Stock Analysis on Net

Applied Materials Inc. (NASDAQ:AMAT)

Balance general: pasivo y capital contable 
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Applied Materials Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
27 jul 2025 27 abr 2025 26 ene 2025 27 oct 2024 28 jul 2024 28 abr 2024 28 ene 2024 29 oct 2023 30 jul 2023 30 abr 2023 29 ene 2023 30 oct 2022 31 jul 2022 1 may 2022 30 ene 2022 31 oct 2021 1 ago 2021 2 may 2021 31 ene 2021 25 oct 2020 26 jul 2020 26 abr 2020 26 ene 2020 27 oct 2019 28 jul 2019 28 abr 2019 27 ene 2019
Deuda a corto plazo 799 799 799 799 99 99 100 100 199 199 199
Porción actual de la deuda a largo plazo 600 600 600
Cuentas por pagar y gastos devengados 4,614 4,706 4,485 4,820 4,387 4,174 3,829 4,297 4,528 4,299 3,969 4,237 4,005 4,060 3,867 4,268 3,437 3,116 2,932 3,138 2,895 2,831 2,569 2,511 2,355 2,212 2,420
Pasivos contractuales 2,470 2,491 2,452 2,849 2,742 2,611 3,147 2,975 3,497 3,373 3,082 3,142 2,828 2,590 2,397 2,076 1,688 1,706 1,572 1,321 1,390 1,334 1,400 1,336 1,430 1,393 1,356
Pasivo corriente 7,883 7,996 7,736 8,468 7,228 6,884 7,076 7,372 8,224 7,871 7,250 7,379 6,833 6,650 6,264 6,344 5,125 4,822 4,504 4,459 4,285 4,765 4,569 4,447 3,785 3,605 3,776
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente 5,463 5,462 5,461 5,460 6,158 5,463 5,462 5,461 5,460 5,459 5,458 5,457 5,456 5,455 5,454 5,452 5,451 5,450 5,449 5,448 5,447 6,215 4,714 4,713 5,312 5,311 5,310
Impuestos sobre la renta a pagar 330 321 684 670 671 656 850 833 818 822 975 964 955 962 1,068 1,090 1,144 1,138 1,210 1,206 1,237 1,238 1,298 1,275 1,253 1,326 1,303
Otros pasivos 1,031 892 832 810 750 747 723 714 815 811 856 732 847 813 752 692 699 682 669 662 633 573 526 375 339 332 324
Pasivo no corriente 6,824 6,675 6,977 6,940 7,579 6,866 7,035 7,008 7,093 7,092 7,289 7,153 7,258 7,230 7,274 7,234 7,294 7,270 7,328 7,316 7,317 8,026 6,538 6,363 6,904 6,969 6,937
Pasivo total 14,707 14,671 14,713 15,408 14,807 13,750 14,111 14,380 15,317 14,963 14,539 14,532 14,091 13,880 13,538 13,578 12,419 12,092 11,832 11,775 11,602 12,791 11,107 10,810 10,689 10,574 10,713
Acciones ordinarias 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
Capital desembolsado adicional 10,090 9,966 9,713 9,660 9,428 9,321 9,109 9,131 8,914 8,811 8,605 8,593 8,398 8,306 8,130 8,247 8,090 8,022 7,869 7,904 7,754 7,687 7,550 7,595 7,460 7,396 7,265
Utilidades retenidas 53,694 52,280 50,511 49,651 48,247 46,871 45,480 43,726 41,988 40,696 39,389 37,892 36,520 35,137 33,827 32,246 30,748 29,247 28,137 27,209 26,278 25,638 25,085 24,386 23,880 23,502 23,032
Autocartera (44,186) (43,149) (41,464) (40,150) (38,697) (37,829) (37,002) (36,299) (35,594) (35,151) (34,347) (34,097) (32,598) (31,598) (29,798) (27,995) (26,495) (24,995) (24,245) (24,245) (24,195) (23,995) (23,796) (23,596) (23,096) (22,568) (21,943)
Otra pérdida integral acumulada (102) (144) (143) (168) (146) (172) (166) (217) (223) (235) (235) (202) (259) (275) (278) (260) (292) (290) (297) (299) (277) (315) (188) (180) (137) (138) (154)
Capital contable 19,504 18,961 18,625 19,001 18,840 18,199 17,429 16,349 15,093 14,129 13,420 12,194 12,070 11,579 11,890 12,247 12,060 11,993 11,473 10,578 9,569 9,024 8,660 8,214 8,116 8,201 8,209
Pasivos totales y capital contable 34,211 33,632 33,338 34,409 33,647 31,949 31,540 30,729 30,410 29,092 27,959 26,726 26,161 25,459 25,428 25,825 24,479 24,085 23,305 22,353 21,171 21,815 19,767 19,024 18,805 18,775 18,922

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-27).


El análisis de los datos financieros trimestrales presenta varias tendencias y patrones relevantes.

Tendencias en la deuda:
La deuda a corto plazo muestra un aumento significativo en los últimos períodos, alcanzando los 199 millones de dólares en los períodos más recientes, indicando una posible mayor necesidad de financiamiento de corto plazo. La porción actual de la deuda a largo plazo permanece estable en 600 millones en algunos períodos y no se reportan variaciones recientes, sugiriendo estabilidad en esa categoría. La deuda total presenta fluctuaciones, con un incremento notable en el período más reciente, alcanzando los 14,7 mil millones de dólares, lo que refleja un aumento en el apalancamiento financiero.
Pasivos y pasivos no corrientes:
Los pasivos totales muestran una tendencia creciente a lo largo del período, con un pico en los últimos reportes, llegando a aproximadamente 14,7 mil millones de dólares. La estructura de pasivos no corrientes y corriente ilustra una tendencia general al alza, especialmente en los pasivos a largo plazo, que han ido en aumento, aunque con fluctuaciones. La presencia de pasivos contractuales y otros pasivos también se incrementa, indicando posibles obligaciones adicionales o mayores compromisos financieros.
Pasivo corriente:
El pasivo corriente experimenta un aumento sostenido en los períodos recientes, alcanzando máximos alrededor de 8 mil millones de dólares, lo cual puede reflejar una necesidad de financiar operaciones a corto plazo o una acumulación de obligaciones a corto plazo. La relación entre pasivo corriente y otros pasivos evidencia una gestión activa de obligaciones inmediatas.
Patrones en el capital y las utilidades:
El capital desembolsado adicional muestra un crecimiento constante, alcanzando los 10,090 millones de dólares en el período más reciente, indicando financiamiento adicional por parte de los accionistas o entrada de recursos nuevos. Las utilidades retenidas también muestran una tendencia de incremento sostenido, llegando a más de 53 mil millones de dólares, sugiriendo una política de reinversión de beneficios y acumulación de reservas de valor.
Autocartera y patrimonio:
La autocartera muestra una tendencia ascendente, con aumentos significativos en dólares negativos, alcanzando los -44,186 millones en el período más reciente. Esto puede indicar una recompra de acciones o estrategias de gestión del capital por parte de la empresa. El capital contable también se incrementa progresivamente, reflejando la acumulación de utilidades y financiamiento, llegando a 19,504 millones de dólares en el último período, lo cual es un signo de fortalecimiento del patrimonio.
Utilidades y otras variables:
Las utilidades retenidas presentan un crecimiento sostenido, reforzando la solidez financiera y la capacidad de generación de beneficios. La suma de pasivos totales y patrimonio también muestra una tendencia al alza, reforzando la percepción de crecimiento y expansión en la estructura financiera de la empresa.
Resumen general:
En conjunto, los datos reflejan una empresa que ha incrementado su apalancamiento financiero en los últimos años, con un aumento en los pasivos totales y en la deuda a corto y largo plazo. Al mismo tiempo, fortalece su patrimonio mediante utilidades retenidas y capital adicional, aunque mantiene niveles importantes de autocartera, que podrían estar vinculados a estrategias de recompra de acciones. Las tendencias apuntan a una expansión en tamaño y operaciones, con una estructura financiera que muestra mayor énfasis en financiamiento externo y en el fortalecimiento del patrimonio propio.