Stock Analysis on Net

Analog Devices Inc. (NASDAQ:ADI)

Balance general: pasivo y capital contable 
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Analog Devices Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
2 ago 2025 3 may 2025 1 feb 2025 2 nov 2024 3 ago 2024 4 may 2024 3 feb 2024 28 oct 2023 29 jul 2023 29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019
Cuentas a pagar 490,723 429,405 368,939 487,457 424,735 422,683 398,107 493,041 585,570 569,002 534,659 582,160 545,068 451,443 436,227 443,434 265,933 279,222 227,423 227,273 215,894 194,211 211,670 225,270 220,230 208,243 222,552
Impuestos sobre la renta a pagar 475,033 358,949 487,456 447,379 398,347 360,951 410,013 309,046 423,438 308,968 513,943 265,845 445,726 337,362 400,420 332,685 233,055 171,181 148,191 182,080 149,376 151,691 118,406 187,879 173,917 124,356 39,132
Deuda, corriente 399,855 399,636 899,251 898,776 499,322 499,052 516,663 1,324,677 1,324,451 399,220 449,324 448,945 748,460 299,667 411,434 374,165
Pagarés de papel comercial 548,665 548,720 548,403 547,738 547,443 548,235 544,444 547,224 544,710 253,635
Pasivos acumulados 1,464,617 1,353,568 1,166,343 1,106,070 956,853 1,066,677 1,071,480 1,352,608 1,277,300 1,514,805 1,385,075 1,594,650 1,450,407 1,537,407 1,385,259 1,477,530 969,677 1,001,975 901,923 955,633 873,182 787,155 692,006 795,816 678,099 658,271 588,271
Pasivo corriente 2,979,038 2,690,642 2,970,996 2,988,280 3,226,629 3,297,322 2,923,366 3,200,971 2,831,018 2,646,410 2,433,677 2,442,655 2,441,201 2,326,212 2,221,906 2,770,312 2,793,342 2,776,829 1,676,757 1,364,986 1,687,776 1,582,002 1,770,542 1,508,632 1,483,680 1,365,035 849,955
Deuda a largo plazo, excluida la corriente 8,139,938 6,648,417 6,618,556 6,634,313 6,655,723 6,611,681 5,946,673 5,902,457 6,437,650 6,475,646 6,543,250 6,548,625 6,252,839 6,253,215 6,253,575 6,253,212 3,824,819 3,823,595 4,747,347 5,145,102 5,143,653 5,142,223 4,745,302 5,192,252 5,278,643 5,612,365 6,234,517
Impuestos diferidos sobre la renta 2,371,536 2,379,575 2,514,866 2,624,392 2,743,015 2,887,952 2,975,815 3,127,852 3,150,748 3,325,350 3,477,044 3,622,538 3,764,370 3,873,084 3,952,185 3,938,830 1,776,308 1,833,520 1,862,068 1,919,595 1,961,009 2,000,644 2,055,100 2,088,212 2,171,029 2,228,822 2,288,615
Impuestos sobre la renta a pagar 99,880 96,354 261,564 260,486 266,150 266,625 415,535 417,076 441,361 523,653 712,376 707,846 712,982 698,525 832,204 811,337 529,057 528,884 592,281 591,780 591,509 597,166 656,103 654,420 649,228 647,714 706,656
Otros pasivos no corrientes 516,367 518,879 531,029 544,489 536,748 549,497 579,002 581,000 582,216 560,456 536,688 515,363 536,187 549,834 528,432 555,838 453,701 458,285 473,911 449,195 438,061 438,045 460,263 239,937 193,833 180,131 163,098
Pasivo no corriente 11,127,721 9,643,225 9,926,015 10,063,680 10,201,636 10,315,755 9,917,025 10,028,385 10,611,975 10,885,105 11,269,358 11,394,372 11,266,378 11,374,658 11,566,396 11,559,217 6,583,885 6,644,284 7,675,607 8,105,672 8,134,232 8,178,078 7,916,768 8,174,821 8,292,733 8,669,032 9,392,886
Pasivo total 14,106,759 12,333,867 12,897,011 13,051,960 13,428,265 13,613,077 12,840,391 13,229,356 13,442,993 13,531,515 13,703,035 13,837,027 13,707,579 13,700,870 13,788,302 14,329,529 9,377,227 9,421,113 9,352,364 9,470,658 9,822,008 9,760,080 9,687,310 9,683,453 9,776,413 10,034,067 10,242,841
Acciones preferentes, valor nominal de $1.00, ninguna en circulación
Acciones ordinarias, $0.16 2/3 de valor nominal 81,994 82,710 82,664 82,718 82,750 82,704 82,653 82,712 83,054 83,571 84,306 84,880 85,725 86,636 87,221 87,554 61,370 61,472 61,484 61,582 61,529 61,405 61,371 61,385 61,569 61,628 61,387
Capital superior al valor nominal 23,938,238 24,885,204 25,041,250 25,082,243 25,101,781 25,103,737 25,253,256 25,313,914 25,705,193 26,262,226 27,319,566 27,857,270 28,590,056 29,400,284 30,093,961 30,574,237 4,614,677 4,724,493 4,849,185 4,949,586 4,909,651 4,861,013 4,923,947 4,936,349 5,060,586 5,117,202 5,111,058
Utilidades retenidas 10,238,695 10,210,338 10,131,590 10,196,612 10,175,296 10,239,549 10,393,449 10,356,798 10,286,353 9,839,790 9,297,347 8,721,325 8,175,444 7,820,477 7,434,748 7,517,316 7,812,859 7,564,054 7,395,578 7,236,238 7,079,309 6,945,442 6,906,346 6,899,253 6,821,755 6,659,449 6,491,013
Otra pérdida integral acumulada (173,085) (167,632) (184,969) (185,256) (169,718) (177,201) (181,285) (188,302) (170,854) (172,363) (169,734) (198,152) (212,634) (207,615) (188,618) (186,565) (224,943) (182,915) (218,501) (249,461) (272,929) (277,002) (202,147) (187,799) (153,673) (96,021) (78,021)
Patrimonio neto 34,085,842 35,010,620 35,070,535 35,176,317 35,190,109 35,248,789 35,548,073 35,565,122 35,903,746 36,013,224 36,531,485 36,465,323 36,638,591 37,099,782 37,427,312 37,992,542 12,263,963 12,167,104 12,087,746 11,997,945 11,777,560 11,590,858 11,689,517 11,709,188 11,790,237 11,742,258 11,585,437
Pasivo total y patrimonio neto 48,192,601 47,344,487 47,967,546 48,228,277 48,618,374 48,861,866 48,388,464 48,794,478 49,346,739 49,544,739 50,234,520 50,302,350 50,346,170 50,800,652 51,215,614 52,322,071 21,641,190 21,588,217 21,440,110 21,468,603 21,599,568 21,350,938 21,376,827 21,392,641 21,566,650 21,776,325 21,828,278

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-02).


Inventarios
Los inventarios mostraron una tendencia de crecimiento estable a lo largo del período analizado, con aumentos graduales en la mayoría de los trimestres. Se observa una estabilización en ciertos periodos, aunque hacia el final del período se detecta un incremento notable, lo que puede indicar una estrategia de acumulación de inventarios o una expansión en la cartera de productos.
Cuentas a pagar
El nivel de cuentas a pagar presenta una tendencia creciente, alcanzando picos en los últimos trimestres del período analizado. Esto sugiere una ampliación en las obligaciones comerciales, posiblemente para financiar incrementos en compras o inventarios, aunque con cierta fluctuación en períodos intermedios.
Impuestos sobre la renta a pagar
Respecto a los impuestos por pagar, se observa una tendencia ascendente significativa en ciertos períodos, con picos relevantes en los años 2021 y 2022. Esto podría estar asociado a mayores utilidades o cambios en la legislación fiscal, reflejándose en mayores obligaciones tributarias.
Deuda corriente
La deuda corriente muestra una tendencia de incremento, con valores que alcanzan niveles considerablemente altos en los últimos trimestres del período. La fluctuación es notoria, aunque la tendencia general indica una elevación en las obligaciones a corto plazo, lo cual podría impactar la liquidez.
Pagarés de papel comercial
Este pasivo ha aumentado de manera significativa en los últimos trimestres analizados, alcanzando niveles superiores a los 500 millones de dólares en algunos períodos. La tendencia indica una mayor utilización de financiamiento a través de papeles comerciales, posiblemente para sostener la expansión operativa o reforzar la liquidez.
Pasivos acumulados
Los pasivos acumulados han mostrado un crecimiento sostenido, con incrementos relevantes en los años recientes, reflejando mayores obligaciones en cuentas operativas y otras cargas. La tendencia indica una ampliación en la estructura de pasivos, lo cual podría estar asociado a estrategias de financiamiento o incremento en gastos operativos.
Pasivo no corriente
El pasivo no corriente presenta un aumento marcado hacia finales del período, alcanzando valores por encima de los 11 millones de dólares en los trimestres recientes. Este patrón puede reflejar mayores obligaciones a largo plazo, sugerente de una estrategia de financiamiento de expansión o inversión en activos a largo plazo.
Pasivo total
El total de pasivos muestra una tendencia de crecimiento considerable en los últimos años, triplicando o más los niveles observados en períodos anteriores. La estructura de pasivos refleja una dependencia creciente de financiamiento externo a largo y corto plazo.
Capital y patrimonio
El patrimonio neto y el capital social han permanecido relativamente estables en términos de valor nominal, aunque en algunas mediciones se observa una ligera tendencia de crecimiento. Está acompañado por incrementos en las utilidades retenidas, que evidencian una política de acumulación de beneficios y fortalecimiento del patrimonio.
Utilidades retenidas
Las utilidades retenidas muestran una tendencia constante de aumento, alcanzando niveles que superan los 10 millones de dólares en 2024. Este patrón refleja una política de reinversión de las ganancias, lo que puede fortalecer la solvencia financiera y la capacidad de autofinanciamiento de la empresa.
Otros pasivos no corrientes y pasivos totales
Ambos indicadores muestran tendencias de crecimiento, aunque los pasivos totales evidencian una expansión más pronunciada, especialmente en los últimos años, lo cual puede estar relacionado con mayores obligaciones financieras y operativas derivadas del plan de expansión o restructuración financiera.