Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Applied Materials Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-27).
- Efectivo y equivalentes de efectivo
- Se observa un aumento constante en el efectivo y equivalentes de efectivo a lo largo de los períodos analizados, alcanzando los 8,022 millones de dólares en 2024 desde los 3,129 millones en 2019. Este crecimiento sugiere una mejora en la liquidez de la empresa o una gestión eficiente de sus recursos financieros, permitiendo mayor capacidad de inversión o pago de obligaciones a corto plazo.
- Inversiones a corto plazo
- Las inversiones a corto plazo muestran cierta fluctuación, pero en general una tendencia de incremento, alcanzando los 1,449 millones en 2024 desde los 489 millones en 2019. Esto indica una estrategia potencial de inversión en instrumentos con vencimientos cercanos para optimizar la rentabilidad de los recursos de la compañía.
- Cuentas por cobrar, netas
- La cifra de cuentas por cobrar presenta un crecimiento significativo en el período 2019 a 2021, llegando a 4,953 millones en 2021, seguido de una disminución parcial a 5,165 millones en 2023. Esto refleja un aumento en las ventas a crédito en ciertos años, con una posible estabilización en los últimos periodos.
- Inventarios
- Los inventarios experimentan un incremento continuado, alcanzando 5,725 millones en 2023 desde 3,474 millones en 2019, con una ligera disminución en 2024 a 5,421 millones. La tendencia indica una acumulación de inventarios, probablemente vinculada a niveles elevados de producción o cambios en la gestión de inventarios, afectando el capital de trabajo.
- Activo circulante
- Este grupo de activos refleja un crecimiento sostenido, llegando a 21,220 millones en 2024 desde los 10,206 millones en 2019. La expansión del activo circulante refleja una mayor liquidez y recursos disponibles, posiblemente facilitando mayores operaciones y expansión del negocio.
- Inversiones a largo plazo y activos no corrientes
- Las inversiones a largo plazo y los activos no corrientes muestran una tendencia de incremento en el período analizado, con los activos no corrientes alcanzando 13,189 millones en 2024 desde 8,818 millones en 2019. Esto indica una inversión sostenida en activos de largo plazo, que puede estar relacionada con proyectos de crecimiento o actualización tecnológica.
- Inmovilizado material y activos relacionados
- El valor neto del inmovilizado material refleja crecimiento, alcanzando 3,339 millones en 2024 desde 1,529 millones en 2019, lo cual puede indicar adquisiciones, mejoras o ampliaciones de infraestructura física.
- Otros activos relevantes
- Los activos por derecho de uso de arrendamiento financieros y operativos muestran un incremento, consolidando un valor total en inmovilizado de 3,339 millones en 2024. La tendencia indica una utilización creciente de arrendamientos financieros y operativos como estrategia de financiamiento o gestión de activos fijos.
- Buena voluntad y activos intangibles
- La buena voluntad muestra una ligera estabilidad, aproximadamente en los 3,732 millones desde 2021. Los activos intangibles, en particular tecnología adquirida, presentan fluctuaciones, pero un nivel relativamente bajo en comparación con otros activos, sugiriendo inversión limitada en este tipo de activos en los períodos recientes.
- Impuestos diferidos y otros activos no corrientes
- Los impuestos diferidos no corrientes muestran una tendencia alcista hacia los 2,393 millones en 2024, lo cual puede reflejar cambios en las políticas fiscales, o en la gestión de impuestos diferidos. Otros activos no corrientes mantienen niveles estables, indicando una gestión eficiente de estos recursos.
- Activo no corriente y activos totales
- El activo no corriente aumenta de 8,818 millones en 2019 a 13,189 millones en 2024, mientras que los activos totales crecen de 19,024 millones a 34,409 millones en el mismo período, evidenciando un crecimiento sustancial en la estructura patrimonial total, derivado del incremento en activos fijos y otros activos no corrientes.
- Resumen general de tendencias
- El análisis muestra un fortalecimiento en la posición de liquidez y en la inversión en activos fijos y a largo plazo. La tendencia de aumento en los activos totales respalda una estrategia de crecimiento, posiblemente vinculada a inversiones en tecnología y expansión de infraestructura. La gestión eficiente de inventarios y cuentas por cobrar, junto con la acumulación de efectivo y activos a largo plazo, refleja una estrategia de expansión financiada con fondos propios o mediante financiamiento estratégico. La tendencia general apunta hacia una consolidación de la base de activos, con un enfoque en impulsar la capacidad productiva y tecnológica de la empresa, manteniendo niveles adecuados de liquidez para afrontar necesidades futuras.