Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Lam Research Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Lam Research Corp., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en miles
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en varios conceptos clave.
- Pasivo Corriente
- Se observa un incremento general en el pasivo corriente a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un valor de US$ 2.457.682 miles en septiembre de 2019, experimentando fluctuaciones, pero alcanzando un máximo de US$ 5.053.382 miles en septiembre de 2022. Posteriormente, presenta una disminución, para volver a aumentar en los últimos trimestres, llegando a US$ 6.568.425 miles en septiembre de 2025. Este patrón sugiere una gestión dinámica de las obligaciones a corto plazo.
- Pasivos a Largo Plazo
- Los pasivos a largo plazo muestran una tendencia al alza desde septiembre de 2019 (US$ 4.906.874 miles) hasta septiembre de 2022 (US$ 6.255.333 miles). A partir de este punto, se observa una disminución constante, estabilizándose en torno a los US$ 4.915.216 miles en septiembre de 2025. Esta evolución podría indicar una reestructuración de la deuda a largo plazo o una reducción en la necesidad de financiamiento a largo plazo.
- Pasivo Total
- El pasivo total sigue una trayectoria ascendente en general, pasando de US$ 7.364.556 miles en septiembre de 2019 a US$ 21.900.211 miles en septiembre de 2025. El crecimiento más pronunciado se da entre 2021 y 2023, lo que podría estar relacionado con inversiones o expansiones significativas. La fluctuación en los valores trimestrales indica una gestión activa de las obligaciones financieras.
- Capital Contable
- El capital contable presenta una evolución variable. Inicialmente, se observa una disminución desde US$ 4.936.393 miles en septiembre de 2019 hasta US$ 4.379.429 miles en diciembre de 2019. Posteriormente, experimenta un crecimiento significativo, alcanzando un máximo de US$ 10.192.752 miles en septiembre de 2025. Este aumento sugiere una acumulación de beneficios retenidos y/o un incremento en el capital desembolsado adicional.
- Cuentas por Pagar Comerciales
- Las cuentas por pagar comerciales muestran una tendencia general al alza, pasando de US$ 415.808 miles en septiembre de 2019 a US$ 863.160 miles en septiembre de 2025. Se observan picos en los trimestres finales de 2020 y 2021, posiblemente relacionados con compras estacionales o inversiones en inventario.
- Gastos Devengados y Otros Pasivos Corrientes
- Este concepto presenta un incremento constante a lo largo del período, pasando de US$ 990.035 miles en septiembre de 2019 a US$ 2.443.943 miles en septiembre de 2025. Este aumento podría indicar un incremento en los servicios recibidos pero aún no pagados, o un aumento en las obligaciones a corto plazo no relacionadas con proveedores.
- Beneficio Diferido
- El beneficio diferido muestra fluctuaciones significativas, con un aumento notable en marzo de 2020 y una disminución posterior. En general, se observa una tendencia al alza, alcanzando un máximo de US$ 2.646.444 miles en diciembre de 2024. Esto podría indicar cambios en el reconocimiento de ingresos o en las políticas contables relacionadas con los ingresos diferidos.
- Autocartera
- La autocartera presenta valores negativos significativos y una tendencia decreciente a lo largo del período. Comienza en -US$ 11.680.689 miles en septiembre de 2019 y disminuye a -US$ 28.759.513 miles en septiembre de 2025. Esta disminución sugiere una reducción en la recompra de acciones propias.
En resumen, los datos financieros trimestrales indican un crecimiento general en el pasivo total y el capital contable, con fluctuaciones significativas en los diferentes componentes. La gestión de las cuentas por pagar comerciales y los gastos devengados parece ser dinámica, mientras que la evolución de la deuda a largo plazo sugiere una posible reestructuración. La disminución de la autocartera indica una menor actividad de recompra de acciones.