Stock Analysis on Net

Datadog Inc. (NASDAQ:DDOG)

24,99 US$

Datos financieros seleccionados
desde 2019

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Datadog Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cuenta de resultados

Datadog Inc., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Resumen de tendencias clave
El conjunto de datos muestra un crecimiento sostenido de los ingresos entre 2019 y 2024, pasando de US$362.8 millones a US$2,684.3 millones, con tasas de crecimiento interanual de 66.3% (2019–2020), 70.5% (2020–2021), 62.9% (2021–2022), 27.1% (2022–2023) y 26.1% (2023–2024). Aunque el ritmo de expansión se ralentiza en los dos últimos años, la trayectoria sigue siendo positiva y de alta expansión absoluta.
Rendimiento operativo
La línea de resultado operativo exhibe pérdidas en todos los años analizados hasta 2024, alcanzando un máximo de -US$58.7 millones en 2022. A partir de 2023 se observa una mejora sustancial y, en 2024, se produce un giro a positivo de US$54.284 millones. Este cambio indica una notable mejora relativa en la eficiencia operativa o en la gestión de costos frente al crecimiento de ingresos.
Utilidad neta
La utilidad neta permanece negativa hasta 2022, con una pérdida de -US$50.160 millones. En 2023 se produce una recuperación a US$48.568 millones de utilidad y, en 2024, se registra un salto a US$183.746 millones. El patrón sugiere un cambio de tendencia significativo hacia la rentabilidad neta a partir de 2023, con un incremento pronunciado en 2024.
Análisis de márgenes
El margen operativo oscila en terreno negativo durante la mayor parte del periodo, con una mejora hacia la positividad en 2024 (aproximadamente 2.0% de margen operativo). El margen neto también se mantiene negativo hasta 2022, se vuelve positivo en 2023 (alrededor de 2.3%) y se expande en 2024 (alrededor de 6.8%). La confluencia de crecimiento de ingresos y reversión de la rentabilidad en 2023–2024 indica una mejora sustancial de la rentabilidad neta impulsada por la gestión de costos y/o efectos no operativos favorables, además del crecimiento de ventas.
Notas sobre volatilidad y dinámica de rentabilidad
La secuencia de crecimiento de ingresos junto con la transformación de pérdidas en utilidad neta en 2023–2024 sugiere un cambio estructural orientado a la escala y a la eficiencia operativa. El salto de utilidad neta en 2024 podría deberse a mejoras en costos, mayor contribución de ingresos no operativos o elementos no recurrentes; sin embargo, el conjunto de indicadores apunta a una trayectoria de mayor rentabilidad neta si estas dinámicas se mantienen en el tiempo.

Balance: activo

Datadog Inc., elementos seleccionados de los recursos, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Resumen general
Los datos analizados cubren dos conceptos del balance en miles de dólares entre 2019 y 2024: activo circulante y activos totales. En ambos casos se observa un crecimiento sostenido y significativo a lo largo del periodo, con un aumento más acelerado en el último tramo. El activo circulante mantiene una proporción elevada respecto al total, fluctuando entre aproximadamente el 78% y el 91% a lo largo de los años, y cerrando 2024 con una participación cercana al 85% del total de activos.
Tendencias de activo circulante
El valor del activo circulante pasa de 903,942 en 2019 a 1,718,080 en 2020, lo que representa un incremento de alrededor del 90%. Entre 2020 y 2021 el crecimiento se acerca al 9%, seguido de aumentos de aproximadamente 25% en 2022, 35% en 2023 y 54% en 2024. En 2024 el activo circulante asciende a 4,911,115, equivalentes a aproximadamente el 84.9% del total de activos. Este patrón sugiere una expansión marcada de la liquidez operativa y de los componentes de corto plazo a lo largo del periodo, con una intensificación reciente que acompaña el crecimiento global del balance.
Tendencias de activos totales
Los activos totales aumentan de 1,038,041 en 2019 a 5,785,339 en 2024, reflejando un crecimiento total cercano a 457% durante el periodo. El crecimiento anual sostenido implica una tasa de incremento compuesta anual (CAGR) aproximada del 41% entre 2019 y 2024, similar a la dinámica observada en el activo circulante. Este desarrollo indica una expansión amplia de la base de activos para sostener operaciones y crecimiento de la actividad.
Relación entre activo circulante y total
La participación del activo circulante respecto al total es de aproximadamente 87.0% en 2019, 90.9% en 2020, 78.6% en 2021, 78.0% en 2022, 80.7% en 2023 y 84.9% en 2024. Esta evolución muestra una alta dependencia de activos de corto plazo, con variaciones destacadas entre 2020 y 2022; sin embargo, a partir de 2023 la proporción se sitúa de nuevo en niveles altos y se aproxima a 85% en 2024, consolidando la dinámica de liquidez relativa al balance total.
Notas sobre interpretación y límites
La lectura se limita a los datos de activos y su composición; no se disponen pasivos, ingresos ni gastos para evaluar liquidez neta, solvencia o eficiencia operativa en términos completos. Aun así, la expansión continua de los activos totales, con un peso significativo del activo circulante, sugiere una mayor liquidez operativa y capacidad para financiar el crecimiento a través de activos de corto plazo, complementada por un aumento paralelo en el total de activos.

Balance general: pasivo y capital contable

Datadog Inc., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Pasivo corriente
Todos los valores están expresados en miles de USD. Se observa un crecimiento sostenido desde 2019 hasta 2024, pasando de 200,239 a 1,862,713. Cada periodo registra incremento, con una aceleración notable en 2024, cuando el pasivo corriente aumenta en 859,661 respecto al año anterior.
Pasivo total
Se observa un incremento constante de 255,700 en 2019 a 3,070,976 en 2024. El mayor salto se produce en 2024, con un aumento de 1,160,258 frente a 2023, lo que indica una expansión sustancial de las obligaciones totales durante ese año.
Bonos senior convertibles, netos
Se dispone de datos a partir de 2020, cuando ascienden a 575,864, y mantienen una trayectoria de incremento moderado hasta 2023 (742,235). En 2024 se produce un salto significativo hasta 1,613,305, sugiriendo nuevas emisiones de deuda convertible o cambios de valor de esa partida.
Capital contable
La capitalización o patrimonio crece de 782,341 en 2019 a 2,714,363 en 2024, con incrementos sostenidos en cada periodo y una aceleración entre 2022 y 2024. Este crecimiento del capital contable refuerza la base de recursos propios frente al crecimiento de pasivos.
Ratios de apalancamiento (pasivo total / capital contable)
La relación se mueve de aproximadamente 0.327 en 2019 a 1.132 en 2024, con valores intermedios de 0.974 (2020), 1.285 (2021), 1.129 (2022) y 0.944 (2023). La tendencia señala una mayor dependencia de la deuda en 2021 y una reorientación hacia una estructura de capital más equilibrada en 2023-2024, aunque se mantiene por encima de 1 en varios años, lo que implica un apalancamiento moderado a alto.
Resumen operativo de tendencias
En conjunto, todos los componentes presentan crecimiento, con una aceleración marcada en 2024 principalmente por el crecimiento de pasivo corriente, pasivo total y de la partida de bonos convertibles netos, junto con un crecimiento sólido de capital contable. Esto sugiere una estrategia de expansión financiada tanto por deudas como por incremento del patrimonio, lo que podría requerir un mayor monitoreo de liquidez y de vencimientos futuros.

Estado de flujos de efectivo

Datadog Inc., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Resumen analítico de las series de flujos de efectivo en el periodo 2019-2024, con valores en miles de USD.

Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
2019: 24,234; 2020: 109,091; 2021: 286,545; 2022: 418,407; 2023: 659,954; 2024: 870,603
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
2019: -202,220; 2020: -1,152,624; 2021: -273,740; 2022: -384,670; 2023: -731,365; 2024: -736,840
Efectivo neto proporcionado por las actividades de financiación
2019: 714,216; 2020: 670,276; 2021: 34,940; 2022: 36,023; 2023: 58,279; 2024: 787,083

Las series muestran un incremento sostenido del efectivo neto generado por operaciones durante 2019-2024, con un crecimiento acelerado a partir de 2020. En particular, el efectivo operativo pasa de 24,234 en 2019 a 870,603 en 2024. Por otro lado, el efectivo neto utilizado en inversiones es consistentemente negativo, con una caída marcada en 2020 (-1,152,624) debido a mayores desembolsos de capital, adquisiciones u otros gastos de inversión; los años siguientes presentan salidas significativas pero de magnitud menor que 2020, oscilando entre -273,740 y -736,840, manteniendo una tendencia de gasto de inversión elevada en varios periodos. En cuanto a la financiación, los flujos netos son positivos en todos los años, con variabilidad: 714,216 (2019) y 670,276 (2020) como ingresos por financiación relativamente altos; 2021-2022 muestran entradas mucho menores (34,940 y 36,023); 2024 registra un repunte sustancial a 787,083, lo que sugiere uso de deuda o emisión de capital para apoyar el crecimiento o recompras. En conjunto, el flujo de caja neto anual se caracteriza por un balance entre crecimiento operativo fuerte, inversiones significativas y apoyo de financiación variable; el año 2020 presenta un desbalance negativo a corto plazo, mientras que 2024 exhibe un fuerte fortalecimiento del efectivo disponible, impulsado principalmente por un elevado flujo operativo y un alto flujo de financiación.


Datos por acción

Datadog Inc., datos seleccionados por recurso compartido, tendencias a largo plazo

US$

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.


Este análisis resume patrones y cambios observables en los indicadores de rendimiento por acción y dividendos durante el periodo indicado. Se destacan las variaciones de EPS (beneficio por acción) básico y diluido, que muestran una trayectoria de pérdidas en los primeros años y una reversión significativa hacia la rentabilidad en 2023 y 2024. La diferencia entre las dos métricas se mantiene baja, con divergencias marginales en los años de transición.

Beneficio básico por acción
Valores por año: 2019: -0.12; 2020: -0.08; 2021: -0.07; 2022: -0.16; 2023: 0.15; 2024: 0.55. El patrón general muestra una mejora inicial de 2019 a 2021 (menos negativa), seguido por un empeoramiento en 2022. A partir de 2023 se invierte la tendencia y se genera una ganancia por acción, con un crecimiento notable en 2024. La magnitud de la ganancia se expande de 0.15 en 2023 a 0.55 en 2024, lo que indica una consolidación de la rentabilidad en el periodo más reciente. Respecto a la relación con la versión diluida, las cifras siguen una trayectoria muy similar; la diferencia entre ambas medidas es nula o cercana a cero en 2019-2022 y se amplía levemente en 2023 y 2024 (0.01 y 0.03, respectivamente).
Beneficio diluido por acción
Valores por año: 2019: -0.12; 2020: -0.08; 2021: -0.07; 2022: -0.16; 2023: 0.14; 2024: 0.52. La evolución es paralela a la del beneficio básico por acción, con la misma secuencia de negatividad inicial, giro a positivo en 2023 y expansión adicional en 2024. El nivel de ganancia es ligeramente inferior al básico en cada año de transición (0.01 en 2023 y 0.03 en 2024), lo que indica una mayor sensibilidad a posibles efectos de dilución o ajustes de coste de capital, aunque la brecha permanece pequeña.
Dividendo por acción
No se reportan valores para este concepto en ninguno de los años analizados; las celdas correspondientes aparecen vacías. No hay información disponible sobre pagos de dividendos en el periodo, por lo que no es posible identificar una tendencia de distribución de efectivo a accionistas.