- Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
- Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Intuit Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los indicadores clave durante el período examinado.
- Utilidad neta
- La utilidad neta muestra un incremento constante a lo largo de los seis años. Se observa un crecimiento inicial de US$ 236 millones entre 2020 y 2021. Posteriormente, el crecimiento se modera ligeramente entre 2021 y 2022, con un aumento de solo US$ 4 millones. A partir de 2022, la utilidad neta experimenta un crecimiento más significativo, alcanzando incrementos de US$ 318 millones entre 2022 y 2023, US$ 579 millones entre 2023 y 2024, y US$ 906 millones entre 2024 y 2025. Este patrón sugiere una aceleración en la rentabilidad en los últimos años del período analizado.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados presentan una trayectoria similar a la de la utilidad neta, con un crecimiento constante a lo largo del tiempo. El incremento entre 2020 y 2021 es de US$ 228 millones. El crecimiento entre 2021 y 2022 es mínimo, con una disminución de US$ 3 millones. A partir de 2022, se observa un crecimiento más pronunciado, con incrementos de US$ 328 millones entre 2022 y 2023, US$ 586 millones entre 2023 y 2024, y US$ 900 millones entre 2024 y 2025. La convergencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados en los últimos años sugiere una consistencia en la aplicación de los ajustes.
En resumen, los datos indican una mejora continua en el desempeño financiero, con una aceleración notable en el crecimiento de la rentabilidad en los años más recientes. La similitud en las tendencias de la utilidad neta y los ingresos netos ajustados sugiere una gestión financiera consistente y una aplicación uniforme de los ajustes contables.
Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Se observa una disminución general en los márgenes de beneficio y en los ratios de rentabilidad durante los años 2021 y 2022, seguida de una recuperación gradual a partir de 2023.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó una reducción desde el 23.78% en 2020 hasta el 16.23% en 2022. Posteriormente, se aprecia una mejora constante, alcanzando el 20.55% en 2025. El ratio ajustado muestra una trayectoria similar, con valores ligeramente superiores en todos los períodos.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta una caída más pronunciada, disminuyendo del 35.76% en 2020 al 12.57% en 2022. La recuperación posterior es notable, llegando al 19.63% en 2025. El ratio ajustado sigue la misma tendencia, con diferencias mínimas respecto al ratio no ajustado.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos también refleja la tendencia general de disminución y posterior recuperación. Se observa un descenso del 16.7% en 2020 al 7.45% en 2022, seguido de un aumento progresivo hasta el 10.47% en 2025. El ratio ajustado presenta valores muy cercanos al ratio no ajustado en cada período.
En resumen, los datos indican un período de menor rentabilidad en 2021 y 2022, seguido de una mejora sostenida en los años posteriores. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la evaluación de la rentabilidad. La recuperación observada en todos los ratios de rentabilidad indica una mejora en la eficiencia operativa y/o en la gestión de los activos.
Intuit Inc., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).
2025 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante desde el año 2020 hasta el 2025.
- Utilidad neta
- La utilidad neta experimentó un aumento desde 1826 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar los 3869 millones de dólares en 2025. El crecimiento fue particularmente notable entre 2022 y 2025.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar, incrementándose de 1831 millones de dólares en 2020 a 3870 millones de dólares en 2025. La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados es mínima en todos los períodos.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto presentó una disminución inicial desde el 23.78% en 2020 hasta el 16.23% en 2022. Posteriormente, se observa una recuperación gradual, alcanzando el 20.55% en 2025. Esta recuperación sugiere una mejora en la eficiencia operativa o una gestión más efectiva de los costos.
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado exhibió una evolución paralela al ratio no ajustado, con una caída inicial hasta el 16.16% en 2022 y una posterior recuperación hasta el 20.55% en 2025. La consistencia entre ambos ratios indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad general.
En resumen, los datos indican un crecimiento sostenido en la rentabilidad, con una mejora en los márgenes de beneficio en los últimos años del período analizado. La convergencia de los ratios ajustados y no ajustados sugiere una estabilidad en la estructura de costos y una gestión financiera consistente.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).
2025 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2025.
- Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
- Se observa un crecimiento constante tanto en la utilidad neta como en los ingresos netos ajustados a lo largo del período analizado. La utilidad neta experimentó un incremento desde 1826 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar los 3869 millones de dólares en 2025. Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar, pasando de 1831 millones de dólares en 2020 a 3870 millones de dólares en 2025. La convergencia de ambas líneas sugiere una gestión eficiente de los ajustes contables.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta una disminución notable entre 2020 y 2022, pasando del 35.76% al 12.57%. A partir de 2022, se aprecia una recuperación gradual, alcanzando el 19.63% en 2025. Esta fluctuación podría indicar cambios en la estructura de capital, la eficiencia operativa o la rentabilidad de las inversiones.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) sigue una tendencia paralela al ratio no ajustado, con una caída inicial similar y una posterior recuperación. Los valores son consistentemente cercanos a los del ratio no ajustado, lo que indica que los ajustes contables tienen un impacto limitado en la rentabilidad del capital contable. En 2025, este ratio alcanza el 19.63%, igualando al ratio no ajustado.
- Tendencias Generales
- En general, la entidad muestra una sólida trayectoria de crecimiento en términos de rentabilidad, medida por la utilidad neta y los ingresos netos ajustados. La volatilidad observada en los ratios de rentabilidad sobre el capital contable sugiere la necesidad de un análisis más profundo de los factores subyacentes que influyen en la eficiencia con la que se utiliza el capital contable para generar beneficios.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).
2025 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante desde el año 2020 hasta el 2025, con una aceleración notable en los últimos tres años.
- Utilidad neta
- La utilidad neta experimentó un aumento de 1826 millones de dólares en 2020 a 3869 millones de dólares en 2025. El crecimiento fue relativamente moderado entre 2020 y 2022, con un ligero descenso en 2022, pero se intensificó significativamente a partir de 2023.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta, pasando de 1831 millones de dólares en 2020 a 3870 millones de dólares en 2025. La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados es mínima en todos los períodos, lo que sugiere que los ajustes no tienen un impacto material significativo.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos mostró una disminución inicial desde el 16.7% en 2020 hasta el 7.45% en 2022. Posteriormente, se observó una recuperación gradual, alcanzando el 10.47% en 2025. Esta recuperación indica una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con una disminución inicial seguida de una recuperación. La diferencia entre ambos ratios es insignificante, lo que indica que los ajustes no afectan sustancialmente la rentabilidad sobre los activos.
En resumen, los datos sugieren una mejora en el desempeño financiero general a lo largo del tiempo, impulsada por el crecimiento de los ingresos y una mayor eficiencia en la utilización de los activos. La convergencia de los ratios ajustados y no ajustados indica que los ajustes contables no tienen un impacto significativo en la evaluación de la rentabilidad.