Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Advanced Micro Devices Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Advanced Micro Devices Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en varios aspectos clave de la empresa.
- Utilidad (pérdida) neta
- Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta a lo largo del período analizado. Inicialmente, se presentan valores relativamente bajos, con un pico notable en el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, la utilidad neta fluctúa, mostrando un descenso pronunciado en el primer trimestre de 2023 y un repunte significativo en el último trimestre de 2024 y el primer trimestre de 2025.
- Ingresos por actividades interrumpidas, netos de impuestos
- Estos ingresos son nulos durante la mayor parte del período, apareciendo únicamente valores negativos en los últimos trimestres, lo que sugiere una discontinuación de ciertas operaciones y un impacto negativo en los resultados.
- Depreciación y amortización
- La depreciación y amortización muestran una tendencia general al alza a lo largo del tiempo, indicando una inversión continua en activos fijos e intangibles. Se observa un incremento considerable a partir del segundo trimestre de 2021, manteniéndose en niveles elevados hasta el final del período.
- Compensación basada en acciones
- La compensación basada en acciones también presenta una tendencia ascendente, con un aumento significativo a partir del tercer trimestre de 2021. Esto podría indicar una mayor dependencia de la compensación en acciones como parte de la estrategia de remuneración de la empresa.
- Impuestos diferidos sobre la renta
- Los impuestos diferidos sobre la renta muestran fluctuaciones significativas, con valores positivos y negativos a lo largo del período. La magnitud de estas fluctuaciones sugiere cambios en las tasas impositivas o en la valoración de los activos y pasivos fiscales diferidos.
- Amortización de activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
- Esta amortización muestra un incremento constante y gradual, reflejando la adopción de arrendamientos operativos y el reconocimiento de los correspondientes activos y pasivos en el balance.
- Cuentas por cobrar, netas
- Las cuentas por cobrar, netas, experimentan variaciones importantes, con valores negativos en algunos trimestres. Esto podría indicar problemas en la gestión del crédito o en la cobrabilidad de las cuentas por cobrar.
- Inventarios
- Los inventarios muestran fluctuaciones significativas, con valores negativos en algunos trimestres. Esto podría indicar una gestión eficiente de los inventarios o la existencia de obsolescencia.
- Cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar muestran una tendencia general al alza, con un pico notable en el cuarto trimestre de 2022. Esto podría indicar un aumento en las compras a crédito o en los plazos de pago a proveedores.
- Flujos de efectivo netos proporcionados por (utilizados en) actividades operativas
- Los flujos de efectivo de las actividades operativas son generalmente positivos, aunque con fluctuaciones significativas. Se observa un aumento considerable en el cuarto trimestre de 2021 y en los trimestres posteriores, lo que indica una mejora en la capacidad de la empresa para generar efectivo a partir de sus operaciones.
- Flujos de efectivo netos (utilizados en) proporcionados por las actividades de inversión
- Los flujos de efectivo de las actividades de inversión son generalmente negativos, lo que indica que la empresa está invirtiendo en activos fijos y otros activos a largo plazo. Se observa un pico negativo en el cuarto trimestre de 2022, posiblemente debido a una adquisición importante.
- Flujos de efectivo netos proporcionados por (utilizados en) actividades de financiación
- Los flujos de efectivo de las actividades de financiación muestran fluctuaciones significativas, con valores positivos y negativos a lo largo del período. Esto podría indicar que la empresa está emitiendo deuda, recomprando acciones o pagando dividendos.
- Aumento (disminución) neto de efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido
- El aumento o disminución neto de efectivo muestra fluctuaciones considerables, reflejando la combinación de los flujos de efectivo de las actividades operativas, de inversión y de financiación. Se observa un aumento significativo en el cuarto trimestre de 2024, lo que indica una mejora en la posición de efectivo de la empresa.
En resumen, los datos financieros trimestrales revelan una empresa con una utilidad neta volátil, una inversión continua en activos fijos e intangibles, una gestión activa de las cuentas por cobrar y por pagar, y una capacidad variable para generar efectivo a partir de sus operaciones.