EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Applied Materials Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Beneficio económico
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-27).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT muestra una tendencia general al alza desde 2019 hasta 2022, con un incremento importante en 2021 alcanzando los 6,175 millones de dólares, comparado con los 3,885 millones en 2020. Sin embargo, en 2023 se observa una ligera disminución respecto a 2022, situándose en 6,533 millones, y en 2024 la cifra se mantiene relativamente estable en 6,363 millones. Este patrón indica que la rentabilidad operativa después de impuestos creció significativamente hasta 2022, pero experimentó una ligera reducción en los años siguientes.
- Costo de capital
- El costo de capital ha mostrado una tendencia al alza a lo largo de los años, aumentando del 19.07% en 2019 al 20.2% en 2023, con un ligero descenso a 20.1% en 2024. La evolución sugiere una percepción creciente del riesgo o un aumento en los costos de financiamiento, lo cual puede afectar la eficiencia en la generación de beneficios con respecto a la estructura de financiamiento.
- Capital invertido
- El capital invertido en la empresa ha aumentado consistentemente en cada período, pasando de 10,129 millones en 2019 a 22,135 millones en 2024. Este incremento refleja una expansión de los activos utilizados en la operación, indicando posiblemente mayores inversiones en activos productivos o en proyectos de crecimiento, en línea con el crecimiento de la compañía.
- Beneficio económico
- El beneficio económico presentó un crecimiento notable hasta 2021, alcanzando los 3,239 millones de dólares, respecto a los 1,337 millones en 2020 y los 1,002 millones en 2019. Sin embargo, en 2022 y en los años posteriores, la cifra decrece, registrando 3,939 millones en 2022, 2,941 millones en 2023 y 1,913 millones en 2024. La tendencia indica que, si bien la empresa generó un incremento en el beneficio económico durante los primeros años de análisis, este resultado se ha ido reduciendo en los últimos años, posiblemente debido a mayores costos o disminuciones en la eficiencia operacional.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-27).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias.
3 Adición de aumento (disminución) en las reservas de garantía.
4 Adición de aumento (disminución) de las reservas para indemnizaciones por despido y gastos conexos.
5 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto al resultado neto.
6 2024 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
7 2024 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
8 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad neta.
9 2024 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
10 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
La utilidad neta mostró un crecimiento constante en el período analizado, elevándose de 2,706 millones de dólares en octubre de 2019 a 7,177 millones en octubre de 2024. Este incremento sostenido indica una mejora en la rentabilidad general de la compañía a lo largo de los años, reflejando probablemente un aumento en ingresos y/o control efectivo de costos.
El Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT) también experimentó una tendencia favorable, incrementándose de 2,934 millones de dólares en octubre de 2019 a un máximo de 6,900 millones en octubre de 2022, seguido por una ligera disminución en los años posteriores, cerrando en 6,363 millones en octubre de 2024. La caída en los valores recientes puede estar relacionada con condiciones del mercado, mayores gastos o ajustes operativos, aunque el nivel general sigue siendo significativamente superior al inicio del período analizado.
Ambos indicadores reflejan un crecimiento en la rentabilidad operacional y neta, aunque el NOPAT presenta una curva de crecimiento menos pronunciada en los años más recientes en comparación con la utilidad neta, lo que puede indicar una mayor eficiencia en gastos financieros o menores impactos fiscales en los últimos períodos.
En conclusión, los patrones observados sugieren una compañía con una tendencia positiva en sus resultados financieros, consolidando un incremento en su rentabilidad, con una ligera estabilización o deterioro en los beneficios operativos en el último año analizado, lo cual requiere una evaluación adicional de los factores internos y externos que pudieron influir en estos resultados.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-27).
- Provisión para impuestos sobre la renta
- Desde 2019 hasta 2024, la provisión para impuestos sobre la renta muestra una tendencia general al alza. Entre 2019 y 2021, se observa un aumento significativo, alcanzando un pico de 883 millones de dólares en 2021. Posteriormente, en 2022, la provisión incrementa aun más hasta 1,074 millones, indicando una posible mayor carga tributaria o un ajuste en las estimaciones fiscales. En los años siguientes, aunque se presentan variaciones menores, la provisión se mantiene en niveles elevados: 860 millones en 2023 y casi 975 millones en 2024, sugiriendo una tendencia a mantener una reserva considerable para obligaciones fiscales futuras.
- Impuestos operativos en efectivo
- La serie de impuestos operativos en efectivo presenta una tendencia de aumento sostenido a lo largo de los años considerados. Desde 2019 con 563 millones de dólares, hasta 2024 donde alcanza los 1,606 millones, se observa un crecimiento consistente con una excepción en 2020, donde el monto es ligeramente menor (530 millones) respecto a 2019. Sin embargo, en años subsecuentes, el incremento en efectivo destinado al pago de impuestos operativos muestra una dinámica de crecimiento firme, alcanzando niveles significativos en 2024. Este patrón puede reflejar un incremento en la rentabilidad de las operaciones o cambios en la política fiscal que elevan los pagos en efectivo relacionados con impuestos operativos.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-27).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.
4 Adición de reservas de garantía.
5 Adición de reservas para indemnizaciones por despido y cargos conexos.
6 Adición de equivalentes de capital al capital contable.
7 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
8 Sustracción de construcción en curso.
9 Resta de inversiones disponibles para la venta.
- Valor de la deuda y arrendamientos reportados
- Se observa una tendencia general de incremento en el monto de la deuda y arrendamientos reportados a lo largo del período analizado. Desde 2019 hasta 2024, la deuda ha aumentado en aproximadamente un 21% en total, pasando de 5,464 millones de dólares a 6,605 millones. Aunque el crecimiento no es lineal, se puede notar una desaceleración en el incremento en los años intermedios, pero el aumento se mantiene constante en los últimos años. Esto indica una expansión moderada en la utilización de financiamiento externo o compromisos de arrendamiento a largo plazo.
- Valor del capital contable
- El capital contable muestra una tendencia clara de crecimiento a lo largo del período, con un incremento significativo en 2020 y 2021. Desde 2019, con 8,214 millones, hasta 2024, con 19,001 millones, el aumento total supera en más del doble. En particular, la expansión en 2020 y 2024 destaca, reflejando probablemente resultados acumulados positivos, emisión de acciones o reinversión de utilidades. La estabilidad relativa en 2022 y 2023, con valores cercanos a los anteriores, sugiere una gestión conservadora en esos años, manteniendo los niveles de capital relativamente estables y fortaleciendo la posición financiera con incremento sostenido.
- Valor del capital invertido
- El capital invertido también crece de manera sostenida a lo largo de los años, con un aumento total de aproximadamente un 119% desde 2019, cuando fue de 10,129 millones, hasta 2024, alcanzando los 22,135 millones. La tendencia de crecimiento en los valores del capital invertido refleja expansión en los activos utilizados o en la inversión de recursos en proyectos de la compañía. La aceleración del incremento en los últimos años sugiere una estrategia de inversión para soportar el crecimiento del negocio.
- Análisis general
- En conjunto, los datos revelan una empresa en proceso de expansión financiera y operacional. El aumento de la deuda y los arrendamientos indica que ha optado por apalancarse para financiar su crecimiento, complementado por un incremento sustancial en el capital contable y en los recursos invertidos. La tendencia sostenida en la acumulación de capital y la ampliación del capital invertido, acompañado de una gestión prudente en el nivel de deuda, señala una estrategia orientada a fortalecer su estructura financiera para soportar futuras inversiones y expansión de operaciones. La estabilidad en algunos años sugiere una gestión equilibrada y una planificación financiera que busca mantener la solidez en medio de un crecimiento sostenido.
Costo de capital
Applied Materials Inc., costo de capitalCálculos
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-27).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-10-25).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-10-27).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
Applied Materials Inc., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia
27 oct 2024 | 29 oct 2023 | 30 oct 2022 | 31 oct 2021 | 25 oct 2020 | 27 oct 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Beneficio económico1 | |||||||
Capital invertido2 | |||||||
Relación de rendimiento | |||||||
Ratio de diferencial económico3 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | |||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||
Analog Devices Inc. | |||||||
Broadcom Inc. | |||||||
Intel Corp. | |||||||
KLA Corp. | |||||||
Lam Research Corp. | |||||||
Micron Technology Inc. | |||||||
NVIDIA Corp. | |||||||
Qualcomm Inc. | |||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-27).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio económico
- El beneficio económico muestra una tendencia de crecimiento significativo entre octubre de 2019 y octubre de 2022, alcanzando un máximo en esta última fecha. Posteriormente, se observa una caída en los valores hasta octubre de 2024, situándose por debajo del nivel de 2019. La variación sugiere una mayor rentabilidad en el período 2020-2022, con una disminución en los años siguientes, lo que podría reflejar cambios en la eficiencia operativa o condiciones del mercado.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta una tendencia de incremento sostenido a lo largo de todos los períodos analizados. Desde 2019 hasta 2024, el monto ha aumentado de manera constante, evidenciando una estrategia de inversión continua y posiblemente un compromiso de ampliar o renovar la base de activos y operaciones. Este incremento en inversión puede estar relacionado con una expansión de capacidades o adquisición de activos para sostener el crecimiento.
- Ratio de diferencial económico
- El ratio de diferencial económico refleja una tendencia de crecimiento hasta 2022, pasando de 9.9% en 2019 a 26.46% en 2022, indicando una mejora significativa en la eficiencia para generar beneficios económicos en relación con el capital invertido. Sin embargo, después de 2022, el ratio se reduce progresivamente, llegando a 8.64% en 2024. Esta disminución puede señalar una reducción en la rentabilidad relativa o en la eficiencia económica, a pesar del aumento en capital invertido, lo que puede indicar presiones operativas o cambios en el entorno de negocio.
Ratio de margen de beneficio económico
Applied Materials Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
27 oct 2024 | 29 oct 2023 | 30 oct 2022 | 31 oct 2021 | 25 oct 2020 | 27 oct 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Beneficio económico1 | |||||||
Ingresos netos | |||||||
Relación de rendimiento | |||||||
Ratio de margen de beneficio económico2 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | |||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||
Analog Devices Inc. | |||||||
Broadcom Inc. | |||||||
Intel Corp. | |||||||
KLA Corp. | |||||||
Lam Research Corp. | |||||||
Micron Technology Inc. | |||||||
NVIDIA Corp. | |||||||
Qualcomm Inc. | |||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-27).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio económico
- Se observa un crecimiento sostenido en el beneficio económico desde 2019 hasta 2022, alcanzando su punto máximo en 2022 con 3939 millones de dólares, antes de experimentar una disminución en 2023 (2941 millones) y en 2024 (1913 millones). La tendencia indica un aumento previo que se invierte en los últimos dos años, evidenciando una posible caída en la rentabilidad económica de la empresa en ese período.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos evidencian una tendencia de crecimiento continuo a lo largo de los años analizados. Desde 14608 millones en 2019, se incrementan de manera progresiva, alcanzando 27176 millones en 2024, con un aumento constante en cada período. Esto refleja una expansión en las ventas o en la generación de ingresos de la compañía, manteniendo una tendencia de crecimiento estable y sostenida.
- Ratio de margen de beneficio económico
- Este ratio muestra una tendencia de aumento significativo desde 6.86% en 2019 hasta un máximo de 15.28% en 2022. A partir de ese pico, el margen comienza a reducirse, situándose en 11.09% en 2023 y descendiendo a 7.04% en 2024. La evolución indica que, aunque los beneficios económicos crecieron en los primeros años, la eficiencia en la generación de beneficios respecto a los ingresos se deterioró en el período más reciente, reflejando una posible presión en la rentabilidad operativa de la empresa.