Stock Analysis on Net

NVIDIA Corp. (NASDAQ:NVDA)

Estado de flujos de efectivo 
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

NVIDIA Corp., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 27 jul 2025 27 abr 2025 26 ene 2025 27 oct 2024 28 jul 2024 28 abr 2024 28 ene 2024 29 oct 2023 30 jul 2023 30 abr 2023 29 ene 2023 30 oct 2022 31 jul 2022 1 may 2022 30 ene 2022 31 oct 2021 1 ago 2021 2 may 2021 31 ene 2021 25 oct 2020 26 jul 2020 26 abr 2020 26 ene 2020 27 oct 2019 28 jul 2019 28 abr 2019
Utilidad neta 26,422 18,775 22,091 19,309 16,599 14,881 12,285 9,243 6,189 2,043 1,414 680 656 1,618 3,003 2,464 2,373 1,912 1,457 1,336 622 917 951 898 553 394
Gastos de compensación basados en acciones 1,625 1,474 1,321 1,252 1,153 1,011 994 979 841 735 738 745 648 578 551 559 465 429 416 383 374 224 220 223 223 178
Depreciación y amortización 669 611 543 478 433 410 387 372 365 384 426 406 378 334 309 298 286 281 288 299 404 107 106 92 92 91
Impuestos diferidos sobre la renta 17 (2,177) (598) (603) (1,699) (1,577) (78) (530) (746) (1,135) (647) (532) (443) (542) (224) (21) (185) 24 (165) (53) (80) 16 23 22 15 (42)
(Ganancias) pérdidas en valores de renta variable no negociables y valores de renta variable en bolsa, netas (2,248) 175 (728) (38) (195) (69) (262) 69 (59) 14 10 11 7 17 52 (19) (133) (9) 4 2 3
Costo de terminación de la adquisición 1,353
Otro (98) (98) (137) (77) (143) (145) (108) (68) (68) (34) 20 (45) (5) 23 22 9 19 (3) (9) (1) (11) 1 4 3 (2)
Cuentas por cobrar (5,676) 933 (5,369) (3,561) (1,767) (2,366) (1,690) (1,243) (2,987) (252) 1,080 410 120 (788) (692) (366) (562) (595) 117 (462) 44 (249) (201) 105 (319) 182
Inventarios (3,622) (1,258) (2,424) (977) (803) (577) (503) (456) 295 566 (706) (563) (725) (560) (374) (118) (123) (159) (334) (93) 54 (151) 66 153 225 153
Gastos pagados por adelantado y otros activos 386 560 331 (714) 714 (726) (1,185) 255 (377) (215) (210) 247 (293) (1,261) (158) (1,575) 16 2 15 (443) 42 (8) 22 19 31 5
Cuentas a pagar 1,314 941 867 1,689 823 (22) 281 461 778 11 (193) (917) 304 255 94 195 209 70 74 226 (8) 71 103 136 78 (123)
Pasivos devengados y otros pasivos corrientes (4,053) 7,128 360 604 (888) 4,202 1,072 (1,722) 1,986 689 166 (92) 633 634 511 (62) 133 (1) 128 30 113 (32) 157 (24) 50 (129)
Otros pasivos a largo plazo 629 350 372 265 261 323 306 (28) 131 105 150 42 (10) 70 (61) 155 51 47 89 53 11 10 18 12 (15) 13
Cambios en los activos y pasivos operativos, netos de adquisiciones (11,022) 8,654 (5,863) (2,694) (1,660) 834 (1,719) (2,733) (174) 904 287 (873) 29 (1,650) (680) (1,771) (276) (636) 89 (689) 256 (359) 165 401 50 101
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas (11,057) 8,639 (5,462) (1,682) (2,111) 464 (786) (1,911) 159 868 834 (288) 614 113 30 (945) 309 (38) 610 (57) 945 (8) 514 742 383 326
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 15,365 27,414 16,629 17,627 14,488 15,345 11,499 7,332 6,348 2,911 2,248 392 1,270 1,731 3,033 1,519 2,682 1,874 2,067 1,279 1,567 909 1,465 1,640 936 720
Ingresos procedentes de vencimientos de valores negociables 3,130 3,122 1,710 1,387 4,094 4,004 1,731 2,890 2,599 2,512 2,633 5,809 5,036 5,947 7,417 2,544 2,096 3,140 3,627 4,133 1,032 1,152 1,373 2,219
Ingresos procedentes de la venta de valores negociables 20 467 177 154 15 149 50 75 702 1,029 107 211 347 358 25 243 258 1 2 211 3,126 26
Ingresos procedentes de la venta de valores de renta variable no negociables 70 66 50 55 1
Compras de valores negociables (7,812) (6,546) (7,010) (4,518) (5,744) (9,303) (7,523) (5,345) (2,542) (2,801) (2,133) (2,188) (3,644) (3,932) (8,767) (6,752) (4,798) (4,470) (6,468) (4,554) (7,425) (861) (839) (622)
Compras relacionadas con propiedades, equipos y activos intangibles (1,895) (1,227) (1,077) (813) (977) (369) (254) (278) (289) (248) (509) (530) (433) (361) (273) (222) (183) (298) (283) (473) (217) (155) (145) (103) (113) (128)
Compras de valores participativos no negociables (346) (649) (478) (474) (344) (190) 35 (441) (456)
Adquisiciones, neto de efectivo adquirido (294) (383) (542) (148) (278) (39) (83) (13) (36) (60) (203) (1,353) (7,137) (34) (4)
Otro 22 (149) 4 242 (221) 6 (18) (30) (35) (10) (17) 5 (2) (30) 3 (1) (6) (4) (4) (2)
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión (7,127) (5,216) (7,198) (4,346) (3,184) (5,693) (6,109) (3,170) (446) (841) (3) 3,148 1,618 2,612 (1,586) (4,439) (2,533) (1,272) (3,129) (2,001) (13,490) (1,055) (151) 1,256 3,545 1,495
Ingresos relacionados con los planes de acciones de los empleados 370 1 204 285 156 1 246 6 144 1 204 4 149 2 126 4 96 6 88 3 63 83
Pagos relacionados con recompras de acciones ordinarias (9,720) (14,095) (7,811) (10,997) (7,158) (7,740) (2,659) (3,807) (3,067) (1,213) (3,485) (3,345) (1,996)
Pagos relacionados con los impuestos del plan de acciones de los empleados (1,848) (1,532) (1,862) (1,679) (1,637) (1,752) (841) (763) (672) (507) (344) (294) (305) (532) (622) (439) (366) (477) (226) (298) (196) (222) (88) (202) (50) (211)
Dividendos pagados (244) (244) (245) (245) (246) (98) (99) (97) (100) (99) (98) (100) (100) (100) (101) (100) (99) (99) (99) (99) (99) (98) (98) (97) (98) (97)
Pagos de capital sobre bienes de equipo y activos intangibles (21) (52) (32) (28) (29) (40) (30) (13) (11) (20) (4) (18) (14) (22) (21) (22) (21) (19) (17)
Emisión de deuda, neta de costes de emisión (8) 4,985 (3) (8) 4,979
Amortización de deudas (1,250) (1,250) (1,000)
Otro (1) (3) 1 (5) (2) (1) (3)
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación (11,833) (15,553) (9,949) (12,745) (10,320) (9,345) (3,629) (4,525) (5,099) (380) (1,656) (3,753) (3,762) (2,446) (745) (1,420) 4,501 (471) (342) (301) (297) 4,744 (183) (236) (148) (225)
Variación de efectivo y equivalentes de efectivo (3,595) 6,645 (518) 536 984 307 1,761 (363) 803 1,690 589 (213) (874) 1,897 702 (4,340) 4,650 131 (1,404) (1,023) (12,220) 4,598 1,131 2,660 4,333 1,990

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-27), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-28).


El análisis detallado de los datos financieros trimestrales revela patrones significativos en varias métricas clave.

Utilidad neta
Se observa una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta a lo largo del período analizado, alcanzando picos importantes en los últimos trimestres. El incremento sustancial hacia los finales del período indica una mejora en la rentabilidad operativa y en el desempeño financiero de la empresa.
Gastos de compensación basados en acciones
Estos gastos muestran una tendencia de incremento en línea con los picos de utilidad y desempeño financiero, sugiriendo un incremento en los planes de incentivos basados en acciones, posiblemente ligados a un mayor rendimiento o a una estrategia de recompra de acciones.
Depreciación y amortización
Se presenta una variabilidad en estos gastos, con una tendencia creciente hacia los últimos períodos, lo que puede reflejar adquisiciones de activos significativos o ampliaciones de capacidad y activos intangibles.
Impuestos diferidos sobre la renta
Se evidencian fluctuaciones importantes, incluyendo períodos de resultados negativos sustanciales que sugieren cambios en las estrategias fiscales o en las diferencias temporales en el reconocimiento de ingresos y gastos fiscales.
Ganancias y pérdidas en valores de renta variable
Se observa una tendencia de resultados negativos y volátiles, con pérdidas notables en algunos trimestres, lo cual puede reflejar cambios en el valor de inversiones en valores de renta variable, tanto negociables como no negociables.
Costos relacionados con adquisiciones y otros activos
El costo de terminación de adquisición muestra un gasto puntual alto en el período, mientras que otros costos asociados a adquisiciones y compras de activos también indican compras significativas y gastos estratégicos en expansión o actualización de activos.
Activo y pasivo corriente y efectivo
Las cuentas por cobrar y los inventarios muestran una tendencia de incremento en saldos pendientes, con picos extremos que evidencian posibles problemas de recuperación de cuentas y gestión de inventarios en algunos períodos. Los pasivos corrientes también muestran fluctuaciones importantes, con una tendencia general de aumento en los pasivos a corto plazo.
Flujos de efectivo operativos
El efectivo generado por actividades operativas se mantiene en niveles elevados y en crecimiento en los últimos períodos, a pesar de la gran volatilidad en otros componentes financieros. Esto indica una base sólida de generación de efectivo a partir de operaciones principales.
Inversiones y financiación
Las actividades de inversión muestran una tendencia de salidas de efectivo significativas, principalmente en compras de activos y valores negociables, afectando el flujo de caja. Por otro lado, las actividades de financiación reflejan flujo negativo neto en la mayoría de los períodos, con emisión de deuda en ciertos trimestres y pagos de capital y dividendos considerables, demostrando una estrategia de apalancamiento y recompra de acciones.
Variación de efectivo y equivalentes
Se presenta una gran volatilidad en la variación del efectivo, con períodos de incremento y disminución abrupta. Los últimos períodos muestran cantidades negativas, indicando que en algunos momentos los desembolsos en inversión y financiamiento superan la generación operativa de efectivo.