Stock Analysis on Net

Advanced Micro Devices Inc. (NASDAQ:AMD)

24,99 US$

Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Advanced Micro Devices Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
28 jun 2025 29 mar 2025 28 dic 2024 28 sept 2024 29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 24 sept 2022 25 jun 2022 26 mar 2022 25 dic 2021 25 sept 2021 26 jun 2021 27 mar 2021 26 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020
Cuentas a pagar
Pasivos acumulados
Empréstitos a corto plazo
Porción corriente de la deuda a largo plazo, neta
Pasivos mantenidos para la venta
Otros pasivos corrientes
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Pasivos por impuestos diferidos
Otros pasivos a largo plazo
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones ordinarias, valor nominal $0.01
Capital desembolsado adicional
Autocartera, al coste
Utilidades retenidas (déficit acumulado)
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Capital contable
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).


Entre los datos analizados, se observa una tendencia general al incremento en la magnitud de los pasivos totales a lo largo del período considerado. El pasivo total pasó de aproximadamente US$ 2,827 millones en marzo de 2020 a aproximadamente US$ 15,155 millones en diciembre de 2023, indicando un aumento significativo en la deuda y obligaciones de la empresa.

En particular, tanto los pasivos a corto plazo como los pasivos a largo plazo muestran incrementosConsiderables. Los pasivos a corto plazo comenzaron sin datos en algunos períodos, pero en los períodos en los que están disponibles, alcanzan valores cercanos a US$ 9,843 millones en septiembre de 2023. Los pasivos a largo plazo experimentaron un crecimiento sostenido, alcanzando valores cercanos a US$ 5,312 millones en junio de 2025.

El incremento en la deuda a largo plazo, después de un período de estabilidad en torno a US$ 300-700 millones en los primeros años, refleja un mayor nivel de apalancamiento financiero, con valores que superan los US$ 5,000 millones en los períodos más recientes. La tendencia indica una estrategia de expansión o refinanciamiento de la deuda a largo plazo a lo largo del período analizado.

El capital contable muestra un crecimiento sostenido, pasando de aproximadamente US$ 3,037 millones en marzo de 2020 a US$ 59,665 millones en junio de 2025. Este aumento puede atribuirse en parte al incremento en las utilidades retenidas y en el capital desembolsado adicional, lo que sugiere una estrategia de financiamiento de operaciones y expansión mediante la emisión de acciones y la acumulación de resultados positivos.

Por otro lado, el valor de la autocartera, al costo, presenta una tendencia decreciente en términos absolutos, reflejando una posible recompra de acciones, lo cual contribuye a incrementar el valor del capital en circulación y a reducir la cantidad de acciones en manos de terceros.

Es importante notar que, a pesar del incremento en los pasivos, el patrimonio (capital contable) también ha aumentado significativamente, lo cual indica que la empresa ha logrado mantener una estructura de financiamiento relativamente equilibrada. Sin embargo, el aumento sustancial en los pasivos totales y en la deuda requerirá monitoreo para garantizar la sostenibilidad financiera en el largo plazo.

Asimismo, los pasivos por impuestos diferidos y otros pasivos a largo plazo muestran variaciones que reflejan cambios en las obligaciones fiscales y en la valoración de pasivos contingentes, evidenciando planes de gestión fiscal y estrategia financiera en diferentes épocas del período analizado.