Estado de resultado integral
La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Applied Materials Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-27).
- Utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período analizado. Comenzando en 2,706 millones de dólares en octubre de 2019, se observa un aumento progresivo hasta alcanzar 7,177 millones en octubre de 2024. Esto indica una mejora sostenida en la rentabilidad de la empresa durante estos años, reflejando posiblemente una gestión eficiente o condiciones favorables del mercado.
- Cambio en la ganancia (pérdida) no realizada en inversiones disponibles para la venta
- Este ítem presenta variaciones que fluctúan entre valores positivos y negativos. Después de registrar un incremento de 21 millones en 2019, los valores disminuyen a -21 millones en 2021 y -74 millones en 2022, sugiriendo pérdidas no realizadas en inversiones disponibles para la venta en ese período. Posteriormente, se recuperan con resultados positivos de 25 millones en 2023 y 43 millones en 2024, indicando una recuperación en las inversiones no realizadas.
- Variación de la ganancia (pérdida) neta no realizada en instrumentos derivados
- Este concepto muestra una tendencia volátil. Tras un valor negativo de -7 millones en 2019, el valor se intensifica a -117 millones en 2020, pero posteriormente alcanza 30 millones en 2021 y 51 millones en 2022, antes de volver a ser negativo con -66 millones en 2023. En 2024, vuelve a registrar un valor positivo de 31 millones. La volatilidad en estos resultados refleja fluctuaciones en las posiciones de instrumentos derivados y su impacto en las ganancias no realizadas.
- Cambio en los planes de beneficios definidos y posteriores a la jubilación
- Este concepto presenta variaciones que reflejan movimientos en los pasivos por beneficios a empleados. Tras un descenso en 2019 y 2020 (-51 y -11 millones respectivamente), en 2021 y 2022 se observa una recuperación con incrementos de 30 y 81 millones. Sin embargo, en 2023 y 2024, los valores vuelven a ser negativos, -25 millones en 2024, indicando posibles cambios en las obligaciones por beneficios definidos o en las estimaciones actuariales.
- Cambio en los ajustes de conversión acumulativos
- Solo se reporta un valor en 2019 de -1 millón, sin datos posteriores. Esto puede indicar cambios en la conversión de estados financieros en monedas extranjeras, que en ese momento resultaron en una pequeña pérdida acumulada, aunque no se evidencian movimientos posteriores en los datos proporcionados.
- Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
- Este concepto refleja fluctuaciones en otros resultados integrales. Tras un resultado negativo de -38 millones en 2019, el valor disminuye aún más en 2020 a -119 millones, señalando pérdidas en otros aspectos no directos. Posteriormente, muestra una reversión positiva en 2021 y 2022, alcanzando 39 y 58 millones, respectivamente. En 2023, vuelve a ser negativo (-15 millones) pero se recupera en 2024 a 49 millones, indicando una tendencia de recuperación en los componentes del resultado integral que varían por condiciones del mercado o ajustes contables.
- Resultado integral
- El resultado integral, que combina la utilidad neta y otros componentes de resultados integrales, muestra una tendencia de crecimiento sostenido. Desde 2,668 millones en 2019, asciende hasta 7,226 millones en 2024, reflejando no solo la mejoría en las utilidades netas sino también en otros resultados integrales relacionados. La evolución positiva en ambas métricas subraya una tendencia favorable en la situación global de laempresa durante el período analizado.