Balance general: pasivo y capital contable Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Lam Research Corp., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en miles
28 sept 2025
29 jun 2025
30 mar 2025
29 dic 2024
29 sept 2024
30 jun 2024
31 mar 2024
24 dic 2023
24 sept 2023
25 jun 2023
26 mar 2023
25 dic 2022
25 sept 2022
26 jun 2022
27 mar 2022
26 dic 2021
26 sept 2021
27 jun 2021
28 mar 2021
27 dic 2020
27 sept 2020
28 jun 2020
29 mar 2020
29 dic 2019
29 sept 2019
Cuentas por pagar comerciales
863,160)
854,208)
853,308)
822,278)
704,247)
613,966)
531,648)
499,704)
528,163)
470,702)
601,930)
919,408)
1,146,286)
1,011,208)
1,007,026)
952,666)
837,708)
829,710)
760,942)
722,490)
662,674)
592,387)
498,860)
452,779)
415,808)
Gastos devengados y otros pasivos corrientes
2,443,943)
2,394,366)
1,999,892)
2,095,989)
2,196,424)
1,801,877)
1,791,642)
1,975,945)
2,120,055)
2,010,637)
1,990,147)
2,068,370)
1,948,776)
1,974,272)
1,634,917)
1,770,406)
1,633,729)
1,719,483)
1,292,174)
1,479,242)
1,333,568)
1,272,655)
1,024,793)
1,114,013)
990,035)
Beneficio diferido
2,646,444)
2,565,540)
1,882,339)
1,927,893)
1,937,315)
1,417,781)
1,601,733)
1,792,955)
1,595,098)
1,695,221)
1,840,795)
1,551,918)
1,951,210)
1,571,898)
1,545,109)
1,133,878)
931,415)
967,325)
733,783)
556,474)
576,488)
457,523)
539,601)
366,417)
406,681)
Parte corriente de la deuda a largo plazo y de las obligaciones de arrendamiento financiero
754,363)
754,311)
754,306)
504,136)
504,682)
504,814)
505,066)
3,779)
3,861)
8,358)
8,457)
7,226)
7,110)
7,381)
7,689)
6,201)
6,368)
11,349)
825,434)
832,847)
834,138)
839,877)
42,407)
632,292)
645,158)
Pasivo corriente
6,707,910)
6,568,425)
5,489,845)
5,350,296)
5,342,668)
4,338,438)
4,430,089)
4,272,383)
4,247,177)
4,184,918)
4,441,329)
4,546,922)
5,053,382)
4,564,759)
4,194,741)
3,863,151)
3,409,220)
3,527,867)
3,612,333)
3,591,053)
3,406,868)
3,162,442)
2,105,661)
2,565,501)
2,457,682)
Deuda a largo plazo y obligaciones de arrendamiento financiero, menos la parte corriente
3,729,580)
3,730,194)
3,730,034)
4,478,148)
4,479,087)
4,478,520)
4,478,385)
4,980,005)
4,980,460)
5,003,183)
4,996,920)
4,996,057)
4,996,363)
4,998,449)
5,000,657)
4,988,121)
4,988,964)
4,990,333)
4,991,613)
4,992,496)
4,993,495)
4,970,848)
5,043,931)
3,786,067)
3,788,089)
Impuestos sobre la renta a pagar
646,044)
603,412)
690,660)
669,747)
664,717)
813,304)
832,397)
797,556)
780,511)
882,084)
885,348)
862,405)
840,214)
931,117)
916,668)
891,545)
881,325)
948,037)
924,629)
902,047)
879,870)
909,709)
889,287)
872,778)
856,895)
Otros pasivos a largo plazo
623,925)
581,610)
546,666)
533,699)
574,126)
575,012)
516,678)
511,430)
482,979)
501,286)
512,376)
496,362)
418,756)
422,941)
450,475)
466,830)
466,000)
398,727)
381,505)
376,230)
351,283)
332,559)
350,603)
272,043)
261,890)
Pasivos a largo plazo
4,999,549)
4,915,216)
4,967,360)
5,681,594)
5,717,930)
5,866,836)
5,827,460)
6,288,991)
6,243,950)
6,386,553)
6,394,644)
6,354,824)
6,255,333)
6,352,507)
6,367,800)
6,346,496)
6,336,289)
6,337,097)
6,297,747)
6,270,773)
6,224,648)
6,213,116)
6,283,821)
4,930,888)
4,906,874)
Pasivo total
11,707,459)
11,483,641)
10,457,205)
11,031,890)
11,060,598)
10,205,274)
10,257,549)
10,561,374)
10,491,127)
10,571,471)
10,835,973)
10,901,746)
11,308,715)
10,917,266)
10,562,541)
10,209,647)
9,745,509)
9,864,964)
9,910,080)
9,861,826)
9,631,516)
9,375,558)
8,389,482)
7,496,389)
7,364,556)
Patrimonio temporal, bonos convertibles
—)
—)
—)
—)
—)
—)
—)
—)
—)
—)
—)
—)
—)
—)
—)
—)
—)
—)
3,217)
5,515)
6,307)
10,995)
11,546)
38,304)
42,553)
Acciones preferentes, a un valor nominal de $0.001 por acción; Ninguno pendiente
—)
—)
—)
—)
—)
—)
—)
—)
—)
—)
—)
—)
—)
—)
—)
—)
—)
—)
—)
—)
—)
—)
—)
—)
—)
Acciones ordinarias, a un valor nominal de $0.001 por acción
El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en varios conceptos clave.
Pasivo Corriente
Se observa un incremento general en el pasivo corriente a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un valor de US$ 2.457.682 miles en septiembre de 2019, experimentando fluctuaciones, pero alcanzando un máximo de US$ 5.053.382 miles en septiembre de 2022. Posteriormente, presenta una disminución, para volver a aumentar en los últimos trimestres, llegando a US$ 6.568.425 miles en septiembre de 2025. Este patrón sugiere una gestión dinámica de las obligaciones a corto plazo.
Pasivos a Largo Plazo
Los pasivos a largo plazo muestran una tendencia al alza desde septiembre de 2019 (US$ 4.906.874 miles) hasta septiembre de 2022 (US$ 6.255.333 miles). A partir de este punto, se observa una disminución constante, estabilizándose en torno a los US$ 4.915.216 miles en septiembre de 2025. Esta evolución podría indicar una reestructuración de la deuda a largo plazo o una reducción en la necesidad de financiamiento a largo plazo.
Pasivo Total
El pasivo total sigue una trayectoria ascendente en general, pasando de US$ 7.364.556 miles en septiembre de 2019 a US$ 21.900.211 miles en septiembre de 2025. El crecimiento más pronunciado se da entre 2021 y 2023, lo que podría estar relacionado con inversiones o expansiones significativas. La fluctuación en los valores trimestrales indica una gestión activa de las obligaciones financieras.
Capital Contable
El capital contable presenta una evolución variable. Inicialmente, se observa una disminución desde US$ 4.936.393 miles en septiembre de 2019 hasta US$ 4.379.429 miles en diciembre de 2019. Posteriormente, experimenta un crecimiento significativo, alcanzando un máximo de US$ 10.192.752 miles en septiembre de 2025. Este aumento sugiere una acumulación de beneficios retenidos y/o un incremento en el capital desembolsado adicional.
Cuentas por Pagar Comerciales
Las cuentas por pagar comerciales muestran una tendencia general al alza, pasando de US$ 415.808 miles en septiembre de 2019 a US$ 863.160 miles en septiembre de 2025. Se observan picos en los trimestres finales de 2020 y 2021, posiblemente relacionados con compras estacionales o inversiones en inventario.
Gastos Devengados y Otros Pasivos Corrientes
Este concepto presenta un incremento constante a lo largo del período, pasando de US$ 990.035 miles en septiembre de 2019 a US$ 2.443.943 miles en septiembre de 2025. Este aumento podría indicar un incremento en los servicios recibidos pero aún no pagados, o un aumento en las obligaciones a corto plazo no relacionadas con proveedores.
Beneficio Diferido
El beneficio diferido muestra fluctuaciones significativas, con un aumento notable en marzo de 2020 y una disminución posterior. En general, se observa una tendencia al alza, alcanzando un máximo de US$ 2.646.444 miles en diciembre de 2024. Esto podría indicar cambios en el reconocimiento de ingresos o en las políticas contables relacionadas con los ingresos diferidos.
Autocartera
La autocartera presenta valores negativos significativos y una tendencia decreciente a lo largo del período. Comienza en -US$ 11.680.689 miles en septiembre de 2019 y disminuye a -US$ 28.759.513 miles en septiembre de 2025. Esta disminución sugiere una reducción en la recompra de acciones propias.
En resumen, los datos financieros trimestrales indican un crecimiento general en el pasivo total y el capital contable, con fluctuaciones significativas en los diferentes componentes. La gestión de las cuentas por pagar comerciales y los gastos devengados parece ser dinámica, mientras que la evolución de la deuda a largo plazo sugiere una posible reestructuración. La disminución de la autocartera indica una menor actividad de recompra de acciones.