- Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
- Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Palantir Technologies Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2020
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2020
- Ratio de rotación total de activos desde 2020
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Palantir Technologies Inc., ajuste a la utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios
US$ en miles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Tendencia de la Utilidad Neta Atribuible a Accionistas Ordinarios
- Se observa una trayectoria de pérdidas netas sustanciales durante los años 2020, 2021 y 2022. La pérdida neta disminuyó progresivamente en magnitud durante este período, pasando de -1.166.391 miles de dólares en 2020 a -373.705 miles de dólares en 2022. En 2023, se registra un cambio notable con una utilidad neta de 209.825 miles de dólares, indicando una transición a la rentabilidad. Esta tendencia positiva se consolida en 2024, con una utilidad neta de 462.190 miles de dólares, representando un incremento considerable respecto al año anterior.
- Tendencia de la Utilidad Neta Ajustada Atribuible a Accionistas Ordinarios
- La utilidad neta ajustada presenta una evolución paralela a la utilidad neta atribuible a accionistas ordinarios. También se registran pérdidas en 2020, 2021 y 2022, con una disminución progresiva en la magnitud de las mismas. La utilidad neta ajustada se vuelve positiva en 2023, alcanzando los 213.260 miles de dólares, y continúa creciendo en 2024 hasta los 459.164 miles de dólares. La proximidad entre los valores de la utilidad neta y la utilidad neta ajustada sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material significativo en la rentabilidad general.
- Análisis Comparativo
- La convergencia de ambas métricas de utilidad hacia la rentabilidad en 2023 y su posterior crecimiento en 2024 indican una mejora en el desempeño financiero general. La reducción de pérdidas y la posterior generación de beneficios sugieren una mayor eficiencia operativa, un mejor control de costos o un aumento en los ingresos, o una combinación de estos factores. El crecimiento sostenido en 2024 refuerza la percepción de una tendencia positiva y una mejora en la capacidad de generar valor para los accionistas.
Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una mejora progresiva en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observan márgenes de beneficio neto significativamente negativos, que evolucionan hacia valores positivos.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta una reducción en las pérdidas desde -106.75% en 2020 hasta -19.61% en 2022. Posteriormente, se registra un cambio a ganancias, alcanzando 9.43% en 2023 y 16.13% en 2024. El ratio ajustado muestra una trayectoria similar, con una ligera diferencia en los valores.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta una tendencia ascendente desde -76.61% en 2020 hasta 9.24% en 2024. La versión ajustada de este ratio sigue una evolución paralela, con valores muy cercanos a los no ajustados.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos también muestra una mejora constante, pasando de -43.35% en 2020 a 7.29% en 2024. Al igual que con los otros ratios, el ratio ajustado presenta una variación mínima con respecto al no ajustado.
En general, se aprecia una convergencia entre los ratios ajustados y no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la interpretación de la rentabilidad. La tendencia general indica una mejora significativa en la eficiencia y la capacidad de generar beneficios a lo largo del tiempo. La evolución de los ratios de rentabilidad sugiere una optimización en la gestión de los activos y el capital contable.
Palantir Technologies Inc., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Rentabilidad Neta
- Inicialmente, se observa una pérdida neta atribuible a los accionistas ordinarios considerable en los años 2020, 2021 y 2022. La magnitud de estas pérdidas disminuye progresivamente, pasando de US$ -1,166,391 miles en 2020 a US$ -373,705 miles en 2022. En 2023, se registra un cambio notable con una utilidad neta de US$ 209,825 miles, que continúa aumentando a US$ 462,190 miles en 2024.
- Rentabilidad Neta Ajustada
- La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar a la utilidad neta, con pérdidas decrecientes en 2020, 2021 y 2022, y un cambio a la rentabilidad en 2023 y 2024. Los valores son prácticamente idénticos a los de la utilidad neta, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en el resultado final.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto refleja la tendencia observada en las utilidades netas. Comienza con valores negativos significativos, -106.75% en 2020, -33.75% en 2021 y -19.61% en 2022. En 2023, el margen se vuelve positivo, alcanzando el 9.43%, y experimenta un aumento adicional en 2024, llegando al 16.13%.
- Margen de Beneficio Neto Ajustado
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una evolución paralela al margen de beneficio neto no ajustado, con diferencias mínimas entre ambos. Esto indica que los ajustes aplicados no alteran sustancialmente la rentabilidad general de la entidad.
En resumen, los datos indican una transición desde pérdidas significativas a una rentabilidad positiva y creciente en el período analizado. La mejora en los márgenes de beneficio neto, tanto ajustados como no ajustados, confirma esta tendencia positiva.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Capital contable total de Palantir
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Capital contable total de Palantir
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida neta atribuible a los accionistas ordinarios considerable en los años 2020, 2021 y 2022. No obstante, se registra un cambio sustancial en 2023, con la transición a una utilidad neta positiva, tendencia que se consolida y amplía en 2024.
La utilidad neta ajustada, que presenta una metodología de cálculo modificada, sigue una trayectoria similar a la utilidad neta no ajustada, mostrando pérdidas en los primeros tres años y ganancias crecientes en los dos últimos. La diferencia entre ambas métricas es mínima en cada período.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- Este ratio, que mide la eficiencia con la que la empresa utiliza su capital contable para generar beneficios, experimenta una mejora constante. Se parte de valores negativos y altos en 2020 (-76.61%) y 2021 (-22.71%), disminuyendo gradualmente hasta alcanzar valores positivos en 2023 (6.04%) y 2024 (9.24%).
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con una mejora continua y valores similares en cada año. La convergencia de ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad general.
En resumen, los datos indican una transformación de una situación de pérdidas a una de rentabilidad creciente, acompañada de una mejora en la eficiencia del uso del capital contable. La tendencia positiva observada en los últimos dos años sugiere una mejora en el desempeño financiero general.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida neta atribuible a los accionistas ordinarios, con valores negativos que disminuyen progresivamente desde -1,166,391 miles de dólares en 2020 hasta -373,705 miles de dólares en 2022.
A partir de 2023, la tendencia se invierte, registrando una utilidad neta de 209,825 miles de dólares, que se incrementa a 462,190 miles de dólares en 2024. La utilidad neta ajustada muestra una trayectoria similar, con valores negativos en los primeros tres años y un crecimiento constante en los dos años posteriores, alcanzando los 459,164 miles de dólares en 2024.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos refleja la misma dinámica. En 2020, se registra un valor de -43.35%, que mejora gradualmente a -16.02% en 2021 y -10.8% en 2022. En 2023, este ratio se vuelve positivo, alcanzando el 4.64%, y continúa aumentando hasta el 7.29% en 2024.
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con diferencias mínimas en los valores registrados en cada período. Esta consistencia sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad general.
En resumen, los datos indican una transición desde pérdidas significativas a una rentabilidad positiva y creciente. La mejora en la rentabilidad sobre activos, tanto ajustada como no ajustada, confirma esta tendencia favorable. El crecimiento sostenido en los últimos dos años sugiere una mejora en la eficiencia operativa y la capacidad de generar beneficios a partir de los activos disponibles.