Stock Analysis on Net

Workday Inc. (NASDAQ:WDAY)

24,99 US$

Análisis de inversiones

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Workday Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado

Workday Inc., ajuste a la utilidad (pérdida) neta

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Utilidad (pérdida) neta (antes del ajuste)
Más: Variación neta de las ganancias (pérdidas) no realizadas de los títulos de deuda disponibles para la venta, neta de impuestos
Utilidad (pérdida) neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Rentabilidad
Se observa una trayectoria de pérdidas netas sustanciales en los años 2020 y 2021, con valores de -481 y -282 millones de dólares estadounidenses, respectivamente. En 2022, la entidad reporta una utilidad neta positiva de 29 millones de dólares, marcando un punto de inflexión. Sin embargo, en 2023, se registra nuevamente una pérdida neta, aunque de menor magnitud (-367 millones de dólares). Los años 2024 y 2025 muestran una recuperación notable, con utilidades netas de 1381 y 526 millones de dólares, respectivamente. Esta tendencia sugiere una mejora progresiva en la rentabilidad, culminando en un desempeño positivo y consistente en los últimos dos años del período analizado.
Ingresos Netos Ajustados
La evolución de los ingresos netos ajustados sigue un patrón similar al de la utilidad neta. Se presentan pérdidas en 2020 (-478 millones de dólares) y 2021 (-284 millones de dólares), seguidas de una utilidad modesta en 2022 (23 millones de dólares). En 2023, se observa una pérdida ajustada de -378 millones de dólares. Finalmente, los ingresos netos ajustados experimentan un crecimiento significativo en 2024 (1399 millones de dólares) y 2025 (530 millones de dólares), reflejando una mejora en la eficiencia operativa y la capacidad de generar beneficios ajustados.
Tendencias Generales
La comparación entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados indica una convergencia en los valores, sugiriendo que los ajustes realizados no tienen un impacto material significativo en la rentabilidad general. La entidad ha experimentado una transformación notable, pasando de pérdidas considerables a ganancias sustanciales en un período de cinco años. El crecimiento en los años 2024 y 2025 es particularmente pronunciado, lo que indica una posible consolidación de la posición financiera y una mejora en las perspectivas futuras.

Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)

Workday Inc., ratios de rentabilidad ajustados

Microsoft Excel
31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).


El análisis de los ratios financieros revela una evolución significativa en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una situación de pérdidas, evidenciada por ratios de margen de beneficio neto y rentabilidad sobre el capital contable y activos negativos entre 2020 y 2023.

Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una mejora progresiva, pasando de -13.25% en 2020 a 19.02% en 2024, aunque experimenta un retroceso a 6.23% en 2025. El ratio ajustado sigue una trayectoria similar, con una variación de -13.19% a 19.27% y un posterior descenso a 6.28%.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
La rentabilidad sobre el capital contable presenta una tendencia análoga, con valores negativos en los primeros años y un aumento considerable hasta alcanzar 17.09% en 2024, disminuyendo a 5.82% en 2025. El ratio ajustado refleja el mismo patrón, con una evolución de -19.23% a 17.31% y una reducción final a 5.87%.
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos también experimenta una recuperación, pasando de -7.05% en 2020 a 8.39% en 2024, para luego retroceder a 2.93% en 2025. El ratio ajustado muestra una dinámica similar, con una variación de -7.02% a 8.5% y una disminución final a 2.95%.

En general, se aprecia una clara tendencia hacia la mejora de la rentabilidad entre 2020 y 2024, seguida de una ligera disminución en 2025. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la percepción general de la rentabilidad. La magnitud del descenso en 2025, aunque modesta, merece un seguimiento para determinar si se trata de una fluctuación temporal o el inicio de una nueva tendencia.


Workday Inc., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

2025 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una situación de pérdidas netas considerables, que disminuyen progresivamente hasta alcanzar un punto de inflexión.

Tendencia de la Utilidad Neta
Durante los años 2020 y 2021, la utilidad neta presenta valores negativos, registrando pérdidas de 481 y 282 millones de dólares estadounidenses, respectivamente. En 2022, se observa un cambio drástico con una utilidad neta positiva de 29 millones de dólares. Sin embargo, en 2023, la utilidad neta vuelve a ser negativa, alcanzando una pérdida de 367 millones de dólares. A partir de 2024, se registra un crecimiento sustancial de la utilidad neta, llegando a 1381 millones de dólares en 2024 y 526 millones de dólares en 2025.
Tendencia de los Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados siguen una trayectoria similar a la utilidad neta. Se presentan pérdidas en 2020 y 2021, seguidas de una ganancia modesta en 2022. La pérdida regresa en 2023, pero se revierte con un fuerte crecimiento en 2024 y 2025, con valores de 1399 y 530 millones de dólares, respectivamente.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto refleja la rentabilidad en relación con los ingresos. En 2020 y 2021, este ratio es negativo, situándose en -13.25% y -6.54%, respectivamente, lo que indica pérdidas. En 2022, el ratio se vuelve positivo, aunque bajo, con un 0.57%. En 2023, el ratio vuelve a ser negativo (-5.9%). Se observa una mejora significativa en 2024, alcanzando un 19.02%, y se mantiene en un nivel considerable en 2025, con un 6.23%.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una tendencia muy similar al ratio no ajustado. Los valores son ligeramente diferentes, pero la dirección del cambio es la misma, confirmando la evolución de la rentabilidad. En 2024, el ratio ajustado alcanza un 19.27% y en 2025 se sitúa en un 6.28%.

En resumen, los datos indican una transformación de una situación de pérdidas a una de rentabilidad significativa en los últimos años del período analizado. El crecimiento de la utilidad neta y los ingresos netos ajustados, junto con la mejora del ratio de margen de beneficio neto, sugieren una mejora en la eficiencia operativa y la capacidad de generar beneficios.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Capital contable
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

2025 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una situación de pérdidas netas considerables, que disminuyen progresivamente hasta alcanzar un punto de inflexión en 2022.

Rentabilidad Neta
La utilidad neta presenta valores negativos en los años 2020 y 2021, con -481 millones de dólares y -282 millones de dólares respectivamente. En 2022, se registra una utilidad neta positiva de 29 millones de dólares, aunque esta se ve revertida en 2023 con una pérdida de -367 millones de dólares. Los años 2024 y 2025 muestran una recuperación sustancial, con utilidades netas de 1381 millones de dólares y 526 millones de dólares, respectivamente.
Rentabilidad Neta Ajustada
El comportamiento de los ingresos netos ajustados es similar al de la utilidad neta, con pérdidas en 2020 (-478 millones de dólares) y 2021 (-284 millones de dólares), una ganancia modesta en 2022 (23 millones de dólares), una pérdida en 2023 (-378 millones de dólares) y ganancias significativas en 2024 (1399 millones de dólares) y 2025 (530 millones de dólares). La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados es relativamente pequeña en cada período.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable refleja la tendencia observada en las utilidades netas. En 2020 y 2021, el ratio es negativo (-19.33% y -8.62% respectivamente), indicando una destrucción de valor en relación con el capital invertido. En 2022, el ratio se vuelve positivo, aunque bajo (0.65%). En 2023, vuelve a ser negativo (-6.57%), pero se recupera significativamente en 2024 (17.09%) y se mantiene positivo en 2025 (5.82%).
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una trayectoria paralela al ratio no ajustado, con valores negativos en 2020 (-19.23%) y 2021 (-8.66%), un valor positivo bajo en 2022 (0.51%), un valor negativo en 2023 (-6.76%), y valores positivos crecientes en 2024 (17.31%) y 2025 (5.87%). La diferencia entre ambos ratios es mínima en cada período.

En resumen, la entidad experimentó un período inicial de pérdidas, seguido de una mejora gradual en la rentabilidad a partir de 2022, culminando en ganancias sustanciales en 2024 y 2025. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable confirman esta tendencia, mostrando una transición de la destrucción de valor a la generación de valor para los accionistas.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Activos totales
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

2025 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una situación de pérdidas netas considerables en los años 2020 y 2021, aunque con una disminución en la magnitud de la pérdida en el segundo año.

A partir de 2022, se registra un cambio de tendencia, con la obtención de utilidades netas, aunque modestas en ese año. No obstante, en 2023 se presenta una pérdida neta sustancial, seguida de un fuerte repunte en 2024 y 2025, con utilidades netas que superan significativamente los niveles previos.

Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con pérdidas iniciales, una mejora en 2022, un retroceso en 2023 y un crecimiento importante en los dos años finales del período.

Ratio de rentabilidad sobre activos
El ratio de rentabilidad sobre activos refleja la capacidad de la entidad para generar beneficios a partir de sus activos. Este ratio experimenta una evolución paralela a la utilidad neta. Inicialmente negativo y en declive, alcanza valores positivos en 2022, aunque modestos. En 2023 vuelve a ser negativo, pero se recupera con fuerza en 2024 y 2025, alcanzando niveles superiores a los observados en 2022.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una dinámica muy similar al ratio no ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad general de la entidad. La tendencia es la misma: negativa en los primeros años, positiva en 2022, negativa en 2023 y fuertemente positiva en 2024 y 2025.

En resumen, los datos indican una transformación en la situación financiera de la entidad, pasando de pérdidas significativas a una rentabilidad creciente en los últimos años del período analizado. La rentabilidad sobre activos, tanto ajustada como no ajustada, confirma esta tendencia positiva.