Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Applied Materials Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-27).
El análisis de los datos financieros trimestrales presenta varias tendencias y patrones relevantes.
- Tendencias en la deuda:
- La deuda a corto plazo muestra un aumento significativo en los últimos períodos, alcanzando los 199 millones de dólares en los períodos más recientes, indicando una posible mayor necesidad de financiamiento de corto plazo. La porción actual de la deuda a largo plazo permanece estable en 600 millones en algunos períodos y no se reportan variaciones recientes, sugiriendo estabilidad en esa categoría. La deuda total presenta fluctuaciones, con un incremento notable en el período más reciente, alcanzando los 14,7 mil millones de dólares, lo que refleja un aumento en el apalancamiento financiero.
- Pasivos y pasivos no corrientes:
- Los pasivos totales muestran una tendencia creciente a lo largo del período, con un pico en los últimos reportes, llegando a aproximadamente 14,7 mil millones de dólares. La estructura de pasivos no corrientes y corriente ilustra una tendencia general al alza, especialmente en los pasivos a largo plazo, que han ido en aumento, aunque con fluctuaciones. La presencia de pasivos contractuales y otros pasivos también se incrementa, indicando posibles obligaciones adicionales o mayores compromisos financieros.
- Pasivo corriente:
- El pasivo corriente experimenta un aumento sostenido en los períodos recientes, alcanzando máximos alrededor de 8 mil millones de dólares, lo cual puede reflejar una necesidad de financiar operaciones a corto plazo o una acumulación de obligaciones a corto plazo. La relación entre pasivo corriente y otros pasivos evidencia una gestión activa de obligaciones inmediatas.
- Patrones en el capital y las utilidades:
- El capital desembolsado adicional muestra un crecimiento constante, alcanzando los 10,090 millones de dólares en el período más reciente, indicando financiamiento adicional por parte de los accionistas o entrada de recursos nuevos. Las utilidades retenidas también muestran una tendencia de incremento sostenido, llegando a más de 53 mil millones de dólares, sugiriendo una política de reinversión de beneficios y acumulación de reservas de valor.
- Autocartera y patrimonio:
- La autocartera muestra una tendencia ascendente, con aumentos significativos en dólares negativos, alcanzando los -44,186 millones en el período más reciente. Esto puede indicar una recompra de acciones o estrategias de gestión del capital por parte de la empresa. El capital contable también se incrementa progresivamente, reflejando la acumulación de utilidades y financiamiento, llegando a 19,504 millones de dólares en el último período, lo cual es un signo de fortalecimiento del patrimonio.
- Utilidades y otras variables:
- Las utilidades retenidas presentan un crecimiento sostenido, reforzando la solidez financiera y la capacidad de generación de beneficios. La suma de pasivos totales y patrimonio también muestra una tendencia al alza, reforzando la percepción de crecimiento y expansión en la estructura financiera de la empresa.
- Resumen general:
- En conjunto, los datos reflejan una empresa que ha incrementado su apalancamiento financiero en los últimos años, con un aumento en los pasivos totales y en la deuda a corto y largo plazo. Al mismo tiempo, fortalece su patrimonio mediante utilidades retenidas y capital adicional, aunque mantiene niveles importantes de autocartera, que podrían estar vinculados a estrategias de recompra de acciones. Las tendencias apuntan a una expansión en tamaño y operaciones, con una estructura financiera que muestra mayor énfasis en financiamiento externo y en el fortalecimiento del patrimonio propio.