Stock Analysis on Net

KLA Corp. (NASDAQ:KLAC)

24,99 US$

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

KLA Corp., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019
Utilidad neta
Deterioro del fondo de comercio y de los activos intangibles adquiridos
Depreciación y amortización
Pérdida por extinción de deuda
Pérdidas (ganancias) cambiarias no realizadas y otras
Cargos por deterioro de activos
Enajenación de participaciones minoritarias
Gastos de compensación basados en acciones
Ganancia neta por venta de activos
Ganancia en la venta del negocio
Impuestos diferidos sobre la renta
Ganancia por ajuste del valor razonable de valores de renta variable negociables
Liquidación del acuerdo de bloqueo de tesorería
Cuentas por cobrar
Inventarios
Otros activos
Cuentas a pagar
Ingresos diferidos del sistema
Ingresos por servicios diferidos
Otros pasivos
Cambios en el activo y el pasivo
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Ingresos procedentes de la venta de activos
Ingresos netos de la venta del negocio
Adquisiciones de negocios, neto de efectivo adquirido
Adquisición de propiedad intelectual
Gastos de capital
Ingresos procedentes de la asistencia gubernamental relacionada con el capital
Compras de valores disponibles para la venta y de renta variable
Ingresos de la venta de valores disponibles para la venta
Ingresos procedentes del vencimiento de valores disponibles para la venta
Compras de valores negociables
Ingresos de la venta de valores comerciales
Ingresos de otras inversiones
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión
Pago de los costes de emisión de deuda
Ingresos procedentes de la emisión de deuda, netos de los costes de emisión
Ingresos procedentes de una línea de crédito renovable
Amortización de deudas
Recompra de acciones ordinarias
Contrato a plazo para recompras aceleradas de acciones
Pago de dividendos a los accionistas
Pago de dividendos a los tenedores de participaciones minoritarias de la subsidiaria
Emisión de acciones ordinarias
Pagos de retención de impuestos relacionados con unidades de acciones restringidas consolidadas y liberadas
Contraprestaciones contingentes a pagar y otras, netas
Compra de participación minoritaria
Efectivo neto utilizado en actividades de financiación
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo y los equivalentes de efectivo
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta
La utilidad neta muestra una volatilidad considerable. Tras un aumento inicial, experimenta una disminución notable en el año fiscal 2020, seguida de una recuperación y un crecimiento sustancial hasta el año fiscal 2021. Posteriormente, se observa una fluctuación con un pico en 2022, una caída en 2023 y una recuperación parcial en 2024, con una ligera disminución proyectada para el primer semestre de 2025.
Deterioro del Fondo de Comercio y Activos Intangibles
Este concepto presenta valores relativamente bajos y fluctuantes durante la mayor parte del período. Se identifica un incremento significativo en el año fiscal 2020, seguido de un retorno a valores bajos y, posteriormente, un aumento considerable en 2022 y una proyección alta para 2024. La presencia de valores negativos sugiere reversiones de deterioros.
Depreciación y Amortización
La depreciación y amortización muestran una tendencia general al alza a lo largo del tiempo, con un crecimiento constante y gradual. Esta tendencia sugiere una inversión continua en activos fijos e intangibles.
Pérdida por Extinción de Deuda
Este concepto es esporádico, con una aparición significativa en el año fiscal 2020 y en 2022, lo que indica operaciones de refinanciación o reestructuración de deuda en esos períodos.
Pérdidas (Ganancias) Cambiarias no Realizadas y Otras
Este rubro exhibe una alta volatilidad, alternando entre pérdidas y ganancias. La variabilidad sugiere una exposición significativa a fluctuaciones en los tipos de cambio y otros factores externos.
Gastos de Compensación Basados en Acciones
Los gastos de compensación basados en acciones muestran una tendencia al alza, con un incremento notable en los últimos años del período analizado. Esto podría indicar una mayor dependencia de planes de compensación basados en acciones para atraer y retener talento.
Impuestos Diferidos sobre la Renta
Los impuestos diferidos sobre la renta presentan una volatilidad considerable, con valores tanto positivos como negativos. Las fluctuaciones sugieren cambios en las tasas impositivas, las políticas fiscales o la valoración de los activos y pasivos diferidos.
Cuentas por Cobrar
Las cuentas por cobrar muestran una volatilidad significativa, con fluctuaciones considerables a lo largo del período. Se observa una tendencia a valores negativos en algunos períodos, lo que podría indicar ajustes o correcciones en las cuentas por cobrar.
Inventarios
Los inventarios también muestran una volatilidad considerable, con valores negativos en varios períodos. Esto podría indicar ajustes en la valoración de los inventarios o una gestión eficiente de los mismos.
Gastos de Capital
Los gastos de capital muestran una tendencia relativamente estable, con fluctuaciones moderadas a lo largo del tiempo. Esto sugiere una inversión continua en activos fijos para mantener y expandir las operaciones.
Recompra de Acciones Ordinarias
La recompra de acciones ordinarias es un componente significativo de las actividades de financiación, con valores sustanciales a lo largo del período. Esta práctica sugiere una confianza en el futuro de la empresa y un deseo de aumentar el valor para los accionistas.
Pago de Dividendos a los Accionistas
El pago de dividendos a los accionistas muestra una tendencia al alza, con un incremento constante a lo largo del tiempo. Esto indica una política de dividendos estable y un compromiso con la devolución de valor a los accionistas.
Efectivo Neto Proporcionado por las Actividades Operativas
El efectivo neto proporcionado por las actividades operativas es generalmente positivo y representa una fuente importante de flujo de efectivo. Sin embargo, se observa volatilidad en algunos períodos, lo que podría estar relacionado con cambios en las operaciones o en el capital de trabajo.
Efectivo Neto Utilizado en Actividades de Financiación
El efectivo neto utilizado en actividades de financiación es predominantemente negativo, lo que indica que la empresa está utilizando financiamiento externo para financiar sus operaciones y crecimiento. La recompra de acciones y el pago de dividendos son los principales impulsores de este flujo de efectivo negativo.

En resumen, los datos financieros revelan una empresa con una utilidad neta volátil, una inversión continua en activos fijos e intangibles, una gestión activa de su estructura de capital y un compromiso con la devolución de valor a los accionistas.