en inversión relativa, el segmento de Servicios Globales Aplicados mantiene una tendencia de estabilidad con ligeras fluctuaciones, y el segmento Monitor evidencia un período de disminución seguido por una recuperación en la intensidad de la inversión.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Sistemas de semiconductores
Applied Materials Inc.; Sistemas de semiconductores; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
27 oct 2024 | 29 oct 2023 | 30 oct 2022 | 31 oct 2021 | 25 oct 2020 | 27 oct 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Gastos de capital | ||||||
Depreciación/amortización | ||||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | ||||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-27).
1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación/amortización
= ÷ =
- Gastos de capital
- Se observa una tendencia general de incremento en los gastos de capital a lo largo de los periodos analizados, comenzando en 168 millones de dólares en octubre de 2019 y alcanzando 425 millones en octubre de 2024. Este aumento sustancial sugiere una estrategia de inversión continua y creciente en activos fijos o proyectos de expansión. Aunque hubo un incremento notable en 2024 en comparación con 2023, la evolución muestra una tendencia sostenida en la asignación de recursos para inversión en activos renovables.
- Depreciación y amortización
- El valor de depreciación y amortización presenta fluctuaciones en los diferentes años, oscilando inicialmente en torno a 202-219 millones de dólares y luego experimentando una reducción a 194 millones en 2021. Posteriormente, se registra un aumento en 2022 y 2023, alcanzando 235 millones, para luego disminuir nuevamente a 168 millones en 2024. La disminución en 2024 puede indicar una reducción en la tasa de depreciación en línea con una posible adquisición de activos con vidas útiles más largas o una disminución en la inversión en nuevos activos.
- Relación entre gastos de capital del segmento reportable y depreciación
- La relación muestra un incremento sostenido en todos los períodos, comenzando en 0.83 en 2019 y alcanzando 2.53 en 2024. Este patrón indica que los gastos de capital relacionados con el segmento reportable han crecido a un ritmo más acelerado que la depreciación. Un valor mayor que 1 en esta relación puede reflejar un enfoque en la expansión activa del segmento, con inversiones significativas que aún no han sido completamente reflejadas en la depreciación, lo cual podría implicar una estrategia de inversión agresiva o de renovación de activos.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Servicios Globales Aplicados (AGS)
Applied Materials Inc.; Servicios Globales Aplicados (AGS); Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
27 oct 2024 | 29 oct 2023 | 30 oct 2022 | 31 oct 2021 | 25 oct 2020 | 27 oct 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Gastos de capital | ||||||
Depreciación/amortización | ||||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | ||||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-27).
1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación/amortización
= ÷ =
- Gastos de capital
- Observa una reducción significativa en los gastos de capital en el período comprendido entre octubre de 2019 y octubre de 2020, pasando de 47 millones de dólares a 30 millones. Posteriormente, se mantiene relativamente estable en torno a 29 y 38 millones en los siguientes años, con un ligero aumento en 2022 y 2023. En 2024, se observa una ligera disminución a 35 millones, indicando una tendencia de gastos de capital moderadamente estable con fluctuaciones leves a lo largo del período analizado.
- Depreciación y amortización
- Se registra un incremento en los gastos de depreciación y amortización desde 25 millones en 2019 hasta un máximo de 34 millones en 2020. A partir de ese punto, la cifra se mantiene relativamente estable en torno a 31-32 millones, con una disminución significativa en 2024 a 22 millones, lo que podría reflejar cambios en las políticas de amortización o en la vida útil de los activos. La tendencia general indica estabilidad en los gastos de depreciación y amortización con una reducción notable en el último período.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Este ratio muestra una tendencia ascendente significativa a lo largo de los años, iniciando en 1.88 en 2019 y alcanzando 1.59 en 2024. Aunque en los primeros años la relación se mantuvo cercana a valores menores que 1, en 2024 se supera ampliamente, sugiriendo una relación más favorable del gasto de capital respecto a la depreciación y amortización. La tendencia indica un incremento en la inversión en activos en relación con la depreciación, posiblemente reflejando una estrategia de expansión o renovación de activos.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación:Monitor
Applied Materials Inc.; Monitor; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
27 oct 2024 | 29 oct 2023 | 30 oct 2022 | 31 oct 2021 | 25 oct 2020 | 27 oct 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Gastos de capital | ||||||
Depreciación/amortización | ||||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | ||||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-27).
1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación/amortización
= ÷ =
El análisis de las tendencias en los datos financieros plasmados en los diferentes períodos revela varias observaciones relevantes.
- Gastos de capital (Capex)
- - En términos generales, los gastos de capital muestran una disminución significativa de 43 millones de dólares en octubre de 2019 a 13 millones en octubre de 2023, seguido de un incremento a 29 millones en octubre de 2024. - La tendencia muestra una reducción pronunciada entre 2019 y 2023, lo cual podría estar asociado a cambios en las prioridades de inversión o en la estrategia de crecimiento de la compañía.
- Depreciación y amortización
- - Los valores oscilan entre 22 millones en 2019 y 31 millones en 2020, manteniéndose relativamente estables en los períodos siguientes, con una tendencia a la disminución en 2024, con un valor de 12 millones. - La mayor depreciación en 2020 puede reflejar un mayor nivel de activos adquiridos previamente y en proceso de amortización, mientras que la reducción en 2024 podría indicar una menor base de activos amortizables o una estrategia de ahorro en este rubro.
- Relación entre gastos de capital del segmento reportable y depreciación
- - La relación muestra fluctuaciones considerables, partiendo de un valor alto de 1.95 en 2019, que indica que los gastos de capital superaban casi en doble la depreciación en ese año. - Esta relación decrece a su punto más bajo en 2020 (0.94), reflejando una adaptación en la inversión de activos respecto a la amortización, y vuelve a repuntar a 1.19 en 2021 y 0.97 en 2022, casi equilibrando estos conceptos. - En 2023, el ratio disminuye a 0.68, sugiriendo que la depreciación supera los gastos en capital en ese período, además en 2024 vuelve a incrementarse significativamente a 2.42, indicando una recuperación notable en los gastos de capital respecto a la depreciación y posiblemente una fase de inversión intensificada.
En conjunto, estas tendencias sugieren un período de ajuste en las inversiones de la empresa, con una fase de reducción en gastos de capital que culmina en 2023, seguida de un aumento en 2024, posiblemente indicando una estrategia para revitalizar o expandir las actividades de inversión en ese año. La depreciación refleja cambios en la base de activos fijos y en las políticas de amortización, ajustándose en línea con las inversiones realizadas.
Ingresos netos
27 oct 2024 | 29 oct 2023 | 30 oct 2022 | 31 oct 2021 | 25 oct 2020 | 27 oct 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Sistemas de semiconductores | ||||||
Servicios Globales Aplicados (AGS) | ||||||
Monitor | ||||||
Corporativo y otros | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-27).
- Ingresos Totales
- Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en los ingresos totales, pasando de 14,608 millones de dólares en 2019 a 27,176 millones en 2024. Este aumento representa una progresión significativa en los ingresos durante el período analizado, con una tasa de crecimiento promedio anual que refleja una expansión consistente en las operaciones comerciales.
- Sistemas de Semiconductores
- Esta categoría muestra un crecimiento continuo en los ingresos netos, con un incremento desde 9,027 millones en 2019 hasta 19,911 millones en 2024. La tendencia indica una expansión constante en este segmento, que contribuye de manera importante al incremento general en los ingresos totales. La diferencia entre 2019 y 2024 es de aproximadamente 10,884 millones, confirmando el crecimiento fuerte y sostenido en este sector.
- Servicios Globales Aplicados (AGS)
- Los ingresos en este segmento también presentan un patrón de crecimiento constante, pasando de 3,854 millones en 2019 a 6,225 millones en 2024. La tasa de crecimiento en este rubro es proporcional y contribuye de forma significativa al aumento en los ingresos globales. Su incremento refleja una expansión en los servicios relacionados, con una tendencia de crecimiento estable y positiva a lungo plazo.
- Monitor
- Los ingresos del segmento Monitor muestran una tendencia de disminución en ciertos años, alcanzando un nivel de 1,631 millones en 2021, pero posteriormente experimentan una reducción significativa, en particular en 2022 y 2023, con valores de 1,331 millones y 868 millones respectivamente. Aunque en 2024 presentan una ligera recuperación a 885 millones, aún no alcanzan los niveles previos a la caída. La tendencia sugiere que este segmento ha enfrentado desafíos o cambios de mercado que han afectado su contribución al ingreso total.
- Corporativo y otros
- Este segmento refleja un comportamiento de crecimiento modesto, con ingresos que aumentan desde 76 millones en 2019 a 155 millones en 2024. La tendencia indica una expansión limitada en este rubro, lo que podría estar vinculado a actividades diversas o menores contribuciones en comparación con otros segmentos principales.
- Resumen General
- El análisis revela que los segmentos de Sistemas de Semiconductores y Servicios Globales Aplicados son los principales impulsores del crecimiento en los ingresos, mostrando una tendencia de expansión sostenida y significativa. La categoría Monitor, en cambio, presenta una tendencia de declive, lo que podría señalar una disminución en la participación de mercado o cambios en la demanda. Los ingresos del segmento corporativo y otros mantienen un crecimiento moderado, contribuyendo marginalmente al incremento total. La evolución a lo largo de los años refleja una estrategia posiblemente orientada a potenciar áreas clave y gestionar desafíos en segmentos específicos, lo que ha permitido mantener una tendencia general positiva en los ingresos de la organización.
Resultado (pérdida) de explotación
27 oct 2024 | 29 oct 2023 | 30 oct 2022 | 31 oct 2021 | 25 oct 2020 | 27 oct 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Sistemas de semiconductores | ||||||
Servicios Globales Aplicados (AGS) | ||||||
Monitor | ||||||
Corporativo y otros | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-27).
- Análisis de las tendencias en los resultados de explotación
-
Los resultados de explotación muestran una tendencia general de crecimiento en los ingresos en términos absolutos a lo largo del período analizado. En particular, se observa que las ganancias provenientes del segmento de Sistemas de semiconductores han aumentado sustancialmente, pasando de 2,464 millones de dólares en octubre de 2019 a 6,981 millones en octubre de 2024. Este segmento ha experimentado un crecimiento notable, aunque con algunos altibajos en los valores, evidenciando una expansión sostenida en su rentabilidad.
Por otro lado, los Servicios Globales Aplicados (AGS) mantienen una tendencia al alza en sus resultados de explotación, con un crecimiento moderado desde 1,101 millones en 2019 hasta 1,812 millones en 2024. La evolución de estos resultados indica una posición estable y en expansión en este segmento de negocio.
El segmento Monitor presenta resultados relativamente estables, aunque con una tendencia decreciente en comparación con años anteriores. Sus pérdidas de explotación se redujeron de 294 millones en 2019 a 51 millones en 2024, mostrando una mejora en la rentabilidad de este segmento, aunque aún presenta resultados negativos.
En contraste, las cifras del área Corporativo y otros muestran una tendencia de pérdida de explotación en todos los períodos considerados. Estas pérdidas aumentaron significativamente en el período inicial, llegando a -1,244 millones en 2021, y posteriormente se mantuvieron en valores cercanos a -977 millones en 2024. La persistencia de estos resultados negativos puede señalar gastos corporativos elevados o costos asociados a actividades no vinculadas directamente a la producción, que no han logrado ser compensados por las otras áreas.
El resultado total de explotación muestra una tendencia ascendente, creciendo de 3,350 millones en 2019 a un pico de 7,888 millones en 2022, con una ligera disminución en 2023 y luego recuperación en 2024. La suma indica una mejora sustancial en la rentabilidad operacional de la empresa en los últimos años, impulsada principalmente por el crecimiento de los segmentos de Sistemas de semiconductores y Servicios Globales Aplicados, pese a las pérdidas en el área corporativa.
Depreciación/amortización
27 oct 2024 | 29 oct 2023 | 30 oct 2022 | 31 oct 2021 | 25 oct 2020 | 27 oct 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Sistemas de semiconductores | ||||||
Servicios Globales Aplicados (AGS) | ||||||
Monitor | ||||||
Corporativo y otros | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-27).
- Trend de depreciación y amortización por conceptos
-
El análisis de la depreciación y amortización en diferentes segmentos muestra patrones diferenciados a lo largo del período. Los sistemas de semiconductores han presentado fluctuaciones con un aumento inicial de 2019 a 2020, seguido de una disminución en 2021, para luego volver a incrementarse en 2022 y 2023, alcanzando un pico en 2023. En 2024, se observa una reducción significativa.
Los Servicios Globales Aplicados (AGS) muestran una tendencia estable en 2021 y 2022, con una ligera disminución en 2024 respecto a 2023, lo cual puede indicar un control en gastos relacionados o una reducción en la base de activos amortizables en esta línea de negocio.
El segmento Monitor registra un incremento desde 2019 hasta 2020, seguido de una estabilización en 2021 y 2022, con una caída notable en 2024. Esto podría reflejar una disminución en los activos relacionados o en la inversión en monitoreo en los últimos años.
El segmento Corporativo y otros muestra un aumento consistente desde 2019 hasta 2023, alcanzando un pico en 2023, pero en 2024 se observa una reducción, lo que puede señalar una estrategia de optimización en gastos o una disminución en la base de activos corporativos amortizables.
- Resumen del comportamiento total
-
El total de depreciación y amortización se mantiene en una tendencia creciente desde 2019 hasta 2023, con un incremento de aproximadamente 142 millones de dólares, alcanzando un máximo en 2023 con 515 millones. En 2024, se registra una caída a 392 millones, aproximadamente un 24% menos que en 2023. Esta tendencia indica inicialmente una expansión o inversión en activos que genera mayores gastos de depreciación y amortización, seguida por una posible consolidación o disminución en los activos amortizables en el último período.
El comportamiento global sugiere una estrategia de crecimiento durante los primeros años, con mayor inversión en activos fiscales que posteriormente se estabiliza o disminuye, reflejándose en la reducción del gasto en 2024. La variabilidad en los segmentos revela decisiones específicas que pueden estar relacionadas con cambios en la estructura de activos o ajustes en las operaciones.
Gastos de capital
Applied Materials Inc., gastos de capital por segmento sujeto a comunicación de información
US$ en millones
27 oct 2024 | 29 oct 2023 | 30 oct 2022 | 31 oct 2021 | 25 oct 2020 | 27 oct 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Sistemas de semiconductores | ||||||
Servicios Globales Aplicados (AGS) | ||||||
Monitor | ||||||
Corporativo y otros | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-27).
- Análisis de las tendencias en los gastos de capital por segmentos y en total
-
- Sistemas de semiconductores
- Se observa una tendencia general de incremento en los gastos de capital en este segmento, partiendo de 168 millones de dólares en 2019 hasta alcanzar 425 millones en 2024. La evolución muestra un crecimiento constante, con aumentos destacados en 2020 y 2024, reflejando una posible expansión de capacidades o inversión en nuevas tecnologías.
- Servicios Globales Aplicados (AGS)
- Los gastos en AGS mantienen un patrón relativamente estable con ligeras fluctuaciones. Pasan de 47 millones en 2019 a 35 millones en 2024, con un mínimo de 29 millones en 2021. La disminución general en estos gastos, en contraste con otros segmentos, puede indicar una estabilización o menor inversión relativa en servicios globales durante el período analizado.
- Monitor
- Los gastos en monitor presentan una reducción marcada, especialmente en 2023, con solo 13 millones, desde 43 millones en 2019. Aunque en 2024 se registran 29 millones, aún por debajo de los niveles iniciales, indicando posiblemente una reducción en inversión en esta área o una mayor eficiencia en los recursos destinados.
- Corporativo y otros
- Este segmento muestra un incremento sustancial desde 183 millones en 2019 a 701 millones en 2024, estableciendo una tendencia de crecimiento acelerado en gastos de capital. Esto puede reflejar esfuerzos estratégicos de expansión, adquisición o inversión en infraestructura y recursos corporativos.
- Total
- La suma total de gastos de capital pasa de 441 millones en 2019 a un máximo de 1190 millones en 2024. La tendencia de aumento continuo, especialmente en los últimos años, sugiere un fuerte impulso en la inversión de la compañía en sus diferentes áreas, con un énfasis notable en la expansión general y en el segmento corporativo.
- Resumen de patrones y conclusiones
- En conjunto, los gastos de capital muestran una tendencia de crecimiento sostenido, con un crecimiento más destacado en los segmentos de sistemas de semiconductores y corporativo. La reducción en gastos de monitor y la estabilidad relativa en AGS podrían reflejar ajustes estratégicos, concentrándose en áreas prioritarias. La subida significativa en el gasto total refuerza la percepción de una estrategia de expansión agresiva o recuperación de inversiones previas, orientada a fortalecer capacidades productivas y expansión de infraestructura en los próximos años.