Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
American Airlines Group Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2013
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2013
- Ratio de rotación total de activos desde 2013
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2013
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
Se observa que el ratio de rotación de inventario muestra una tendencia general de incremento desde niveles bajos en los primeros trimestres del período analizado, alcanzando picos en 2021 y 2022. Esto sugiere una mejora en la eficiencia con la cual la empresa gestiona su inventario, logrando rotar los inventarios con mayor rapidez en los últimos periodos.
El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta un comportamiento variable con un aumento notable a partir de mediados del 2020, alcanzando niveles cercanos a 26. Sin embargo, hay fluctuaciones que reflejan cambios en la eficiencia en la cobranza, aunque en general la tendencia indica una cierta estabilización en niveles elevados a partir del 2021.
Por su parte, el ratio de rotación de cuentas por pagar muestra tendencias divergentes: inicialmente aumenta llegando a 28.39 en septiembre de 2019, pero posteriormente presenta fluctuaciones y descensos, alcanzando mínimos en torno a 7.9 en junio del 2020, para luego recuperarse en los últimos períodos, llegando a valores cercanos a 22.43 en diciembre de 2023. Esto podría indicar una variabilidad en las políticas de pago o en las condiciones de financiamiento de la empresa.
El ratio de rotación del capital circulante evidencia un comportamiento interesante, aunque los datos son limitados en algunos periodos. Se observa un incremento significativo en el tercer trimestre de 2020, alcanzando un valor de 95.26, lo cual indica una rápida gestión del capital circulante en ese momento. Sin embargo, no hay datos completos en otros periodos, limitando una conclusión definitiva sobre la tendencia.
En cuanto a los días de rotación, los inventarios y las cuentas por cobrar muestran una tendencia decreciente en la cantidad de días necesarios para rotar estos elementos, especialmente desde 2020 en adelante. Esto refleja una mejora en la eficiencia operativa y en la gestión del ciclo de conversión de efectivo. Los días de inventario descienden progresivamente de niveles cercanos a 47 en junio de 2020 a aproximadamente 16-17 días en 2022 y 2023. Similarmente, los días de cuentas por cobrar también disminuyen hasta valores estables de 14 días a partir de 2020.
El ciclo de funcionamiento, que combina inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, muestra un descenso constante desde máximos elevados en 2020, situándose en torno a 30-34 días en los últimos períodos. Esto indica una gestión eficiente del ciclo operativo, logrando reducir el tiempo desde la adquisición del inventario hasta la recuperación del efectivo.
Finalmente, el ciclo de conversión de efectivo también refleja una tendencia a la disminución, pasando de cerca de 37 días en el primer trimestre de 2020 a valores de aproximadamente 13-17 días en 2022 y 2023. Esto denota una aceleración en la disponibilidad de efectivo derivada de una mejor gestión de inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
Ingresos de explotación | ||||||||||||||||||||||||||
Combustible, piezas de repuesto y suministros para aeronaves, neto | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario1 | ||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
Union Pacific Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
United Airlines Holdings Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q4 2023 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Ingresos de explotaciónQ4 2023
+ Ingresos de explotaciónQ3 2023
+ Ingresos de explotaciónQ2 2023
+ Ingresos de explotaciónQ1 2023)
÷ Combustible, piezas de repuesto y suministros para aeronaves, neto
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Descripción general de los ingresos de explotación
- Los ingresos de explotación muestran una tendencia volátil a lo largo del período analizado, con un crecimiento notable en ciertos trimestres, alcanzando un pico en el primer trimestre de 2022, donde se registraron aproximadamente 13,462 millones de dólares. Sin embargo, hacia el final del período, en el segundo semestre de 2023, los ingresos tienden a estabilizarse en niveles cercanos a los 13,000 millones de dólares, mostrando cierta recuperación tras una caída significativa en 2020 y 2021, posiblemente relacionada con la pandemia y su impacto en la industria aérea.
- Variación en los costos de combustible, piezas de repuesto y suministros para aeronaves, neto
- Los costos asociados presentan una tendencia creciente a lo largo del tiempo, pasando de 1,666 millones de dólares en marzo de 2019 a aproximadamente 2,400 millones en septiembre de 2023. Esto sugiere un incremento sostenido en los gastos relacionados con combustible y suministros, probablemente reflejando aumentos en los precios del combustible, mayores volúmenes operativos, o una combinación de ambos factores. La relación entre costos y los ingresos de explotación también indica que, aunque los costos crecen, no lo hacen al mismo ritmo que los ingresos, permitiendo mantener cierta rentabilidad.
- Ratios de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia de aumento constante desde niveles mínimos en 2020, donde alcanza valores cercanos a 7.74 en junio de 2020, hasta valores superiores a 22 en 2022 y 2023. Esto indica una mayor eficiencia en la gestión de inventarios, probablemente como respuesta a la necesidad de optimizar recursos y reducir costos de almacenamiento tras la recuperación del tráfico aéreo post-pandemia. La mejora en la rotación refleja una gestión más eficiente y una mayor velocidad en la utilización de los inventarios, contribuyendo potencialmente a una mejor liquidez y menores costos asociados a inventarios excedentes.
- Impacto de las condiciones del mercado
- La caída significativa en los ingresos en 2020 coincide con la aparición de la pandemia, que afectó severamente la actividad del sector. Posteriormente, los incrementos en ingresos en 2021 y 2022 sugieren una recuperación progresiva del mercado aéreo, aunque sin volver a niveles prepandemia en todos los trimestres. La tendencia de aumento en el ratio de rotación de inventario también refleja una adaptación operacional a las nuevas condiciones de mercado, intentando maximizar la eficiencia y reducir costos variables.
- Resumen
- En conjunto, la serie de datos revela una recuperación parcial del negocio tras un descenso abrupto en 2020, con ingresos alcanzando niveles elevados en 2022 y manteniéndose relativamente estables en 2023. Los costos de combustible y suministros han aumentado de manera constante, pero su crecimiento ha sido moderado en comparación con los ingresos. La mejora en el ratio de rotación de inventario indica esfuerzos por mejorar la gestión de inventarios y optimizar recursos, en un entorno caracterizado por una recuperación progresiva del mercado y mayores niveles de eficiencia operativa.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
Ingresos de explotación | ||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar, netas | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
Union Pacific Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
United Parcel Service Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q4 2023 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ingresos de explotaciónQ4 2023
+ Ingresos de explotaciónQ3 2023
+ Ingresos de explotaciónQ2 2023
+ Ingresos de explotaciónQ1 2023)
÷ Cuentas por cobrar, netas
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen del análisis financiero trimestral
-
Los ingresos de explotación muestran un patrón de fluctuación a lo largo del período analizado, con un pico en el último trimestre de 2022 y primer trimestre de 2023. Desde un nivel cercano a 10,584 millones de dólares en marzo de 2019, se observan incrementos y decrecimientos, culminando en valores por encima de los 13,000 millones de dólares en 2022 y 2023, lo que indica una recuperación gradual y un aumento en la actividad operativa tras un período de disminución en 2020, probablemente asociado a la caída en la demanda de servicios relacionados.
Las cuentas por cobrar, netas, presentan cierta tendencia a la estabilización después de un incremento en su valor en 2019, alcanzando picos en 2022 y 2023 con cifras próximas a 2,000 millones de dólares. La disminución en 2020, llegando a valores por debajo de 1,000 millones de dólares, refleja posiblemente esfuerzos para gestionar la liquidez ante la menor actividad económica, seguida de una recuperación en los niveles de cuentas pendientes de cobro.
El índice de rotación de cuentas por cobrar permanece en un rango relativamente estable durante la mayor parte del período, oscilando entre aproximadamente 12.92 y 26.28. El aumento en este índice hacia el final del período indica que la empresa ha mejorado la eficiencia en la gestión de cobros, logrando convertir sus cuentas en efectivo con mayor rapidez, particularmente en los trimestres de 2022 y 2023.
En conjunto, se observa un contexto de recuperación en los indicadores financieros tras la caída significativa en 2020, reflejando posiblemente una favorable recuperación operativa y una gestión más eficiente de las cuentas por cobrar en los últimos trimestres analizados. La tendencia en los ingresos de explotación y en la rotación de cuentas por cobrar apoya la hipótesis de una recuperación progresiva en el desempeño financiero de la entidad en el período reciente.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
Ingresos de explotación | ||||||||||||||||||||||||||
Cuentas a pagar | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
United Parcel Service Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q4 2023 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Ingresos de explotaciónQ4 2023
+ Ingresos de explotaciónQ3 2023
+ Ingresos de explotaciónQ2 2023
+ Ingresos de explotaciónQ1 2023)
÷ Cuentas a pagar
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos de explotación
- Los ingresos de explotación muestran una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. Para el cierre del primer trimestre de 2019, los ingresos alcanzaron aproximadamente 10,584 millones de dólares, experimentando un crecimiento continuo en los trimestres siguientes, llegando a un pico cercano a 13,462 millones en el tercer trimestre de 2022. Sin embargo, desde ese punto, los ingresos presentan una ligera disminución en los trimestres siguientes, cerrando en torno a los 13,062 millones en el tercer trimestre de 2023. La fluctuación de los ingresos puede estar relacionada con cambios en la demanda o condiciones del mercado, destacando un período de crecimiento sostenido antes de una estabilización y cierta caída en los últimos trimestres.
- Cuentas a pagar
- El saldo de cuentas a pagar presenta una tendencia variable, con aumentos y disminuciones a lo largo del período. Inicialmente, los saldos fluctúan entre aproximadamente 1,648 millones y 2,182 millones de dólares. Se observa un incremento significativo en el cuarto trimestre de 2019, alcanzando cerca de 2,546 millones, seguido de una variabilidad en los trimestres siguientes. La relación con los ingresos y la rotación de cuentas a pagar sugiere que la compañía ha ajustado sus prácticas de pago en respuesta a la dinámica operacional y de liquidez, manteniendo un saldo dentro de rangos relativamente estables en comparación con los niveles anteriores.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia variable pero, en general, con un comportamiento de incremento en algunos períodos y caída en otros. Este ratio fue bastante alto en varios trimestres, alcanzando valores cercanos a 21.36 y 22.79 en 2022, lo que indica una mayor eficiencia en la rotación de cuentas a pagar en comparación con períodos anteriores. Por otro lado, en 2020, el ratio mostró valores menores, como 7.9 y 8.6, reflejando posiblemente períodos de ajuste en la gestión de pagos, coincidiendo con la pandemia y sus efectos sobre la operación. La variabilidad en este ratio indica cambios en las políticas de crédito y pago, así como en la gestión del capital de trabajo.
Ratio de rotación del capital circulante
American Airlines Group Inc., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)
31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | ||||||||||||||||||||||||||
Menos: Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||
Capital de explotación | ||||||||||||||||||||||||||
Ingresos de explotación | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | ||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
Union Pacific Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
United Parcel Service Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q4 2023 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ingresos de explotaciónQ4 2023
+ Ingresos de explotaciónQ3 2023
+ Ingresos de explotaciónQ2 2023
+ Ingresos de explotaciónQ1 2023)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Capital de explotación
- El análisis de la serie muestra fluctuaciones significativas en el capital de explotación a lo largo del período. Se observa un valor negativo constante, que indica una posición de capital negativa, típicamente reflejando pérdidas o un alto grado de apalancamiento financiero. Entre marzo y diciembre de 2019, los valores oscilan alrededor de -10,000 millones de dólares, aunque en el primer trimestre de 2020 llegan a superar los -12,000 millones de dólares. Durante 2020, los valores negativos continúan, alcanzando un mínimo de -6,227 millones en el tercer trimestre, pero en los trimestres siguientes muestran una tendencia a la recuperación con valores menos negativos, alcanzando valores positivos en el primer trimestre de 2021 y manteniéndose por encima de cero en varios períodos subsiguientes, hasta volver a valores negativos en 2022 y 2023. Este patrón puede reflejar cambios en la estructura de financiamiento o en la gestión operativa, posiblemente influido por las condiciones del mercado y la recuperación tras la crisis. La tendencia general indica una notable volatilidad y una recuperación parcial en ciertos períodos, aunque sin llegar a estabilizarse en niveles positivos.
- Ingresos de explotación
- En cuanto a los ingresos de explotación, se evidencian variaciones importantes a lo largo de los trimestres. En 2019, los ingresos estuvieron en torno a los 11,9 mil millones de dólares, con un ligero incremento en el cuarto trimestre. La tendencia durante 2020 muestra una caída significativa en el segundo trimestre, con ingresos que disminuyen a 1,622 millones, coincidiendo con la impacto de la pandemia y las restricciones del sector. Posteriormente, se observa una recuperación progresiva durante 2020 y 2021, alcanzando picos cercanos a los 13,4 mil millones en el segundo trimestre de 2022, que es el nivel más alto del período analizado. Después del pico, los ingresos tienden a estabilizarse en niveles cercanos a los 13,1-13,4 mil millones, aunque con una ligera tendencia a la baja en algunos trimestres de 2023. La serie refleja claramente el impacto inicial de la crisis sanitaria y la posterior recuperación del negocio.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El único valor disponible para este ratio se presenta en el tercer trimestre de 2020, con un valor extremadamente alto de 95.26, en comparación con valores en otros períodos que son significativamente menores (por ejemplo, 16.97 en el primer trimestre de 2020 y 16.6 en el segundo). Este pico indica una eficiencia excepcional en la utilización del capital circulante en ese trimestre en particular, posiblemente asociado a una gestión de inventarios o cuentas por cobrar muy eficiente, o a cambios en la estructura financiera. No se disponen de datos en otros períodos, lo que limita el análisis de tendencias, pero el valor excepcionalmente alto en el tercer trimestre de 2020 destaca un evento o condición especial que favoreció esa rotación de capital circulante.
Días de rotación de inventario
31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario1 | ||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
Union Pacific Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
United Airlines Holdings Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q4 2023 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de inventario
-
El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia inicial de estabilidad en los primeros trimestres de 2019, seguido por una disminución significativa durante el segundo trimestre de 2020, reflejando posiblemente el impacto de una crisis o cambios en la gestión del inventario. Posteriormente, se observa una recuperación paulatina y sostenida desde el cuarto trimestre de 2020 en adelante, alcanzando picos superiores a 22 en 2023. Estos niveles indican una mejora en la eficiencia en la utilización del inventario, ya que un mayor ratio implica una rotación más rápida y eficiente.
El aumento continuo en este ratio desde 2020 sugiere que la empresa ha optimizado sus niveles de inventario o ha mejorado sus procesos operativos, logrando una mayor rotación en los períodos recientes.
- Días de rotación de inventario
-
El análisis de los días de rotación de inventario revela una tendencia inversa respecto al ratio de rotación. En los primeros meses de 2019, los días oscilaban entre 15 y 18 días, manteniendo niveles relativamente bajos. Sin embargo, en el transcurso de 2020, especialmente en el segundo trimestre, se observa un incremento importante, alcanzando hasta 47 días, lo que indica una acumulación o lentitud en el movimiento del inventario durante ese período.
Desde finales de 2020 hasta la actualidad, los días de rotación muestran una progresiva reducción, estabilizándose alrededor de 16 a 17 días en los períodos más recientes. Esto refleja una mejora significativa en la gestión de inventarios, permitiendo una rotación más rápida y eficiente, alineada con el aumento en el ratio de rotación.
Días de rotación de cuentas por cobrar
31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
Union Pacific Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
United Parcel Service Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q4 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Desde finales de 2019 hasta principios de 2020, se observa un aumento significativo en el índice de rotación, alcanzando un valor de 42.84 en junio de 2019, lo cual indica una mayor eficiencia en la cobranza de las cuentas por cobrar. Sin embargo, en el siguiente trimestre, el índice desciende a 37.95 y posteriormente a 21.69, reflejando una disminución en la velocidad de cobro en los meses siguientes.
- Preparación a partir de la impacto de la pandemia COVID-19
- Durante 2020, se evidencia una tendencia de estabilización con valores que fluctúan entre 12.92 y 22.62, en comparación con los picos anteriores. Esto podría atribuirse a los efectos disruptivos de la pandemia, lo que posiblemente afectó tanto la estrategia de cobranza como la liquidez de la compañía.
- Evolution en la rotación
- A partir de mediados de 2020, específicamente en el segundo trimestre, el índice de rotación de cuentas por cobrar se mantiene en niveles relativamente estables, por encima de 22.19 y llegando a 26.28 en marzo de 2023. Esto indica una recuperación de la eficiencia en la gestión de cobros tras la crisis sanitaria.
- Número de días de rotación de cuentas por cobrar
- El análisis del período de días que tarda en cobrar las cuentas revela una tendencia decreciente en 2019, donde aumenta de 14 a 28 días en marzo de 2020; esto presenta una mayor demora en las cobranzas durante ese período, probablemente impactado por la crisis. A partir de ese punto, se observa una mejora progresiva, alcanzando consistentemente 14 días desde marzo de 2022 en adelante, lo cual indica una recuperación en la gestión de cobranzas y una reducción en los plazos.
- Resumen general
- El comportamiento del índice de rotación y los días de rotación de cuentas por cobrar muestran un patrón de deterioro alrededor de la aparición de la pandemia, seguido de una recuperación paulatina que mantiene niveles relativamente estables en los últimos trimestres. La disminución en los días de cobranza desde 28 días en marzo de 2020 a 14 días en 2022 y 2023 sugiere estrategias más eficientes y posiblemente una mejora en las condiciones de pago de los clientes o en los procesos internos de cobro.
Ciclo de funcionamiento
31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamiento1 | ||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
Union Pacific Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
United Airlines Holdings Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q4 2023 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- En relación con los días de rotación de inventario
- Hasta el tercer trimestre de 2019, no se dispone de datos, pero a partir del cuarto trimestre de 2019, se observa una tendencia al alza en los días de rotación, alcanzando un pico de 47 días en el segundo trimestre de 2021. Posteriormente, se produce una disminución gradual, estabilizándose en torno a 16-17 días en los periodos más recientes. Esto indica una reducción significativa en el tiempo que tarda la empresa en vender su inventario, reflejando potencialmente una mejora en la gestión de inventarios o cambios en la demanda.
- En cuanto a los días de rotación de cuentas por cobrar
- Los datos muestran valores relativamente bajos en los primeros trimestres del período, con una tendencia creciente que alcanza un máximo de 28 días en el segundo trimestre de 2021. Luego, se observa una tendencia decreciente, estabilizándose en torno a 14-16 días en los trimestres más recientes. Esto sugiere una mejora en los procesos de cobro y una menor antigüedad de las cuentas por cobrar, lo cual puede indicar un mejor control del crédito otorgado y una recuperación más rápida de los créditos otorgados.
- En relación con el ciclo de funcionamiento
- Este indicador presenta una tendencia ascendente desde 29 días en el tercer trimestre de 2019 hasta un máximo de 75 días en el segundo trimestre de 2021. Posteriormente, exhibe una tendencia decreciente, reduciéndose a unos 30-31 días en los períodos más recientes. El incremento en el ciclo de funcionamiento puede reflejar una mayor duración en las operaciones, quizás debido a la reactivación tras la pandemia de COVID-19. La posterior disminución indica una recuperación en la eficiencia operativa y en la gestión del ciclo de conversión de efectivo.
Días de rotación de cuentas por pagar
American Airlines Group Inc., días de rotación de las cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)
31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
United Parcel Service Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q4 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- La ratio de rotación de cuentas por pagar presenta un comportamiento variable a lo largo del período analizado. Tras un período sin datos hasta 2019, en el segundo trimestre de ese año, la relación inicia en 22.2 y alcanza un valor máximo de 28.39 en el tercer trimestre de 2019. Posteriormente, se observa una tendencia decreciente en la primera mitad de 2020, con valores que bajan a 14.5 en el primer trimestre de 2020 y a 7.9 en el segundo trimestre, en línea con una posible reducción en la eficiencia en la gestión de cuentas por pagar o una disminución en las compras a crédito. En el resto del período, la ratio fluctúa, alcanzando picos de 24.92 en el tercer trimestre de 2023 y manteniéndose en niveles cercanos a ese valor en los trimestres siguientes. La tendencia muestra una recuperación en los niveles iniciales a partir de mediados de 2020, llegando a valores cercanos a 21-22 en 2022 y 2023, lo cual podría reflejar una estabilización en la gestión de cuentas por pagar en los últimos períodos.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El número de días de rotación de cuentas por pagar sigue con cierta correspondencia a la ratio, evidenciando una tendencia similar en cuanto a cambios notorios y estabilidad relativa en determinados períodos. En los primeros años tras 2019, los días oscilan entre 13 y 16 días en la mayor parte del período, indicando un ciclo de pago relativamente corto y constante. Sin embargo, en 2020, se observa un incremento significativo en los días de rotación, alcanzando 25 y 46 días en el primer y segundo trimestre, respectivamente, lo que puede implicar una interrupción en los ciclos de pago o una estrategia de aplazamiento en los pagos durante ese período. A partir de ese punto, los días fluctúan en niveles más moderados, entre 17 y 27 días, sugiriendo un período de estabilización en la gestión de obligaciones con proveedores. En los últimos trimestres, los días vuelven a mantenerse en torno a los 15-17 días, alineándose con las cifras previas a la interrupción de 2020, y reflejando probablemente una recuperación en los patrones de pago habituales tras los efectos de la pandemia o cambios en la política financiera de la empresa.
Ciclo de conversión de efectivo
American Airlines Group Inc., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)
Número de días
31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | ||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
United Airlines Holdings Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- tendencia en los días de rotación de inventario
- Los días de rotación de inventario mostraron una tendencia ascendente desde aproximadamente 15 días en el segundo trimestre de 2019, alcanzando un máximo de 47 días en el segundo trimestre de 2020 y manteniéndose en niveles elevados hasta aproximadamente 20 días en el cuarto trimestre de 2022. La variación indica una tendencia a mantener inventarios durante períodos más largos en el período de mayor afectación por la pandemia, posiblemente para gestionar fluctuaciones en la demanda o cambios en la estrategia de inventarios. Desde ese punto, existe una ligera tendencia a la estabilización en torno a los 16 a 17 días, sugiriendo una posible normalización en la rotación de inventarios.
- tendencia en los días de rotación de cuentas por cobrar
- La rotación de cuentas por cobrar mostró una tendencia decreciente desde aproximadamente 14 días en 2019, disminuyendo a niveles cercanos a 14 días en 2021 y manteniéndose en ese rango en los períodos posteriores. La disminución y estabilización en torno a los 14 días indican una eficiencia en la cobranza consistente a partir del segundo trimestre de 2021, reflejando posibles mejoras en la gestión crediticia o cambios en las condiciones de pago de los clientes.
- tendencia en los días de rotación de cuentas por pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar presentaron una tendencia inicialmente fluctuante, alcanzando un pico de 46 días en el tercer trimestre de 2020, seguido de una tendencia a la disminución y estabilización en niveles cercanos a 15-17 días desde el segundo semestre de 2022. La reducción en estos días puede interpretarse como una mejora en la eficiencia en la gestión de pagos, o una estrategia de pagos más ajustada a los términos establecidos, con una tendencia hacia una mayor eficiencia en la gestión de pasivos.
- tendencia en el ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo mostró una tendencia de aumento significativo hasta aproximadamente 37 días en el segundo trimestre de 2020, coincidiendo con la crisis generada por la pandemia. Posteriormente, se observó una disminución a niveles cercanos a 10-15 días en 2021 y 2022, indicando una recuperación en la gestión del flujo de efectivo y un ciclo más eficiente. La estabilización en aproximadamente 15 días en los períodos recientes sugiere una optimización en la gestión del efectivo y los ciclos operativos, posiblemente reflejando una recuperación de las operaciones con respecto a las fases previas a la pandemia.