Stock Analysis on Net

KLA Corp. (NASDAQ:KLAC)

24,99 US$

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a KLA Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

KLA Corp., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019
Utilidad neta
Deterioro del fondo de comercio y de los activos intangibles adquiridos
Depreciación y amortización
Pérdida por extinción de deuda
Pérdidas (ganancias) cambiarias no realizadas y otras
Cargos por deterioro de activos
Enajenación de participaciones minoritarias
Gastos de compensación basados en acciones
Ganancia neta por venta de activos
Ganancia en la venta del negocio
Impuestos diferidos sobre la renta
Ganancia por ajuste del valor razonable de valores de renta variable negociables
Liquidación del acuerdo de bloqueo de tesorería
Cuentas por cobrar
Inventarios
Otros activos
Cuentas a pagar
Ingresos diferidos del sistema
Ingresos por servicios diferidos
Otros pasivos
Cambios en activos y pasivos, netos de activos adquiridos y pasivos asumidos en adquisiciones de negocios
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Ingresos procedentes de la venta de activos
Ingresos netos de la venta del negocio
Adquisiciones de negocios, neto de efectivo adquirido
Adquisición de propiedad intelectual
Gastos de capital
Ingresos procedentes de la asistencia gubernamental relacionada con el capital
Compras de valores disponibles para la venta y de renta variable
Ingresos de la venta de valores disponibles para la venta
Ingresos procedentes del vencimiento de valores disponibles para la venta
Compras de valores negociables
Ingresos de la venta de valores comerciales
Ingresos de otras inversiones
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión
Pago de los costes de emisión de deuda
Ingresos procedentes de la emisión de deuda, netos de los costes de emisión
Ingresos procedentes de una línea de crédito renovable
Amortización de deudas
Recompra de acciones ordinarias
Contrato a plazo para recompras aceleradas de acciones
Pago de dividendos a los accionistas
Pago de dividendos a los tenedores de participaciones minoritarias de la subsidiaria
Emisión de acciones ordinarias
Pagos de retención de impuestos relacionados con unidades de acciones restringidas consolidadas y liberadas
Contraprestaciones contingentes a pagar y otras, netas
Compra de participación minoritaria
Efectivo neto utilizado en actividades de financiación
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo y los equivalentes de efectivo
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).


El análisis de los datos financieros trimestrales revelados muestra varias tendencias y patrones relevantes en los indicadores clave.

Utilidad neta
Se observa un crecimiento general en la utilidad neta, con fluctuaciones significativas en determinados períodos. El valor alcanza picos importantes en los trimestres correspondientes a marzo y junio de 2022 y 2023, indicando una recuperación y expansión en la rentabilidad tras periodos de disminución. La tendencia es alcista a lo largo del período analizado, sugiriendo una mejora sostenida en la capacidad de generación de beneficios.
Deterioro del fondo de comercio y de activos intangibles adquiridos
Se evidencian picos en ciertos períodos, como en marzo de 2020 y en septiembre de 2022, reflejando deterioros significativos en el valor de activos intangibles en esos momentos, lo cual puede estar asociado a cambios en las condiciones del mercado o revisiones de valuación. La variabilidad en estos gastos indica una evaluación frecuente de los activos intangibles.
Depreciación y amortización
El nivel de depreciación y amortización se mantiene relativamente estable a lo largo de los períodos, con un rango cercano a los 98,000 y 105,000 miles de dólares. Esto refleja una política de asignación uniforme de costos de activos fijos y amortización de intangibles, con ligeras variaciones que podrían estar relacionadas con cambios en la base de activos o nuevas adquisiciones.
Pérdida por extinción de deuda y gastos relacionados
La pérdida por extinción de deuda aparece en algunos trimestres, siendo significativa en los períodos en que fue registrada, como en marzo y junio de 2022. Los gastos de deterioro de activos y la liquidación de bloqueos de tesorería también muestran episodios puntuales, destacando eventos específicos de reestructuración de deuda o deterioro en los activos financieros.
Ingresos y gastos por fluctuaciones cambiarias y activos financieros
Las pérdidas por variaciones cambiarias no realizadas muestran un comportamiento muy volátil, con picos en ciertos períodos (marzo de 2021, marzo de 2022), y ganancias en otros. La compra de valores disponibles y negociables revela una tendencia a una inversión sustancial en instrumentos financieros que genera ingresos periódicos por venta y vencimiento, manteniendo una estrategia de inversión activa, aunque con altos costos de adquisición que reflejan movimientos agresivos en la gestión de valores.
Flujos de efectivo por actividades operativas y de inversión
Los flujos de efectivo generados por actividades operativas exhiben una tendencia positiva, con incrementos sustanciales en ciertos trimestres, alcanzando más de un millón de dólares en algunos casos, lo que indica una capacidad sólida para generar efectivo. Sin embargo, los flujos de inversión recurrentemente muestran valores negativos elevados, reflejando inversiones sustanciales en compras de capital y adquisiciones, además de importantes salidas por compras de valores y activos financieros.
Actividades de financiamiento
Se observa un patrón de uso activo de financiamiento externo, con emisiones de deuda y líneas de crédito renovables en múltiples períodos. La amortización de deuda tiende a ser elevada y en algunos casos supera el monto de la emisión, indicando una política de reembolso agresiva o restructuración de pasivos. La recompra de acciones también aumenta de forma significativa en varios trimestres, contribuyendo a la reducción del capital en circulación.
Distribución de efectivo a los accionistas
Los pagos regulares de dividendos se mantienen en niveles similares, con incrementos moderados en los últimos trimestres, reflejando política de reparto estable y constante, aunque también se evidencian retiros de efectivo por recompras de acciones, significativamente elevados en algunos períodos, afectando la liquidez en el corto plazo.
Variaciones en efectivo
El aumento neto de efectivo y equivalentes de efectivo muestra períodos de incrementos sustanciales, especialmente en ciertos trimestres de 2022 y 2023, coincidiendo con mayores emisiones de deuda y generación de flujo operativo. No obstante, también existen períodos de reducciones significativas, asociados a altas recompras de acciones y pagos de dividendos, reflejando una gestión activa de la estructura de capital y liquidez.

En resumen, la empresa presenta una tendencia positiva en la generación de utilidad y efectivo operativo, aunque mantiene una estrategia de inversión y financiamiento agresiva, caracterizada por altas recompras, emisiones de deuda y deterioros en activos. La gestión de liquidez parece reactiva a las necesidades de financiamiento y distribución de valor a los accionistas, con momentos de mayor apalancamiento financiero y asignación de recursos hacia recompra de acciones, lo que podría implicar una estrategia para sostener el valor del capital accionario en un entorno de alta actividad financiera.