Stock Analysis on Net

Analog Devices Inc. (NASDAQ:ADI)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Analog Devices Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Analog Devices Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
2 nov 2024 = ×
28 oct 2023 = ×
29 oct 2022 = ×
30 oct 2021 = ×
31 oct 2020 = ×
2 nov 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. Se observa una disminución durante 2020, alcanzando el valor más bajo en 2021. Posteriormente, se evidencia una recuperación en 2022 y 2023, alcanzando picos de 6.79%. Sin embargo, en 2024, se registra una caída significativa, situándose en 3.39%. Esto indica una fluctuación en la eficiencia en la generación de beneficios en relación con los activos totales, con un patrón de recuperación temporal tras caídas en años anteriores.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio se mantiene relativamente estable a lo largo del período, con ligeras variaciones que reflejan un bajo nivel de endeudamiento en relación con los fondos propios. Desde 2019 hasta 2024, se observa una estabilización en valores cercanos a 1.37-1.83, sugiriendo un nivel de apalancamiento moderado y consistente, sin cambios sustanciales en la estructura de financiamiento.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia a la baja en el período analizado. Comienza en 11.64% en 2019, con una caída significativa en 2021, donde alcanza su valor más bajo en 3.66%. Tras ese año, se observa una recuperación en 2022 y 2023, aunque sin alcanzar los niveles de 2019. En 2024, el ratio vuelve a disminuir a 4.65%, reflejando una reducción en la rentabilidad del capital aportado por los accionistas. La tendencia indica dificultades en mantener niveles elevados de rentabilidad sobre el patrimonio durante los últimos años.

Desagregación de ROE en tres componentes

Analog Devices Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
2 nov 2024 = × ×
28 oct 2023 = × ×
29 oct 2022 = × ×
30 oct 2021 = × ×
31 oct 2020 = × ×
2 nov 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02).


Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se observa un incremento significativo en 2023, alcanzando un máximo del 26.94%, desde períodos anteriores donde oscilaba entre aproximadamente 19% y 22%. Sin embargo, se percibe una caída en 2024, situándose en 17.35%, lo que indica una reducción en la rentabilidad neta en ese último año.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra una tendencia decreciente, con una notable caída en 2021 hasta 0.14, reflejando una disminución en la eficiencia con la cual los activos generan ventas. Posteriormente, el ratio se recupera ligeramente en 2022 y 2023, manteniéndose en niveles cercanos a 0.24 y 0.25. Sin embargo, en 2024 vuelve a disminuir a 0.2, sugiriendo una posible reducción en la eficiencia en el uso de los activos o un aumento en la inversión en activos no productivos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento se mantiene relativamente estable en torno a 1.37-1.83 durante el período, con una ligera disminución en 2021 y 2022. La estabilidad en este ratio indica una estructura financiera relativamente constante en términos de deuda en relación con el patrimonio, sin cambios significativos en la política de apalancamiento a lo largo del tiempo.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE experimenta una tendencia decreciente desde un máximo del 11.64% en 2019 a un mínimo cercano a 3.66% en 2021. Luego, muestra una recuperación parcial en 2022 y 2023, con valores de 7.54% y 9.32%. Sin embargo, en 2024, vuelve a disminuir a 4.65%, lo que sugiere una reducción en la rentabilidad de los accionistas en el último período considerado.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Analog Devices Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
2 nov 2024 = × × × ×
28 oct 2023 = × × × ×
29 oct 2022 = × × × ×
30 oct 2021 = × × × ×
31 oct 2020 = × × × ×
2 nov 2019 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02).


El análisis de los ratios financieros revela varias tendencias relevantes a lo largo del período considerado.

Ratio de carga tributaria
Este ratio se mantuvo estable alrededor de 0.92-0.93 durante la mayor parte del período, con una notable excepción en 2021, cuando alcanzó 1.05, indicando una posible variación en la carga fiscal o en la política tributaria. Posteriormente, retornó a niveles similares a los iniciales, sugiriendo estabilidad en la gestión fiscal.
Ratio de carga de intereses
Este ratio permaneció bastante estable en torno a 0.87-0.88, con un ligero aumento en 2022 (0.94), indicando un incremento en el coste o en la proporción de intereses en relación con los ingresos o gastos financieros. Luego, mostró una disminución en 2024 a 0.85.
Ratio de margen EBIT
En general, mostró fluctuaciones significativas: comenzó en un 28.62% en 2019, disminuyó hasta un mínimo de 20.68% en 2021, luego se recuperó en 2022 con un 27.46% y alcanzó un pico de 31.47% en 2023. Sin embargo, en 2024, el margen se redujo a 22.27%, lo que puede reflejar cambios en la rentabilidad operativa o en la estructura de costos.
Ratio de rotación de activos
El valor disminuyó de 0.28 en 2019 a 0.14 en 2021, evidenciando una reducción en la eficiencia en el uso de activos para generar ingresos. A partir de ese punto, se observa una ligera recuperación en 2022 y 2023 (0.24 y 0.25), pero en 2024 sufrió una reducción a 0.2.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio mostró una tendencia descendente desde aproximadamente 1.83 en 2019 hasta 1.38 en 2021, donde se estabilizó en torno a 1.37 en 2022 y 2024. Esto indica una reducción en el nivel de endeudamiento financiero, lo que puede reflejar una estrategia de menor apalancamiento para reducir el riesgo financiero.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE experimentó una caída significativa desde 11.64% en 2019 hasta 3.66% en 2021. Posteriormente, mostró una recuperación en 2022 y 2023 alcanzando 9.32%, pero para 2024 volvió a disminuir a 4.65%. Este patrón sugiere una fluctuación en la rentabilidad para los accionistas, posiblemente influenciada por cambios en la rentabilidad operativa, estructura de financiamiento o resultados netos.

En resumen, los datos reflejan un período de variabilidad en la rentabilidad y eficiencia operativa, con picos importantes en años específicos y una tendencia general a la estabilización en algunos ratios financieros clave, como el apalancamiento y la carga tributaria. La disminución en la rotación de activos y en el ROE en años recientes puede indicar retos en la generación de ingresos y valor para los accionistas, aun cuando algunos ratios de rentabilidad operativa mostraron mejoras puntuales en ciertos períodos.


Desagregación de ROA en dos componentes

Analog Devices Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
2 nov 2024 = ×
28 oct 2023 = ×
29 oct 2022 = ×
30 oct 2021 = ×
31 oct 2020 = ×
2 nov 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia fluctuante a lo largo de los años, iniciando en un 22.75% en 2019, disminuyendo a 21.79% en 2020 y reduciéndose significativamente a 19% en 2021. Posteriormente, se registra un aumento en 2022 a 22.88% y un incremento sustancial en 2023 alcanzando un 26.94%. Sin embargo, en 2024 se observa una caída notable hasta 17.35%. La tendencia refleja una recuperación en algunos períodos que no se mantiene, culminando en un margen neto más bajo en 2024 respecto a 2019, evidenciando una posible volatilidad en la rentabilidad neta.
Ratio de rotación de activos
Este ratio, que mide la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, presenta una tendencia general a la baja con algunas fluctuaciones. Comienza en 0.28 en 2019, disminuye a 0.26 en 2020 y experimenta una caída significativa a 0.14 en 2021. Luego, se recupera ligeramente a 0.24 en 2022 y se mantiene en torno a 0.25 en 2023, antes de descender a 0.2 en 2024. La tendencia indica una menor eficiencia en el uso de activos para generar ventas con el paso del tiempo.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA, que refleja la rentabilidad generada por los activos, presenta una tendencia decreciente desde 6.37% en 2019, alcanzando un mínimo de 2.66% en 2021, lo que indica una reducción en la eficiencia de generación de beneficios en relación con los activos utilizados. Posteriormente, en 2022 y 2023, se observa una recuperación con valores de 5.46% y 6.79%, respectivamente, antes de disminuir a 3.39% en 2024. Estos cambios sugieren una fluctuación en la rentabilidad sobre activos, con un período de debilitamiento y posterior recuperación parcial antes de volver a disminuir en 2024.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Analog Devices Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
2 nov 2024 = × × ×
28 oct 2023 = × × ×
29 oct 2022 = × × ×
30 oct 2021 = × × ×
31 oct 2020 = × × ×
2 nov 2019 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria ha mantenido niveles relativamente estables durante todo el período, en torno a 0.92. Se observa una ligera variación hacia un valor superior en 2021, alcanzando 1.05, lo que indica una posible mayor carga fiscal en ese año. Posteriormente, los valores se estabilizan en torno a 0.92, sugiriendo una relativa consistencia en la política tributaria o en la carga fiscal efectiva a lo largo del tiempo.
Ratio de carga de intereses
Este ratio ha mostrado una tendencia de estabilidad moderada, con valores cercanos a 0.87 en la mayor parte del período. En 2022, se observa un ligero incremento hasta 0.94, indicando una posible mayor carga por intereses en ese año. Sin embargo, en 2024, el ratio disminuye a 0.85, señalando una reducción en la carga de intereses o una política de gestión de deuda que busca disminuir estos costos.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT evidencia una tendencia fluctuante. Inicialmente, en 2019, el margen es de 28.62%, disminuyendo en 2020 y 2021 hasta 20.68%, lo que sugiere un deterioro en la eficiencia operativa o en la rentabilidad antes de intereses e impuestos. En 2022, se recupera hasta 27.46%, y en 2023 alcanza su pico en 31.47%, indicando una mejora significativa en la rentabilidad operativa. Sin embargo, en 2024, el margen cae a 22.27%, reflejando nuevamente una posible disminución en la eficiencia operativa.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra una tendencia a la baja en el período analizado, comenzando en 0.28 en 2019, y descendiendo a 0.20 en 2024. La reducción indica que la empresa pudo haber estado generando menor volumen de ventas en relación con sus activos, lo cual podría reflejar una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas o una redistribución de sus recursos hacia activos menos productivos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia general de disminución a lo largo del período, empezando en 6.37% en 2019 y bajando a 3.39% en 2024. A pesar de picos en 2021 (2.66%) y 2022 (5.46%), la tendencia demuestra que la rentabilidad relativa de los activos ha sido menguando, lo cual puede indicar desafíos en la generación de beneficios en comparación con el nivel de activos utilizados, o una posible mayor inversión en activos menos productivos.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Analog Devices Inc., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
2 nov 2024 = × ×
28 oct 2023 = × ×
29 oct 2022 = × ×
30 oct 2021 = × ×
31 oct 2020 = × ×
2 nov 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria se mantuvo relativamente estable en torno a 0.92 durante la mayor parte del período, con un ligero incremento hacia 1.05 en 2021, indicative de una mayor carga fiscal en ese año. Posteriormente, retornó a valores similares a los iniciales, estabilizándose en 0.92 en 2023 y 2024.
Ratio de carga de intereses
Este ratio mostró una tendencia estable con ligeras variaciones, manteniéndose en niveles cercanos a 0.87 en la mayor parte del período. Se observó un incremento notable en 2022, alcanzando 0.94, lo que sugiere un aumento en la proporción de intereses en relación con algún indicador base. Hacia 2024, volvió a disminuir a 0.85, mostrando una ligera reducción en la carga de intereses.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT experimentó fluctuaciones significativas a lo largo del período. Inicialmente, se observó un descenso desde 28.62% en 2019 a un mínimo de 20.68% en 2021, lo cual puede reflejar menor eficiencia operativa o aumento en costos. Luego, en 2022 y 2023, el margen se recuperó notablemente, alcanzando 27.46% y 31.47%, respectivamente, indicando una mejora significativa en la rentabilidad operacional. Sin embargo, en 2024, el margen cayó a 22.27%, sugiriendo una posible reducción en la eficiencia operacional o incremento en gastos.
Ratio de margen de beneficio neto
Este ratio mostró un patrón similar al de EBIT, con una tendencia a la baja desde 22.75% en 2019 hasta 19% en 2021. A partir de ese punto, el ratio se elevó a 22.88% en 2022 y alcanzó su máximo en 2023 con 26.94%, señalando una mejora en la rentabilidad neta. Finalmente, en 2024, el ratio descendió a 17.35%, lo cual podría indicar una presión sobre los beneficios netos o un aumento en gastos no operativos.