Stock Analysis on Net

Lam Research Corp. (NASDAQ:LRCX)

Estado de flujos de efectivo 
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Lam Research Corp., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
3 meses terminados 29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 24 dic 2023 24 sept 2023 25 jun 2023 26 mar 2023 25 dic 2022 25 sept 2022 26 jun 2022 27 mar 2022 26 dic 2021 26 sept 2021 27 jun 2021 28 mar 2021 27 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019
Utilidad neta 1,720,088 1,330,667 1,191,018 1,116,444 1,020,282 965,826 954,266 887,398 802,537 814,008 1,468,507 1,425,879 1,208,934 1,021,778 1,194,830 1,179,744 1,144,657 1,071,121 869,229 823,451 696,673 574,781 514,510 465,789
Depreciación y amortización 98,439 97,343 96,200 94,295 88,357 89,922 90,941 90,479 89,604 91,663 85,414 75,751 87,932 84,228 81,705 79,874 78,397 79,453 76,389 72,912 71,083 67,248 65,530 64,664
Impuestos diferidos sobre la renta (151,679) (19,992) (82,854) (108,722) (61,375) (24,621) (88,747) (24,238) (38,960) 7,195 (6,680) (133,616) (173,987) (56,878) (13,550) (13,023) (146,029) (1,136) (2,462) (1,850) (92,293) 77,508 (2,992)
Gastos de compensación basados en acciones 94,286 87,115 81,959 80,011 79,092 76,854 69,901 67,211 68,495 73,911 73,084 71,110 69,588 68,543 62,834 58,099 56,321 55,746 52,109 55,988 53,153 47,414 45,725 42,905
Otros, netos 14,240 1,654 (8,592) (457) (3,999) 10,210 4,182 (150) 40,761 1,559 12,729 (2,751) 33,574 (3,121) (66,514) (8,690) (27,786) (635) 6,690 4,339 (9,493) 9,172 1,248 5,701
Cambios en los activos y pasivos operativos 778,814 (188,124) (535,789) 386,900 (259,927) 266,645 423,297 (69,537) 160,288 738,102 (492,867) (246,785) (782,107) (356,840) 181,201 (838,480) 330,375 (39,469) (657,318) (312,329) 93,925 (157,187) (396,593) (112,020)
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 834,100 (22,004) (449,076) 452,027 (157,852) 419,010 499,574 63,765 320,188 912,430 (328,320) (236,291) (765,000) (264,068) 245,676 (722,220) 291,278 93,959 (524,592) (180,940) 116,375 (33,353) (206,582) (1,742)
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 2,554,188 1,308,663 741,942 1,568,471 862,430 1,384,836 1,453,840 951,163 1,122,725 1,726,438 1,140,187 1,189,588 443,934 757,710 1,440,506 457,524 1,435,935 1,165,080 344,637 642,511 813,048 541,428 307,928 464,047
Gastos de capital y activos intangibles (172,191) (288,058) (188,349) (110,588) (100,748) (103,654) (115,276) (76,992) (78,670) (119,457) (163,378) (140,063) (125,746) (145,368) (138,493) (136,427) (104,622) (89,596) (92,072) (62,806) (50,554) (51,375) (62,054) (39,256)
Adquisiciones de negocios, neto de efectivo adquirido (119,955)
Compras de valores disponibles para la venta (299,362) (243,160) (25,297) (146,647) (790,525) (702,028) (1,750,188) (1,007,804) (270,128) (1,472,063) (147,632)
Ingresos procedentes de vencimientos de valores disponibles para la venta 11,220 15,841 7,275 26,280 32,577 17,743 14,695 23,146 33,027 27,260 106,836 430,721 662,031 691,754 597,252 483,824 211,228 351,980 600,347
Ingresos procedentes de la venta de valores disponibles para la venta 3,430 6,837 340 345,519 541,071 656,504 515,891 362,023 178,376 415,862 169,630 270,059 457,796 337,763
Otros, netos 42,940 (4,857) 12,974 37 (865) (3,356) (2,523) (4,966) (2,790) (4,289) (1,657) (2,435) 26,323 (28,380) (595) (4,923) (6,282) (27,997) (6,090) (1,786) (25,305) 9,988 (9,988) (540)
Efectivo neto (utilizado para) proporcionado por las actividades de inversión (129,251) (292,915) (175,375) (110,551) (101,613) (92,360) (101,958) (74,683) (55,180) (84,332) (267,247) (127,803) (75,937) (94,564) 186,083 596,693 689,061 115,936 69,940 (801,666) (430,209) 169,772 (734,329) 750,682
Pagos de capital de la deuda, incluidas las obligaciones de arrendamiento financiero y los pagos de los costos de emisión de deuda (1,485) (504,037) (1,032) (934) (949) (1,060) (986) (253,109) (2,061) (2,209) (17,082) (1,854) (2,032) (1,821) (1,698) (6,338) (822,046) (16,245) (4,596) (19,173) (2,948) (617,637) (17,987) (28,965)
Ingresos procedentes de empréstitos de la línea de crédito renovable 1,250,000
Amortización de empréstitos de la línea de crédito renovable (1,250,000)
Ingresos procedentes de la emisión de deuda a largo plazo, netos de los costes de emisión 1,974,651
Compras de acciones propias, incluidos los pagos de impuestos especiales (1,292,277) (435,321) (697,688) (997,035) (373,550) (980,561) (645,458) (843,238) (869,014) (581,943) (456,276) (109,779) (876,089) (1,338,006) (414,815) (1,236,753) (431,255) (1,094,571) (723,297) (448,581) (41,017) (245,433) (1,005,067) (78,132)
Dividendos pagados (295,207) (295,716) (297,634) (260,985) (261,462) (262,707) (264,414) (230,332) (232,335) (233,977) (235,980) (205,615) (208,056) (210,587) (211,216) (185,431) (185,385) (186,551) (187,927) (167,129) (167,739) (163,510) (166,721) (158,868)
Reemisión de acciones propias relacionadas con el plan de compra de acciones de los empleados 79,556 60,557 66,885 53,081 64,903 44,996 61,798 46,380 56,330 41,434 46,992 38,447
Ingresos de la emisión de acciones ordinarias, costos netos de emisión 696 1,993 (194) (43) 2,796 8,235 1,704 2,818 3,438 877 6,796 997 492 3,451 742 851 9,626 8,108 5,538 1,869 1,714 632 3,869
Otros, netos (820) 526 761 (324) (7,871) 300 (3,821) (2,151) (2,917) (1,399) 1,253 (489) (152) 214 (205) 188 (269) (665) 961 (2,140) 1,592 328
Efectivo neto utilizado para actividades de financiación (1,509,537) (1,232,555) (935,230) (1,259,321) (574,151) (1,235,793) (859,894) (1,326,012) (1,037,986) (819,528) (662,212) (310,941) (1,023,534) (1,549,708) (578,103) (1,427,592) (1,381,774) (1,288,406) (865,317) (631,485) 563,400 225,462 (1,150,696) (262,096)
Efecto de las variaciones del tipo de cambio en el efectivo, los equivalentes de efectivo y el efectivo restringido 29,284 2,380 (26,022) 22,682 (9,616) (8,452) 6,725 (11,031) 1,477 (2,302) 17,878 (16,925) (16,683) (5,090) (4,678) (3,776) 702 (5,756) 8,187 4,082 7,103 (10,715) 5,055 (4,193)
Variación neta en efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido 944,684 (214,427) (394,685) 221,281 177,050 48,231 498,713 (460,563) 31,036 820,276 228,606 733,919 (672,220) (891,652) 1,043,808 (377,151) 743,924 (13,146) (442,553) (786,558) 953,342 925,947 (1,572,042) 948,440

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29).


La utilidad neta
Se observa una tendencia general de aumento en la utilidad neta a lo largo del período analizado, alcanzando un máximo de más de 1.3 millones de dólares en marzo de 2025, desde valores iniciales en torno a los 465 millones en septiembre de 2019. Aunque existen fluctuaciones, particularmente en diciembre de 2019 y marzo de 2020, la tendencia a largo plazo muestra crecimiento constante, con incrementos significativos en los años posteriores.
Depreciación y amortización
Este concepto presenta una tendencia relativamente estable con ligeras variaciones. Después de un incremento moderado en los primeros años, se mantiene en un rango cercano a los 89,000 y 98,000 dólares en miles durante gran parte del período. Sin embargo, en los últimos años, se mantiene en niveles similares, lo que indica estabilidad en las políticas de depreciación y amortización.
Impuestos diferidos sobre la renta
Se observa una alta volatilidad en este concepto, con valores negativos y positivos a lo largo del periodo. Los picos negativos y positivos sugieren que existen cambios en las posiciones fiscales, principalmente en los períodos intermedios, lo cual puede reflejar impactos de diferencias temporales y cambios en las tasas impositivas.
Gastos de compensación basados en acciones
Este gasto ha mostrado un crecimiento progresivo, aumentando desde unos 42 millones en miles en septiembre de 2019, hasta superar los 94 millones en miles en los años más recientes. La tendencia indica una intensificación en el uso de planes de acciones como forma de compensación.
Otros, netos
Este rubro presenta alta volatilidad, con valores que fluctúan desde números positivos significativos hasta negativos, sugiriendo que las partidas incluyen variaciones en ingresos y gastos diversos no específicos. La presencia de picos negativos en algunos períodos muestra afectaciones específicas en ciertos períodos que impactan el resultado global.
Cambios en los activos y pasivos operativos
Se evidencia una tendencia a la volatilidad con fluctuaciones marcadas, incluyendo períodos de disminución y aumentos importantes. Destaca su impacto en el efectivo, con periodos de movimientos negativos en ciertos trimestres, sugiriendo cambios significativos en la estructura del capital de trabajo y en la gestión del ciclo operativo.
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efecto en efectivo de actividades operativas
Este concepto muestra una tendencia general de incrementos sustanciales en ciertos períodos, particularmente en 2020 y 2021, reflejando ajustes de conciliación que compensan las diferencias entre utilidad neta y efectivo generado por las operaciones. La variabilidad sugiere importantes elementos de conciliación en las cuentas.
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Se aprecia una tendencia de crecimiento a largo plazo, alcanzando niveles por encima de 2,5 millones en miles en marzo de 2024, tras realizar fluctuaciones en los años anteriores. La recuperación tras caídas en períodos críticos indica la capacidad de la empresa para generar efectivo de manera sostenida a pesar de las fluctuaciones del mercado.
Gastos de capital y activos intangibles
Este concepto muestra una tendencia de inversión en activos fijos y activos intangibles que, aunque variable, tiene una inclinación a incrementar los gastos en los últimos años, especialmente en 2024, con niveles que superan los 288 millones en miles, indicando una estrategia de inversión y expansión en activos a largo plazo.
Compras de valores disponibles para la venta y otros ingresos relacionados
Existe una tendencia de compras elevadas de valores en 2019 y 2020, con una disminución significativa en años subsecuentes. Los ingresos provenientes de vencimientos y ventas de valores muestran valores variables, con picos en ciertos períodos, lo cual sugiere gestión activa de inversiones con resultados fluctuantes.
Actividades de inversión y financiamiento
Las actividades de inversión presentan movimientos de flujo de efectivo altamente variables, con períodos de entrada y salida significativas, particularmente en 2020 y 2024. En cuanto a financiamiento, se observa una tendencia de salidas de efectivo notables, atribuibles a pagos de deuda, compra de acciones y dividendos, en un contexto de esfuerzos por gestionar la estructura de capital y retorno a los accionistas, aunque a veces con valores extremadamente negativos en ciertas épocas, reflejando menor acceso a financiamiento o pagos de deuda sustanciales.
Detalle en acciones propias y emisión de acciones
Se detecta un incremento considerable en compras de acciones propias, así como emisiones de acciones en diversos períodos. La tendencia a la recompra de acciones y la emisión de nuevas acciones conlleva un impacto en el patrimonio y muestra una estrategia activa en gestión del capital social, con efectos en la liquidez y en el mercado de valores.
Dividendos pagados y movimientos en efectivo final
Los dividendos mantienen un patrón de pagos constantes, con incrementos en épocas específicas, contribuyendo a disminuir el efectivo en ciertos períodos. La variación neta en efectivo al final del período indica que, pese a los flujos de efectivo operativos y de inversión, las actividades de financiamiento y otras movimientos resultan en una fluctuación significativa en la posición de efectivo total, reflejando decisiones estratégicas y fluctuaciones en la generación de efectivo.