Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Visa Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2008
- Ratio de rotación total de activos desde 2008
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2008
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31).
- Ingresos netos
- Se observa que los ingresos netos mantienen una tendencia estable en términos porcentuales, con valores constante en 100%. Esto indica que el análisis se realiza en relación con los ingresos totales, por lo que las variaciones en los costes y gastos se interpretan en función de su porcentaje respecto a estos ingresos.
- Personal
- El porcentaje de ingresos netos destinado a gastos de personal presenta fluctuaciones a lo largo del período. Se evidencian incrementos en ciertos trimestres, alcanzando un máximo cercano al -19.45% en marzo de 2020, con una tendencia general de aumento en la participación de estos gastos respecto a los ingresos netos, especialmente alrededor de 2020, antes de estabilizarse en valores cercanos al -16% en los períodos posteriores.
- Marketing
- Los gastos en marketing, expresados como porcentaje de los ingresos netos, muestran cierta variabilidad. Se presentan picos en algunos trimestres, notable en marzo de 2021 con un -6.97%, señalando posibles campañas o campañas de promoción de mayor inversión. En general, se observa una tendencia hacia la estabilidad con valores que oscilan en torno al -4%, salvo en períodos específicos con incrementos temporales.
- Red y procesamiento
- Los costos asociados a redes y procesamiento mantienen un porcentaje relativamente estable, con una ligera tendencia de decrecimiento desde valores alrededor del -3.4% en 2017 hasta aproximadamente -2.24% en 2023. Esto puede reflejar mejoras en eficiencia operativa o reducción en costos tecnológicos relativos.
- Honorarios profesionales
- Este rubro fluctuó ligeramente en torno al -1.4% al -2.3% en los diferentes períodos, sin cambios significativos en la tendencia general. La estabilidad en su porcentaje implica que los gastos asociados a servicios profesionales permanecieron relativamente constantes en relación con los ingresos netos.
- Depreciación y amortización
- Se registra un incremento en el porcentaje durante 2020, alcanzando aproximadamente -4.07%, en contraste con valores anteriores que permanecían alrededor de -3%, lo que puede señalizar mayores depreciaciones o amortizaciones en ese período. Posteriormente, la tendencia se estabiliza alrededor de -3%, sugiriendo un control en estos costes.
- Generales y administrativos
- Este gasto presenta volatilidades, con picos significativos en ciertos periodos, particularmente en marzo de 2017 y el cuarto trimestre de 2018, donde alcanza el -8.41%. Sin embargo, en general, la tendencia muestra una ligera reducción hacia períodos recientes, acercándose al -3.5%, indicando posibles esfuerzos en control de gastos administrativos.
- Provisión de litigios
- Las provisiones relacionadas con litigios muestran cambios importantes, con valores negativos en algunos períodos y picos en marzo de 2022 con -9.86%, además de otros períodos con provisiones modestas. La naturaleza variable y en algunos casos negativa indica posibles correcciones o ajustes en las estimaciones de los pasivos relacionados con litigios.
- Gastos de explotación
- Este rubro presenta una fuerte variabilidad, alcanzando picos cercanos al -44.94% en septiembre de 2018 y valores mínimos en meses posteriores, como -32.34% en diciembre de 2021. La tendencia muestra que estos gastos fluctúan en función de cambios en la estructura operativa o en la intensidad de actividades de operación.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación, como porcentaje de los ingresos netos, mantiene una tendencia positiva general, con valores que oscilaron alrededor del 66% durante la mayor parte del período. Se observa una caída ocasional a aproximadamente 57% en marzo de 2023, pero en general, se mantiene en niveles favorables, indicando buena eficiencia operativa.
- Gastos por intereses
- Estos gastos presentan una tendencia estable y decreciente, alcanzando un mínimo en torno al -1.53% en septiembre de 2022. La reducción en estos costos refleja una disminución en los gastos por intereses, posiblemente por una menor carga de deuda o mejores condiciones de financiamiento.
- Rentas (gastos) de inversiones y otros
- Se evidencia una tendencia al aumento en este rubro a partir de 2020, alcanzando picos alrededor del 7.44% en junio de 2021. Este comportamiento puede deberse a inversiones o gastos excepcionales relacionados con actividades de inversión.
- Ingresos (gastos) no operativos
- Este concepto muestra una variabilidad significativa, con meses en los que representa gastos (valores negativos) y otros en los que generan ingresos. Se observa una tendencia a valores positivos en ciertos períodos, evidenciando fluctuaciones en actividades no operativas, como inversiones o efectos de tipo financiero.
- Ingresos antes de impuestos sobre la renta
- El porcentaje de ingresos antes de impuestos presenta cierta estabilidad, con valores comprendidos entre el 52% y el 71% a lo largo del período. Destacan picos en términos relativos en los trimestres de marzo del 2021 y junio del 2021, reflejando mejoras en la rentabilidad antes de impuestos.
- Provisión del impuesto sobre la renta
- El gasto fiscal en relación con los ingresos muestra alta volatilidad, con picos negativos en marzo de 2017 y marzo de 2022, y en otros períodos en los que se registra una reducción en la carga tributaria efectiva. La variabilidad puede indicar cambios en las tasas impositivas, beneficios fiscales o ajustes en la estimación de impuestos diferidos.
- Utilidad neta
- La utilidad neta, en porcentaje de ingresos, oscila en una banda de aproximadamente 41% a 56% durante casi todo el período, con algunos empeoramientos en ciertos meses a alrededor del 42%. Se mantiene en niveles generalmente elevados, lo cual indica una buena rentabilidad neta, aunque con cierta fluctuación en la rentabilidad en función de las variaciones en gastos, provisiones y cargas fiscales.