Stock Analysis on Net

Applied Materials Inc. (NASDAQ:AMAT)

24,99 US$

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Applied Materials Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Applied Materials Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
27 oct 2024 29 oct 2023 30 oct 2022 31 oct 2021 25 oct 2020 27 oct 2019
Deuda a corto plazo
Porción actual de la deuda a largo plazo
Cuentas a pagar
Compensación y beneficios para empleados
Garantía
Dividendos a pagar
Impuestos sobre la renta a pagar
Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes
Pasivos por arrendamientos financieros, corrientes
Otro
Cuentas por pagar y gastos devengados
Pasivos contractuales
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente
Impuestos sobre la renta a pagar
Planes de beneficios definidos y posteriores a la jubilación
Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes
Otro
Otros pasivos
Pasivo no corriente
Pasivo total
Acciones preferentes: $.01 de valor nominal por acción; No se emitieron acciones
Acciones ordinarias: $.01 de valor nominal por acción
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas
Autocartera
Otra pérdida integral acumulada
Capital contable
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-27).


Deuda a corto plazo
La proporción de deuda a corto plazo en relación con los pasivos totales y el capital contable disminuyó ligeramente del 0.33% en 2019 al 0.29% en 2024, lo que indica una reducción en la dependencia de financiamiento a corto plazo en relación con la estructura total de pasivos y capital.
Porción actual de la deuda a largo plazo
Esta métrica muestra una disminución de 3.15% en 2019 a 2.03% en 2024, sugiriendo un menor componente de deuda a largo plazo en su parte actual, posiblemente indicando una estrategia de reducción de pasivos a largo plazo o una modificación en la estructura de financiación.
Cuentas a pagar
El porcentaje de cuentas a pagar respecto a los pasivos totales fluctuó ligeramente, iniciando en 5.04% en 2019, alcanzando un máximo de 6.57% en 2022, y reduciéndose a 4.56% en 2024. Esto puede reflejar cambios en la gestión de las obligaciones a corto plazo y en la política de pagos a proveedores.
Compensación y beneficios para empleados
Este concepto manteniene una participación estable cercana a 3.5% en los últimos años, mostrando una gestión consistente en los pasivos asociados a beneficios laborales, con una ligera disminución en 2022 y una recuperación en 2024.
Garantía
Su porcentaje permaneció relativamente estable en torno al 0.9-1.08%, indicando una presencia moderada pero constante de garantías en la estructura de pasivos.
Dividendos a pagar
Se observó una tendencia decreciente en la proporción de dividendos a pagar desde 1.01% en 2019 a 0.87% en 2023, con un ligero incremento en 2024, reflejando posibles cambios en la política de dividendos o en la distribución de utilidades.
Impuestos sobre la renta a pagar
Este pasivo mostró un incremento considerable en 2021 (2.84%) respecto a años anteriores, pero con una tendencia general a la disminución en años posteriores, llegando a 1.55% en 2024. Representa un ciclo en la obligación fiscal que puede estar ligado a cambios en la legislación o en las utilidades sujetas a impuestos.
Pasivos por arrendamiento operativo y financiero
Los pasivos por arrendamiento operativo en línea corriente se mantuvieron en niveles bajos en toda la serie, con una ligera reducción en 2024. Los pasivos por arrendamientos financieros solo aparecen en 2024 con un 0.33%, indicando posible adopción de nuevas normas o cambios en la clasificación de pasivos en el período.
Otros pasivos y pasivos contractuales
Los otros pasivos fluctuaron entre 1.97% y 2.96%, sin cambios estructurales importantes, mientras que los pasivos contractuales mostraron un pico en 2022 (11.76%) y posteriormente una disminución a 8.28%, evidenciando una mayor concentración en 2022 en obligaciones contractuales específicas.
Pasivo corriente y no corriente
El pasivo corriente osciló entre aproximadamente 19.95% y 27.61%, con un aumento en 2022, mientras que el pasivo no corriente decreció de alrededor de 33.45% en 2019 a 20.17% en 2024, indicando una tendencia hacia una menor dependencia de pasivos a largo plazo.
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente
Este indicador muestra una reducción progresiva, desde 24.77% en 2019 a 15.87% en 2024, sugiriendo que la compañía está disminuyendo su deuda a largo plazo en relación con la total estructura de pasivos y capital.
Capital contable
La participación del capital en la estructura total ha aumentado de 43.18% en 2019 a 55.22% en 2024, reflejando una fortaleza relativa del patrimonio, probablemente debido al crecimiento de utilidades retenidas y a una menor dependencia del pasivo.
Utilidades retenidas
Las utilidades retenidas se mantuvieron en torno al 121-144%, evidenciando una acumulación significativa de beneficios no distribuidos y una política de retención de utilidades para fortalecer el patrimonio.
Autocartera
La posición de autocartera mostró valores negativos de aproximadamente -108%, alcanzando un máximo de -127.58% en 2022, lo que puede reflejar compras significativas de acciones propias en relación con el capital emitido, reduciendo así la base accionarial y afectando el patrimonio neto.
Otras variables y estructura general
Otras pérdidas integrales y otros pasivos se mantuvieron en niveles relativamente estables, con ligeras fluctuaciones. El capital desembolsado adicional representa un porcentaje decreciente del total del pasivo y capital, indicando menor emisión de nuevas acciones o aportes de capital en los últimos años.
En conjunto, la estructura financiera evidencia una tendencia hacia una mayor solidez patrimonial, con reducción progresiva del pasivo total respecto al capital, una disminución en la deuda a largo plazo y un incremento en las utilidades retenidas, todo ello apuntando a una estrategia de fortalecimiento del patrimonio y optimización en la gestión de pasivos.