Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Analog Devices Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en miles
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-02).
- Inventarios
- Los inventarios mostraron una tendencia de crecimiento estable a lo largo del período analizado, con aumentos graduales en la mayoría de los trimestres. Se observa una estabilización en ciertos periodos, aunque hacia el final del período se detecta un incremento notable, lo que puede indicar una estrategia de acumulación de inventarios o una expansión en la cartera de productos.
- Cuentas a pagar
- El nivel de cuentas a pagar presenta una tendencia creciente, alcanzando picos en los últimos trimestres del período analizado. Esto sugiere una ampliación en las obligaciones comerciales, posiblemente para financiar incrementos en compras o inventarios, aunque con cierta fluctuación en períodos intermedios.
- Impuestos sobre la renta a pagar
- Respecto a los impuestos por pagar, se observa una tendencia ascendente significativa en ciertos períodos, con picos relevantes en los años 2021 y 2022. Esto podría estar asociado a mayores utilidades o cambios en la legislación fiscal, reflejándose en mayores obligaciones tributarias.
- Deuda corriente
- La deuda corriente muestra una tendencia de incremento, con valores que alcanzan niveles considerablemente altos en los últimos trimestres del período. La fluctuación es notoria, aunque la tendencia general indica una elevación en las obligaciones a corto plazo, lo cual podría impactar la liquidez.
- Pagarés de papel comercial
- Este pasivo ha aumentado de manera significativa en los últimos trimestres analizados, alcanzando niveles superiores a los 500 millones de dólares en algunos períodos. La tendencia indica una mayor utilización de financiamiento a través de papeles comerciales, posiblemente para sostener la expansión operativa o reforzar la liquidez.
- Pasivos acumulados
- Los pasivos acumulados han mostrado un crecimiento sostenido, con incrementos relevantes en los años recientes, reflejando mayores obligaciones en cuentas operativas y otras cargas. La tendencia indica una ampliación en la estructura de pasivos, lo cual podría estar asociado a estrategias de financiamiento o incremento en gastos operativos.
- Pasivo no corriente
- El pasivo no corriente presenta un aumento marcado hacia finales del período, alcanzando valores por encima de los 11 millones de dólares en los trimestres recientes. Este patrón puede reflejar mayores obligaciones a largo plazo, sugerente de una estrategia de financiamiento de expansión o inversión en activos a largo plazo.
- Pasivo total
- El total de pasivos muestra una tendencia de crecimiento considerable en los últimos años, triplicando o más los niveles observados en períodos anteriores. La estructura de pasivos refleja una dependencia creciente de financiamiento externo a largo y corto plazo.
- Capital y patrimonio
- El patrimonio neto y el capital social han permanecido relativamente estables en términos de valor nominal, aunque en algunas mediciones se observa una ligera tendencia de crecimiento. Está acompañado por incrementos en las utilidades retenidas, que evidencian una política de acumulación de beneficios y fortalecimiento del patrimonio.
- Utilidades retenidas
- Las utilidades retenidas muestran una tendencia constante de aumento, alcanzando niveles que superan los 10 millones de dólares en 2024. Este patrón refleja una política de reinversión de las ganancias, lo que puede fortalecer la solvencia financiera y la capacidad de autofinanciamiento de la empresa.
- Otros pasivos no corrientes y pasivos totales
- Ambos indicadores muestran tendencias de crecimiento, aunque los pasivos totales evidencian una expansión más pronunciada, especialmente en los últimos años, lo cual puede estar relacionado con mayores obligaciones financieras y operativas derivadas del plan de expansión o restructuración financiera.