Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Micron Technology Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor empresarial (EV)
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Micron Technology Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-04), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-29).
El análisis de los datos financieros en los diferentes períodos revela varias tendencias y patrones importantes en la estructura financiera de la entidad.
- Pasivo total
- Se observa un incremento sostenido en el pasivo total, pasando de aproximadamente US$ 9,757 millones a finales de 2018 a cerca de US$ 27,649 millones en agosto de 2023. Este aumento refleja un incremento en las obligaciones financieras acumuladas a lo largo del tiempo, evidenciado por un crecimiento constante en los pasivos no corrientes y totales.
- Deuda a largo plazo
- La deuda a largo plazo muestra una tendencia creciente significativa, elevándose de aproximadamente US$ 3,734 millones en noviembre de 2018 a más de US$ 15,003 millones en febrero de 2025. La expansión en este componente indica una estrategia de financiamiento a largo plazo, que ha sido preponderante a partir del segundo semestre de 2020.
- Pasivos circulantes
- El pasivo corriente presenta un comportamiento de fluctuación: después de un aumento en 2019, posteriormente experimenta una tendencia de decrecimiento en 2020 y 2021, aunque con picos específicos, como en marzo de 2022. En total, ha aumentado desde valores cercanos a US$ 5,189 millones en 2018 a cerca de US$ 10,135 millones en febrero de 2025, aunque con períodos de estabilización y reducción relativa.
- Otros pasivos y pasivos por arrendamiento operativo
- Estos componentes muestran variaciones relevantes en los periodos intermedios. Los otros pasivos no corrientes y pasivos por arrendamiento operativo mantienen incrementos especialmente notables en los períodos recientes, indicando una mayor incorporación de pasivos relacionados con obligaciones operativas y otros pasivos no corrientes. Esto puede indicar una expansión en las obligaciones vinculadas a arrendamientos y otros compromisos a largo plazo.
- Capital y patrimonio neto
- El capital total de los accionistas y el patrimonio neto total presentan una tendencia de crecimiento sostenido, alcanzando valores superiores a US$ 50,000 millones. Esto refleja una acumulación progresiva de utilidades retenidas y aportaciones de capital, fortaleciendo la posición de los accionistas frente a las crecientes obligaciones.
- Utilidades retenidas
- Las utilidades retenidas evidencian una tendencia al alza, alcanzando aproximadamente US$ 45,559 millones hacia el último período, lo que indica una política de retención de beneficios para financiar inversiones y amortizar pasivos existentes.
- Participación minoritaria y acciones ordinarias
- La participación minoritaria en subsidiarias permanece relativamente estable, mientras que el número de acciones ordinarias en circulación muestra una ligera tendencia a la expansión. La ampliación del capital adicional confirma un proceso de financiamiento mediante emisiones de acciones, que contribuye a sostener el crecimiento del patrimonio total.
- Otros indicadores
- El costo de las cuentas por pagar y gastos devengados muestra una tendencia de incremento, alcanzando valores cercanos a US$ 7,126 millones en febrero de 2025. Por otro lado, las cuentas en autocartera presentan un incremento sustancial, incrementándose desde valores negativos de alrededor de -US$ 2,362 millones en noviembre de 2018 a -US$ 7,852 millones en febrero de 2025, lo cual puede reflejar programas de recompra de acciones o estrategias para reducir el capital en circulación.
- Otros resultados (pérdida) integral acumulada
- Este concepto evidencia valores negativos en períodos recientes, aunque con una cierta recuperación en algunos tramos, indicativo de fluctuaciones en los resultados no operativos o en los resultados globales, que impactan ajustadamente en la percepción del rendimiento total en los períodos considerados.