Stock Analysis on Net

NVIDIA Corp. (NASDAQ:NVDA)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a NVIDIA Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

NVIDIA Corp., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
26 ene 2025 = ×
28 ene 2024 = ×
29 ene 2023 = ×
30 ene 2022 = ×
31 ene 2021 = ×
26 ene 2020 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. Inicialmente, se presenta en un nivel del 16.15%, disminuyendo ligeramente a 15.05% en 2021 y aumentando significativamente a 22.07% en 2022. Sin embargo, en 2023, experimenta una caída a 10.61%, para posteriormente registrar un incremento notable en 2024 hasta 45.28%, y alcanzando un máximo de 65.3% en 2025. Esta progresión indica una capacidad creciente para generar beneficios a partir de los activos totales, con un pico en 2025, lo que sugiere una rentabilidad muy elevada en ese año.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero refleja fluctuaciones en el nivel de endeudamiento respecto a los activos. Se observa un aumento desde 1.42 en 2020 hasta 1.70 en 2021, seguido de una ligera disminución en 2022 a 1.66. En 2023, el ratio incrementa nuevamente a 1.86, alcanzando su valor más alto en ese año, lo cual indica un aumento en el uso del apalancamiento. Posteriormente, en 2024, el ratio desciende a 1.53 y continúa en tendencia descendente en 2025 a 1.41, aproximándose a los niveles del inicio del período. La fluctuación sugiere una gestión variable del nivel de deuda, con un incremento en el apalancamiento en 2023 y una posterior reducción hacía los niveles iniciales en 2025.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una evolución con tendencia general ascendente. Comienza en 22.91% en 2020, con un aumento progresivo a 25.64% en 2021 y a 36.65% en 2022. En 2023, el ratio disminuye a 19.76%, pero en los años siguientes experimenta incrementos sustanciales, alcanzando 69.24% en 2024 y un valor récord de 91.87% en 2025. La tendencia indica una mejora significativa en la rentabilidad del capital invertido, especialmente en los años más recientes, evidenciando una gestión financiera eficaz y un incremento en la generación de beneficios en relación con el patrimonio de los accionistas.

Desagregación de ROE en tres componentes

NVIDIA Corp., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
26 ene 2025 = × ×
28 ene 2024 = × ×
29 ene 2023 = × ×
30 ene 2022 = × ×
31 ene 2021 = × ×
26 ene 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia general de crecimiento desde aproximadamente el 25.61% en 2020 hasta un pico del 55.85% en 2025. En 2022 se registra un incremento notable a 36.23%, pero en 2023 experimenta una caída sustancial a 16.19%. Posteriormente, la tendencia se revaloriza rápidamente, alcanzando en 2025 el porcentaje más alto del período analizado. Esto indica una mejora en la rentabilidad neta de la empresa en los últimos años, especialmente en los últimos dos ejercicios.
Ratio de rotación de activos
Este ratio, que mide la eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas, presenta una tendencia alcista sostenida en el período. Desde un valor de 0.63 en 2020, pasa a 0.58 en 2021, pero luego incrementa hasta 0.61 en 2022. En 2023 continúa su ascenso a 0.65 y aumenta significativamente en 2024 a 0.93, culminando en 1.17 en 2025. La progresiva mejora sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos en estos años.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio, que refleja el nivel de endeudamiento respecto al capital propio, muestra fluctuaciones a lo largo del período. Se observa un incremento desde 1.42 en 2020 hasta 1.7 en 2021 y 1.66 en 2022. Luego, anima a una disminución comenzando en 1.86 en 2023 y alcanzando 1.41 en 2025. La tendencia sugiere un aumento inicial en el apalancamiento, seguido por una tendencia a reducir la dependencia del financiamiento externo, posiblemente indicando una estrategia de desapalancamiento en los últimos años.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra un comportamiento claramente alcista en todo el período. Comienza en 22.91% en 2020 y sube progresivamente, alcanzando un pico de 91.87% en 2025. Se observa un incremento sostenido con incrementos importantes en 2022 y 2025, lo que refleja una mejora considerable en la rentabilidad del capital invertido por los accionistas y una mayor eficiencia en generar beneficios a partir del patrimonio.

Desagregación de ROE en cinco componentes

NVIDIA Corp., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
26 ene 2025 = × × × ×
28 ene 2024 = × × × ×
29 ene 2023 = × × × ×
30 ene 2022 = × × × ×
31 ene 2021 = × × × ×
26 ene 2020 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria mostró variaciones menores en el período analizado, comenzando en 0.94 en 2020 y alcanzando un máximo de 1.04 en 2023. Posteriormente, descendió a valores cercanos a 0.87-0.88 en 2024 y 2025, indicando una ligera disminución en la proporción de impuestos respecto a los beneficios o ingresos imponibles en los últimos años.
Ratio de carga de intereses
Este ratio ha mantenido una tendencia relativamente estable con ligeras fluctuaciones, oscilando alrededor de 0.94 a 0.98 durante todo el período. En 2025, alcanzó exactamente 1, sugiriendo que los gastos por intereses representan aproximadamente la misma proporción respecto a los beneficios o ingresos financieros en ese año.
Ratio de margen EBIT
Se observa una considerable variabilidad en el margen EBIT, cuya tendencia muestra una fuerte expansión en 2022, alcanzando un 37.81%. Sin embargo, en 2023, disminuye considerablemente a 16.47%, antes de experimentar una drástica recuperación en 2024 y 2025, con valores de 55.93% y 64.58% respectivamente. Esto refleja una mejora significativa en la rentabilidad operativa en los últimos dos años.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos presentó una tendencia creciente a lo largo del período, comenzando en 0.63 en 2020 y aumentando a 1.17 en 2025. La aceleración en la rotación indica una utilización más eficiente de los activos en la generación de ingresos con el tiempo.
Ratio de apalancamiento financiero
El apalancamiento financiero mostró una tendencia descendente desde 1.70 en 2021, alcanzando un valor de 1.41 en 2025. La reducción en este ratio sugiere un menor uso de deuda en la estructura de financiamiento, evidenciando una posible estrategia de menor apalancamiento.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presentó un incremento notable a lo largo del período, comenzando en 22.91% en 2020, con una tendencia ascendente marcada que culmina en casi 92% en 2025. Estos datos reflejan una mejora sustancial en la rentabilidad del patrimonio de la empresa, indicando una eficiente generación de beneficios en relación al capital invertido por los accionistas.

Desagregación de ROA en dos componentes

NVIDIA Corp., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
26 ene 2025 = ×
28 ene 2024 = ×
29 ene 2023 = ×
30 ene 2022 = ×
31 ene 2021 = ×
26 ene 2020 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto mostró una tendencia variable a lo largo del período analizado. Inicialmente, se mantuvo en niveles similares en torno al 25-26%, evidenciando una estabilidad en la rentabilidad neta durante 2020 y 2021. En 2022, se observó un aumento significativo hasta el 36.23%, permitiendo apreciar una mejora en la eficiencia de la generación de beneficios en relación con las ventas. Sin embargo, en 2023, el ratio disminuyó notablemente a un 16.19%, indicando una reducción en la rentabilidad a nivel neto. Posteriormente, en 2024, se produjo una sustancial recuperación, alcanzando un 48.85%, seguido de un incremento adicional en 2025 hasta un 55.85%, señalando una tendencia general de mejoría sostenida en la rentabilidad neta en los últimos años con valores muy por encima de los niveles iniciales.
Ratio de rotación de activos
Este ratio evidencia una tendencia de incremento constante en la utilización de los activos para generar ventas. En 2020, el ratio fue de 0.63, disminuyendo ligeramente en 2021 a 0.58. A partir de ese punto, la rotación de activos empezó a mejorar progresivamente, alcanzando 0.61 en 2022 y 0.65 en 2023. La tendencia se acentuó en 2024, donde el ratio experimentó un aumento significativo a 0.93, y en 2025 continuó creciendo hasta 1.17. Este patrón indica una eficiencia creciente en la utilización de los activos para generar ventas, lo que sugiere posibles mejoras en la gestión de recursos o en la optimización de los activos operativos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia de incremento notable y sostenido a lo largo del período. En 2020, se situó en 16.15%, disminuyendo ligeramente en 2021 a 15.05%. Sin embargo, en 2022, el ratio experimentó un incremento significativo hasta 22.07%. La caída en 2023 a 10.61% fue seguida por una recuperación drástica en 2024, cuando alcanzó un 45.28%. La tendencia continuó en 2025, con un valor de 65.3%, evidenciando una mejora sustancial en la rentabilidad de los activos. El comportamiento del ROA refleja una creciente eficiencia en la generación de beneficios en relación con los activos totales, alineada con la tendencia positiva en la rotación de activos y el aumento en el margen neto en los últimos años.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

NVIDIA Corp., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
26 ene 2025 = × × ×
28 ene 2024 = × × ×
29 ene 2023 = × × ×
30 ene 2022 = × × ×
31 ene 2021 = × × ×
26 ene 2020 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una ligera tendencia a la estabilidad con fluctuaciones menores a lo largo del período analizado. En 2020, el valor se sitúa en 0.94, aumentando ligeramente a 0.98 en 2021 y manteniéndose en ese nivel en 2022. En 2023, el ratio se eleva por encima del 1, alcanzando 1.04, para posteriormente disminuir a 0.88 en 2024 y estabilizarse en 0.87 en 2025. Estas variaciones sugieren una gestión fiscal relativamente constante con algunos picos y caídas, posiblemente relacionados con cambios en la estructura fiscal o en impuestos aplicables.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses se mantiene bastante estable en torno a 0.96 a 0.98 durante los primeros años, con una baja ligeramente por debajo de 1 en 2021 y 2022, y una tendencia a la estabilidad en años posteriores, alcanzando exactamente 1 en 2025. Esta pauta señala un control relativamente estable sobre los costes asociados a intereses, reflejando posiblemente una gestión eficiente del endeudamiento o tipos de interés consistentes.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT exhibe una tendencia de notable aumento en los años analizados, si bien presenta fluctuaciones importantes. En 2020 y 2021 se mantiene cercano a aproximadamente 27-28%, con un incremento marcado en 2022 a 37.81%, seguido en 2023 a una disminución significativa a 16.47%. Sin embargo, en los años posteriores, el margen muestra un crecimiento explosivo, alcanzando un 55.93% en 2024 y superando el 64% en 2025. La tendencia general indica una mejora sustancial en la rentabilidad operativa, salvo por la caída en 2023, que podría estar relacionada con eventos extraordinarios o cambios en la estructura de costos o ingresos operativos.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos refleja un incremento progresivo a lo largo del período, comenzando en valores cercanos a 0.63 en 2020 y 2021, moderadamente en 2022 con 0.61, y evidenciando un aumento relevante en 2023 con 0.65. Posteriormente, en 2024 y 2025, el ratio experimenta un crecimiento notable, alcanzando 0.93 y 1.17 respectivamente. Esto indica una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, con una rotación que se acerca o supera 1 en los últimos años, señalando una utilización más eficaz de los recursos fijos y operativos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia claramente ascendente, comenzando en un 16.15% en 2020 y manteniéndose en valores similares en 2021 (15.05%), con un incremento sustancial en 2022 a 22.07%. Sin embargo, en 2023, el ROA disminuye a 10.61%, como posible resultado de una reducción en la rentabilidad neta o variaciones en los ingresos. A partir de 2024, se evidencia una recuperación importante, alcanzando un 45.28%, y continuando en ascenso en 2025 con un valor del 65.3%. Esta evolución refleja una mejora significativa en la rentabilidad total de los activos, sugiriendo que la compañía ha logrado una gestión más eficiente y rentable en el uso de su base de activos en los años recientes, especialmente en 2024 y 2025.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

NVIDIA Corp., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
26 ene 2025 = × ×
28 ene 2024 = × ×
29 ene 2023 = × ×
30 ene 2022 = × ×
31 ene 2021 = × ×
26 ene 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia fluctuante en los primeros años, iniciando en 0.94 y alcanzando un pico cercano a 1.04 en 2023. Sin embargo, en los últimos períodos se observa una disminución, situándose por debajo de 1 en 2024 con un valor de 0.88 y 0.87 en 2025, indicando una posible reducción en la proporción de carga fiscal en relación a los beneficios o ingresos.
Ratio de carga de intereses
Este ratio se mantiene relativamente estable a lo largo del período, con valores cercanos a 1, oscilando entre 0.94 y 1. La tendencia no presenta cambios significativos, sugiriendo una gestión consistente de los costos financieros relacionados con los intereses en los diferentes años considerados.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT muestra una tendencia que es inicialmente estable, con valores próximos al 27-28% en 2020 y 2021, seguido por un aumento notable a un máximo de 37.81% en 2022. Sin embargo, en 2023 se experimenta una caída significativa a 16.47%, antes de un incremento sustancial a 55.93% en 2024 y un aumento aún más pronunciado a 64.58% en 2025. Este patrón indica que, tras un pico en 2022, hubo una reducción en la rentabilidad operacional en 2023, pero posteriormente la rentabilidad mejoró de manera considerable en los años siguientes.
Ratio de margen de beneficio neto
Similar al comportamiento del margen EBIT, el margen de beneficio neto mantiene una tendencia estable en los primeros años, con valores alrededor del 25-26%, y experimenta un alza significativa en 2022 con un 36.23%. Como en el caso del EBIT, en 2023 se observa una reducción importante a 16.19%, pero en los años siguientes se evidencia una recuperación marcada, alcanzando valores del 48.85% en 2024 y 55.85% en 2025. Este patrón sugiere una recuperación sustancial en la rentabilidad neta en los períodos más recientes, que podría estar asociada a mejoras en la eficiencia, costos o ingresos netos.