Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Broadcom Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de áreas geográficas
- Datos financieros seleccionados desde 2009
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2009
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2009
- Ratio de rotación total de activos desde 2009
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2009
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2009
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2009
Aceptamos:
Broadcom Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-05), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-04), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-03).
El análisis de los datos financieros muestra varias tendencias y patrones relevantes en diferentes conceptos clave a lo largo del período considerado.
- Cuenta a pagar
- Se observa un incremento sostenido en los saldos, pasando de 738 millones de dólares en febrero de 2019 a 1,757 millones en noviembre de 2024. Esto indica un aumento en las obligaciones a corto plazo y refleja una mayor dependencia del financiamiento a corto plazo en los últimos años.
- Compensación y beneficios de los empleados
- Los valores muestran una tendencia general de crecimiento, subiendo de 463 millones en febrero de 2019 a 1,719 millones en noviembre de 2024. Este patrón puede estar asociado a aumentar la plantilla, incremento en salarios o beneficios, o inversión en recursos humanos.
- Deuda a corto plazo
- Los saldos fluctúan considerablemente, con una tendencia creciente en ciertos períodos, alcanzando picos de 5,531 millones en febrero de 2025, reflejando una mayor carga financiera a corto plazo. No obstante, en algunos períodos hay disminuciones, posiblemente por pagos o refinanciamiento.
- Otros pasivos corrientes y pasivo corriente
- Ambos conceptos muestran un aumento en los saldos totales, con un notable crecimiento en pasivos corrientes que en algunos casos alcanza más de 20,000 millones, específicamente en los años más recientes. Esto contribuye a la elevación del pasivo total, aumentando la complejidad en la gestión de obligaciones de corto plazo.
- Deuda a largo plazo y otros pasivos a largo plazo
- La deuda a largo plazo presenta un aumento significativo, particularmente en los períodos más recientes, llegando a picos de más de 73,000 millones en 2025. Este incremento puede indicar una estrategia de financiamiento a largo plazo para sostener operaciones y crecimiento. Otros pasivos a largo plazo muestran una tendencia de disminución en algunos períodos, reflejando posibles amortizaciones o reestructuraciones.
- Pasivos a largo plazo y pasivo total
- Los pasivos a largo plazo experimentan un aumento sustancial en el período analizado, contribuyendo en gran medida al incremento del pasivo total, que pasa de aproximadamente 48,886 millones en febrero de 2019 a más de 92,344 millones en noviembre de 2024. La tendencia señala una expansión del apalancamiento financiero.
- Capital contable
- Los valores muestran fluctuaciones, con incrementos en algunos períodos y disminuciones en otros. A partir de febrero de 2019 con 23,224 millones, alcanza máximos de más de 70,000 millones en mayo y agosto de 2024, sugiriendo una generación de valor en términos de patrimonio neto a pesar del aumento en los pasivos.
- Pasivo total y patrimonio neto
- Se observa una tendencia general al alza, con un crecimiento significativo en el pasivo total, mientras que el patrimonio también aumenta en algunos períodos, indicando que la estrategia de financiamiento puede estar respaldada por un incremento en los recursos propios y deudas, manteniendo un equilibrio relativo en la estructura de capital.