Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Qualcomm Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-23), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-24), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en la estructura de pasivos y capital contable de la entidad.
- Pasivo Corriente
- Se observa una fluctuación considerable en el pasivo corriente a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un aumento desde 9194 US$ millones en diciembre de 2019 hasta alcanzar un máximo de 13432 US$ millones en marzo de 2022. Posteriormente, se aprecia una disminución notable hasta 7866 US$ millones en diciembre de 2022, seguida de una recuperación parcial y una nueva tendencia a la baja en los trimestres finales del período, situándose en 9144 US$ millones en diciembre de 2023 y 7800 US$ millones en diciembre de 2024. Esta volatilidad sugiere cambios en la gestión del capital de trabajo o en los plazos de pago a proveedores.
- Pasivo No Corriente
- El pasivo no corriente muestra una mayor estabilidad en comparación con el pasivo corriente. Se mantiene en un rango relativamente estrecho, con fluctuaciones menores, oscilando entre 17542 US$ millones y 21123 US$ millones. Hacia el final del período, se observa un ligero aumento, alcanzando 19793 US$ millones en diciembre de 2024. Esta consistencia podría indicar una estrategia de financiamiento a largo plazo relativamente estable.
- Pasivo Total
- El pasivo total sigue una tendencia similar a la del pasivo corriente, con un aumento inicial hasta 35594 US$ millones en 2020, seguido de una disminución y posterior recuperación. Se observa un pico en marzo de 2022 con 44302 US$ millones, y una reducción significativa en los trimestres siguientes, llegando a 28071 US$ millones en marzo de 2024. El valor final en diciembre de 2024 es de 27653 US$ millones. La correlación con el pasivo corriente sugiere que este último es el principal impulsor de las variaciones en el pasivo total.
- Capital Contable
- El capital contable presenta una tendencia al alza a lo largo del período. Se incrementa de 4513 US$ millones en diciembre de 2019 a 27728 US$ millones en diciembre de 2024. Este crecimiento constante indica una acumulación de beneficios retenidos y/o un aumento en el valor de los activos netos de la entidad. Se observa una aceleración en el crecimiento del capital contable a partir de 2021.
- Cuentas por Pagar Comerciales
- Las cuentas por pagar comerciales muestran una tendencia general al aumento, con fluctuaciones trimestrales. Se observa un incremento significativo desde 1718 US$ millones en diciembre de 2019 hasta 3526 US$ millones en diciembre de 2021. Posteriormente, se registra una disminución importante hasta 1430 US$ millones en marzo de 2023, seguida de una recuperación parcial hasta 2586 US$ millones en septiembre de 2024. Esta variación podría reflejar cambios en las políticas de crédito con proveedores o en los volúmenes de compra.
- Nómina y Otros Pasivos Relacionados con Beneficios
- Esta categoría de pasivos muestra una tendencia al alza, aunque con fluctuaciones. Se observa un incremento desde 939 US$ millones en diciembre de 2019 hasta 1839 US$ millones en septiembre de 2025. Las fluctuaciones sugieren variaciones en los costos laborales o en las provisiones para beneficios a empleados.
- Ingresos No Devengados
- Los ingresos no devengados muestran una tendencia general a la disminución a lo largo del período, pasando de 511 US$ millones en diciembre de 2019 a 71 US$ millones en diciembre de 2024. Esta reducción podría indicar una disminución en las ventas anticipadas o en los contratos a largo plazo.
- Deuda a Corto Plazo
- La deuda a corto plazo experimenta fluctuaciones significativas. Inicialmente, se mantiene en un nivel elevado, alrededor de 2500 US$ millones. Luego, disminuye drásticamente a 500 US$ millones en junio de 2020 y se mantiene en ese nivel durante varios trimestres. A partir de marzo de 2022, se observa un aumento considerable, alcanzando 3485 US$ millones, seguido de una disminución y posterior recuperación, situándose en 1365 US$ millones en diciembre de 2024.
- Deuda a Largo Plazo
- La deuda a largo plazo se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones menores. Se observa una ligera disminución hacia el final del período, pasando de 15486 US$ millones en diciembre de 2022 a 14811 US$ millones en diciembre de 2024.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en su capital contable, mientras que su estructura de pasivos ha mostrado fluctuaciones significativas, especialmente en el pasivo corriente y la deuda a corto plazo. La gestión de las cuentas por pagar comerciales y los ingresos no devengados también ha experimentado cambios notables a lo largo del período analizado.