Stock Analysis on Net

Adobe Inc. (NASDAQ:ADBE)

24,99 US$

Análisis de inversiones

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado

Adobe Inc., ajuste a la utilidad neta

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Utilidad neta (antes del ajuste)
Más: Ganancias (pérdidas) no realizadas en valores disponibles para la venta
Menos: Ajuste de reclasificación por pérdidas (ganancias) reconocidas en valores disponibles para la venta
Utilidad neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de los años considerados.

Utilidad Neta
Se observa un incremento considerable en la utilidad neta entre 2019 y 2020, pasando de 2951 a 5260 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2021 y 2022, situándose en 4822 y 4756 millones de dólares respectivamente. No obstante, la utilidad neta experimenta un repunte en 2023, alcanzando los 5428 millones de dólares, y continúa creciendo en 2024, llegando a 5560 millones de dólares. Esta trayectoria sugiere una volatilidad inicial seguida de una recuperación y crecimiento sostenido.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran una dinámica similar a la de la utilidad neta. Se aprecia un aumento importante entre 2019 y 2020, de 2981 a 5262 millones de dólares. Al igual que con la utilidad neta, se observa una reducción en 2021 y 2022, con valores de 4814 y 4717 millones de dólares respectivamente. En 2023, los ingresos netos ajustados aumentan a 5457 millones de dólares, y continúan su ascenso en 2024, alcanzando los 5571 millones de dólares. La correlación entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados es alta, indicando que las variaciones en los ingresos impactan directamente en la rentabilidad.
Tendencia General
En términos generales, se identifica un período de crecimiento rápido en 2020, seguido de una estabilización y ligera disminución en 2021 y 2022. A partir de 2023, se observa una clara tendencia al alza tanto en la utilidad neta como en los ingresos netos ajustados, lo que sugiere una mejora en el desempeño financiero y una capacidad creciente para generar beneficios.

Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)

Adobe Inc., ratios de rentabilidad ajustados

Microsoft Excel
29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Se observa una volatilidad en los márgenes de beneficio neto, con un incremento notable en 2020, seguido de una disminución gradual en los años posteriores, aunque con cierta estabilización en 2023. La variación entre el ratio de margen de beneficio neto y su versión ajustada es mínima en todos los períodos, sugiriendo que los ajustes no tienen un impacto material en la rentabilidad general.

Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto experimentó un aumento considerable en 2020, alcanzando su punto máximo en el período analizado. Posteriormente, se observa una tendencia a la baja, aunque moderada, en los años 2021, 2022 y 2023, con una ligera continuación de esta tendencia en 2024.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
La rentabilidad sobre el capital contable muestra un patrón similar al del margen de beneficio neto, con un pico en 2020 y una posterior estabilización y ligera disminución hasta 2023. No obstante, se aprecia un incremento significativo en 2024, superando los niveles de años anteriores. La diferencia entre el ratio estándar y el ajustado es consistente y relativamente pequeña.
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una trayectoria más estable en comparación con los ratios anteriores. Se observa un aumento en 2020, seguido de una estabilización en torno al 17-18% en los años siguientes. En 2024, se registra un ligero incremento, aunque dentro del rango observado en los años previos. Al igual que con los otros ratios, el ajuste tiene un impacto limitado.

En resumen, la rentabilidad de la entidad analizada ha mostrado fluctuaciones a lo largo del tiempo, con un desempeño particularmente fuerte en 2020. Los años posteriores se caracterizan por una estabilización y una ligera tendencia a la baja en algunos indicadores, aunque 2024 muestra signos de recuperación en la rentabilidad sobre el capital contable. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes contables no alteran significativamente la percepción general de la rentabilidad.


Adobe Inc., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).

2024 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de los años considerados. Se observa una evolución variable en la utilidad neta, con un incremento notable entre 2019 y 2020, seguido de una disminución en 2021 y 2022, y posteriormente un repunte en 2023 y 2024.

Los ingresos netos ajustados muestran un patrón similar al de la utilidad neta, con un crecimiento sustancial en 2020, seguido de una estabilización y ligera disminución en los años siguientes, y un nuevo aumento en 2023 y 2024. La proximidad entre los valores de la utilidad neta y los ingresos netos ajustados sugiere una consistencia en la aplicación de ajustes contables.

Ratio de margen de beneficio neto
Este ratio experimentó un aumento considerable en 2020, alcanzando su punto máximo en el período analizado. Posteriormente, se observa una disminución gradual en 2021 y 2022, con una leve recuperación en 2023. En 2024, el ratio continúa descendiendo, aunque de forma moderada. La fluctuación de este ratio indica cambios en la rentabilidad de las operaciones principales.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una trayectoria similar a la del ratio no ajustado, con un pico en 2020 y una posterior disminución. La diferencia entre ambos ratios es mínima en todos los períodos, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad general. La tendencia a la baja en 2024, aunque leve, merece atención para evaluar posibles factores que la estén impulsando.

En resumen, la entidad ha demostrado capacidad de crecimiento en ingresos y utilidad neta, aunque con cierta volatilidad. Los márgenes de beneficio, tanto ajustados como no ajustados, han experimentado fluctuaciones, con un máximo en 2020 y una tendencia a la baja en los años más recientes. El análisis sugiere la necesidad de un seguimiento continuo de estos indicadores para identificar las causas subyacentes de las variaciones y evaluar la sostenibilidad del desempeño financiero.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Capital contable
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de los años considerados.

Utilidad Neta
Se observa un incremento notable en la utilidad neta entre 2019 y 2020, pasando de 2951 a 5260 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2021 y 2022, estabilizándose en torno a los 4800 millones de dólares. En 2023, la utilidad neta experimenta un nuevo aumento, alcanzando los 5428 millones de dólares, y continúa creciendo en 2024 hasta los 5560 millones de dólares.
Ingresos Netos Ajustados
La evolución de los ingresos netos ajustados sigue un patrón similar al de la utilidad neta. Se aprecia un fuerte crecimiento entre 2019 y 2020, seguido de una ligera contracción en 2021 y 2022. En 2023 y 2024, los ingresos netos ajustados muestran un incremento constante, alcanzando los 5571 millones de dólares en el último período analizado.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta una fluctuación considerable. Aumenta significativamente de 2019 a 2020, pasando del 28.03% al 39.66%. Luego, disminuye en 2021 y 2022, aunque se mantiene por encima del 32%. En 2023, se observa una ligera disminución, pero en 2024 el ratio experimenta un fuerte repunte, alcanzando el 39.42%, superando el valor de 2020.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado exhibe una trayectoria muy similar al ratio no ajustado. Se observa el mismo incremento pronunciado entre 2019 y 2020, seguido de una disminución en los años siguientes. En 2024, este ratio también alcanza un máximo, situándose en el 39.5%, lo que indica una mejora en la eficiencia con la que se utiliza el capital contable para generar beneficios.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento general en términos de rentabilidad e ingresos, con un repunte notable en los últimos dos años analizados. Los ratios de rentabilidad, tanto ajustados como no ajustados, sugieren una mejora en la eficiencia y la capacidad de generar beneficios a partir del capital contable.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Activos totales
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de los años considerados. Se observa un crecimiento notable en la utilidad neta desde 2019 hasta 2020, seguido de una estabilización y ligera disminución en 2021 y 2022. Posteriormente, se registra un repunte en 2023 y 2024, alcanzando el valor más alto del período analizado.

Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la de la utilidad neta, con un incremento sustancial entre 2019 y 2020, seguido de una estabilización y posterior recuperación en los años 2023 y 2024. La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados es mínima en todos los períodos, lo que sugiere una consistencia en la aplicación de ajustes.

Ratio de rentabilidad sobre activos
El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta un aumento considerable entre 2019 y 2020, indicando una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios. A partir de 2020, el ratio se estabiliza en un rango entre el 17% y el 18%, con una ligera tendencia al alza en los últimos dos años del período analizado. Este comportamiento sugiere una gestión eficiente de los activos a lo largo del tiempo.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con un incremento significativo en 2020 y una estabilización posterior. Las diferencias entre ambos ratios son mínimas, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad sobre los activos. La ligera tendencia al alza observada en los últimos años sugiere una mejora continua en la eficiencia de la gestión de activos.

En resumen, los datos indican un período de crecimiento inicial seguido de una estabilización y posterior recuperación en la rentabilidad. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere una gestión financiera sólida y transparente. La ligera tendencia al alza en los ratios de rentabilidad sobre activos en los últimos años indica una mejora continua en la eficiencia operativa.