Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Analog Devices Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-02).
El análisis de la tendencia en los datos financieros revela varias observaciones relevantes.
- Utilidad neta:
- Se evidencia una considerable variabilidad a lo largo de los períodos analizados. Después de un patrón de incrementos y bajadas, se observa un pico máximo en el primer trimestre de 2023, alcanzando aproximadamente 977 millones de dólares, con una tendencia general de crecimiento en los últimos años, aunque con fluctuaciones significativas.
- Depreciación y amortización de intangibles:
- La depreciación muestra un crecimiento sostenido, alcanzando valores superiores a 102 millones a finales de 2024, mientras que la amortización de intangibles mantiene una tendencia estable, con incrementos graduales y picos en ciertos períodos, reflejando posibles adquisiciones o inversión en activos intangibles.
- Gastos de compensación basados en acciones:
- Estos gastos presentan fluctuaciones, llegando a picos importantes en determinados períodos. La tendencia general indica variaciones, probablemente relacionadas con cambios en el precio de las acciones o políticas de compensación.
- Impuestos diferidos sobre la renta:
- Hay un patrón de variabilidad, con varias vueltas de valores positivos y negativos, mostrados en algunos períodos como disminuciones significativas, lo cual puede reflejar cambios en las políticas fiscales o beneficios relacionados con ciertos activos o pasivos diferidos.
- Cambios en activos y pasivos operativos:
- Se observan fuertes fluctuaciones, incluyendo períodos de aumentos considerables y otros de decrementos. Esta variabilidad indica cambios en la gestión de la operación y posibles efectos de ciclos económicos o decisiones estratégicas.
- Flujo de efectivo neto por actividades operativas:
- El efectivo generado por operaciones muestra una tendencia general de crecimiento en los últimos años, alcanzando picos superiores a 1.1 billones de dólares en 2024, lo que indica una mejora en la generación de efectivo operativo, aunque con ciertos períodos de caída.
- Inversiones y desinversiones en activos:
- Las adquisiciones de propiedades, planta y equipo varían notablemente, con picos en ciertos períodos, reflejando inversiones significativas en infraestructura. La inversión neta en activos fijos muestra períodos de fuerte salida de flujo de efectivo, especialmente en 2023 y 2024.
- Actividades de financiamiento:
- El flujo de efectivo utilizado en actividades de financiación ha sido predominantemente negativo, indicando pagos de deuda y dividendos, con algunas excepciones donde existen entradas significativas, como la emisión de deuda en ciertos períodos. Además, se observan fuertes movimientos en recompra de acciones, con picos en ciertos trimestres y años, reflejando una política activa de gestión del capital.
- Deuda y pago de intereses:
- Se evidencian ciclos en la emisión y extinción de deuda, con períodos de elevados financiamientos y otros de pagos significativos, incluido un aumento en la recompra anticipada de deuda en ciertos trimestres. La tendencia indica una gestión activa de la estructura de financiamiento, con movimientos importantes en años específicos.
- Variaciones en el efectivo neto y posición de caja:
- El resultado final muestra fluctuaciones, siendo en algunos períodos una disminución significativa en el efectivo, y en otros, un aumento, aunque en general hay una tendencia de estabilidad relativa en los últimos trimestres con incrementos en los niveles de efectivo disponibles, reflejando una gestión eficiente del flujo de caja.