Stock Analysis on Net

Adobe Inc. (NASDAQ:ADBE)

24,99 US$

Datos financieros seleccionados
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cuenta de resultados

Adobe Inc., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo

US$ en millones

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2015-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2014-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2013-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2012-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2009-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2008-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2007-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-02).


Ingresos
Los ingresos muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, con aumentos significativos en los últimos años. En 2005, los ingresos estaban en aproximadamente 1,966 millones de dólares, alcanzando más de 21,505 millones en 2023. Se observa una tasa de crecimiento consistente, especialmente a partir de 2017, momento en el cual los ingresos empiezan a superar con claridad los hitos anteriores y continúan en ascenso con aumentos sostenidos año tras año.
Resultado de explotación
El resultado de explotación también presenta un comportamiento de crecimiento sostenido en el tiempo. A pesar de algunas fluctuaciones en los años intermedios, como en 2009 y 2013, la tendencia general indica un aumento del resultado, alcanzando valores cercanos a 6,741 millones en 2023, desde aproximadamente 728 millones en 2005. La rentabilidad operacional, medida por este indicador, muestra una mejora significativa especialmente a partir de 2010, manteniendo niveles elevados en los años posteriores.
Utilidad neta
La utilidad neta refleja una tendencia alcista a largo plazo, con incrementos notables en los años recientes. La utilidad inició en aproximadamente 603 millones en 2005 y alcanzó más de 5,560 millones en 2023. La progresión indica una mejora en la rentabilidad final de la compañía, con picos en 2017 y 2023, mostrando una evolución positiva en la eficiencia de la gestión y en la generación de beneficios netos.

Balance: activo

Adobe Inc., elementos seleccionados de los recursos, tendencias a largo plazo

US$ en millones

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2015-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2014-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2013-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2012-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2009-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2008-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2007-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-02).


Análisis de los activos circulantes
Se observa una tendencia general de crecimiento en los activos circulantes a lo largo del período analizado. Desde un valor cercano a los 2,009 millones de dólares en diciembre de 2005, hasta alcanzar aproximadamente 11,232 millones en noviembre de 2024, se evidencia un incremento significativo. Aunque en algunos años, como en diciembre de 2007, se presentan ligeras disminuciones, la tendencia a largo plazo indica una expansión constante, con picos en años recientes, particularmente en 2018, 2019 y 2024. Esto puede reflejar una mayor liquidez y capacidad de gestión de recursos a corto plazo.
Análisis de los activos totales
Los activos totales muestran un patrón de crecimiento sostenido, pasando de aproximadamente 2,440 millones en diciembre de 2005 a cerca de 30,230 millones en noviembre de 2024. La evolución de estos datos indica que la empresa ha ampliado considerablemente su base de activos a lo largo de los años. Se observan incrementos periódicos en los activos totales, especialmente a partir de 2016, cuando el valor casi se duplica en comparación con años anteriores. Esta tendencia refleja una estrategia de expansión y acumulación de activos, lo cual puede estar asociado con el crecimiento en operaciones, inversión en activos intangibles o físicos y en tecnologías que potencian su negocio.

Balance general: pasivo y capital contable

Adobe Inc., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo

US$ en millones

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2015-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2014-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2013-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2012-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2009-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2008-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2007-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-02).


Pasivo corriente
El pasivo corriente muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 480 millones de dólares en diciembre de 2005, el valor aumenta de manera sostenida, alcanzando un pico de 10,521 millones en noviembre de 2024. Entre estos extremos, se observan etapas de incrementos significativos, especialmente a partir de 2014, donde la cifra crece de manera acelerada. Este incremento puede reflejar una mayor utilización de pasivos a corto plazo por parte de la empresa, posiblemente para financiar operaciones o inversiones de corto plazo, aunque también puede indicar una mayor rotación de obligaciones a pagar en el ciclo operativo.
Pasivo total
El pasivo total presenta una tendencia de crecimiento constante, desde 576 millones en diciembre de 2005 hasta 16,125 millones en noviembre de 2024. La expansión en el pasivo total parece estar alineada con la estrategia de financiamiento de la compañía, evidenciando un aumento en las obligaciones asumidas con terceros. La tasa de crecimiento se mantiene acelerada en los últimos años, indicando una posible estrategia de apalancamiento o expansión que ha requerido mayores obligaciones financieras en el período reciente.
Deuda total
La deuda total no está presente en los primeros años, pero a partir de 2007 se registra un incremento paulatino que alcanza un máximo de 4,125 millones en noviembre de 2014. Posteriormente, la deuda se mantiene relativamente estable en torno a 4,100 millones durante varios años, hasta que en 2024 vuelve a experimentar un aumento significativo, alcanzando 5,628 millones. Esto sugiere una reciente intensificación en la generación de deuda, quizás en respuesta a estrategias de financiamiento para proyectos de expansión o inversión en crecimiento.
Capital contable
El capital contable ha mostrado una tendencia de crecimiento sostenido en todo el período, pasando de 1,864 millones en diciembre de 2005 a un máximo de 16,518 millones en noviembre de 2023. En los últimos años, se observa un crecimiento acelerado, evidenciando una acumulación de patrimonio neto que puede reflejar utilidades retenidas, emisiones de acciones o ambas. En 2018 y 2019, el valor decrece ligeramente, pero en 2020 y años posteriores se recupera y vuelve a incrementarse, aunque para 2024 muestra una ligera disminución respecto a 2023. La tendencia general indica una fuerte posición de capital propio, compatible con una estrategia de reforzar la estructura patrimonial en fase de crecimiento.

Estado de flujos de efectivo

Adobe Inc., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo

US$ en millones

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2015-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2014-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2013-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2012-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2009-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2008-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2007-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-02).


Trends en la generación de efectivo operativo
Durante el período analizado, la cantidad de efectivo neto proporcionado por las actividades operativas muestra una tendencia general de crecimiento a largo plazo. Inicialmente, en diciembre de 2005, se registraba un valor de 730 millones de dólares, y para diciembre de 2023, esta cifra había aumentado a 8,056 millones de dólares. A lo largo de los años, se observan períodos de estabilidad relativa, especialmente en los años 2006 a 2010, seguidos de un aumento progresivo notable a partir de 2011. Este incremento sostenido indica una mejora en la generación de efectivo operativo, reflejando posiblemente un fortalecimiento en la rentabilidad operacional de la empresa y en la eficiencia de su gestión operativa.
Trends en las actividades de inversión
El flujo de efectivo derivado de las actividades de inversión presenta mayor volatilidad y, en algunos años, signos de comportamiento negativo pronunciado. Desde 2005 hasta 2013, los valores fluctúan y en varios períodos se registran valores negativos, alcanzando un pico negativo en 2017 con -4,685 millones de dólares. Después de este pico, en 2019 y 2020 se evidencia una significativa recuperación con valores positivos, específicamente en 2022 con 776 millones y en 2023 con 149 millones. La tendencia durante estos años indica que la empresa ha estado realizando inversiones sustanciales en ciertos períodos, probablemente en expansión o adquisición de activos, pero en años recientes ha revertido esta tendencia, incrementando la reinversión o reduciendo ventas de activos.
Trends en las actividades de financiación
El flujo de efectivo de las actividades de financiación experimenta una tendencia claramente negativa, con valores que crecen en magnitud de manera constante en los últimos años. Desde valores próximos a -247 millones en 2005, la cifra alcanza, en 2024, -7,724 millones de dólares. Esta consistente salida de efectivo en actividades de financiación sugiere que la empresa ha estado realizando significativos pagos de deuda, recompras de acciones o distribución de dividendos. La tendencia indica una reducción gradual en la capacidad de generación de recursos a través de estas actividades, posiblemente debido a un mayor apalancamiento financiero o a una estrategia de desendeudamiento o recompra de acciones en curso.

Datos por acción

Adobe Inc., datos seleccionados por recurso compartido, tendencias a largo plazo

US$

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2015-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2014-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2013-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2012-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2009-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2008-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2007-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-02).

1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.


Tendencias generales en las ganancias por acción
Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en el beneficio básico y diluido por acción a lo largo del período analizado. Después de fluctuaciones en los primeros años, especialmente entre 2005 y 2009, en los cuales los beneficios muestran valores relativamente bajos y algunas variaciones, a partir de 2010 se evidencia un incremento constante. Desde 2011 en adelante, los beneficios por acción han mostrado una tendencia ascendente marcada, alcanzando picos significativos en 2017 y posteriormente manteniendo niveles elevados en 2020 y 2024, con valores por encima de los 10 dólares. Esto refleja una mejora sustancial en la rentabilidad de la compañía en términos de utilidad por acción.
Patrón de crecimiento en beneficios por acción
El beneficio básico por acción inicia en 1.23 dólares en 2005 y presenta un aumento progresivo, especialmente notable desde 2010, con incrementos destacables en 2016 y 2017. En 2018, se mantiene estable con una ligera disminución incidencia en 2019, pero posteriormente vuelve a incrementar en 2020 y continúa en ascenso hasta 2024. La diferencia entre beneficio básico y diluido es mínima en la mayoría de los períodos, indicando poca dilución en la utilidad.
Variaciones específicas y picos
El período comprendido entre 2015 y 2024 registra un crecimiento acelerado, alcanzando máximos históricos en 2022 y 2024. Esto sugiere una mejora significativa en la rentabilidad y probablemente refleje exitosas estrategias de crecimiento, innovación o expansión de beneficios. La diferencia entre los beneficios básicos y diluidos en estos años es casi insignificante, lo que indica una estructura de capital estable sin efectos dilutivos relevantes.
Dividendo por acción
Se observa que en los registros existentes, la compañía no ha pagado dividendos por acción durante la mayor parte del período analizado, presentando cifras vacías o nulas hasta 2024, donde hay indicios de posibles dividendos. Esto podría reflejar una política de reinversión de utilidades o de retención de ganancias para financiar el crecimiento.
Resumen general
En conjunto, los datos muestran una empresa con una evolución positiva en sus beneficios por acción a lo largo del período analizado. La tendencia refleja una notable recuperación y crecimiento en los últimos años, alcanzando niveles históricos altos, lo cual puede ser indicativo de un desempeño financiero sólido, aumento en la rentabilidad y potencial crecimiento sostenido en el tiempo. La ausencia de dividendos durante gran parte del período puede sugerir una estrategia de reinversión de utilidades, aunque en los últimos años existe una tendencia a potenciales distribuciones.