Stock Analysis on Net

KLA Corp. (NASDAQ:KLAC)

Balance general: pasivo y capital contable 
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

KLA Corp., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019
Cuentas a pagar 429,836 458,509 429,318 432,891 376,505 359,487 354,720 376,671 363,662 371,026 410,885 530,407 479,707 443,338 424,128 379,875 380,827 342,083 295,111 262,496 254,458 264,280 243,234 256,646 221,388
Ingresos diferidos del sistema 818,807 816,834 868,345 1,072,565 877,207 985,856 994,469 884,027 665,777 651,720 533,791 535,556 440,477 500,969 428,723 432,854 319,846 295,192 332,296 274,642 253,604 336,237 336,383 247,103 277,515
Ingresos por servicios diferidos 604,752 548,011 509,075 521,424 512,470 501,926 450,933 446,243 406,940 416,606 364,394 372,555 362,832 381,737 350,429 307,250 286,741 284,936 252,992 239,618 241,219 233,493 214,238 204,284 201,245
Deuda a corto plazo 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000
Porción actual de la deuda a largo plazo 749,984 749,936 749,889 749,842 250,000
Otros pasivos corrientes 2,196,575 2,262,441 2,103,191 2,111,378 2,282,048 2,063,569 1,908,527 2,114,214 2,381,364 2,303,490 2,109,451 2,043,983 1,856,348 1,545,039 1,625,703 1,636,119 1,515,596 1,161,016 1,129,067 1,223,356 999,547 865,776 859,419 1,010,210 993,299
Pasivo corriente 4,049,970 4,085,795 3,909,929 4,138,258 4,798,214 4,660,774 4,458,538 4,570,997 3,817,743 3,742,842 3,418,521 3,482,501 3,139,364 2,871,083 2,828,983 2,776,098 2,523,010 2,103,227 2,029,466 2,020,112 1,748,828 1,699,786 1,653,274 1,718,243 1,943,447
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 5,885,193 5,884,257 5,883,322 5,882,387 5,881,372 5,880,199 5,879,025 5,142,884 5,891,731 5,890,736 5,889,740 6,113,745 6,312,749 6,660,718 3,699,799 3,424,106 3,423,436 3,422,767 3,422,097 3,441,465 3,420,403 3,469,670 3,443,937 3,399,877 3,174,130
Pasivos por impuestos diferidos 464,519 446,945 405,912 423,626 471,575 486,690 480,270 493,968 505,812 529,287 514,269 559,346 557,832 658,937 660,816 679,688 625,540 650,623 629,896 646,028 656,876 660,885 647,220 680,929 688,170
Ingresos por servicios diferidos 287,133 348,844 351,931 333,758 319,794 294,460 271,365 221,768 192,236 176,681 176,260 162,768 129,861 124,618 107,424 102,776 94,824 87,575 86,902 88,769 84,953 96,325 100,375 99,969 101,001
Otros pasivos no corrientes 646,088 609,632 632,474 639,118 651,068 743,115 773,206 807,173 739,102 813,058 1,001,978 807,454 881,772 882,642 642,166 650,813 620,581 631,290 658,015 667,964 646,691 672,284 675,944 663,732 643,032
Pasivo no corriente 7,282,933 7,289,678 7,273,639 7,278,889 7,323,809 7,404,464 7,403,866 6,665,793 7,328,881 7,409,762 7,582,247 7,643,313 7,882,214 8,326,915 5,110,205 4,857,383 4,764,381 4,792,255 4,796,910 4,844,226 4,808,923 4,899,164 4,867,476 4,844,507 4,606,333
Pasivo total 11,332,903 11,375,473 11,183,568 11,417,147 12,122,023 12,065,238 11,862,404 11,236,790 11,146,624 11,152,604 11,000,768 11,125,814 11,021,578 11,197,998 7,939,188 7,633,481 7,287,391 6,895,482 6,826,376 6,864,338 6,557,751 6,598,950 6,520,750 6,562,750 6,549,780
Acciones ordinarias y capital en exceso del valor nominal 2,489,121 2,511,922 2,401,317 2,346,346 2,257,052 2,280,133 2,177,501 2,154,509 2,073,476 2,107,663 1,996,773 1,982,360 1,041,948 1,061,940 2,179,229 2,181,025 2,137,706 2,175,988 2,115,205 2,104,190 2,072,715 2,090,268 2,019,071 2,017,521 1,999,845
Utilidades retenidas 2,495,279 2,179,330 1,646,055 1,284,589 1,328,166 1,137,270 958,904 921,466 966,179 848,431 721,299 670,002 1,118,967 366,882 1,972,611 1,943,981 1,801,268 1,277,123 1,070,124 903,696 753,915 654,930 376,656 719,001 733,173
Otro resultado (pérdida) integral acumulado 671 1,201 (42,633) (46,386) (25,504) (49,075) (41,520) (32,264) (49,438) (36,341) (35,291) (49,102) (58,841) (27,471) (71,533) (76,479) (78,044) (75,557) (70,473) (72,704) (79,446) (79,774) (88,294) (66,758) (71,855)
Capital contable total de KLA 4,985,071 4,692,453 4,004,739 3,584,549 3,559,714 3,368,328 3,094,885 3,043,711 2,990,217 2,919,753 2,682,781 2,603,260 2,102,074 1,401,351 4,080,307 4,048,527 3,860,930 3,377,554 3,114,856 2,935,182 2,747,184 2,665,424 2,307,433 2,669,764 2,661,163
Participación minoritaria en subsidiarias consolidadas (2,261) (1,683) (1,771) (1,844) (1,912) (1,992) 15,124 15,161 15,586 17,763 18,206 18,456
Capital contable total 4,985,071 4,692,453 4,004,739 3,584,549 3,559,714 3,368,328 3,094,885 3,043,711 2,990,217 2,919,753 2,682,781 2,603,260 2,102,074 1,399,090 4,078,624 4,046,756 3,859,086 3,375,642 3,112,864 2,950,306 2,762,345 2,681,010 2,325,196 2,687,970 2,679,619
Pasivos totales y capital contable 16,317,974 16,067,926 15,188,307 15,001,696 15,681,737 15,433,566 14,957,289 14,280,501 14,136,841 14,072,357 13,683,549 13,729,074 13,123,652 12,597,088 12,017,812 11,680,237 11,146,477 10,271,124 9,939,240 9,814,644 9,320,096 9,279,960 8,845,946 9,250,720 9,229,399

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en varios conceptos clave.

Cuentas a pagar
Las cuentas a pagar muestran fluctuaciones a lo largo del período analizado. Inicialmente, se observa un incremento desde el tercer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2019, seguido de una disminución en el primer trimestre de 2020. Posteriormente, se aprecia una relativa estabilidad con ligeras variaciones hasta el cuarto trimestre de 2020. A partir del primer trimestre de 2021, se registra un aumento constante y significativo, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de 2022, para luego disminuir en los trimestres siguientes, aunque permaneciendo en niveles superiores a los iniciales. Esta tendencia sugiere una gestión dinámica de las obligaciones con proveedores.
Ingresos diferidos del sistema
Los ingresos diferidos del sistema presentan una volatilidad considerable. Se observa una disminución desde el cuarto trimestre de 2019 hasta el primer trimestre de 2020, seguida de un repunte en el segundo trimestre de 2020. A partir del cuarto trimestre de 2020, se registra un crecimiento sostenido y pronunciado hasta el segundo trimestre de 2023, momento en el que comienza a disminuir. Esta evolución podría indicar cambios en los patrones de reconocimiento de ingresos o en la naturaleza de los contratos.
Ingresos por servicios diferidos
Los ingresos por servicios diferidos muestran una tendencia general al alza a lo largo del período. Se observa un crecimiento constante y progresivo desde el tercer trimestre de 2019 hasta el segundo trimestre de 2025, con algunas fluctuaciones menores. Esta tendencia sugiere una expansión en la oferta de servicios o una mayor anticipación en la recepción de pagos por servicios futuros.
Deuda a corto plazo y Porción actual de la deuda a largo plazo
La deuda a corto plazo aparece a partir del segundo trimestre de 2020, manteniéndose constante en 20.000 miles de dólares hasta el cuarto trimestre de 2021. La porción actual de la deuda a largo plazo se mantiene en 250.000 miles de dólares hasta el cuarto trimestre de 2021, momento en el que experimenta un aumento significativo, alcanzando los 749.984 miles de dólares en el cuarto trimestre de 2023, y permaneciendo en ese nivel hasta el final del período analizado. Esto indica una reestructuración de la deuda a largo plazo.
Otros pasivos corrientes y Pasivo corriente
Los otros pasivos corrientes muestran una tendencia general al alza, con fluctuaciones intermedias. El pasivo corriente, que incluye los otros pasivos corrientes, también presenta una tendencia ascendente, con un incremento notable a partir del segundo trimestre de 2020. El aumento significativo en el pasivo corriente sugiere un incremento en las obligaciones a corto plazo de la entidad.
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
La deuda a largo plazo, excluyendo la parte corriente, se mantiene relativamente estable durante la mayor parte del período analizado, con ligeras variaciones. A partir del segundo trimestre de 2023, se observa una disminución considerable, lo que podría indicar una reducción en la financiación a largo plazo.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos muestran una tendencia general a la baja, aunque con fluctuaciones. Se observa una disminución constante desde el tercer trimestre de 2019 hasta el segundo trimestre de 2025, lo que podría indicar cambios en las políticas fiscales o en la valoración de los activos y pasivos.
Capital contable total
El capital contable total presenta una tendencia general al alza, con un crecimiento significativo a partir del primer trimestre de 2021. Este aumento se debe principalmente al incremento en las utilidades retenidas y en las acciones ordinarias y capital en exceso del valor nominal. La evolución del capital contable sugiere una mejora en la solidez financiera de la entidad.
Pasivos totales y capital contable
Los pasivos totales y el capital contable muestran una tendencia general al alza a lo largo del período analizado, reflejando el crecimiento tanto de las obligaciones como de los recursos propios de la entidad. El incremento en el capital contable, especialmente a partir del primer trimestre de 2021, contribuye a fortalecer la posición financiera general.

En resumen, los datos financieros trimestrales revelan una entidad en crecimiento, con una gestión dinámica de sus obligaciones y una mejora en su solidez financiera. Se observan tendencias significativas en los ingresos diferidos, el pasivo corriente y el capital contable, que merecen un análisis más profundo para comprender sus implicaciones estratégicas.