Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Texas Instruments Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Valor empresarial (EV)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Texas Instruments Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros proporcionados revela varias tendencias y patrones importantes a lo largo de los trimestres que abarca el período.
- Utilidad neta
- Se observa una tendencia general de aumento en la utilidad neta desde el primer trimestre de 2020, alcanzando picos en los períodos de 2021, particularmente en 2021, con valores cercanos a los US$ 2,138 millones. Sin embargo, en 2022, el valor muestra una ligera disminución, y en 2023, la utilidad neta presenta una tendencia estable con cierta volatilidad, manteniéndose en niveles entre US$ 1,105 millones y US$ 1,295 millones. En 2024, los valores continúan mostrando fluctuaciones, pero en general, la utilidad se mantiene en niveles comparables a los del período anterior, sugiriendo una recuperación tras caídas significativas en ciertos trimestres.
- Depreciación y amortizaciones
- La depreciación muestra una tendencia de incremento sostenido a lo largo del período, pasando de US$ 186 millones en el primer trimestre de 2020 a valores que superan los US$ 460 millones en 2024. La amortización de activos intangibles relacionados con adquisiciones y software capitalizado también reflejan incrementos consistentes, indicando una estrategia de inversión en activos intangibles y de software.
- Compensación de acciones y recompra
- La compensación de acciones presenta fluctuaciones que en ciertos períodos alcanzan picos significativos, con aumentos notables en 2023. La recompra de acciones, por su parte, muestra una tendencia de incremento, alcanzando máximos en 2022, con ejecuciones frecuentes y valores de compras superiores a los US$ 300 millones en varios trimestres, lo que indica una política activa de retorno de capital a los accionistas.
- Flujos de efectivo de las actividades operativas
- Estos flujos muestran una tendencia de crecimiento sostenido en la mayoría de los trimestres, alcanzando picos en 2021 y principios de 2022 con valores cercanos a los US$ 2,737 millones, aunque también presentan momentos de caída en 2023 y 2024. La variabilidad en estos flujos puede reflejar cambios en la gestión del capital de trabajo, en particular en cuentas por cobrar e inventarios.
- Gastos de capital
- Los gastos de capital experimentan una tendencia de aumento en todos los trimestres, superando en algunos casos los US$ 1,000 millones, especialmente en 2024, lo que indica una estrategia de inversión significativa en activos fijos o nuevos proyectos.
- Inversiones y financiamiento
- Las compras de inversiones a corto plazo muestran una tendencia general de incremento sustancial en cada período, alcanzando valores superiores a los US$ 4,864 millones en 2024. Asimismo, los ingresos provenientes de inversiones también se incrementan con el tiempo, sugiriendo una estrategia activa en gestión de inversiones financieras y liquidez.
- Deuda y dividendos
- Las emisiones de deuda a largo plazo muestran picos en varios períodos, especialmente en 2023, facilitando financiamiento para inversiones y recompra de acciones. Los dividendos pagados mantienen una tendencia estable en torno a los US$ 1,100 millones trimestralmente, aunque con incrementos en determinados períodos, reflejando una política de dividendos consistente y posiblemente preferente a los accionistas.
- Variación en efectivo y efectivo equivalente
- Las variaciones en efectivo muestran fluctuaciones notables, con algunos períodos de incremento significativo (por ejemplo, a principios de 2021 y 2023), mientras que otros períodos reflejan caída, particularmente en 2022 y 2024. La tendencia en los años recientes evidencia una gestión activa de liquidez para soportar las inversiones y recompra de acciones, aunque con episodios de disminución de efectivo.