Stock Analysis on Net

Texas Instruments Inc. (NASDAQ:TXN)

Estado de flujos de efectivo 
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Texas Instruments Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Utilidad neta 1,364 1,295 1,179 1,205 1,362 1,127 1,105 1,371 1,709 1,722 1,708 1,962 2,295 2,291 2,201 2,138 1,947 1,931 1,753 1,688 1,353 1,380 1,174
Depreciación 497 460 424 416 383 363 346 322 303 285 265 249 249 227 200 200 192 184 179 180 183 184 186
Amortización de intangibles relacionados con adquisiciones 47 48 47 47 51 50 50
Amortización de software capitalizado 20 21 20 19 19 18 16 15 17 15 16 14 13 13 14 13 14 15 15 16 16 15 14
Compensación de acciones 93 129 116 78 87 116 106 68 79 111 104 62 68 85 74 50 50 69 61 42 50 69 63
Ganancias por ventas de activos (1) 3 (129) 1 (1) (1) (2) (50) (3) (3) (1) (1) (2) (1)
Impuestos diferidos 3 (50) (87) (21) (33) (85) (71) (140) (99) (52) (8) (173) (3) (14) (1) (4) 12 (1) 8 (22) (51) (30) (34)
Cuentas por cobrar (128) (74) (141) 143 (151) (40) 116 189 (20) (79) 18 145 150 (395) (94) (48) (62) (7) (170) (22) (216) 140 (242)
Inventarios (17) (125) (160) (231) (190) (23) (84) (91) (179) (441) (531) (353) (205) (139) (150) (47) (13) 40 65 117 64 (133) (2)
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes 18 (9) (7) 76 (23) (22) (24) 8 28 14 (4) (39) 25 (1) 21 (42) 76 (50) 73 (79) 25 63 (88)
Cuentas por pagar y gastos devengados 86 92 (121) 87 13 102 (77) (10) 27 74 (124) 34 42 19 11 (54) 35 (17) 69 3 (13) 73
Compensación devengada 121 172 (427) 115 149 168 (444) 126 145 165 (407) 136 140 134 (388) 110 135 141 (379) 111 157 148 (353)
Impuestos sobre la renta a pagar 107 (71) 132 110 155 120 212 58 (7) (243) 185 68 21 (279) 284 34 (10) (175) 131 135 (208) (255) 147
Aumento (disminución) de los cambios en el capital operativo 187 (15) (724) 300 (47) 305 (301) 280 (6) (510) (863) (9) 173 (661) (316) (47) 161 (68) (211) 265 (191) 36 (538)
Cambios en el estado de los fondos de los planes de jubilación 13 (18) (9) 31 (24) 9 17 (4) 26 17 6 (12) 56 49 21 14 13 7 28 (25) (1) (10) 27
Otro 13 38 (70) (29) (15) (285) (72) 11 (92) (188) (68) (51) (85) (221) (47) 43 (5) (61) (29) (65) 35 27 (91)
Ajustes a la utilidad neta 826 565 (330) 793 370 444 (88) 553 228 (323) (548) 80 471 (523) (57) 219 481 190 97 437 90 340 (323)
Flujos de efectivo de las actividades operativas 2,190 1,860 849 1,998 1,732 1,571 1,017 1,924 1,937 1,399 1,160 2,042 2,766 1,768 2,144 2,357 2,428 2,121 1,850 2,125 1,443 1,720 851
Gastos de capital (1,197) (1,305) (1,123) (1,192) (1,316) (1,064) (1,248) (1,148) (1,495) (1,446) (982) (967) (790) (597) (443) (1,282) (486) (386) (308) (212) (146) (130) (161)
Ingresos de los incentivos de la Ley de Ciencia y CHIPS de EE. UU. (Ley CHIPS) 75 260
Ingresos por ventas de activos 1 1 2 192 1 1 1 1 2 68 3 3 1 1 2 1
Compras de inversiones a corto plazo (805) (1,192) (647) (909) (1,845) (2,098) (4,864) (2,565) (3,080) (4,047) (3,013) (3,688) (4,346) (2,461) (3,988) (3,697) (1,693) (1,952) (2,782) (2,351) (2,540) (249) (646)
Ingresos procedentes de inversiones a corto plazo 1,260 1,131 2,807 2,726 2,700 3,130 2,631 3,411 2,885 3,065 4,026 3,650 3,033 4,200 2,774 2,708 1,315 2,455 2,000 1,587 510 1,810 1,638
Otro (15) 31 (44) (12) (26) 30 (40) (9) (5) 42 (4) (22) (10) 82 (13) (26) (23) 7 (20) (21) (15) 5 (5)
Flujos de efectivo de las actividades de inversión (681) (1,335) 1,253 614 (487) (3,329) (311) (1,694) (2,385) 28 (1,027) (2,113) 1,225 (1,668) (2,229) (884) 127 (1,109) (996) (2,189) 1,437 826
Ingresos procedentes de la emisión de deuda a largo plazo 1,199 2,980 1,603 1,397 799 695 1,495 749 749
Amortización de deudas (750) (300) (300) (500) (500) (550) (500)
Dividendos pagados (1,236) (1,235) (1,238) (1,240) (1,187) (1,185) (1,183) (1,181) (1,126) (1,125) (1,125) (1,123) (1,051) (1,060) (1,063) (1,062) (942) (942) (940) (937) (825) (823) (841)
Recompra de acciones (119) (302) (653) (537) (318) (71) (3) (65) (46) (79) (103) (848) (996) (1,182) (589) (142) (139) (146) (100) (15) (15) (882) (1,641)
Ingresos de transacciones de acciones ordinarias 125 115 118 87 117 248 65 45 68 65 85 50 78 56 57 52 75 54 196 114 123 87 146
Otro (12) (21) (16) (11) (8) (6) (28) (14) (12) (16) (15) (12) (12) (10) (7) (8) (19) (7) (12) (6) (9) (12) (9)
Flujos de efectivo procedentes de actividades de financiación (1,242) (244) (2,539) (2,001) (1,396) (1,314) 1,831 (1,215) (1,116) (52) 239 (1,134) (1,286) (2,696) (1,602) (1,160) 470 (1,041) (1,406) (844) (726) (1,381) (1,596)
Variación neta en efectivo y equivalentes de efectivo 267 281 (437) 611 (151) 257 (481) 398 (873) (1,038) 1,427 (119) (633) 297 (1,126) (1,032) 2,014 1,207 (665) 285 (1,472) 1,776 81

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó un crecimiento constante desde 2020 hasta 2021, alcanzando un máximo en diciembre de 2021. Posteriormente, se observó una disminución en 2022, seguida de fluctuaciones con una tendencia general a la baja hasta finales de 2023. En 2024, se aprecia una leve recuperación, aunque no alcanza los niveles de 2021. Los datos de los primeros meses de 2025 sugieren una continuación de esta tendencia de recuperación.
Depreciación
La depreciación muestra una tendencia ascendente constante a lo largo de todo el período. Este incremento sugiere una inversión continua en activos fijos y una mayor base de activos depreciables.
Amortización de Intangibles y Software
La amortización de intangibles relacionados con adquisiciones se mantuvo relativamente estable entre 2020 y 2020. La amortización de software capitalizado también presenta una tendencia ascendente, aunque con fluctuaciones menores, indicando una inversión continua en activos de software.
Compensación de Acciones
La compensación de acciones presenta una volatilidad considerable, con picos en ciertos trimestres. Sin embargo, se observa una tendencia general al alza, especialmente a partir de 2021, lo que podría indicar un mayor uso de planes de compensación basados en acciones.
Ganancias por Ventas de Activos
Las ganancias por ventas de activos son generalmente bajas o negativas, con una excepción significativa en diciembre de 2021, donde se registra una pérdida considerable. Esto sugiere que las ventas de activos no son una fuente consistente de ingresos.
Impuestos Diferidos
Los impuestos diferidos muestran una alta volatilidad, alternando entre valores positivos y negativos. La variación significativa en este concepto podría estar relacionada con cambios en las tasas impositivas o en las políticas contables.
Activos y Pasivos Corrientes
Las cuentas por cobrar muestran fluctuaciones significativas, con un aumento notable en el segundo trimestre de 2022. Los inventarios experimentaron un aumento considerable a partir de 2021, alcanzando su punto máximo en 2022, seguido de una disminución gradual. Las cuentas por pagar y gastos devengados también muestran variaciones, pero en general se mantienen relativamente estables. Los gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes presentan una volatilidad considerable.
Flujos de Efectivo Operativos
Los flujos de efectivo de las actividades operativas son consistentemente positivos y representan la principal fuente de efectivo. Se observa un crecimiento significativo en 2021, seguido de una estabilización en los años siguientes. Los datos de 2024 y los primeros meses de 2025 sugieren una ligera disminución.
Gastos de Capital
Los gastos de capital son consistentemente negativos, lo que indica una inversión continua en activos fijos. Se observa un aumento significativo en los gastos de capital a partir de 2021, lo que podría indicar una expansión de la capacidad productiva.
Inversiones a Corto Plazo
Las compras de inversiones a corto plazo son significativamente negativas, mientras que los ingresos procedentes de estas inversiones son positivos y sustanciales, lo que sugiere una estrategia activa de gestión de inversiones a corto plazo.
Flujos de Efectivo de Inversión
Los flujos de efectivo de las actividades de inversión son variables, con períodos positivos y negativos. La volatilidad en este concepto refleja las fluctuaciones en las inversiones a corto plazo y los gastos de capital.
Flujos de Efectivo de Financiación
Los flujos de efectivo de las actividades de financiación son predominantemente negativos, debido principalmente a los dividendos pagados y la recompra de acciones. Esto indica que la empresa está devolviendo capital a sus accionistas.
Variación Neta en Efectivo
La variación neta en efectivo es variable, con períodos de crecimiento y disminución. La volatilidad en este concepto refleja la combinación de los flujos de efectivo de las actividades operativas, de inversión y de financiación.

En resumen, la empresa ha demostrado una sólida generación de efectivo operativo, pero ha invertido significativamente en activos fijos y ha devuelto capital a sus accionistas a través de dividendos y recompra de acciones. La utilidad neta ha experimentado fluctuaciones, con una tendencia general a la baja en los últimos períodos, aunque se observa una leve recuperación en 2024 y los primeros meses de 2025.