Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Advanced Micro Devices Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en la estructura de pasivos y capital contable de la entidad.
- Pasivos Corrientes
- Se observa un incremento constante en los pasivos corrientes desde el primer período analizado hasta el cuarto trimestre de 2022, alcanzando un máximo de 9843 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución en 2023, seguida de un nuevo aumento en 2024 y 2025, aunque sin superar los niveles máximos previos. Este comportamiento sugiere una gestión activa de las obligaciones a corto plazo, con fluctuaciones posiblemente relacionadas con ciclos operativos y estrategias de financiación.
- Pasivos a Largo Plazo
- Los pasivos a largo plazo muestran una relativa estabilidad en los primeros períodos, con un incremento notable a partir del tercer trimestre de 2021. Este aumento se mantiene a lo largo de 2022, seguido de una disminución en 2023 y 2024. La variación en los pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo también contribuye a la dinámica general de los pasivos a largo plazo, mostrando un crecimiento constante a lo largo del período analizado.
- Pasivo Total
- El pasivo total sigue una trayectoria ascendente general, con un crecimiento significativo a partir del segundo trimestre de 2021. Se observa un pico importante en el cuarto trimestre de 2022 (15155 millones de dólares), seguido de una estabilización y ligera disminución en los períodos posteriores. Este incremento general en el pasivo total podría indicar una expansión de las operaciones o una mayor dependencia de la financiación externa.
- Capital Contable
- El capital contable experimenta un crecimiento considerable a lo largo del período, especialmente impulsado por el aumento en el capital desembolsado adicional y las utilidades retenidas. Sin embargo, la autocartera muestra valores negativos significativos, lo que sugiere la recompra de acciones propias, impactando en la composición del capital contable. A pesar de la autocartera negativa, el capital contable total presenta una tendencia al alza, lo que indica una mejora en la solidez financiera de la entidad.
- Cuentas a Pagar
- Las cuentas a pagar muestran una tendencia general al alza, con fluctuaciones trimestrales. El incremento más pronunciado se observa a partir del primer trimestre de 2022, lo que podría indicar un aumento en las compras a crédito o una modificación en las condiciones de pago a proveedores.
- Pasivos Acumulados
- Los pasivos acumulados presentan un crecimiento constante a lo largo del período analizado, reflejando una acumulación de obligaciones a largo plazo. Este incremento podría estar relacionado con inversiones en activos fijos o con la financiación de proyectos a largo plazo.
En resumen, los datos financieros trimestrales indican una entidad en crecimiento, con una gestión activa de sus pasivos y un fortalecimiento gradual de su capital contable. Las fluctuaciones observadas en los diferentes componentes del pasivo sugieren una adaptación a las condiciones del mercado y una optimización de las estrategias de financiación.