Stock Analysis on Net

Applied Materials Inc. (NASDAQ:AMAT)

Estado de flujos de efectivo 
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Applied Materials Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 27 jul 2025 27 abr 2025 26 ene 2025 27 oct 2024 28 jul 2024 28 abr 2024 28 ene 2024 29 oct 2023 30 jul 2023 30 abr 2023 29 ene 2023 30 oct 2022 31 jul 2022 1 may 2022 30 ene 2022 31 oct 2021 1 ago 2021 2 may 2021 31 ene 2021 25 oct 2020 26 jul 2020 26 abr 2020 26 ene 2020 27 oct 2019 28 jul 2019 28 abr 2019 27 ene 2019
Utilidad neta 1,779 2,137 1,185 1,731 1,705 1,722 2,019 2,004 1,560 1,575 1,717 1,591 1,606 1,536 1,792 1,712 1,716 1,330 1,130 1,131 841 755 892 698 571 666 771
Depreciación y amortización 113 103 105 110 95 96 91 130 136 129 120 123 108 111 102 105 98 97 94 97 94 91 94 92 89 94 88
Indemnización por despido y cargos conexos (4) (1) 1 148
Compensación basada en acciones 158 159 195 141 132 134 170 115 114 113 148 99 95 101 118 74 81 84 107 73 70 71 93 66 67 65 65
Impuestos diferidos sobre la renta 280 4 668 (248) (179) (134) (72) 198 (38) (115) (21) (14) 47 (257) 1 36 20 (4) 28 (18) 79 (11) 30 (8) 8 8 41
Otro (284) (109) 95 246 48 (12) (235) (149) 15 167 7 22 22 (24) 16 (40) (15) (15) 5 33 7 15 (10) (10) 1
Cuentas por cobrar 415 (189) (764) (264) (192) (78) 465 65 286 (131) 683 (1,112) (67) (478) 548 (1,131) (447) (330) (81) (156) (179) 54 (146) (160) (107) 181 (121)
Inventarios (151) (155) (80) 147 123 (45) 79 84 131 114 (122) (426) (464) (483) (217) (192) (64) (128) (21) 48 (217) (254) 2 66 138 26 18
Otros activos corrientes y no corrientes (6) (145) 115 (66) 201 114 38 (75) (86) 4 109 3 11 (377) 347 (587) (18) (91) 94 (18) (31) (13) (99) 7 (84) (85) 76
Cuentas por pagar y gastos devengados 227 337 (429) 301 235 284 (539) 303 172 (46) (567) 195 335 253 (393) 311 309 180 (335) 84 161 88 (6) 90 72 (96) (313)
Pasivos contractuales (21) 39 (397) 107 131 (536) 172 (522) 124 291 (60) 314 211 193 321 388 (18) 134 251 (69) 55 (66) 64 (94) 37 37 155
Impuestos sobre la renta a pagar 76 (573) 200 343 63 (145) 128 (565) 149 181 215 56 (430) (133) (34) 468 18 (82) (8) 113 (86) (60) 23 96 1 (94) 41
Otros pasivos 48 (37) 32 27 23 (8) 9 (33) 20 10 41 6 (5) (27) 61 5 6 11 14 25 47 (27) 25 (27) 5 8 12
Cambios en los activos y pasivos operativos 588 (723) (1,323) 595 584 (414) 352 (743) 796 423 299 (964) (409) (1,052) 633 (738) (214) (306) (86) 27 (250) (278) (137) (22) 62 (23) (132)
Ajustes necesarios para conciliar la utilidad neta con el efectivo proporcionado por las actividades operativas 855 (566) (260) 844 680 (330) 306 (449) 1,023 717 553 (734) (137) (1,121) 866 (564) (30) (143) 291 184 26 (120) 95 128 216 134 63
Efectivo proporcionado por las actividades operativas 2,634 1,571 925 2,575 2,385 1,392 2,325 1,555 2,583 2,292 2,270 857 1,469 415 2,658 1,148 1,686 1,187 1,421 1,315 867 635 987 826 787 800 834
Gastos de capital (584) (510) (381) (407) (297) (257) (229) (309) (255) (255) (287) (223) (210) (210) (144) (206) (137) (204) (121) (162) (87) (71) (102) (97) (93) (118) (133)
Efectivo pagado por adquisiciones, neto de efectivo adquirido (1) (28) (7) 2 (20) (441) (12) (80) (27) (5) (23)
Ingresos de la venta de activos 33
Ingresos procedentes de ventas y vencimientos de inversiones 793 1,921 1,223 956 382 582 531 297 302 255 414 350 374 321 318 447 400 266 358 366 353 667 368 555 479 442 464
Compras de inversiones (2,176) (1,222) (1,711) (1,620) (745) (474) (749) (477) (465) (324) (406) (317) (339) (524) (312) (828) (457) (281) (441) (345) (178) (404) (428) (544) (543) (430) (397)
Efectivo (utilizado en) proporcionado por actividades de inversión (1,967) 221 (897) (1,071) (660) (149) (447) (489) (425) (322) (299) (190) (616) (413) (138) (587) (194) (219) (216) (141) 8 165 (162) (86) (162) (129) (66)
Empréstitos de deuda, netos de costes de emisión 694 1,481 1,498
Amortización de deudas (2,882)
Ingresos procedentes de la emisión de papel comercial 100 100 200 101 100 100 100 99 297 297 298
Reembolsos de papel comercial (100) (100) (200) (100) (100) (100) (100) (200) (300) (300) (100)
Ingresos procedentes de emisiones de acciones ordinarias 129 124 119 116 111 103 96 89 86 83 76 15 72 73
Recompra de acciones ordinarias (1,056) (1,670) (1,318) (1,442) (861) (820) (700) (700) (439) (800) (250) (1,500) (1,000) (1,800) (1,803) (1,500) (1,500) (750) (50) (200) (199) (200) (500) (528) (625) (750)
Pagos de retención de impuestos por adjudicaciones de acciones consolidadas (33) (35) (142) (33) (25) (41) (192) (14) (11) (18) (136) (7) (3) (21) (235) (7) (12) (17) (142) (6) (3) (10) (153) (3) (3) (6) (74)
Pagos de dividendos a accionistas (368) (325) (326) (329) (331) (266) (266) (268) (268) (219) (220) (223) (225) (211) (214) (216) (219) (202) (201) (200) (202) (193) (192) (194) (196) (189) (192)
Pagos de costos de emisión de deuda (2)
Amortización del principal de los arrendamientos financieros (90) 1 (14) 1 1 1 1 (10)
Efectivo proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación (1,457) (1,903) (1,786) (1,769) (522) (1,022) (1,157) (966) (720) (928) (418) (1,627) (1,228) (1,936) (2,252) (1,634) (1,731) (883) (343) (173) (1,806) 1,172 (530) (625) (727) (747) (1,016)
Aumento (disminución) de efectivo, equivalentes de efectivo y equivalentes de efectivo restringidos (790) (111) (1,758) (265) 1,203 221 721 100 1,438 1,042 1,553 (960) (375) (1,934) 268 (1,073) (239) 85 862 1,001 (931) 1,972 295 115 (102) (76) (248)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-27).


Utilidad neta
Se observa una tendencia general al alza en la utilidad neta a lo largo de los periodos analizados, alcanzando picos significativos en ciertos trimestres, específicamente en períodos cercanos a la mitad de 2021 y 2023. Los valores muestran fluctuaciones, incluyendo algunos retrocesos, pero predominan los incrementos sustanciales respecto a los periodos anteriores, indicando una recuperación y crecimiento en los resultados financieros.
Depreciación y amortización
El valor de depreciación y amortización ha mostrado una tendencia de incremento gradual en la mayor parte del período, llegando a los 136 millones de dólares en el último trimestre reportado. Esta tendencia puede reflejar una mayor inversión en activos fijos y en activos amortizables, o una política de depreciación acelerada, contribuyendo a cambios en los resultados fiscales y en el flujo de efectivo.
Indemnización por despido y cargos conexos
Este concepto presenta datos esporádicos, con un pico en el período que finaliza en octubre de 2021, donde se registró 148 millones de dólares. La mayoría de los otros períodos muestran datos mínimos o nulos, lo que sugiere que estos cargos son eventuales y no constituyen una partida recurrente significativa para la empresa.
Compensación basada en acciones
Se observa un incremento fluctuante en los gastos por compensaciones basadas en acciones, alcanzando valores altos en ciertos períodos, particularmente en 2021 y 2022, con picos de hasta 195 millones de dólares. Estas variaciones reflejan la política de incentivos mediante acciones, que ha sido más intensiva en los períodos recientes, afectando el gasto operativo y el flujo de efectivo correspondiente.
Impuestos diferidos sobre la renta
Este concepto muestra volatilidad significativa, con valores que van desde negativas a positivas y picos muy elevados en ciertos trimestres, culminando en 668 millones de dólares en el último período reportado. La volatilidad puede estar relacionada con cambios en las diferencias temporales, ajustes fiscales, o restructuración de pasivos fiscales diferidos, influenciando el resultado y los flujos asociados.
Otros activos y pasivos
El comportamiento de estos conceptos es errático, con incrementos y decrementos notables en diferentes periodos. La variabilidad en estos activos y pasivos puede influir en la liquidez y en la estructura del balance general, reflejando cambios en inversiones, deudas u otros componentes del activo o pasivo corriente y no corriente.
Cuentas por cobrar e inventarios
Las cuentas por cobrar exhiben fluctuaciones sustanciales, con períodos de aumento significativo, como en enero de 2021 y enero de 2024, que impactan en la liquidez. Los inventarios también muestran ciclos de incremento y disminución, con altas en 2019 y rebotes en 2023, lo cual puede reflejar ajustes en la producción, ventas o gestión de inventarios.
Otros activos y pasivos
Estos componentes presentan una alta volatilidad; en especial, los cambios en otros activos y en pasivos, que afectan los flujos de efectivo operativos y su estabilidad. La fluctuación puede estar vinculada a reorganizaciones, provisiones, o modificaciones en obligaciones no corriente y corriente, impactando la capacidad de gestión de recursos.
Flujos operativos
El efectivo derivado de actividades operativas muestra una tendencia positiva en la mayoría de los períodos, alcanzando picos en 2021 y 2023, reflejando una mejora en la generación de efectivo de las operaciones. Sin embargo, los cambios en activos y pasivos operativos son altamente volátiles, indicando una gestión dinámica de la posición de caja y los eventos de corto plazo.
Gastos de capital y actividades de inversión
Los gastos de capital muestran un aumento progresivo en el tiempo, con montos elevados en los últimos períodos, sugiriendo mayor inversión en activos fijos. La inversión en compras y adquisiciones de inversiones también presenta valores negativos y altos en ciertos periodos, acompañados de flujos negativos en actividades de inversión, lo que indica una estrategia de expansión o renovación de activos y participaciones.
Actividades de financiamiento
Se evidencian importantes entradas de efectivo por endeudamiento, especialmente en los períodos de 2020 y 2023, culminando en valores de más de mil millones de dólares en algunos casos. Esto, junto con altas recompras de acciones, refleja una política de financiamiento agresiva combinada con esfuerzos de retorno a accionistas mediante recompras significativas, además de pagos de dividendos constantes.
Variación neta de efectivo
La variación en efectivo muestra una tendencia fluctuante con episodios de aumentos sustanciales y descensos profundos, particularmente en periodos de elevados pagos por actividades de financiamiento o inversión. La movilidad en los saldos de efectivo refleja una gestión activa para mantener la liquidez, aunque con períodos de tensión o ajustes de caja en función de la estrategia de financiamiento y gasto de capital.