Stock Analysis on Net

Accenture PLC (NYSE:ACN)

24,99 US$

Datos financieros seleccionados
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Accenture PLC por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cuenta de resultados

Accenture PLC, elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-08-31).


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones relevantes a lo largo del período comprendido entre 2005 y 2024. En general, se observa un crecimiento sostenido en los ingresos totales, los resultados de explotación y la utilidad neta atribuible a Accenture PLC, con ciertas fluctuaciones que reflejan cambios en el entorno económico y operativo.

En términos de ingresos, la tendencia es claramente ascendente. Se pasa de aproximadamente 17.094 millones de dólares en 2005 a más de 64.811 millones en 2024. Aunque en algunos años se evidencian períodos de crecimiento más acelerado, la tendencia general indica una expansión consistente en la capacidad de generación de ingresos.

El resultado de explotación, que refleja la rentabilidad operacional, también muestra un incremento notable durante el período analizado. Desde alrededor de 2.111 millones en 2005 hasta aproximadamente 9.595 millones en 2024, la línea de tendencia indica mejoras en la eficiencia operativa y en la gestión de costos, aunque con episodios de estabilidad o ligera caída, como en 2009 y 2011. Estos cambios pueden estar relacionados con condiciones macroeconómicas o estrategias internas específicas.

La utilidad neta atribuible a Accenture PLC presenta un crecimiento continuo, pasando de cerca de 940 millones en 2005 a aproximadamente 7.264 millones en 2024. Aunque en ciertos años, como en 2009, se observan reducciones, en su conjunto la tendencia es positiva, con incrementos sustanciales que reflejan mejoras en la rentabilidad y eficiencia financiera. La relación entre utilidad neta y ingresos ha avanzado de manera significativa, señalando una mayor capacidad de convertir las ventas en beneficios netos.

En síntesis, los datos reflejan una organización en expansión, con un crecimiento robusto en sus principales indicadores financieros a lo largo del tiempo. La tendencia histórica sugiere una gestión eficiente y un entorno favorable que ha permitido escalar sus resultados financieros, aunque con algunos años de modestos retrocesos o estabilización, propios de ciclos económicos o internos específicos.


Balance: activo

Accenture PLC, elementos seleccionados de los recursos, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-08-31).


Evaluación de los activos circulantes

Entre agosto de 2005 y agosto de 2024, los activos circulantes muestran una tendencia general al incremento. En 2005, los activos circulantes estaban en aproximadamente 6.685 millones de dólares y aumentaron de manera constante a lo largo del período, alcanzando aproximadamente 23.812 millones en 2024.

Se observa un crecimiento sostenido en estos activos, con algunas aceleraciones en ciertos años, destacando especialmente a partir de 2010, donde las cifras superan significativamente las fases previas. La tendencia positiva refleja probablemente una expansión operativa y una mejora en la liquidez de la compañía a lo largo del tiempo.

Evaluación de los activos totales

Los activos totales, que incluyen todos los recursos económicos de la empresa, también evidencian un aumento sustancial en el período analizado. Desde aproximadamente 8.957 millones de dólares en 2005, se proyecta un crecimiento continuo, alcanzando aproximadamente 55.932 millones en 2024.

Este incremento en los activos totales indica una expansión significativa del tamaño de la empresa, posiblemente reflejando inversiones, adquisiciones o un crecimiento en los recursos operativos y no operativos. La aceleración en el crecimiento de los activos totales en los últimos años muestra un proceso de fuerte expansión, especialmente después de 2010, consonantemente con la tendencia en los activos circulantes.

Resumen de patrones y conclusiones

Ambos indicadores, activos circulantes y activos totales, muestran un patrón de crecimiento sostenido durante el período, con una tendencia acelerada en los años más recientes. La progresión en los activos circulantes sugiere una mejora en la liquidez y en la capacidad de la empresa para financiar operaciones y afrontar obligaciones a corto plazo, mientras que el aumento en los activos totales indica una expansión general del tamaño y capacidad de la entidad.

En conjunto, estos datos reflejan un proceso de crecimiento sostenido y positivo, lo que puede interpretarse como una adecuada gestión de los recursos y una estrategia de expansión consistente a lo largo del período analizado.


Balance general: pasivo y capital contable

Accenture PLC, partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-08-31).


Observación general de los pasivos comerciales
El pasivo corriente muestra una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, aumentando desde aproximadamente 4.86 millones de US$ en 2005 hasta cerca de 18.98 millones en 2024. Este patrón indica una expansión en las obligaciones a corto plazo, que podría estar relacionada con el crecimiento en operaciones o en la financiación de actividades comerciales. La tasa de incremento no es lineal, presentando periodos de aceleración especialmente en los últimos años, sugiriendo una mayor necesidad de liquidez a corto plazo.
Forma y evolución de la deuda total y préstamos bancarios
La deuda total y préstamos bancarios exhiben un comportamiento de fluctuaciones con tendencia general de crecimiento en el período, pero con picos notables en años específicos. La deuda disminuyó significativamente en algunos años, como en 2008 y 2009, período en que la economía global enfrentaba crisis financieras, pero posteriormente muestra una tendencia ascendente, alcanzando un pico en 2024 con aproximadamente 1.02 millones de US$. Este aumento puede reflejar una estrategia de apalancamiento para financiar expansiones o inversiones de mayor envergadura.
Evolución del capital total de los accionistas
El capital total de los accionistas presenta un crecimiento constante y sustancial a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 1.70 millones en 2005, se ha expandido de manera progresiva hasta superar los 28.29 millones en 2024. A diferencia de los otros indicadores, este concepto refleja un crecimiento sostenido en la inversión de los accionistas y en la retención de beneficios, ratificando una tendencia de fortalecimiento patrimonial y expansión del patrimonio neto en línea con el aumento en los resultados y tamaño de la empresa.
Tendencias generales y análisis complementario
En conjunto, los datos muestran una compañía que ha experimentado un crecimiento financiero sostenido en todos los aspectos analizados. El incremento en el pasivo corriente y la deuda bancaria en paralelo con un aumento substancial en el capital de los accionistas sugiere una estrategia de expansión financiada mediante incremento en endeudamiento y capital. La tendencia positiva en el patrimonio refuerza una percepción de solidez financiera a largo plazo, aunque el aumento de la deuda total puede requerir un análisis adicional de la capacidad de generación de efectivo para mantener un equilibrio financiero saludable.

Estado de flujos de efectivo

Accenture PLC, elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-08-31).


Tendencia del efectivo neto proporcionado por actividades operativas
Desde 2005 hasta 2024, se observa una tendencia general al alza en el efectivo neto generado por las actividades operativas, con incrementos significativos en varios periodos. Aunque hay fluctuaciones anuales, la tendencia a largo plazo refleja un crecimiento sostenido en la generación de efectivo operativo, alcanzando valores que superan los 9 millones de dólares en 2024 en comparación con aproximadamente 1.8 millones en 2005. Esto indica una mejora en la capacidad de la empresa para generar efectivo a partir de sus operaciones principales.
Patrón del efectivo neto utilizado en actividades de inversión
El efectivo utilizado en actividades de inversión muestra una tendencia a la disminución en el período analizado, con valores negativos que oscilan en magnitudes crecientes. Desde cerca de 574 millones en 2005, los desembolsos alcanzan picos superiores a 7 mil millones en 2019 y 2020, con una tendencia creciente en el gasto en inversión. La magnitud y la dirección del flujo sugieren que la empresa ha incrementado significativamente sus inversiones en activos, adquisiciones o infraestructura, particularmente en los últimos años.
Patrón del efectivo neto utilizado en actividades de financiación
El efectivo neto utilizado en financiamiento muestra una tendencia a la expansión en los desembolsos, creciendo de alrededor de 138 millones en 2005 a más de 6 mil millones en 2024. La magnitud de estos flujos refleja un aumento en las actividades de financiamiento, que podrían incluir pago de dividendos, recompra de acciones, pago de deuda o nuevas emisiones. La tendencia indica una política activa de financiar las operaciones y posiblemente devolver valor a los accionistas, aunque también implica un aumento en la endeudamiento o en el uso de instrumentos financieros.
Resumen integral de las tendencias
La comparación entre los flujos de efectivo operativos, de inversión y financiación muestra que, en los años recientes, la generación de efectivo operacional ha sido robusta y en crecimiento, permitiendo sostener altos niveles de inversión y financiamiento. La significativa inversión en activos y el aumento en la financiación indicando que la empresa ha estado en un proceso de expansión o modernización significativa durante los últimos años. La coherencia en las tendencias al alza en todos los flujos de efectivo subraya una estrategia orientada al crecimiento sostenido, aunque también plantea consideraciones sobre la gestión del endeudamiento y la eficiencia en la generación de efectivo.

Datos por acción

Accenture PLC, datos seleccionados por recurso compartido, tendencias a largo plazo

US$

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-08-31).

1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.


Resumen de tendencias en beneficios por acción

Se observa una tendencia general de incremento en el beneficio básico y diluido por acción a lo largo del período analizado, desde 2005 hasta 2024. En particular, el beneficio básico por acción muestra un crecimiento sostenido, con algunas fluctuaciones notables, alcanzando un valor cercano a 11.57 US$ en 2024, lo que indica una mejora sustancial en la rentabilidad por acción a lo largo de los años.

Por su parte, el beneficio diluido por acción sigue una tendencia similar, aunque presenta períodos de menor crecimiento o ligeras caídas intermedias. Sin embargo, en general, también demuestra un incremento significativo, cerrando en 11.44 US$ en 2024. La diferencia entre beneficio básico y diluido por acción se mantiene relativamente constante, sugiriendo una estructura estable de acciones en circulación y opciones o instrumentos similares.

Comportamiento del dividendo por acción

El dividendo por acción inicia en 2006 en 0.3 US$ y muestra una tendencia de crecimiento progresivo a lo largo de los años. Desde 2010 en adelante, el dividendo ha aumentado de manera constante, alcanzando 5.16 US$ en 2024, lo que evidencia una política de retorno a los accionistas activa y consistente.

Se observa que el incremento en los dividendos es más acelerado en los últimos años, típicamente en línea con el crecimiento en beneficios, señalando una política de dividendos que busca compartir los resultados positivos con los accionistas y mantener una relación saludable entre beneficios retenidos y dividendos distribuidos.

Comentarios adicionales

El patrón de crecimiento en beneficios por acción y dividendos indica una trayectoria de expansión y solidez financiera. La tendencia ascendente en los beneficios y la consecuente mejora en los dividendos reflejan una gestión efectiva en la generación de rentabilidad. La estabilidad en las diferencias entre beneficios básico y diluido sugiere poca dilución en los instrumentos financieros que puedan afectar la participación de los accionistas comunes.

En conjunto, los datos sugieren que la compañía ha mantenido un desempeño financiero favorable, con una estrategia pues de crecimiento en beneficios y en la remuneración a los accionistas vía dividendos en los últimos años.