Deuda total (importe en libros)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de la estructura de deuda revela tendencias significativas a lo largo del período examinado.
- Obligaciones a corto plazo y vencimientos actuales de obligaciones a largo plazo
- Se observa una disminución inicial en 2021, seguida de un incremento sustancial en 2022. Posteriormente, se registra una reducción en 2023 y 2024, volviendo a niveles cercanos a los de 2020. Esta fluctuación sugiere una gestión activa de la deuda a corto plazo, posiblemente influenciada por necesidades de liquidez y oportunidades de refinanciación.
- Obligaciones a largo plazo, excluidos los vencimientos corrientes
- En 2021, se evidencia un aumento considerable en las obligaciones a largo plazo. A partir de 2022, se aprecia una estabilización con ligeras variaciones, mostrando una tendencia general a la baja en los últimos dos años del período. Este comportamiento podría indicar una estrategia de reducción de la dependencia del financiamiento a largo plazo o una reestructuración de la deuda.
- Total de obligaciones de deuda (importe en libros)
- El total de la deuda experimentó un aumento significativo en 2021, impulsado principalmente por el incremento en las obligaciones a largo plazo. A partir de 2022, la deuda total se mantuvo relativamente estable, con fluctuaciones menores. En 2024, se observa una ligera disminución, coincidiendo con la reducción tanto en las obligaciones a corto como a largo plazo. La estabilidad general en la deuda total, a pesar de las variaciones en sus componentes, sugiere una gestión prudente del endeudamiento.
En resumen, la estructura de deuda presenta una dinámica compleja, con cambios notables en las obligaciones a corto plazo y un comportamiento más estable en las obligaciones a largo plazo. La tendencia general en el período final sugiere una reducción gradual del endeudamiento total.
Deuda total (valor razonable)
| 31 dic 2024 | |
|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
| Notas de último año | 28,454) |
| Mercado de dinero | —) |
| Pasivos por arrendamiento financiero | 202) |
| Otro | 73) |
| Total de obligaciones de deuda (valor razonable) | 28,729) |
| Ratio financiero | |
| Ratio deuda, valor razonable sobre importe en libros | 0.92 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
Tasa de interés promedio ponderada de la deuda
Tipo de interés efectivo medio ponderado de los empréstitos: 2.64%
| Tipo de interés | Monto de la deuda1 | Tipo de interés × Monto de la deuda | Tasa de interés promedio ponderada2 |
|---|---|---|---|
| 0.40% | 828) | 3) | |
| 2.07% | 663) | 14) | |
| 1.05% | 142) | 1) | |
| 0.14% | 569) | 1) | |
| 3.38% | 518) | 18) | |
| 1.52% | 725) | 11) | |
| 5.18% | 600) | 31) | |
| 5.26% | 1,000) | 53) | |
| 1.64% | 518) | 8) | |
| 1.96% | 621) | 12) | |
| 1.18% | 184) | 2) | |
| 5.00% | 600) | 30) | |
| 0.76% | 828) | 6) | |
| 1.79% | 364) | 7) | |
| 0.90% | 184) | 2) | |
| 1.46% | 621) | 9) | |
| 1.89% | 700) | 13) | |
| 5.24% | 1,000) | 52) | |
| 2.07% | 725) | 15) | |
| 2.74% | 900) | 25) | |
| 1.44% | 30) | —) | |
| 5.12% | 750) | 38) | |
| 0.88% | 1,812) | 16) | |
| 1.13% | 932) | 11) | |
| 2.23% | 1,200) | 27) | |
| 1.92% | 457) | 9) | |
| 2.54% | 621) | 16) | |
| 1.60% | 40) | 1) | |
| 5.09% | 600) | 31) | |
| 5.20% | 1,000) | 52) | |
| 1.20% | 1,553) | 19) | |
| 5.34% | 500) | 27) | |
| 3.76% | 777) | 29) | |
| 1.58% | 137) | 2) | |
| 2.10% | 358) | 8) | |
| 2.94% | 725) | 21) | |
| 1.73% | 932) | 16) | |
| 2.90% | 1,200) | 35) | |
| 1.76% | 1,294) | 23) | |
| 2.13% | 93) | 2) | |
| 5.50% | 600) | 33) | |
| 2.06% | 184) | 4) | |
| 5.37% | 400) | 21) | |
| 4.23% | 750) | 32) | |
| 1.98% | 1,035) | 20) | |
| 2.06% | 777) | 16) | |
| 2.43% | 212) | 5) | |
| Valor total | 31,259) | 826) | |
| 2.64% | |||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 US$ en millones
2 Tasa de interés promedio ponderada = 100 × 826 ÷ 31,259 = 2.64%