Estructura del balance: activo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Applied Materials Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-27).
- Evolución de la liquidez y composición del activo circulante
- La proporción del efectivo y equivalentes de efectivo en relación con los activos totales muestra un incremento significativo en 2020, alcanzando el 23.94%, desde un 16.45% en 2019, y mantiene niveles elevados en 2023 y 2024 con un 19.96% y 23.31% respectivamente. Esto indica una tendencia a incrementar la liquidez disponible en ciertos periodos, probablemente para afrontar gastos operativos o responder a estrategias de gestión de efectivo. Por otro lado, las inversiones a corto plazo muestran una tendencia a estabilizarse y aumentar en los años más recientes, llegando al 4.21% en 2024, reforzando la percepción de un enfoque en la gestión de liquidez y la disponibilidad de recursos a corto plazo.
- Incremento en cuentas por cobrar y variaciones en inventarios
- Las cuentas por cobrar netas como porcentaje de activos totales presentan una tendencia ascendente significativa, alcanzando un 19.18% en 2021 y llegando a un 16.81% en 2023, aunque disminuye ligeramente en 2024 a 15.21%. Esto puede indicar un incremento en las ventas a crédito o cambios en las políticas de cobro que impactan en la gestión del ciclo de efectivo. Por otra parte, los inventarios mantienen una proporción estable en torno al 15-18% de los activos, con un pico en 2022. La fluctuación indica una gestión balanceada en la rotación de inventarios, sin cambios drásticos en las políticas de inventario.
- Variaciones en pasivos y gastos corrientes
-
Los impuestos sobre la renta pagados por adelantado y otros activos relacionados muestran un crecimiento en su proporción en 2020 y 2021, alcanzando hasta un 2.3%, antes de disminuir a niveles bajos en 2024. Esto puede reflejar cambios en la planificación fiscal o en los pagos por anticipado. Los gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes mantienen proporciones cercanas al 3% de los activos, indicando una gestión estable en estos rubros.
La categoría de otros activos corrientes evolucionó desde el 3.05% en 2019 hasta un máximo del 5.37% en 2021, y posteriormente disminuye a niveles cercanos al 3%. La tendencia indica cierta fluctuación en activos que no son específicamente clasificados pero que aún forman parte importante del activo circulante.
- Composición del activo no corriente y cambios en activos intangibles
-
El activo no corriente, en términos porcentuales, presenta una disminución del 46.35% en 2019 hasta un mínimo del 37.63% en 2021, recuperándose ligeramente en 2024 a 38.33%. La reducción en la proporción a partir de 2019 puede reflejar una estrategia de rotación o desinversión en activos no corrientes, o una rápida monetización de activos. Los inmovilizados netos muestran una tendencia similar a la del activo no corriente, creciendo del 8.04% en 2019 hasta el 9.7% en 2024, sugiriendo un incremento en inversiones en infraestructura o equipamiento productivo.
Los activos por derecho de uso de arrendamiento financiero y operativo comenzando desde 2021 indican que la empresa ha adoptado o incrementado el uso de arrendamientos. En concreto, los activos por derecho de uso de arrendamiento financiero en 2024 representan el 0.35% del total, contribuido a la estructura del inmovilizado. La buena voluntad se reduce progresivamente del 17.87% en 2019 al 10.85% en 2024, como proporción del total, posiblemente reflejando amortizaciones o cambios en evaluaciones de adquisiciones previas.
- Activos intangibles y activos diferidos
- La tecnología adquirida y otros activos intangibles, netos, mantienen una proporción menor, con un descenso cercano al 0.82% en 2019 a niveles de 0.72% en 2024, con picos en 2021. Esto puede ligarse a amortizaciones o a adquisiciones específicas en ciertos periodos. Los impuestos diferidos sobre la renta, que reflejan diferencias temporales en la contabilización de impuestos, muestran una tendencia a disminuir desde el 9.28% en 2019 hasta un 6.28% en 2021, aunque en 2024 repuntan a 6.95%. Esto señala una posible estrategia fiscal y cambios en las expectativas de ganancias futuras y obligaciones fiscales.
- Resumen general de la estructura del activo
- La proporción del activo circulante predominante se mantiene alrededor del 60% durante los periodos analizados, con pequeñas variaciones que reflejan una gestión activa en liquidez y rotación de activos de corto plazo. La disminución relativa del activo no corriente en 2019 y 2021 sugiere un ajuste en la estructura de inversión a largo plazo, posiblemente buscando mejorar la eficiencia operativa. La recuperación parcial del porcentaje en 2024 indica una posible reinversión o recuperación de activos a largo plazo. La reducción en la proporcionalidad de la buena voluntad y los activos intangibles en relación a los activos totales puede indicar amortizaciones acumuladas o reevaluaciones de activos adquiridos anteriormente.